Programa Congreso AIBR 2024
Descargar PDFResumen:
Panel creado por la organización
Resumen:
A proposta desta comunicação é apresentar uma pesquisa no campo da Antropologia Urbana, sobre a apropriação, predominantemente por jovens negros, de um espaço específico no centro histórico da cidade de São Paulo, a Rua Dom José de Barros, que é, muitas vezes, apresentada como uma das ruas mais pretas da cidade. O que se apresenta como objetivo, portanto, é descrever as diferentes dinâmicas desta rua e suas adjacências, identificando equipamentos, práticas e modos de habitá-la e, consequentemente, as múltiplas formas de produzir a cidade, conforme a discussão de Agier (2007). Trata-se, portanto, de um exercício de etnografia da rua, que tenta compreender as especificidades de uma rua bastante particular, com muitas temporalidades e com uma historicidade específica que a marca. No caso, destacam-se as sucessivas formas de ocupação de práticas culturais juvenis negras que habitam essa rua e seu entorno desde pelo menos os anos 1970. Essa pesquisa toma também essa rua específica de São Paulo, em seus múltiplos e conflitantes sentidos. Dessa maneira, a rua Dom José de Barros será discutida, simultaneamente, como “lugar do encontro, sem o qual não existem outros encontros possíveis nos lugares determinados (cafés, teatros, salas diversas)” (LEFEBVRE, 1999, p. 27), que propiciam uma vida urbana marcada pela diversidade e pela apropriação da rua por grupos que criam um “espaço-tempo apropriado”. Trata-se, portanto, de uma pesquisa de campo de longo prazo que acompanha essa rua desde meados de 2006, observando o seu cotidiano e as transformações pela qual passou nos últimos tempos, particularmente no pós-pandemia.
Resumen:
A utilização da inteligência artificial nas cidades vem sendo cada vez mais difundida estando, geralmente, associada à ideia de smart cities. Tal ideia aponta na direção de projetos e tecnologias que visariam ao aumento da qualidade de vida e maior eficiência nos recursos e serviços. Contudo, quando pensamos em cidades dos países do Sul Global, observa-se um grande abismo entre os modelos altamente tecnológicos apresentados e a realidade vivenciada, marcada por desigualdades e injustiças. Entende-se que as cidades intermediadas por dispositivos tecnológicos poderiam ampliar o controle social e a exclusão de grupos minoritários não inseridos na dinâmica informacional e de comunicação. Como transpor modelos de gestão e planejamento entre realidades tão díspares? Como pensar em smart cities sem inclusão digital? Como pensar em inteligência artificial sem cuidado efetivo com o ambiente natural? Eis algumas questões norteadoras deste trabalho. Se, por um lado, observa-se na atualidade a incorporação da inteligência artificial nos espaços da vida cotidiana e acredita-se que o futuro das cidades deve necessariamente passar por investimentos tecnológicos, por outro lado, pensamentos insurgentes apontam que, se existe alguma possibilidade de futuro, “esse futuro é ancestral” (Krenak,2022). Diante dessas considerações, o presente trabalho pretende compreender como a utilização das ideias de smart city pode aprofundar desigualdades e gerar novos tensionamentos no Sul Global. Busca-se apresentar contrapontos a partir da realidade das cidades brasileiras, apontando que a ideia de direito à cidade dificilmente caminha ao lado do que vem sendo proposto nos modelos altamente tecnológicos, que desconsideram subjetividades e particularidades histórico-culturais.
Resumen:
Las aproximaciones etnográficas convencionales han venido revelando en los últimos tiempos una serie de carencias frente al estudio de los fenómenos sociales caracterizados por su ubicación en emplazamientos móviles. Para el caso concreto de la movilidad urbana, la localización de los sujetos en espacios y tiempos cambiantes dentro de la ciudad, reconstruidos para cada tránsito y por cada transeúnte, no puede por ello ser abordada únicamente desde el prisma de una “etnografía unilocal” dado su carácter estático y anclado a localizaciones fijas. Desde un prisma de etnografía multilocal (Marcus, 2001) se pretende dar respuesta a este desafío, analizando interconexiones, discontinuidades, continuidades, conflictos y negociaciones en el discurrir por el espacio urbano. En el caso aquí planteado, el de la emergente micromovilidad eléctrica encarnada el uso de patinetes eléctricos, al estar acompasada además de referencias multisituadas pero también autoetnográficas, se pretenden sondear las relaciones y conexiones entre cuerpos, objetos y espacios en un espacio y tiempo continuamente redefinido. A la vez que las potencialidades y singulares aportes de esta perspectiva metodológica, se esbozan también algunos de sus retos, interrogantes y carencias a la hora de adentrarse en el estudio de estas formas de movilidad urbana caracterizada por el paradigma de la electrificación y la descorporeización del transporte.
Resumen:
La movilidad urbana es un fenómeno social que tiene su origen en la transición de la edad media a la edad moderna en el siglo XV. De aquí en más, su evolución ha sido drástica y en el actual contexto de ciudades neoliberales, son varias las formas de movilidad urbana que se ofrecen a la ciudadanía. Estas nuevas formas están marcadas por la lógica neoliberal imperante, competencia, individualismo y privatización. En este panorama, los servicios de transporte público urbano han sido descuidados y/o desmantelados, a diferentes niveles según cada contexto nacional o local. El estudio analiza la situación de esta materia para el caso de Tarragona, en España. A partir de una reconstrucción histórica del servicio de transporte público en la ciudad, se abordan cuestiones desde el ordenamiento territorial, la movilización popular por el derecho al transporte público y la movilidad urbana, las condiciones actuales y las proyecciones de la ciudad en estas materias. Se problematiza la movilidad urbana en el contexto de Tarragona a partir de testimonios de usuarios, conductores, dirigentes vecinales, políticos, organizaciones de la sociedad civil y funcionarios públicos. Todo esto a la luz del proyecto urbanístico neoliberal de la ciudad de Tarragona.
Resumen:
Este trabajo se interroga sobre la relación entre el cambio subjetivo y la temporalidad desde un enfoque bourdieusiano. A partir de la revisión de los trabajos de Pierre Bourdieu El desarraigo y Argelia 60, que enlazan en un mismo modelo explicativo los niveles sociocultural y temporal de los procesos de cambio estructurales, se pretende indagar en la experiencia subjetiva del tiempo de las poblaciones ribereñas del Bajo Belén (Iquitos, Perú). Para ello se han realizado una serie de entrevistas semi-estructuradas con moradores de distintas generaciones. A este material, se ha agregado una etnografía densa con observación participante de un mes de duración. Se parte de la hipótesis de que los significados asociados a la temporalidad varían en función de la edad y la trayectoria socioeducativa. El objetivo es utilizar el concepto de habitus para comprender las variaciones producidas en la conciencia temporal de los ribereños y las distintas formas de experimentarlas. Los resultados permiten conjeturar la emergencia de una vivencia acelerada del tiempo en un segmento de la juventud con ciertas expectativas de ascenso, así como una mayor disponibilidad de ocio entre los adultos.
Resumen:
Este panel propone triangular los conceptos de tecnologías, cuerpos y fronteras, para poner en debate el uso de la IA en la antropología de la salud sexual y reproductiva.La tecnología puede hacer migrar cuerpos y deseos a través de barreras materiales, como en las redes sociales, y también permite eliminar barreras de acceso, como es la silla de ruedas desafía las separaciones entre cuerpo y tecnología. Asimismo, la tecnología puede imbricarse con otros agentes sociales en el proceso de creación de nuevas subjetividades: es el caso de las tecnologías biomédicas de visualización que aíslan y establecen confines entre cuerpos, o entre cuerpos y ambiente. Y finalmente, cada día, un número importante de personas cruzan fronteras para acceder a tecnologías reproductivas inaccesibles en su país, mientras fluidos y tejidos también circulan de forma transfronteriza para permitir el desarrollo y la implementación de esas mismas tecnologías. Este panel propone comunicaciones que analicen como la implementación de las tecnologías (re)produce las desigualdades sociales en la salud sexual y reproductiva. Primeramente, a nivel empírico, a partir de materiales etnográficos que muestran la complexidad de la relación entre tecnologías, cuerpos y fronteras; en segundo lugar, a nivel metodológico, gracias a acercamientos teóricos que resisten a las distinciones entre sustrato biológico y mundo social o que tienen bien presentes las dinámicas de centro/margen en el proceso epistemológico. En conjunto, este panel propone contribuir al debate sobre inteligencia artificial en salud sexual y reproductiva.
Resumen:
Las tecnologías que permiten potenciar el ojo humano o acceder al interior del cuerpo permiten un repensamiento radical del cuerpo y sus fronteras. Este repensamiento ha sido, desde el principio de la feminist technoscience, crucial en la definición de ésta. En particular, las tecnologías de visualización permiten crear nuevos cuerpos – como el embrión o el feto – repensando la materialidad de la procreación y las relaciones o fronteras entre cuerpos. Partiendo de un acercamiento que tiene en cuenta ontologías fragmentadas y múltiples en el ejercicio y en la vivencia de las ciencias biomédicas, en esta comunicación intentaremos entender qué impacto tienen las tecnologías de visualización sobre las múltiples ontologías del cuerpo, en el caso de servicios transfronterizos de reproducción, con una especial atención a la implementación de inteligencia artificial. Esto se hará desde una metodología cualitativa, basándose en la análisis tanto de fuentes orales (entrevistas, conversaciones) como de material escrito divulgativo, publicitario, y científico. El trabajo estará situado en España, país receptor de pacientes internacionales para diversos cuidados médicos vinculados a la reproducción.
Resumen:
Una extensa literatura (entre otros, Frohlick, 2007, 2015; Marre, San Román y Guerra, 2018; Marre y Briggs, 2009; Piscitelli, 2010, Simoni, 2015) incluye, bajo el paraguas de "tecnologías de procreación asistida" y/o "reproducción por terceros" (Howell y Melhuus, 2007) la adopción y las tecnologías de reproducción asistida, como la inseminación, la fecundación in vitro con donación de gametos y embriones, la maternidad subrogada y las relaciones sexuales transnacionales. Estas tecnologías de procreación suelen implicar la necesidad de asumir un cierto grado de movilidad, desde formas de trascender el propio statu quo cultural, las mentalidades, las tradiciones y las formas sociales convencionales de reproducirse que se dan por sentadas, hasta desplazamientos físicos, viajes, migraciones o movimientos a otros países, ya sea de seres humanos o de cualquier material biológico humano. Beck (2012) ilustró de forma ejemplar las movilidades procreativas como "prácticas civiles y científicas en el ámbito médico que establecen relaciones más allá de las fronteras de los Estados, las sociedades o las instituciones mediante el desplazamiento de personas, conocimientos, ideas y "cosas" biomédicas". En este artículo analizamos cómo la práctica de la procreación móvil está integrada en la movilidad cultural organizadora de las zonas fronterizas liminales entre México y Estados Unidos, poniendo especial énfasis en como circulan los imaginarios de los servicios de reproducción asistida en relación a la IA. La investigación se basa en un trabajo de campo longitudinal, intermitente y multidisciplinar realizado entre 2015 y 2022 en la frontera entre Ciudad Juárez (México) y El Paso (Estados Unidos).
Resumen:
En esta comunicación, ahondamos en una línea de investigación existente sobre el llamado enwheelment (Papadimitriou, 2008; Monforte et al., 2021). Esto es, el proceso por el que los cuerpos pasan a orientarse al espacio ensamblados a una silla de ruedas. Estas investigaciones han definido el enwheelment como una orientación al espacio-tiempo liminal. En esta comunicación, seguimos ahondando en esta línea mediante una reflexión en torno a cómo el inicio de un proceso reproductivo en el caso de algunas madres discapacitadas entrevistadas dispara un proceso de enwheelment. Tanto el embarazo como la crianza llevan a algunas personas que previamente se desplazaban a pie, con o sin la ayuda de otros dispositivos, a adoptar la silla de ruedas como un medio de movilidad habitual. Asimismo, el enwheelment dispara la necesidad de generar formas creativas de “porteo” de la criatura, no siempre bien aceptadas por el entorno. En esta comunicación, analizamos los encuentros y desencuentros generados por el enwheelment en la crianza desde una óptica anticapacitista, preguntándonos por las formas relacionales de autonomía que esta tecnología genera. Referencias: Monforte, J., Smith, B., & Pérez-Samaniego, V. (2021). ‘It’s not a part of me, but it is what it is’: The struggle of becoming en-wheeled after spinal cord injury. Disability and Rehabilitation, 43(17), 2447–2453. https://doi.org/10.1080/09638288.2019.1702725 Papadimitriou, C. (2008). Becoming en?wheeled: The situated accomplishment of re?embodiment as a wheelchair user after spinal cord injury. Disability & Society, 23(7), 691–704. https://doi.org/10.1080/09687590802469420
Resumen:
Los temas sensibles son aspectos de la vida difíciles de discutir, compartir o no aceptados socialmente (Tourangeau y Yan, 2007), y como tal la sexualidad es un tema sensible (Alvarez, Malgosa y Marre, 2022). Actualmente, la sexualidad se expresa en los espacios digitales a través de prácticas como el sexting –el intercambio, envío o recepción de mensajes o imágenes con contenido sexual–. Al investigar este tipo de temas, los elementos visuales, clave en la presentación de los resultados de la investigación (Guetterman, Fàbregues y Sakakibara, 2021), se convierten en un aspecto muy difícil de obtener. La necesidad de sustentar textualmente las palabras de los participantes con imágenes surgió de una investigación sobre biografías sexuales realizada entre 2021-2022 en Barcelona (España), las prácticas sexuales digitales se han convertido en un tema principal, especialmente el intercambio de fotografías de desnudos. De las 18 entrevistas realizadas, ninguno de los participantes estuvo dispuesto a compatir sus imagenes, por ser privadas y mostrar el cuerpo desnudo. Este obstáculo llevó a la exploración de generadores de imágenes de IA como DALL.E o DeepAi para crear imágenes basadas en las narrativas de los participantes. Los hallazgos de la investigación reflejan la evolución del panorama ético en las metodologías de investigación, particularmente en dominios sensibles como las prácticas sexuales digitales. Esta exploración destaca la importancia de deliberar sobre consideraciones éticas al incorporar imágenes generadas por IA en la investigación, allanando el camino para debates críticos sobre el consentimiento, la privacidad y la autoría en el discurso académico.
Resumen:
Panel creado por la organización
Resumen:
Esta comunicación quiere exponer las intersecciones y las representaciones de las grandes empresas tecnológicas (de aquí en adelante, big tech) como modernos movimientos mesiánicos. Además, cómo estas dinámicas sociales son influenciadas por la irupción de alta tecnología en un contexto de discriminación social, política, económica, etcétera. Así, se querrá mostar cómo estas big tech son comprendidas en términos de omnipresencia y omnipotencia, equivalentes a las características propias de movimientos mesiánicos.Esta comunicación quiere mostrar cómo algunas empresas (Google, Apple, Microsoft, etcétera), siendo lideradas por directivos carismáticos, son productores de mitos contemporáneos; así, la imbricación entre tecnología, mitos y poder estaría expuesta. Esta comunicación comparará y expondrá distintos estudios de caso aldededor del mundo (África, Sudamérica, Asia, etcétera) para observar las prácticas en común entre directivos, big tech y sociedades. Además, se realizará una aproximación a la evolución de estas empresas tecnológicas para poder entender de mejor manera la situación actual.Por último, mostraremos la capacidad de estas grandes compañías big tech para formar comunidades en su seno y cómo estas comparten comportamientos, creencias y participación intragrupales que fomentan, una vez más, el movimiento mesiánico.
Resumen:
Las religiones judía e islámica presentan afinidades y diferencias en lo que se refiere a su presencia histórica y actual en España. Ambas estuvieron profundamente arraigadas durante siglos en la Península ibérica y ambas fueron estigmatizadas, perseguidas y finalmente erradicadas en los inicios de la Edad Moderna, hasta el punto de quedar excluidas de la posterior definición de la identidad nacional. Judaísmo e islam volverían a tener presencia en España durante el siglo XX, aunque de modo distinto, siendo reconocidas primero como religiones de notorio arraigo y después, en 1992, como beneficiarias de sendos acuerdos de cooperación con el Estado español. Dichos acuerdos contemplan, entre otras cuestiones, el derecho a la concesión de parcelas reservadas en los cementerios municipales, así como el de poseer cementerios propios, y la observancia de las prescripciones propias, relativas a inhumaciones, sepulturas y ritos funerarios, las cuales, a su vez, comparten ciertas características. A partir de ello, este texto pretende analizar comparativamente la gestión de los ritos funerarios judío y musulmán en el territorio de la Comunidad Autónoma de Madrid. Tras una introducción histórica, se contextualizarán sociológica y demográficamente ambas comunidades, así como sus respectivos ritos mortuorios; se conocerán las infraestructuras, servicios y demandas en cuestiones de política mortuoria; se conocerán las demandas relativas a los espacios de carácter histórico; y, por último, se analizarán sus respectivos modos de interlocución con las administraciones públicas competentes y las dificultades que entrañan en cada caso.
Resumen:
Esta comunicação tem como proposta compartilhar algumas impressões de um estudo etnográfico em andamento acerca dos impactos do COVID-19 nas práticas religiosas da Umbanda em Portugal. Uma vez que as pandemias têm implicações nos diversos aspectos da vida social centrarei minha atenção sobre um dos elementos mais indispensáveis à manutenção da experiência religiosa umbandista: a relação com as entidades. A partir da utilização de metodologias qualitativas (observação participante, entrevistas e análise de redes sociais digitais) busco perceber como os períodos de confinamento e isolamento social, o que inclui o fechamento de templos religiosos, afetaram e/ou ainda afetam adeptos e simpatizantes da Umbanda em Portugal. Quais impactos esse período de crise causou? Compreendo que focar no relacionamento entre umbandistas e consulentes e as entidades espirituais me possibilitará transitar entre aspectos importantes da interação entre COVID-19, crise, saúde e Religião. A pesquisa tem como foco três terreiros situados em Portugal. Em suma, busco compreender quais possíveis novos modos de se relacionar com as entidades espirituais, entre eles o digital, garantem a manutenção da experiência religiosa umbandista no contexto pandêmico, assim como influenciam em sua saúde física, mental e espiritual.
Resumen:
Esta investigación se centra en la trayectoria religiosa de un sacerdote uruguayo que practica las religiones Quimbanda, Umbanda y Batuque en el barrio de Salamanca, Madrid, España. Llevada a cabo en 2023 y 2024 mediante una metodología etnográfica, que abarcó desde entrevistas en profundidad hasta un prolongado período de convivencia con los miembros del templo religioso en Madrid, el estudio tiene como propósito fundamental analizar la intrincada dinámica de adaptación religiosa que se manifiesta al trasladar estas tradiciones afrobrasileñas a un contexto cultural y geográfico diferente. La investigación también explora la influencia significativa de la agencia de entidades espirituales en la promoción y preservación de estas tradiciones religiosas, destacando cómo estas entidades ejercen un papel crucial en la transnacionalización de las prácticas espirituales afrobrasileñas en el contexto madrileño. Al profundizar en el análisis, se examinan minuciosamente los cambios y adaptaciones en la realización de los rituales. La observación detallada revela cómo se estructuran las relaciones dentro de la comunidad religiosa, proporcionando valiosas perspectivas sobre cómo la transnacionalización religiosa afrobrasileña se moldea a través de las experiencias tanto individuales como colectivas del sacerdote. Este enfoque integral permite una comprensión más completa de la interacción dinámica entre la tradición religiosa afrobrasileña, la adaptación cultural y las influencias transnacionales en el contexto específico de Madrid, España.
Resumen:
El objetivo de este trabajo es presentar los diversos restos patrimoniales y documentales que nos han llegado al presente sobre las prácticas religiosas ligadas a la actividad minera contemporánea, tanto por parte de los trabajadores dedicados a un oficio tan peligroso como el minero, como por parte de toda una sociedad como la minera que debía sufrir e integrar los retos y dramas de la industria minera (infanticidio, accidentes laborales, prostitución, alcoholismo, muertes prematuras, etc.).Se abordarán cuestiones históricas y antropológicas, el análisis de fuentes inmateriales (como cantes mineros, trovos, saetas, etc.), de festividades como la Semana Santa, y cómo reflejan advocaciones populares ligadas a la minería como Santa Bárbara o el Cristo de los Mineros, siendo complementarios a estos cultos las advocaciones patronales como la Virgen del Rosario, la Dolorosa y la Caridad.También acompaña el trabajo la reflexión sobre el ciclo vital del minero, su percepción de la vida y la muerte, de contemplar la festividad y el ocio, aspectos estos impregnados de un tipo de religiosidad donde las concepciones sobre el cuerpo y el espacio, el trabajo y el tiempo, cobran una dimensión triple (tangible, intangible, territorial).Siendo así, un estudio sobre religiosidad en un contexto minero contemporáneo, como es el de la Sierra Minera de Cartagena-La Unión (Murcia, España), servirá de hilo sobre el que realizar todo un análisis antropológico.
Resumen:
La cultura puede tener un impacto en los resultados económicos a través de la influencia que esta ejerce en rasgos personales como la honestidad, el ahorro, la voluntad de trabajo duro o la apertura a los extraños. Dentro de la cultura, la religión se sitúa como una dimensión clave.Investigar el efecto de la religión en el crecimiento económico es fundamental para una mejor comprensión de las dinámicas que operan en el desarrollo de la economía de un país, y como conseguir que esta sea más equitativa. La religión afecta de manera indiscutible a las actitudes económicas individuales de las personas que profesan una determinada fe, y que por lo tanto, ejercerá también un impacto en el crecimiento económica de un determinado país. Sin embargo, este impacto es diferente en función de las características particulares de cada una de las religiones.Son varios los canales a través de los que la religión influencia el crecimiento económico, entre otros, las actitudes frente al ahorro y el consumo, cómo la estructura organizativa y el tamaño de las congregaciones afecta, entre otros elementos, a la creación de organizaciones y a la confianza entre los miembros, el impacto de los roles de género y especialmente de la concepción que una determinada religión tenga sobre la educación de la mujer y su papel en el mercado laboral y, por último, su posicionamiento sobre la innovación y la creatividad.
Resumen:
Con el auge en el uso de las distintas Técnicas de Reproducción Asistida (TRA) y de la gestación subrogada, junto con la adopción, el tema del conocimiento, búsqueda y/o contacto con estos orígenes múltiples, no enmarcados dentro de la familia “tradicional”, ha cobrado cada vez más relevancia el debate sobre el derecho que tienen los niños, niñas o adolescentes -y también personas adultas- a conocer sus orígenes. Desde la antropología, autoras/es tan destacados como Charis Thompson (2005) han destacado el papel de personas consideradas expertas en moldear las comprensiones de los orígenes biogenéticas e intencionales de estos niños y niñas. Si bien Thompson (2005), enfatiza especialmente la experticia del personal médico, la investigación realizada en España indica que existe una variedad de personas expertas que participan en este proceso: personal médico, educadoras/es, trabajadoras/es sociales, psicólogas/os y antropólogas/os que trabajan en este campo. Además, es necesario tener en cuenta la influencia de madres, padres e hijos/as que, individualmente por su cuenta, o bien, a través de su participación en distintas asociaciones, presentan sus experiencias y aconsejan a otras personas que desean formar sus familias a través de alguno de esos caminos. En este panel, se presentarán comunicaciones basadas en investigaciones realizadas en diversos sitios de campo que, desde la antropología y otras disciplinas, examinen cómo esta variedad de expertos gestiona los orígenes en aquellas familias que han sido formadas por adopción, TRA o gestación subrogada.
Resumen:
Como indicó Strathern (1992), las técnicas de reproducción asistida (TRAs) cuestionan lo que culturalmente se considera la naturaleza de la reproducción humana y por tanto, los orígenes de los niños y niñas nacidos mediante su uso. Desde la antropología, se ha prestado mucha atención a cómo algunas de las personas participantes en estos procesos gestionan estos orígenes, por ejemplo, los padres y madres de niños y niñas nacidos por donación reproductiva (Becker1997; Bonaccorso, 2009; Melhuus, 2012; Kroløkke, 2017; Mehrabi, 2017, entre otras), el personal médico (Thompson, 2005) o, en menor medida, las personas nacidas por estos medios (Blyth, 2012; Martin, 2019; Jadva et al., 2023). La investigación con donantes de gametos ha explorado sus motivaciones e ideas acerca de la donación anónima y la no-anónima (Kirkman et al., 2013; Graham, et al., 2016; Blyth et al., 2017, entre otros), pero rara vez se ha abordado directamente cómo conciben los orígenes de las personas nacidas de su donación. ¿Cómo gestionan su papel en el origen de las personas nacidas de su donación? Esta comunicación, basada en investigación etnográfica, analizará las comprensiones expresadas por donantes de óvulos en España acerca de los orígenes biogenéticos y sociales de estas personas y si estos orígenes dan lugar en alguna medida, o no, a una relación de parentesco. Las categorías analíticas de material biogenética, intencionalidad y crianza, que recuerdan los órdenes de naturaleza y ley de Schneider (1980) y de intención de Stone (2002), se reflejan en sus discursos y en ideas encontradas al respecto.
Resumen:
La comunicación presenta los resultados provisionales de una investigación social en curso que se centra el colectivo de personas (niños, adolescentes, jóvenes y adultos) que han sido concebidas con la intervención de “terceras partes”, sean estas donantes de gametos (semen u óvulos), de embriones y/o gestantes por sustitución. Se exponen, de esta manera, las experiencias y planteamientos de jóvenes y adultos que, sobre todo a raíz de su integración en la única asociación existente en España en torno a este colectivo, han optado por localizar a sus donantes y/o a sus “medio hermanos” mediante bases de datos derivados de pruebas de ADN. La metodología ha consistido en entrevistas semidirectivas realizadas a estas personas mayores de edad que mayoritariamente, si bien no todas, están integradas en la mencionada asociación, y que, antes de formar parte de la misma, no habían pensado en acudir a métodos como el indicado para indagar en sus orígenes genéticos. Se estudia también, en consecuencia, qué es las ha llevado a recurrir a precisamente a la base de datos denominada My Heritage en el marco de estas búsquedas.
Resumen:
La adopción abierta es una figura jurídica que involucra acuerdos y planes de contacto entre la triada adoptiva, recomendada para realizar procesos adoptivos centrados en el Interés Superior de niños, niñas y adolescentes, así como respetar y dar continuidad a su identidad personal y sus relaciones con personas significativas (Neil, 2018). Si bien algunos países han incorporado esta figura desde hace décadas, a nivel iberoamericano -excepto por España-, sigue predominando un modelo de adopción cerrada bajo el cual subyace el principio de corte limpio (Duncan, 1993). En este escenario, en Chile, diversas familias adoptivas, sobre todo en casos de niños, niñas y adolescentes adoptados desde los cuidados alternativos, están realizando prácticas innovadoras de adopciones abiertas de “hecho”. Asimismo, la actual reforma de la ley de adopción vigente, propone la introducción de esta figura. En esta ponencia, se presentan resultados de una línea de investigación llevada a cabo en el marco de dos estudios cualitativos, que exploran las perspectivas, actitudes y experiencias de profesionales, personas adoptadas y adoptantes sobre la incorporación de la adopción abierta en Chile. Se analiza y discuten las posiciones y argumentos de las personas entrevistadas, evidenciando las tensiones y desafíos que se presentan al respecto a nivel de políticas y prácticas adoptivas (Salvo Agoglia & LaBrenz, en prensa).
Resumen:
La exploración en profundidad sobre la adopción transnacional en España se comenzó a mediados de los años 90, coincidiendo con creciente números de adopciones que comenzaron a surgir. Aunque ya había literatura desde perspectivas psicológicas y jurídicas, en ese período se despertó el interés de muchas disciplinas, entre las cuales se encuentra la antropología. Esta presentación se centra en el papel de la antropología transnacional, entendiéndola como un movimiento transfronterizo de niños y niñas que genera nuevas relaciones legales e irreversibles (Selman, 2010) y que visibiliza relaciones desiguales entre países emisores y receptores (Briggs & Marre, 2009). El punto de partida de esta exposición es la consideración de que la mirada antropológica permite detenerse en las transacciones socioculturales que los procesos adoptivos implican. Para ello, se destacan acercamientos y contratiempos socioculturales en los procesos adoptivos y en los ‘viajes de retorno’ por parte de las personas adoptadas en busca de información sobre su historia adoptiva. Estos elementos permiten reflexionar sobre la contribución teórica y aplicada de la antropológica en la comprensión de la diversidad cultural en el campo de la adopción transnacional.
Resumen:
En el campo de los estudios de las familias, el desarrollo y expansión de las técnicas de reproducción asistida y la gestación subrogada ha traído consigo la necesidad de abordar las implicaciones de los nuevos modelos familiares y parentales no tradicionales (Goldberg, 2010; Golombok, 2020; Imrie & Golombok, 2020). Desde la diversidad de miradas de personas expertas que participan en los procesos reproductivos, nos interesa conocer la de las/los profesionales del Trabajo Social (Fronek & Crawshaw, 2015). Este estudio presenta un exhaustivo análisis del estado del arte en el ámbito del Trabajo Social aplicado a la reproducción asistida. La investigación se centrará en explorar y sintetizar la producción científica existente mediante la revisión de la literatura. El objetivo principal es identificar y comprender los principales debates, posicionamientos profesionales y desafíos que enfrenta el Trabajo Social en este contexto mediante una búsqueda sistemática de artículos, investigaciones y publicaciones relevantes en bases de datos y repositorios especializados. Se analizarán los enfoques teóricos y metodológicos utilizados en los estudios identificados, así como las tendencias emergentes y áreas de consenso de la disciplina. Además, se prestará especial atención a la diversidad de perspectivas éticas, culturales y sociales que influyen en la práctica y el posicionamiento del Trabajo Social en este ámbito. El resultado es un mapeo comprehensivo de la situación y los retos actuales del Trabajo Social en la reproducción asistida, proporcionando a profesionales, académicas/os y responsables de políticas una visión integral de los temas clave y las oportunidades de desarrollo en este campo.
Resumen:
Una mayoría de la ciudadanía en España rechaza recortes en políticas sociales de carácter redistributivo, contradiciendo la tendencia neoliberal basada en la responsabilidad individual. Sin embargo, esa mayoría se muestra reticente a apoyar políticas redistributivas para minorías desfavorecidas como inmigrantes.Estudios etnográficos muestran que la percepción del mérito de grupos étnicos o clases sociales, o ambos, puede ser más importante que el mérito individual, en contradicción con el paradigma del mérito individual de la ideología de mercado. Niños, huérfanos, madres solteras y los afectados por desastres siguen siendo considerados como «no merecedores» si pertenecen a grupos así categorizados.A parte de los datos cuantitativos que ofrecen las encuestas en España, poco sabemos sobre los valores y actitudes de los ciudadanos sobre la relación entre desigualdad social, la redistribución de recursos y cómo se organiza esta. Faltan estudios de valores basados en la etnografía y en la observación participante para la recogida de datos. Cuestiones clave para estudios de este tipo -sobre el bienestar social, la asistencia social y el cuidado- son «quién debe recibir qué», «quién merece y quién no», «qué es justo en términos de intercambios asistenciales».Las presentaciones de esta panel indagan en los valores y evaluaciones morales de mérito compartidos (en un contexto global y comparando) que indican cómo se construye la «obligación de ayudar a quien lo necesita», y que se encuentran de una manera concentrada en el campo de la asistencia social y el cuidado.
Resumen:
El marco teórico más amplio al que se refieren las comunicaciones de este panel es la Economía Moral de la Asistencia Social, que trata los aspectos morales de las transacciones propias de la asistencia social y del cuidado (tanto de carácter público como privado); un aspecto del Estado de Bienestar que se basa en beneficios no contributivos. Este marco tiene que ver con valores morales, sentidos de justicia, normas, obligaciones y expectativas; constituye un terreno disputado (político) entre clases y grupos sociales en diferentes escalas; articula percepciones de "victimismo" que determinan la elegibilidad para la asistencia social; participa de, pero también cuestiona la legitimidad del Estado de Bienestar y de su carácter redistributivo, particularmente de las minorías "vulnerables"; constituye un marco conceptual basado en relaciones e ideas de reciprocidad y merecimiento; etc.En resumen, esta comunicación hace una revisión de la literatura académica más relevante relacionada con la economía moral de la asistencia social, que propone como una nueva área de estudio, y avanza la creciente importancia de las evaluaciones morales de merecimiento de grupos sociales (mas que responsabilidad individual) basadas en el establecimiento de relaciones de reciprocidad como alternativa a la redistribución, la mutualidad o la solidaridad.
Resumen:
En 2015, la crisis de refugiados en Europa desencadenó un enfoque especial en la acogida de solicitantes de asilo dentro de la Unión Europea. La sociedad civil respondió con una nueva política de atención humanitaria, destacando la participación activa de colectivos ciudadanos y activistas en la defensa de los derechos de las personas refugiadas. Voluntarios se organizaron en ciudades europeas, desafiando las políticas securitarias de la UE y abogando por una "acogida digna". Estos actores no solo fueron visibles, sino que desempeñaron un papel crucial al proporcionar hospitalidad a los solicitantes de asilo, quienes a menudo se encontraban marginados por los sistemas institucionales establecidos.En el contexto de la acogida de refugiados en Europa, especialmente en los espacios de tránsito y albergues, la economía moral del asilo resalta la importancia de comprender la dimensión ética y simbólica de las interacciones humanitarias. El trabajo de apoyo e incidencia realizado por estos actores puede interpretarse a la luz de esta economía moral, donde las acciones humanitarias trascienden la simple asistencia material y se ven moldeadas por valores, percepciones y dinámicas de poder.El análisis etnográfico llevado a cabo en Madrid entre 2014 y 2023 revela cómo las prácticas cotidianas de acogida y hospitalidad reproducen fronteras simbólicas en el marco de la economía moral del asilo. Este enfoque influye en la construcción de relaciones, destacando la complejidad de las interacciones y la persistencia de dinámicas de poder en los espacios de acogida.
Resumen:
El acceso o la “colocación” de mujeres migrantes en el servicio del hogar y cuidados se suele producir fundamentalmente por redes de relaciones sociales a través de recomendaciones. No obstante, existen una serie de agentes intermediarios laborales, formales e informales, que hacen de nexo entre la parte contratante y la trabajadora, a los cuales muchas mujeres en ocasiones deben recurrir. Estos “agentes intermediarios” pueden ser entidades del Tercer Sector, agencias privadas, fundaciones, congregaciones religiosas y particulares que lo hacen de manera individual, y también páginas webs o aplicaciones. La no injerencia del Estado en lo referente a la intermediación en el servicio del hogar y la alta demanda de mano de obra de este sector hacen que la intermediación laboral para el servicio del hogar se haya convertido en un nicho laboral bajo las normas del mercado de la oferta y la demanda, aunque en ocasiones enmascarado en el marco moral de la caridad y el asistencialismo, predominando ciertas pautas y comportamientos que van desde la solidaridad y el clientelismo hasta el lucro, las estafas y el más abusivo de los chantajes. Esta comunicación se basa en un estudio etnográfico realizado en la ciudad de Barcelona y tiene el objetivo de mostrar el amplio abanico de los intermediarios laborales en el servicio del hogar y analizar las dinámicas, pautas y comportamientos que se producen en estos circuitos desde una perspectiva antropológica y de la política pública.
Resumen:
El objetivo de esta comunicación es analizar cómo la crisis sanitaria de 2020/2022 afectó a uno de los colectivos calificados por los estudios epidemiológicos de mayor riesgo de mortalidad y morbilidad ante la pandemia de la covid-19 en España. Es el caso de las personas mayores de 65 años no dependientes. De base etnográfica y recurriendo también a metodologías mixtas, este trabajo aborda en clave comparativa el modo en que los sistemas de ayuda alimentaria y las redes sociales de apoyo y solidaridad dieron respuesta a los requerimientos impuestos por el confinamiento y el proceso de desescalada, los cuales, en un primer momento, supusieron un colapso de los servicios públicos frente a las nuevas necesidades de asistencia social. Del mismo modo, recoge las experiencias vividas por estas personas ante la necesidad de resolver las comidas diarias y la imposición política de aislamiento físico para su mayor protección. Llevado a cabo en tres comunidades autónomas diferentes (Cataluña, Andalucía y Valencia), el estudio destaca las similitudes y semejanzas en las respuestas dadas por el tejido social y concluye en la relevancia que tienen las redes de apoyo informal a la hora de cubrir cuidados en general y los alimentarios en particular.
Resumen:
En la presente comunicación se presentarán algunas conclusiones fruto de un trabajo de campo etnográfico realizado en el Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) de Almería en torno a la economía moral de la ayuda humanitaria (Fassin, 2012). Para ello comenzaremos abordando las tensiones entre las lógicas humanitarias y securitarias presentes en este dispositivo, y propias de las políticas fronterizas europeas (Walters, 2011; Aris, 2023), y cómo éstas afectan de forma transversal a los agentes sociales humanitarios que participan en el CATE. En un segundo momento, nos detendremos en los procesos de producción y reproducción de categorías de población vulnerable que tienen lugar en las prácticas cotidianas del CATE. Como veremos, la creación de categorías de vulnerabilidad (demandante de asilo, menor no acompañado) se relaciona con lógicas de merecimiento diferencial en las condiciones materiales, la cobertura de derechos y el trato asistencial que reciben las personas, no solo en este dispositivo concreto sino en sus recorridos posteriores. Esta reflexión nos permitirá, por tanto, indagar en la cuestión del mérito dentro del campo de la asistencia social y en los modos de legitimación de la ayuda humanitaria.
Resumen:
Las comunidades campesinas recrean sus tradiciones sus estrategias de reproducción, importantes en su desarrollo. En algunos casos el apoyo a proyectos productivos amerita conocer el impacto social en el mejoramiento de las condiciones de vida. Así mismo, los sistemas agroecológicos tradicionales se ven afectados por proyectos extractivistas, nuevas formas de vida, enfoques sociológicos, movilidad geográfica, cambio de uso de suelo agrícola a urbano. Este panel se propone a partir de los siguientes objetivos:Distinguir la reconfiguración que prevalece hoy en día en las poblaciones indígenas, a partir de las nuevas formas de vida, enfoques sociológicos y movilidad geográfica que rigen este tipo de procesos de urbanización de las zonas rurales. Analizar el manejo actual del sistema tradicional milpa para sustentar su utilidad en la agroalimentación campesino-indígena de los municipios de Coatetelco y Xoxocotla, Morelos, México. Analizar el costo-beneficio de sistemas agroecológicos versus sistemas agroextractivos presentes en la comunidad de Apatlaco, Municipio de Ayala Morelos para evidenciar su importancia socioambiental.Analizar la composición del traspatio familiar y su relación con las estrategias de reproducción de familias campesinas en dos localidades de Tlaquiltenango, Morelos.Identificar la percepción sobre el paisaje de Cuernavaca acerca del cambio de uso del suelo agrícola a urbano para conocer las aspiraciones de habitabilidad en la ciudad.Analizar el impacto socioeconómico del programa Fondo de Aportaciones Estatales para el Desarrollo Económico en los productores porcícolas de Zacatepec, como aporte al bienestar de sus familias.
Resumen:
El crecimiento urbano representa un proceso complejo, además de importantes concentraciones demográficas conlleva cambios de uso de suelo, carencia de servicios y problemas ambientales. La historia de Cuernavaca, capital del estado de Morelos, México, se remonta al tiempo en que sus habitantes de tradición tlahuica (nahua) se distribuían en pueblos de un paisaje de barrancas. Ante la dominación española la organización social de los nativos fue trastocada. Actualmente en el paisaje urbano hay elementos de arquitectura colonial, principalmente en el centro de la ciudad, así como pueblos originarios que hasta la fecha conservan elementos culturales de origen prehispánico. Hacia los años 70’s del siglo pasado estos pueblos llegaban al centro de la ciudad por veredas y caminos de terracería. Actualmente estos pueblos son contiguos al centro de la ciudad, comunicados por vialidades que idealmente agilizarían el traslado de un sitio a otro, sin embargo, el exceso de vehículos provoca una lenta movilidad. Y la agricultura que antaño era una actividad importante ha disminuido considerablemente. El objetivo es identificar la percepción sobre el paisaje de Cuernavaca acerca del cambio de uso del suelo agrícola a urbano para conocer las aspiraciones de habitabilidad en la ciudad. La metodología es de carácter cualitativo, se llevó a cabo investigación bibliográfica e investigación de campo a través de entrevistas y observación participante. Como resultados se tiene que los habitantes refieren problemáticas y anhelos de una mejora radical.
Resumen:
El presente de trabajo de investigación analiza la problemática que existe actualmente en las poblaciones indígenas de la zona norte de Guerrero, México, como consecuencia de la nueva ruralidad presentada en estas comunidades a costa de la globalización desde una perspectiva antropológica, donde se pueden identificar condicionantes de estilos de vida, modificación del entorno habitable inmediato, relaciones psico-sociales y culturales. El objetivo es distinguir la reconfiguración que prevalece hoy en día en las poblaciones indígenas, a partir de las nuevas formas de vida, enfoques sociológicos y movilidad geográfica que rigen este tipo de procesos de urbanización de las zonas rurales. La metodología a seguir es de tipo etnográfica, la observación directa-participante en conjunto con informantes clave de las comunidades y entrevistas son parte de la estrategia para adentrarse en las interacciones sociales locales y recabar información importante del sitio. Aunado a lo anterior, se realizó investigación bibliográfica histórica para conocer tendencias y causalidad en el fenómeno de la nueva ruralidad. En la investigación se identifican diferentes procesos emergentes a partir de la transición de lo rural a lo urbano, uno de ellos es la inserción de la tecnología, siguiendo con los procesos migratorios, así como la diversificación de actividades productivas, servicios, usos y costumbres.
Resumen:
La relación histórica de los grupos sociales con la naturaleza ha generado el dinámico conocimiento tradicional, como el manejo de las plantas del sistema milpa en la alimentación la cual sigue vigente en las ofrendas de los rituales, por lo cual su funcionalidad faculta la reproducción social de los pueblos vinculados al ciclo agrícola. El sistema milpa está basado en un conocimiento tradicional profundo del ambiente; el cultivo de este sistema es el eje vertebral de la vida comunitaria, es la actividad agrícola económica fundamental que ha permitido la alimentación de las poblaciones rurales y urbanas del país. En los municipios indígenas se conservan sistemas productivos tradicionales que albergan la diversidad biocultural local, como las parcelas, los traspatios, las cercas vivas, entre otros. Por tanto, se plantea el objetivo de analizar el manejo actual del sistema tradicional milpa para sustentar su utilidad en la agroalimentación campesino-indígena de los municipios de Coatetelco y Xoxocotla, Morelos, México. Esta investigación es de corte cualitativo en el cual se realizan recorridos guiados por las parcelas y se recopila información mediante entrevistas abiertas y semiestructuradas con la finalidad de indagar sobre el conocimiento y uso del sistema tradicional milpa, la alimentación, las semillas utilizadas, el proceso productivo, el destino de la producción, entre otros. La importancia de este estudio radica en la valoración del conocimiento tradicional a través del manejo del sistema milpa en la alimentación y cultura de las comunidades indígenas, dicho conjunto amenazado por la industrialización y cambio de los patrones de consumo.
Resumen:
El desarrollo convencional cumple un patrón relacionado directamente con el progreso económico, regido por políticas públicas planteadas para flexibilizar el aprovechamiento ambiental favoreciendo su uso en el mercado, provocando una fractura ecológica. Este sistema demanda la reconfiguración territorial derivado de emplazamientos productivos que desplazan la lógica productiva local, misma que no solo aporta producción sostenible de alimentos sino también amortigua los impactos ambientales derivados del extractivismo. Dicho proceso puede observarse en el Oriente del estado de Morelos, ponderando la producción de caña de azúcar desde el siglo XV; este cultivo requiere amplias extensiones de tierra e irrigación constante, lo cual implicó el desplazamiento y sustitución de agroecosistemas por actividades extractivistas vulnerando la seguridad y soberanía alimentaria campesina además de afectar al ambiente, por tanto el objetivo de esta investigación es analizar el costo-beneficio de sistemas agroecológicos versus sistemas agroextractivos presentes en la comunidad de Apatlaco, Municipio de Ayala Morelos para evidenciar su importancia socioambiental. Esta investigación es de carácter mixto considerando análisis cualitativo y cuantitativo, recopilando información etnobotánica con base en: entrevistas semiestructuradas y observación participante para indagar el destino de la producción, costos de insumos, horas de trabajo destinadas, volumen de producción, pérdidas, así como estimación de biomasa y servicios ecosistemicos derivados de sus propiedades de poliespecificidad. La importancia de este estudio radica en la valoración del conocimiento y manejo ancestral para la permanencia de estos sistemas de producción con importancia social y ecológica, sumar evidencia científica que apoye a la duplicación de estos espacios.
Resumen:
Un elemento distintivo de la agricultura familiar campesina es su diversidad; ésta se expresa en la composición de las parcelas de cultivo, en donde se encuentran diferentes especies que coexisten en un mismo espacio; el traspatio, también llamado huerto familiar o solar es un modelo de diversidad, genera parte de la alimentación e ingreso familiar, es un espacio para la transmisión de conocimientos entre la familia, por lo que contribuye a la seguridad alimentaria y a la reproducción social. El huerto o traspatio es el área que rodea la casa habitación, alberga plantas cultivadas, ganado menor y aves e infraestructura doméstica, utilizando mano de obra familiar; incluye bodegas, cocina, graneros, corrales, pasillos, lugares de aseo, fogón, depósitos de agua, entre otras áreas. El objetivo de la investigación fue analizar la composición del traspatio familiar y su relación con las estrategias de reproducción de familias campesinas en dos localidades de Tlaquiltenango, Morelos, para ello se utilizó la metodología cualitativa, captando información mediante 31 entrevistas a mujeres, con la técnica de bola de nieve. Los resultados muestran una amplia riqueza y variabilidad, al encontrarse hasta 140 especies vegetales multipropósito en los traspatios, además de especies animales; estos espacios se utilizan principalmente para labores de aseo, almacenar leña, reuniones familiares y cocinar, Las familias los diseñan de acuerdo a las características climáticas y aspectos culturales. Todo ello conforma sus formas de vida que les han posibilitado su reproducción social bajo las condiciones de su entorno ambiental y cultural.
Resumen:
En México la porcicultura familiar se ha convertido en una práctica arraigada en las comunidades rurales, proporciona una fuente importante de carne de cerdo para consumo local y genera oportunidades económicas en la región. Desde tiempos ancestrales, el cerdo ha sido una figura destacada en la gastronomía y las celebraciones mexicanas, lo encontramos en platillos emblemáticos como las carnitas, el chicharrón, la cochinita pibil y muchos más. La mayoría de estas comidas son conocidas a lo largo del país, sin embargo, cada región e incluso cada familia tiene su peculiar forma de prepararlos, compartiendo estas recetas de generación en generación, la preparación de estos platillos implica un recordatorio de las historias familiares y la continuidad de sus costumbres. Este trabajo tiene como Objetivo “Analizar el impacto socioeconómico de los productores porcícolas de Zacatepec, beneficiarios del programa Fondo de Aportaciones Estatales para el Desarrollo Económico como aporte al bienestar de sus familias”. La metodología del estudio será mixta, combinando enfoques cuantitativos y cualitativos para investigar a los porcicultores del municipio de Zacatepec. La parte cuantitativa implica un estudio descriptivo mediante encuestas a productores beneficiados por el programa FAEDE (2022-2023), mientras que la cualitativa emplea el método etnográfico con entrevistas semiestructuradas y observación participativa. El muestreo es no probabilístico por conveniencia, seleccionando a los participantes según el juicio del investigador. La combinación de estos métodos busca proporcionar una comprensión integral de la porcicultura en la región.
Resumen:
Panel creado por la organización
Resumen:
Una de las propuestas más importantes derivadas de la epistemología, de la mano de la obra académica de autoras como Sandra Harding, Helen Longino o Donna Haraway entre otras, es que las formas de saber y hacer de la mujer se han visto relegadas a un segundo plano en ciencia convencional (conocimientos sometidos en la obra de Michel Foucault) al priorizarse la producción de conocimiento por parte de sujetos blancos, masculinos y occidentales. A partir de esta noción del conocimiento femenino como de menor legitimidad, las vivencias femeninas se asocian al instinto, la naturaleza o una naturalización del comportamiento. Un ejemplo de esto, que consideramos de valor a la hora de abordar la injusticia epistémica, es el cuidado, que ha sido tradicionalmente asociado a lo femenino y, por ende, deslegitimado como campo válido de estudio. Así, el conocimiento de y desde la mujer se opaca, deslegitima y deja a un lado bajo la presunción de que la mujer es un opuesto natural del hombre y, por lo tanto, de la ciencia como tal.En este trabajo, buscamos explorar la noción de injusticia epistémica, postulada por Miranda Fricker, en relación a la producción, mantenimiento y transformación del conocimiento de y desde la mujer en las ciencias convencionales, con un particular énfasis en la antropología y el cuidado, y destacar alternativas a partir de la noción de conocimiento situado.
Resumen:
Las investigaciones que estudian la contribución que realizan las mujeres a la pesca artesanal usualmente evidencian una diferenciación social según roles de género, definidos mediante la distinción simbólica de lo público y lo privado, y su correspondencia con la estructura cognitiva de hombres y mujeres de la pesca. Sin embargo, en la actualidad se aboga por un reconocimiento de la acción colectiva que tienen las mujeres en estas comunidades. Así, los objetivos de la presente ponencia son: (i) conocer las instituciones de género formales e informales de la economía de caleta Portales (Valparaíso, Chile); e (ii) indagar en las prácticas y discursos que reproducen o tensionan los esquemas de clasificación de la caleta y los intentos de acción colectiva de las trabajadoras de la misma. Aplicamos una etnografía, cuya temporalidad es de 2017-2021, acompañada por la ejecución de entrevistas semiestructuradas (2022-2024) y focus groups (2024). Los resultados muestran un sistema de clasificación simbólica y su correspondiente taxonomía práctica, en el que las mujeres se encuentran posicionadas en el adentro/tierra, en oposición al afuera/mar. Igualmente, se observan estrategias declaradas y no declaradas que muestran una brecha en las instituciones de género de la caleta (ingreso de mujeres al trabajo extractivo). Además, encontramos acciones tendientes a constituir organizaciones sociales por y entre las mujeres, y la activación de capital social a partir de dichas organizaciones. Lo anterior provoca la emergencia de nuevos agentes en la comunidad y un nuevo tipo de relación con la organización social dominante de la caleta.
Resumen:
El feminismo islámico es un movimiento anticolonial que puede ubicarse como parte de los feminismos de la tercera ola. Una de sus críticas advierte que, a lo largo de la historia, la epistemología occidental se ha presentado como el centro hegemónico del saber y ha generado conocimiento bajo falsas pretensiones de neutralidad, objetividad, cientificidad y universalidad. Edward Said inaugura la noción de «orientalismo» y señala que cualquier tipo de conocimiento académico sobre el oriente está imbricado con el hecho político del colonialismo. De hecho, este autor observa el problema de la representación mediada por la colonialidad y el acceso epistémico que hemos tenido a la otredad. Como heredera de este logos colonial, la corriente feminista laica en su trayectoria occidental ha tomado el sitio de un universalismo abstracto que, frecuentemente, impone fórmulas violentas a las otredades. De hecho, el concepto de religión que subyace a ese feminismo laicista se ha formado desde el marco de la experiencia cristianocéntrica y su relación de extrema hostilidad con el cristianismo católico. No obstante, los procesos de secularización en occidente son muy diferentes a los de otras trayectorias, por ejemplo, a la del islam. Por ende, es necesario fomentar un diálogo intercultural en el que se muestren algunas de las críticas y aportaciones de pensadoras feministas musulmanas, como Sirin Adlbi Sibai, Zahra Alí, Fátima Mernissi y Nawal Saadawi, las cuales contribuyen a las reflexiones sobre los estudios de género y la inteligencia antropológica.
Resumen:
De la mano de un trabajo etnográfico que toma como punto de partida músicxs/bailarinxs que se identifican como queer, provenientes de Siria, en Alemania, esta ponencia tratará de describir cómo la noción de “pertenencia/s” se moviliza a través de prácticas/experiencias/imaginarios/discursos/recuerdos/afectos vinculados a la música/danza. Esta movilización arrastra consigo discusiones/ambivalencias/tensiones (éticas/estéticas/políticas/epistemológicas) alrededor de la idea de “apropiación cultural”, “tokenismo”, “pinkwashing”, “(auto)orientalismo”, “representación”, “comunidad”, “norma”, lo “queer” o la idea de “género”.Se entrevén en este trabajo, a partir de la observación del diálogo entre estrategias políticas/estéticas/económicas/epistemológicas heterogéneas, disonancias/conflictos relacionados con lo que se conoce como “shade” y, por otra parte, se amplifican ciertos discursos/prácticas artísticas en detrimento de otros fruto de alineamientos político-estético-económico-epistemológicos. Según dónde situemos (el ángulo de observación/escucha d)el altavoz y qué parámetros tomemos en consideración, accederemos a distintos niveles etnográficos, complejizando/matizando el análisis.A la pregunta acerca de si es posible desmantelar la casa del amo con sus herramientas (Lorde, 1797) se suma aquella acerca de la construcción social de las “herramientas del amo” como “herramientas” y como “suyas”, del “amo como amo”, y de la(s) “subalternidad(es)” dialécticas.Este estudio dialoga con autorxs que indagan tanto en las condiciones de una participación laboral/socioeconómica forzosamente “sumergida” de personas migrantes en función del sesgo de género (Sassen, 2003), como en las sombras del “Welcome Refugees” europeo como imaginario (pornográfico/“pornograficante”) del “refugiadx” queer (Abbey, 2021).
Resumen:
En los últimos años, se constata un auge notable de diversas creaciones culturales que dan cuenta de la diversidad de experiencias, así como la importancia de la dimensión emocional y corporal en los procesos procreativos y el ejercicio de las parentalidades. Es posible constatar el auge notable de este tipo de producciones, no sólo en términos de cantidad sino también en lo relativo a la diversidad de perspectivas y enfoques. Se trata de un creciente número de ensayos, guías y libros de ayuda, producciones artísticas y audiovisuales o publicaciones desde las redes sociales que abordan temas como la autonomía reproductiva, la diversidad de experiencias parentales, su dimensión emocional y corporal, vivencial o política. En un intento de recoger y conocer el conjunto de discursos, reflexiones y propuestas que se están generando en torno a las (no)parentalidades llama notablemente la atención la falta de voces masculinas en esta ola de productos culturales que hablen desde su propia paternidad. A pesar de la diferencia abrumadora entre la cantidad de productos culturales dedicados a la maternidad frente a los dedicados a la paternidad, este es un primer intento de análisis de estos productos, fijándonos en quién produce, qué tipo de productos son y qué tipo de paternidad muestran, con el objetivo conocer las propuestas que se están generando en torno a este tema y que hablan desde los lenguajes de la experiencia, la ficción, el arte y la opinión.
Resumen:
En este trabajo, quiero discutir cómo el miedo al embarazo se construye como una experiencia social relacionada con las prácticas anticonceptivas de personas que se autoidentifican como mujeres heterosexuales y bisexuales de estratos sociales medios. En este sentido, examino las formas en que esta emoción es significada en narrativas de historias de vida (Kofes 1994; Bertaux 1999), desarrolladas a través de entrevistas en el trabajo de campo que vengo realizando en Lisboa (Portugal) y Fortaleza (Brasil) desde 2021. A partir de horizontes teóricos relacionados con debates sobre antropología de las emociones, reproducción social, género, sexualidad y poder, propongo una argumentación que aporta reflexiones sobre la multidimensionalidad de las relaciones que confluyen y se reflejan en las representaciones y experiencias en torno al miedo a quedarse embarazada. Para ello, considero elementos como la legislación estatal; cuestiones relacionadas con el trabajo, la precariedad y los estilos de vida; la educación sexual escolar; las dinámicas familiares; y las relaciones entre pares y en las parejas afectivo-sexuales. Esta comunicación forma parte de una investigación más amplia que estoy desarrollando para mi tesis doctoral y se centra en las bases socioculturales de los múltiples ejercicios de poder que atraviesan las experiencias anticonceptivas.
Resumen:
Panel creado por la organización
Resumen:
En un barrio popular, llamado la Ventilla, muy próximo al núcleo financiero de Madrid, surgió un grupo de mujeres mayores, llamado “Porque yo lo valgo”. Con ello aludían al proceso de autocuidado que emprendieron colectivamente, para construir juntas tiempo libre y para reflexionar sobre sus vidas marcadas por un desequilibrio estructural en los cuidados. Desde un enfoque etnográfico, podemos comprender el valor de sus prácticas en un paisaje urbano que ha arrasado con los espacios de encuentro y que excluye las necesidades del vecindario más vulnerable. En este contexto, la acción de este grupo es capaz de recrear el espacio urbano de maneras altamente creativas y transformadoras. Sus acciones son capaces de dialogar con la historia reciente de esta zona de Madrid y de sus gentes, recuperando y reconstruyendo una memoria colectiva, cada vez más amenazada por el peso de operaciones urbanísticas a gran alcance. Asimismo, estas iniciativas son capaces de responder a necesidades sentidas y a limitaciones que impone el desarrollo urbano, construyendo e impugnando otro tipo de ciudad. En esta comunicación se pretende dar a conocer la riqueza de esta experiencia subjetiva y colectiva que pone en juego múltiples facetas de la vida cotidiana y que logra cohesionar y movilizar a diversos actores sociales. De esta manera, se busca reflexionar sobre la capacidad y alcance de prácticas colectivas de carácter cotidiano e informal, para reinventar lo comunitario y transformar el bienestar y calidad de vida de las mujeres mayores en una ciudad como Madrid.
Resumen:
Ante la aparición de nuevas tecnologías, situarnos físicamente en el lugar de investigación es una forma de posicionarnos tan simple como potente. En línea con el paradigma de movilidad (Sheller y Urry, 2006), el conocimiento situado (Haraway, 1988) y las entrevistas en movimiento (Evans y Jones, 2011), intentamos comprender el proceso mediante el cual quienes corren en la ciudad, generan apego al lugar por el que corren.Muchas investigaciones sobre lugar obvian el propio lugar, desarrollando la investigación en otro contexto (Riley, 2010) de forma estática (Gustafson, 2001). Realizamos entrevistas en profundidad corriendo con personas por sus lugares, registrándolas con una cámara de video en nuestra frente. Analizamos el discurso, pero también dinámicas y movimientos corporales. Mediante el uso de Teoría Fundada (Glaser y Strauss, 1967), hemos podido comprender el papel que juegan en la experiencia el lugar y la corporalidad, siendo el ritmo el punto de encuentro, pues marca la relación corporal con tiempo y espacio. Además, es punto de imbricación con el lugar. Éste lo construye quien correr a medida que lo recorre. El lugar de quien corre, tendría entonces tiempo, distancia y ritmo, que influye en quien corre, pero a la vez es producido por quien corre; si no, sería estático.Emplazarnos corriendo en el lugar con las personas participantes, les permitió suscitar historias, sensaciones, relaciones, encuentros, recuerdos, etc. A nosotros, estar en el lugar nos entregó la oportunidad de acercarnos a su experiencia y presenciar in situ su relación con el lugar.
Resumen:
Investigación etnográfica sobre el enclave de El Pardo contemporáneo desde la perspectiva de la Antropología Social y Cultural, dentro del marco de la Antropología Urbana, que pone de manifiesto que como lugar de interacción social, se observan una serie de constructos sociales entre los distintos grupos sociales, principalmente usuarios del espacio y agentes gestores del espacio, que muestran dinámicas sociales diversas como son, entre otras: la socioexclusión urbana y la privatización del espacio, y donde los límites de los conceptos de público frente a privado, y de urbano frente a rural, se difuminan. Así mismo, se realiza un análisis de la participación ciudadana con respecto al espacio, en relación con la intervención de los ciudadanos tanto de forma individual como formando parte de un determinado movimiento social, y también por medio de las estructuras establecidas por las instituciones, con la singularidad de la consideración también de este entorno como un espacio verde social con una identidad socioespacial destacable para los ciudadanos de la ciudad de Madrid. En definitiva, plasmar una ventana etnográfica de las expresiones de vida urbana en el barrio de El Pardo.
Resumen:
Esta comunicación aborda la trayectoria, situación actual y desafíos que enfrenta el compostaje urbano comunitario como ámbito de participación y transformación ecosocial en Madrid. Su desarrollo abarca más de 16 años, se sitúa principalmente en huertos urbanos comunitarios, y, más recientemente, en unidades de compostaje municipales demandadas y gestionadas por los vecinos/as. La realización de esta práctica introduce importantes transformaciones en los habitos de consumo y gestión del desperdicio (Hache 2010; Southerton y Yates 2015). Además cuestiona el estatus de "basura" de los residuos orgánicos y los (re)sitúa como un recurso común, cuya capacidad regenerativa y productiva aparece vinculada a procesos abiertos y colaborativos de conocimiento y cuidado de esa "parte marrón" de la naturaleza con la que, en principio, no tenemos un apego emocional, como si sucede con las plantas o con los animales de compañía (Candea 2010). A pesar de su potencial transformador, del interes social que genera y de una nueva legislación que favorece el reciclaje de biorresiduos, concluimos que el compostaje urbano comunitario en Madrid continua practicándose aún a pequeña escala, tratando de desafíar el escaso apoyo municipal en la práctica. Las cuestiones expuestas incorporan los resultados de una investigación etnográfica realizada entre 2022 y 2024, cuya realización incluyó observación participante y entrevistas en diversos huertos urbanos comunitarios de Madrid y unidades de compostaje comunitario así como la realización de un cuestionario online dirigido a dichos entornos comunitarios. Así mismo fueron realizadas entrevistas en profundidad a técnicos y dinamizadores municipales. Esta ponencia y la investigación que la sustenta forma parte del proyecto I+D+i Cambiando los paradigmas: prácticas y discursos de las “Economías transformadoras” en un contexto de urgencia ecosocial (PID2019-106757GA-I00_financiado por MCIN/AEI/ 10.13039/501100011033).
Resumen:
El acceso a la vivienda y su consideración como derecho o bien de consumo ha sido una temática de alta relevancia para el Estado chileno a lo largo de su historia. Esta comunicación comporta una revisión histórica de las políticas públicas sobre vivienda desde inicios del siglo XX hasta la actualidad, enfocando la mirada en la ciudad de Concepción. En este territorio, marcado por periódicos terremotos, se analiza cómo se ha construido ciudad desde la clave conceptual que entrega la gubernamentalidad, toda vez que el Estado, por acción o por inacción, es una institución determinante en la urbanización resultante. Se identifican al menos tres periodos relevantes: liberal, desarrollista y neoliberal, que han perfilado diferentes intervenciones públicas y dispares definiciones de la vivienda. En este cambiente contexto, los servicios públicos, las empresas privadas y los movimientos de base son los tres agentes que han delineado la actual forma urbana de la segunda urbe más importante de Chile, con diferentes correlaciones de fuerza durante el periodo analizado. Por lo tanto, el sentido de la ciudad ha sido, y continúa siendo, sujeto de disputa, con un trasfondo que da cuenta de una constante crisis habitacional y un desigual acceso a viviendas y hábitats dignos y de calidad.
Resumen:
Esta comunicación analiza el modo en el que la violencia estructural se refleja en la vida cotidiana de las periferias de una ciudad de tamaño medio del interior de España. Se utilizan tres categorías de análisis: violencia inquisitiva, violencia coercitiva y violencia horizontal. Estas categorías ayudan a entender la interrelación entre distintas expresiones de la violencia estructural y las diferentes formas de reacción y/o resistencia a ellas. De este modo, podemos rastrear el modo en que las instituciones públicas actúan y se comportan para ejercer poder sobre las personas de barrios periféricos. Estas acciones tienen consecuencias directas y cotidianas para la población vulnerable, induciendo sentimientos de humillación, sufrimiento personal y grupal, la perpetuación de la desigualdad social, la falta de libertades democráticas y la creación o perpetuación de prácticas violentas o de explotación. Asimismo, este andamiaje nos permite ver cómo se aplican las lógicas neoliberales, sus consecuencias y, lo que es más importante, cómo generan nuevas normalidades que sirven de soporte discursivo para nuevas aplicaciones de políticas antisociales. Por último, nos interesa indagar en las múltiples consecuencias que generan estas lógicas en la producción de violencias horizontales y simbólicas, que condicionan la cotidianeidad de las personas y producen formas de resistencias a estas situaciones.
Resumen:
El presente panel aborda el entrecruzamiento de las identidades sexogenéricas, la salud en sentido amplio (corporal, mental y referida al bienestar en general) y las políticas de inclusión de las personas LGBTI+, con el fin de abordar algunas dinámicas sociales y desafíos específicos enfrentados por este colectivo. A través del análisis de la potencial vulnerabilidad y riesgo de exclusión de las identidades sexogenéricas en el entorno de trabajo, estudio o salud, se evidencia cómo el tránsito y la visibilidad se configura como ejes fundamentales para la inclusión. El estudio sobre la prevalencia del cáncer anal en hombres que tienen sexo con hombres resalta la urgencia de políticas de salud pública específicas y de programas de prevención adaptados. Paralelamente, el examen de las políticas públicas en el ámbito universitario y laboral para la promoción del respeto y valoración de la diversidad sexogenérica enfatiza la necesidad de marcos normativos y educativos que respalden el reconocimiento y la valoración de la diversidad. La sinergia entre estos tres ejes - bienestar psicológico, vulnerabilidad y políticas de inclusión - revela la complejidad de las experiencias LGBTI+ y la importancia de abordajes holísticos que contemplen tanto las dimensiones individuales como colectivas.
Resumen:
Las políticas de acción afirmativa, en términos generales, se describen como aquellas que buscan generar estrategias de reparación para grupos discriminados y otorgar oportunidades para restaurar la equidad perdida. En esta ponencia, problematizo esta definición señalando cómo las políticas de acción afirmativa deben ser vistas como un instrumento para la pluralización del conocimiento académico y científico y, en este sentido, son políticas públicas de conocimiento dirigidas a la universidad y no sólo a organismos históricamente han sido excluidos de este espacio. Para ello, en un primer momento, utilizo desarrollos teórico-analíticos consolidados por el pensamiento feminista a partir de los años 1970, especialmente las llamadas teorías del punto de vista, para resaltar la importancia de un tipo de producción de conocimiento que reflexione sobre sus propias determinaciones sociales y su parcialidade, presentándose como conocimiento indeleblemente encarnado y situado. Posteriormente, centrándome en el caso brasileño, sostengo que las políticas de acción afirmativa son lo más cerca que ha estado la sociedad brasileña de una revolución, al menos si entendemos por revolución el cambio más o menos radical de las estructuras y opresiones sociales histórica y tradicionalmente sostenidas. Finalmente, teniendo en cuenta la implementación y los efectos históricos de las políticas de acción afirmativa para las personas negras, presento consideraciones sobre las políticas de acción afirmativa para las personas trans, discutiendo algunas cuestiones y desafíos que surgen en este caso específico.
Resumen:
La situación de las personas LGBTIQ+ ha mejorado en los últimos años. Sin embargo, pese a la situación previa, aun muchas personas LGBTIQ+ están dentro del armario. Pese a que, a nivel laboral, la mayoría de las instituciones públicas y privadas han disminuido sus niveles de homo/lesbo/transfobia, aún existe prejuicio, el estigma y la discriminación se expresa. Lo anterior, no favorece que muchas personas LGBTIQ+ salgan del armario en sus trabajos, dado que temen verse discriminadas. Esta presentación describe y caracteriza en el contexto español, en particular entre funcionarios públicos, quienes están fuera del armario y como estarlo afecta el bienestar psicológico y, por otro, cómo se siente en su lugar de trabajo. Realizamos un estudio cuantitativo mediante una encuesta online. La muestra ascendió a 2.161. Muchas personas que son visibles como LGBTI+ en su vida privada ocultan su identidad cuando acuden cada día a trabajar. Llama la atención que, en el contexto laboral, la proporción de personas LGBTI+ no visibles es tres veces mayor que en la vida privada. Además, según los resultados, las personas LGBTIQ+ están más expuestas a sentir discriminación o acoso en trabajo y, por lo tanto, a percibir un menor grado de satisfacción con sus vidas.En conclusión, se hace necesario seguir avanzando en acciones que favorezcan la real integración de las personas LGBTIQ+ en los contextos laborales sin percibir discriminación.
Resumen:
El estudio PREVANAL (ANRS/Ligue contre le Cancer, 2020-2023) analiza las barreras y palancas de la prevención del VPH y del cáncer anal en el contexto de la reciente oferta de salud sexual para hombres que tienen relaciones sexuales con hombres (HSH) y la normalización biomédica de la lucha contra el VIH/SIDA.El enfoque consistió sobre todo en traducir un problema epidemiológico en una cuestión socio-antropológica relativa a la sexualidad y las identidades de género.A partir de entrevistas biográficas y longitudinales con HSH residentes en París e Île-de-France (n=30) y con especialistas en enfermedades infecciosas, proctólogos y oncólogos (n=20), se examinaron prácticas, conocimientos y representaciones de los hombres implicados, en particular HSH seropositivos, particularmente en riesgo, incluyendo también profesionales paramédicos hasta hoy marginalizados y activistas comunitarios.El estudio destaca las dificultades para abordar la sexualidad anal entre HSH tanto desde el punto de vista del placer como de la salud. Confirma el papel de dimensiones hasta ahora poco tenidas en cuenta: 1) un estigma en la encrucijada de la homosexualidad, el VIH y la penetración anal receptiva; 2) el entrelazamiento de género y sexualidad en los recorridos de vida y de salud; 3) el impacto de las representaciones de los profesionales de la salud sobre el acceso a la prevención y la atención.
Resumen:
Esta comunicación se centra en analizar las iniciativas afirmativas LGTBIQ+ implementadas en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) desde 2016. A través de la realización de cinco entrevistas en profundidad y los datos obtenidos en 366 cuestionarios, se revela que, si bien hay esfuerzos significativos como el protocolo de reconocimiento de la identidad de género, eventos de sensibilización, formación específica y apoyo a la investigación en temas LGTBIQ+, existen desafíos en cuanto a la visibilidad, el acceso a la información y la percepción de compromiso institucional. Las experiencias de personal y alumnado indican la necesidad de una mayor formación y acciones de empoderamiento, destacando la importancia de mejorar la inclusión de personas trans y no binarias. Los resultados subrayan la importancia de transcender el activismo simbólico hacia acciones concretas que permeen el núcleo institucional de la universidad. La comunicación muestra que, aunque se han logrado avances, la plena integración de la diversidad sexogenérica requiere una estrategia holística que aborde tanto las políticas públicas como la cultura organizacional. Las conclusiones sugieren una urgente necesidad de reforzar la difusión y el impacto de estas políticas, evidenciando la demanda de un compromiso más profundo con la diversidad sexogenérica en la educación superior.
Resumen:
Panel creado por la organización
Resumen:
La investigación realizada por la sección de Ciencias Morales y Políticas del Ateneo de Madrid a principios del siglo XX (1901-1902) sobre los usos y costumbres relacionados con tres ciclos de vida: el nacimiento, matrimonio y muerte, emerge como una valiosa fuente para analizar los modos de vida de la población española a finales del siglo XIX. En esta comunicación se mostrará una metodología de análisis del archivo digitalizado de la encuesta del Ateneo junto un caso de estudio concreto: el análisis de los usos y costumbres del pan como objeto de análisis etnográfico. En primer lugar se abordará la creación de un marco teórico de análisis del archivo para, a continuación abordar la distribución espacial de las costumbres en torno al pan gracias a nuevas tecnologías aplicadas al espacio y el territorio. Por último, se expondrán las principales categorías de análisis que abordan cuestiones como la pertenencia a la comunidad, diferencias de género, expresión de procesos de identificación o diferencias entre el mundo rural y el urbano así como la descripción etnográfica de rituales relacionados con los ciclos de vida.
Resumen:
Ante el fenómeno social de creciente aumento de los últimos años de prácticas y consumos alternativos en España, en concreto el veganismo, que trata de una manera de pensar, sentir y vivir, en el que no se come ni se consume carne, pescado o ningún producto derivado de animales que esté presente en otros productos como cosméticos, ropa o medicamentos. El presente comunicado pretende dar cuenta de estos estilos de vida, explorando los hábitos de consumo, los significados, las representaciones y las implicaciones sociales que presentan estas personas o grupos, además de conocer las diferentes relaciones y valores que dan y que conforman la construcción de una identidad vegana, atendiendo a la heterogeneidad dentro del veganismo y a los aspectos interactivos con la alimentación hegemónica (omnívora) dentro de una sociedad como la española. En concreto se centrará en una investigación etnográfica dentro de la comunidad de Madrid interesada en cómo el veganismo resignifica y otorga diferentes valores a platos de la gastronomía española. La resignificación de las comidas como opción para adaptar platos que originalmente contenían carne, pescado o derivados, para que sean completamente libres de ingredientes de origen animal puede ser una forma de evitar contradicciones morales para aquellas personas que antes de adoptar el veganismo consumían alimentos de este tipo. Al realizar esta transición, se busca mantener la conexión de la “tradición” culinaria de España, pero de una manera éticamente coherente con los principios veganos.
Resumen:
En este trabajo se examinan los conceptos de experiencia estética y eficacia estética para ofrecer algunas respuestas, desde la Antropología de la alimentación y del arte, a cuestiones que tienen que ver principalmente a cómo lo estético sirve de puerta de entrada a una carga de significados de carácter emotivo y moral que están transformando el paladar de las personas. Además, el el consumo de un pan reinventado por un pequeño colectivo de profesionales bricoleurs responde a la transformación de los motivos por los que las personas lo consumen. En el trabajo se ofrece una aproximación sobre la categoría de la nostalgia como formadora de los significados del consumo del pan y cómo estos se polarizan en torno a ideologías del consumo. La investigación se ha desarrollado con el trabajo de campo realizado en tres fases diferentes desde marzo de 2022: observación participante en dos obradores de masa madre, recorrido y registro de la exposición “Pan y circo” en enero de 2023 y, por último, trabajo de campo sobre los espacios de venta de pan en la calle Bravo Murillo de Madrid, en el tramo que transcurre por Tetuán.
Resumen:
Para llevar a cabo nuestra investigación hemos tomado en consideración los planteamientos teóricos de los trabajos sobre los entornos alimentarios que constatan la existencia de tres posibles entornos: los “food deserts”, los “food swamps” y los “food oasis”. La metodología empleada es de tipo etnográfico. En los barrios más envejecidos de las ciudades de Tarragona y Reus, hemos llevado a cabo unos de itinerarios de observación, centrados en un mapeo de los recursos alimentarios, y hemos realizado de una serie de entrevistas en profundidad.Las variables que hemos tenido en cuenta: distancia geográfica de las tiendas y su densidad, precios de los alimentos, características individuales y familiares de los consumidores y oferta de alimentos saludables y de calidad, nos ha permitido considerar que los entornos alimentarios de las zonas estudiadas no se pueden encuadrar, en la actualidad, con ninguna de las tipologías anteriormente citadas. Los cambios significativos que hemos detectado se centran en: la pérdida de las llamadas “tiendas de barrio”, como consecuencia del desplazamiento de los comercios a la periferia de las ciudades y la implantación de nuevas tiendas que suelen ser franquicias de una determinada marca de supermercados o bien tiendas de tipo “étnico”. Todo ello conlleva la perdida de tiendas especializadas (como pescaderías, carnicerías…), el inicio de la presencia de algunas tiendas llamadas de “conveniencia” que ofrecen pocos productos de calidad y frescos y, por último señalar que los comercios de tipo étnico pueden dar lugar a metanarrativas de lugares negativos para una parte de la población.
Resumen:
Antiguamente comer bien era sinónimo de cantidad, es decir, abundancia. Hoy en día, con el desarrollo de la gourmetización, esto significa que la cocina debe entregarse a un Chef. La concesión de estrellas Michelin es un buen ejemplo de ello. Los alimentos se clasifican según la nacionalidad, como portuguesa o brasileña, o según los alimentos que componen la oferta alimentaria, como tradicional, vegana, vegetariana. Creemos que la emoción forma parte de la transmisión y recepción de los alimentos y por tanto puede estudiarse desde el proceso comunicativo. Por tanto, es necesario tener en cuenta los canales utilizados, así como el contexto o referencia de la comunicación que se establece entre emisor(es) (propietario(s), gerente, chef y personal de cocina o servicio) y receptor(es) (o consumidores). El objetivo de la investigación es comprender el encanto presente en la oferta alimentaria de los restaurantes de la ciudad de Belém como proceso comunicativo y, especialmente, sus referentes y canales de comunicación. Metodológicamente, la investigación se basó en un enfoque cualitativo basado en la aplicación de entrevistas semiestructuradas y observación participante en tres restaurantes de la ciudad de Belém. Por tanto, concluimos que la oferta alimentaria integra sensaciones, como el encanto, que son responsables de la mayor o menor aceptación de la misma. El proceso comunicativo con énfasis en el contexto y los canales utilizados, junto con la gourmetización, explican globalmente la oferta alimentaria actual.
Resumen:
Pretende-se refletir acerca do modo como as plantas bravias, nomeadamente urtigas, cardos e catacuzes foram utilizadas na cozinha alentejana em tempos de escassez e pelos mais pobres, durante um longo período temporal.Apresentar-se-ão modos de colher, preparar e confecionar estes alimentos ditos “da pobreza” e o modo como integraram o receituário doméstico em tempos de escassez e, atualmente, enquanto elemento patrimonial e identitário de uma região.Abordar-se-á a construção da identidade e da transmissão de uma memória de grupo, social e histórica, a partir do acesso ou impedimento de consumo de determinados alimentos que, num mesmo território, dividiam as pessoas em grupos distintos. A “comida de fome” versus “comida de substância” ou de “alimento” é ainda hoje, uma marca na história das famílias e de indivíduos que, com um estatuto económico e social mais elevado que no passado, não lhe são indiferentes, ora recusando-a, ora reivindicando um saber ancestral convertido em património, que se apropria face aos “outros” (oriundos de outros lugares, que nunca souberam como preparar urtigas, cardos e catacuzes ou nunca os comeram).A metodologia adotada é de tipo qualitativo, privilegiando-se diferentes registos documentais e a informação recolhida durante trabalho de campo realizado nos concelhos de Beja, Serpa e Moura, desde 2011.
Resumen:
O painel reúne pesquisadores que examinam a antropologia junto a povos indígenas em contextos de Estados nacionais diversos, visando uma comparação de trabalhos antropológicos junto a povos indígenas e sua relação com as políticas indigenistas e indígenas a partir da proposta de estudar “estilos de antropologia”, iniciada no Brasil pelo professor Roberto Cardoso de Oliveira (1988, 1998). Este painel focaliza apenas a antropologia com povos indígenas ou “etnologia indígena” (no caso do Brasil) nos contextos específicos de cada estado nacional onde se desenvolveu como disciplina acadêmica de pretensões universais, entretanto com suas especificidades relacionadas a histórias diversas, diferenças culturais nacionais, políticas indigenistas governamentais e não governamentais, e histórias diversas de consolidação do movimento indígena. O Brasil, desde a Constituição de 1988, reconhece na sua legislação, a diversidade cultural existente no país e iniciou também um processo de descentralização administrativa das políticas nas áreas de educação, saúde, desenvolvimento rural e meio-ambiente ao mesmo tempo em que promove a expansão do agronegócio, mineração e mega-obras de infraestrutura. Numa escala internacional, tais mudanças estão relacionadas com reformas do Estado, o reconhecimento legal do pluralismo cultural por parte de muitos estados nacionais, e o reconhecimento de direitos diferenciados para os povos originários. O painel pretende reunir pesquisadores que trabalham com povos indígenas que têm experiências em diversos estados nacionais e/ou em fronteiras, atualizando o debate sobre estilos de antropologia junto a povos indígenas em contextos nacionais.
Resumen:
Focalizamos a antropologia social que se pratica no Brasil junto a sociedades indígenas para examinar tentativas de definir um estilo nacional da disciplina. Ao examinar o período entre os anos 1920 e 1950, Roberto Cardoso de Oliveira distingue fases históricas da disciplina, marcadas na etnologia indígena pelo período “heroico” representado por Curt Nimuendaju, e o período “carismático” representado por Darcy Ribeiro, cujas orientações foram pautadas pela noção de cultura (cultural-funcionalismo), e Florestan Fernandes, orientado pela noção de estrutura (estrutural-funcionalismo) (Cardoso de Oliveira, 1988, p. 109-128). Darcy Ribeiro, insatisfeito com a abordagem culturalista, propôs a noção de “transfiguração étnica”, muito abrangente para ser aplicável no nível empírico. Roberto Cardoso de Oliveira rompeu teoricamente com a abordagem culturalista que predominava no Brasil na época e elaborou a noção de “fricção interétnica” (1964), mudando o foco de análise da cultura para as relações sociais entre indígenas e não-indígenas, noção explorada por seus primeiros alunos nos anos 1960, como Melatti, Laraia e DaMatta. A próxima geração, representada por João Pacheco de Oliveira e Eduardo Viveiros de Castro, resultou no surgimento de duas vertentes na etnologia indígena. Pacheco de Oliveira e seus seguidores se enredaram por uma antropologia histórica examinando sociedades indígenas no contexto da sociedade nacional, enquanto Viveiros de Castro e seus seguidores elaboraram o perspectivismo ameríndio, abordagem influenciada pelo estruturalismo de Claude Lévi-Strauss. Nos últimos anos, o ingresso de indígenas na antropologia vem trazendo mudanças à disciplina com a presença crescente de indígenas antropólogos, o que promete criar novos rumos na disciplina.
Resumen:
Esta presentación tiene como objetivo dar un panorama de la organización de los servicios de salud entre los pueblos indígenas del Noroeste Amazónico (Brasil, Colombia y Venezuela) buscando situar las prácticas curativas tradicionales y, sobre todo, las demandas de los pueblos amerindios por su inclusión en sus prácticas curativas en la organización oficial de los servicios de salud que se están realizando entre los pueblos indígenas en este contexto étnico y cultural del Noroeste Amazónico. El objetivo es analizar las políticas de salud para los pueblos indígenas en Noroeste amazónico, tomando como marco las constituciones nacionales y sus implicaciones para la atención médica de estas poblaciones. Tres principios rectores destacan para el análisis de esta presentación. También se intentará mostrar cómo se organizan las formas de representación y participación indígena en términos de políticas públicas nacionales; la asunción de la noción de “atención diferenciada” para la construcción de un modelo de atención inclusivo, pero operativamente normativo; y, finalmente, la relación entre el modelo indígena de atención de salud y las propias prácticas terapéuticas indígenas.
Resumen:
En Argentina desde hace años se vienen dando profundas transformaciones que impactan fuertemente en los pueblos indígenas pero que se han acelerado en los últimos meses a partir de una serie de cambios políticos socioeconómicos y culturales. El avance de diferentes industrias extractivas en los territorios de los pueblos originarios –como la expansión de la frontera agraria, para el cultivo principalmente de soja, la explotación minera, hidrocarburífera, el turismo, la especulación inmobiliaria, etc.- viene generando crecientes conflictos, movilizaciones y un cambio que en algún sentido puede caracterizarse como “cualitativo” en lo que respecta a la falta de efectivización de diferentes derechos prescriptos en todo el marco normativo, incluso el retroceso en muchas normas como la parálisis en la ejecución de la Ley 26160 “de emergencia territorial indígena”, o el agudo conflicto con la reforma de la Constitución Provincial en la Provincia de Jujuy (en el norte del país) en relación a la explotación del litio que afecta severamente los pueblos indígenas.Una situación novedosa se viene registrando el último año con la estigmatización a los pueblos indígenas –en especial el pueblo mapuche en el sur del país-, situaciones crecientemente conflictivas (como la recen señalada en el norte argentino en relación a la explotación de litio) así como la llegada al gobierno para el periodo 2023-2027 de corte “ultra liberal” o “liberal radical”, que se define como “libertario” en términos políticos en un contexto de severa crisis económica y política con el vaciamiento, cierre y parálisis de diferentes organismos oficiales inherentes a la cuestión indígena en lo que va de los dos meses de gobierno. La creciente crisis económica en Argentina con una inflación superior al 200% anual, configura un vertiginoso escenario que afecta (por cierto muy fuertemente) a los pueblos indígenas. Nos proponemos abordar la situación actual y plantear una serie de lineamientos respecto de una “nueva etapa” en la relación de los pueblos indígenas con el Estado nación, los provinciales y locales que ya se venía delineando hace tiempo pero que se ha definido más nítidamente en el ultimo tiempo.En relación a este punto, y en el marco del Panel “Antropología junto a povos indigenas no contexto de estados nacionales diversos” nos proponemos comparar semejanzas y diferencias con otros países y analizar la situación de algunos grupo como el pueblo mapuche que reside en Chile y Argentina o el Guarani en Argentina, Brasil Paraguay y Bolivia.
Resumen:
Reflito o tema da transmissão de conhecimentos indígenas a partir da observação de dois contextos regionais: a província do Quebec (QC), no Canadá, e a Região Nordeste (NE), no Brasil. A partir de um olhar de longa duração observo os processos de territorialização pelos quais os povos indígenas do que veio a se transformar América passaram desde a invasão europeia até a contemporaneidade. Mais do que um estudo comparativo, minha ideia parte da perspectiva de que, apesar das trajetórias coloniais que os levaram a lugares opostos no nível global, há três elementos estruturantes comuns que permitem uma análise transversal das realidades indígenas. Em primeiro lugar, como Povos que sofreram as consequências das políticas coloniais desde o primeiro contato, as nações que habitavam o que veio a ser o Quebec e do Nordeste compartilham uma longa história de expropriação territorial e coabitação forçada com povos não indígenas. Em segundo lugar, o tema da educação para esses povos vai além das questões de escolarização. Do lado estatal, reúne estratégias de dominação e tentativas de aculturação dos povos originários. Para os povos indígenas, assumir a responsabilidade pela educação se alinha a um movimento de descolonização e afirmação de sua autonomia, com foco na reapropriação dos conteúdos pedagógicos e no ensino das línguas e saberes indígenas. Em terceiro lugar, durante a segunda metade do século XX, esses povos criaram alianças com outras Nações Indígenas e fundaram organizações dedicadas à educação escolar indígena e a transmissão de suas culturas.
Resumen:
Una mayoría de la ciudadanía en España rechaza recortes en políticas sociales de carácter redistributivo, contradiciendo la tendencia neoliberal basada en la responsabilidad individual. Sin embargo, esa mayoría se muestra reticente a apoyar políticas redistributivas para minorías desfavorecidas como inmigrantes.Estudios etnográficos muestran que la percepción del mérito de grupos étnicos o clases sociales, o ambos, puede ser más importante que el mérito individual, en contradicción con el paradigma del mérito individual de la ideología de mercado. Niños, huérfanos, madres solteras y los afectados por desastres siguen siendo considerados como «no merecedores» si pertenecen a grupos así categorizados.A parte de los datos cuantitativos que ofrecen las encuestas en España, poco sabemos sobre los valores y actitudes de los ciudadanos sobre la relación entre desigualdad social, la redistribución de recursos y cómo se organiza esta. Faltan estudios de valores basados en la etnografía y en la observación participante para la recogida de datos. Cuestiones clave para estudios de este tipo -sobre el bienestar social, la asistencia social y el cuidado- son «quién debe recibir qué», «quién merece y quién no», «qué es justo en términos de intercambios asistenciales».Las presentaciones de esta panel indagan en los valores y evaluaciones morales de mérito compartidos (en un contexto global y comparando) que indican cómo se construye la «obligación de ayudar a quien lo necesita», y que se encuentran de una manera concentrada en el campo de la asistencia social y el cuidado.
Resumen:
A partir de los debates de la antropología del humanitarismo, esta comunicación tiene el objetivo de analizar cómo se construye la ayuda proporcionada a personas solicitantes de asilo y refugiadas en el ámbito del humanitarismo internacional que opera en Puebla, centro de México. Desde el 2018, este país ha vivido una reconfiguración del escenario de valores, actores, narrativas y prácticas de ayuda a personas en situación de movilidad, tanto migrantes en tránsito como solicitantes de asilo y refugiados. Podríamos ubicar este cambio en un más amplio proceso de humanitarización de la ayuda: el paso de un escenario consolidado por la sociedad civil, altamente politizado y movilizado por solidaridad y altruismo, a la entrada de un paradigma humanitario internacional enfocado en la emergencia y en la respuesta a las necesidades básicas. Este cambio también ha involucrado al estado de Puebla que se ha configurado como escenario de recepción de personas solicitantes de asilo y refugiadas gestionada por un modelo de humanitarismo gerencialista liderado por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. Esta comunicación pretende analizar este cambio y sus implicaciones, haciendo hincapié en la manera en qué estas organizaciones construyen la ayuda que proporcionan a las personas solicitantes de asilo y refugiadas en Puebla. El análisis parte de un trabajo de investigación etnográfico realizado en Puebla (2019-2022) en el marco de mi tesis doctoral en antropología, en el que pude realizar entrevistas en profundidad y observación a ONGs, organizaciones internacionales, organizaciones de la sociedad civil y personas refugiadas.
Resumen:
En Medicina, Psicología y Enfermería el Autocuidado se define como la capacidad que tiene una persona para actuar en la prevención de la enfermedad y, en esta línea se han desarrollado, hasta la fecha, la mayoría de los programas de intervención a nivel institucional y de carácter privado. Sin embargo, y a pesar de las campañas de concienciación sobre todo entre los jóvenes, las tasas de sobrepeso y obesidad, trastornos de la conducta alimentaria, consumo de drogas y alcohol, conductas sexuales de riesgo, etc., están aumentando. La mayoría de las investigaciones se centran en analizar el perfil descriptivo conductual y menos en el estudio de los factores influyentes en los comportamientos manifestados tan inportantes en este colectivo. Con la investigación que aquí presentamos se ha pretendido analizar los comportamientos de autocuidado de los MENAS y los factores sociales influyentes señalando el papel del acogimiento y de los/as cuidadores. La metodología utilizada ha sido de corte cualitativo, entrevistas en profundidad y grupos focales tanto con los jóvenes como con los tutores, alcanzando un total de 60 jóvenes entre 12 y 17 años de cuatro centros de acogida del sur de España. Los resultados manifiestan alta frecuencia en conductas de riesgo y el importante papel de los iguales en la promoción de prácticas saludables. El tipo y frecuencia de contacto con la familia de procedencia definen en gran medida las actuaciones. Los tutores/as de acogida, manifiestan grandes dificultades para promover hábitos saludables entre esta población.
Resumen:
El uso tangible del capital sexual por parte de las mujeres provoca su cuestionamiento moral, al alejarse de la normatividad basada en la monogamia altruista asignada a lo femenino. Cuando, además, son madres, su estigma se intensifica, pues ofrecer sexo comercial solo se justifica bajo extorsión y extrema necesidad y siempre implica la exclusión de la categoría ‘buena madre’. Nuestro análisis de relatos de madres prostitutas revela que eligen la prostitución como alternativa viable, sobre todo en crianzas en solitario con recursos escasos y dificultades de conciliación. Además, evidencia la huella en sus experiencias subjetivas de la presión estigmatizadora que ejercen nuestras sociedades, cuando el Estado las coloca bajo sospecha y genera dinámicas que las empujan a la exclusión social. Proponemos una reflexión científica en torno a la utilidad del concepto teórico de merecimiento para comprender estas dinámicas, dado que permite explorar los criterios de distribución de recursos públicos y su base cultural en la moral colectiva. Nuestra hipótesis emergente apunta a la correlación entre el estigma ‘puta’ y los criterios de distribución de recursos públicos hacia el colectivo de prostitutas madres. Nos preocupa detectar la existencia de discriminación en su acceso a recursos públicos frente a otras madres que no ejercen la prostitución, la existencia de hipervigilancia de su maternidad y los efectos que ello tiene en los procesos de exclusión social. Creemos que el estigma naturaliza esta discriminación e hipervigilancia institucionales, potenciando el poder destructivo de otros factores de exclusión como el género, la clase o la etnia.
Resumen:
El fenómeno de la violencia en la pareja ha sido estudiado con asiduidad en los últimos años gracias, principalmente, al aumento de estudios en relación con el género. Son temas recurrentes en la literatura de los últimos diez años aquellos en relación con la violencia visible (directa) e invisible (estructural, cultural y económica) hacia lo femenino. Si bien se ha observado su presencia, incluso en publicaciones de gran impacto, parece existir una falta de investigación sobre violencia ejercida por mujeres, tanto en relaciones heterosexuales como homosexuales, y en general, un desinterés en el estudio de las dinámicas de parejas lésbicas o mujeres bisexuales. Se trataría de una violencia más invisible, silenciosa y enmascarada.Es por esto que vemos de crucial importancia realizar una comparativa entre la violencia ejercida dentro de la pareja, de tipo homosexual y heterosexual. Buscamos ver las diferencias en las experiencias entre personas con un rol de víctima, perpetrador o en situación bidireccional, teniendo una perspectiva sinérgica sobre la vulnerabilidad a la hora de evaluar cómo se configura el sistema sexo-género, los estereotipos y cómo este afecta a todos sus integrantes.Consideramos que la violencia de género es un problema de salud pública. Ignorar este problema o no distinguir entre la violencia de género y la doméstica puede tener graves consecuencias para las víctimas, tanto a nivel social como institucional.
Resumen:
Panel creado por la organización
Resumen:
Esta ponencia muestra el estudio etnográfico que explora los efectos de la gentrificación y turistificación en los residentes del barrio del Casc Antic de Palma de Mallorca. Se analizan los desplazamientos, la transformación del espacio urbano y las percepciones de los vecinos ante el cambio. Los objetivos son comprender cómo afectan estos procesos a la vivienda y la inclusión social de los residentes, y evaluar las propuestas para mitigar sus efectos negativos desde una perspectiva antropológica.La investigación combina un marco teórico sobre globalización, gentrificación, turistificación y exclusión social con una metodología cualitativa basada en entrevistas y observación participante. Refleja, cómo la presión inmobiliaria y el incremento de alojamientos turísticos generan desplazamientos, encarecimiento de la vivienda, y amenazas a la identidad del barrio, y analiza las intervenciones necesarias desde políticas públicas y comunidad local.El turismo ha sido un acelerante para la transformación del barrio que ha modificado tanto su configuración y las estructuras socioculturales. Como resultado, procede un necesario enfoque integral que conjugue la regulación, la protección de la vivienda, y preservación de la identidad cultural para abordar estos cambios urbanos desde la equidad y la sostenibilidad social. El estudio aporta nuevas perspectivas antropológicas sobre cómo los procesos de globalización afectan al bienestar de los residentes a nivel local, y sugiere formas de aplicar estos conocimientos para mitigar los efectos negativos. Por este motivo, este trabajo pretende analizar estos procesos, las causas y consecuencias que se generan sobre la vida de los habitantes de la ciudad.
Resumen:
Barrios históricamente obreros como los de Tetuán (Madrid) hoy viven distintos procesos urbanos. Por un lado, medios de comunicación, discursos políticos y narrativas populares inciden en la producción y difusión de noticias alarmistas, relatos sobre okupación, narcopisos y delincuencia construyendo nuestros imaginarios colectivos y favoreciendo la sensación de inseguridad experimentada por muchos vecinos. Por otro lado, políticas neoliberales especulan en su suelo para construir un nuevo proyecto de barrio más afín a la especialización inmobiliario-financiera generando fuertes contrastes en el tejido urbano y social.En este marco, la seguridad adopta distintas formas físicas, simbólicas y normativas según en qué espacios y con distintas consecuencias para el desarrollo de la vida en ellos. Pero ¿qué lógicas subyacen a la gestión securitaria en estos contextos? ¿En qué sentidos regulan la vida comunitaria de los espacios públicos? ¿Qué consecuencias tiene para las vecinas y vecinos que los habitan?Este trabajo es el resultado de una investigación que pretende analizar estas cuestiones a partir de un estudio cualitativo en el distrito de Tetuán, cuya cercanía de los centros financieros de la capital ha supuesto un claro incentivo para el inicio de un proceso de transformación y revalorización de un espacio históricamente humilde. El objetivo es acercarnos a lo particular de las formas en que la seguridad y sus elementos operan en el contexto de un barrio objeto de procesos de especulación inmobiliaria, para así reflexionar sobre el papel de los dispositivos y cuerpos de seguridad en el sostenimiento de un determinado orden urbano neoliberal.
Resumen:
El Chemsex, originado en las principales ciudades occidentales a finales de los 90, fusiona el consumo de drogas con prácticas sexuales, siendo predominante en la “cultura gay” y HSH (Hombres que tiene Sexo con Hombres). Caracterizado por largas sesiones en entornos urbanos y turísticos, este complejo fenómeno involucra a diversos actores: consumidores-compradores, consumidores-invitados, dealers, scorts, slamers, etc. Su práctica se desarrolla generalmente en espacios privados a partir del contacto mediante App’s - geolocalización. Existe una amplia literatura académica desde la medicalización, convirtiéndose, tras la crisis del SIDA, en “un potencial problema de Salud Pública”. Desde una perspectiva crítica, nos acercamos a los discursos de Poder y Gubernamentalidad de Foucault (Restrepo JF. 2018) y cómo estos influyen en su regulación y control. Analizamos este fenómeno desde la realidad española entre ciudades y espacios turísticos. Haciendo uso del conocimiento situado (Haraway D. 1995) y desde una perspectiva no institucionalizada ni medicalizada, exploraremos sus dinámicas internas. Se aborda el estigma y la resistencia asociados a esta práctica desde una perspectiva posestructuralista, utilizando el concepto de estigma (Goffman E. 1970). La segregación espacial, tanto en grandes ciudades y zonas turísticas, resalta la clandestinidad de estas prácticas. Se plantea la reflexión de si el Chemsex es solamente un problema de salud pública o, es más bien, una cuestión moral (Escohotado A. 1995). La comunicación concluye reflexionando sobre alternativas como las redes de apoyo y reducción de daños en el consumo no problemático de sustancias durante el Chemsex.
Resumen:
Atendiendo al cada vez más visible fenómeno de la electromovilidad en nuestras ciudades, y en particular de los patinetes eléctricos, mi propuesta de ponencia tiene como objetivo reflexionar sobre una de sus dimensiones como es aquella que se refiere a los circuitos de reuso, reciclaje y, en especial, de mantenimiento en los que están insertos estos artefactos. Medio de transporte en el que se combinan desde plástico, acero, aluminio o carbono, hasta baterías de iones de litio. Para ello, y a partir de una investigación etnográfica en curso en la ciudad de Sevilla, tomaré como referencia la noción de “régimen de mantenimiento” de Jerome y Pontille (2014), la cual focaliza en la distribución de las prácticas que acometen dichas actividades, la visibilidad de las formas del trabajo de mantenimiento y su organización, así como la funcionalidad de los propios objetos. Con ello trato de aproximarme, en última instancia, tanto a las culturas de mantenimiento, reciclaje y reuso, como a las formas de consumo (in)sostenibles, así como a la posible economía circular que subyacen, o pueden subyacer, en este nuevo transporte urbano, práctica de movilidad y sector empresarial.
Resumen:
Panel creado por la organización
Resumen:
Las relaciones entre hermanos y hermanas son fundamentales para los embera. Estos indígenas refieren conceptos análogos a los de 'familia', 'pariente' y 'parentela cognaticia' con derivaciones o variantes del término para 'hermano/hermana'.Su terminología de parentesco agrupa a los hermanos y a los primos bajo términos semejantes o iguales, los cuales se extienden coloquialmente a tíos/as y sobrinos/as. Los mitos y tradiciones también destacan los grupos conformados por hermanos y hermanas, calificándolos como el grupo ancestral por 'excelencia' ("al principio todos eran hermanos ... "), como un conjunto que comparte recursos, que está en tensión con los cuñados, y como un agregado que se enfrenta de manera unida a riesgos chamánicos o místicos.La dinámica de unión y separación de los grupos fraternos embera facilitan también el entendimiento de la adaptación y supervivencia frente a colonialismo y la modernidad capitalista.En esta ponencia se exploran estos temas a partir de las menciones sobre hermanas y hermanos en compilaciones sobre narraciones y mitología, y en recuentos etnográficos sobre la terminología y el parentesco.La consideración de las relaciones entre hermanos y hermanas entre estos indígenas puede contribuir a las discusiones recientes sobre la configuración del parentesco en términos de las agrupaciones sociales involucradas, la importancia de los grupos generacionales y residenciales y de la horizontalidad de relaciones frente a los vínculos genealógicos y de filiación más usualmente subrayados.
Resumen:
Un halo de misterios rodean el sinfín de preguntas que más tarde o temprano nos hacemos: ¿Qué hay después de la muerte?, ¿por qué tanto temor o ¿a qué tenemos miedo? Bien sabemos, que depende de cada religión y el contexto en el que se desenvuelve (sociedad, gente, época…) este transito vida-muerte se desarrolla de distinta manera. Y conforme pasa el tiempo puede alterarse.En el área mesoamericana, los mayas a través de sus ritos, su gente, su arquitectura etc., reflejan un tipo de religión en la que la muerte no pasaba desapercibida ¿Se preguntarían acaso lo mismo que nosotros? La amplia variedad de estudios entorno a este tema abarca congresos y libros enteros, por lo que he limitado esta investigación al área de Chichén Itzá, durante su periodo de máximo esplendor: Clásico Terminal.Gracias a ello he podido focalizar más mi propósito, que es dar a conocer la cosmovisión maya a través del estudio de su concepto de la muerte en relación a la investigación del Gran Juego de Pelota y las actividades rituales en áreas distinguidas de Chichén Itzá. Este estudio se ha basado en la lectura y análisis de artículos y libros tan importantes como el Popol Vuh, además de otras fuentes de información que tratan ideas actualmente vigentes.A raíz de ello conoceremos más sobre sus costumbres, ritos y cosmovisión. Así como, su forma tan particular de vida, que caracteriza al pensamiento y creencias que conforman la religión maya.
Resumen:
¿Cómo los pueblos de Abya Yala pensaban la sexualidad antes de que fuera América? Su marco es estándar: intercambio de las mujeres por los hombres (teoría de la alianza), con poliginia dominando, redadas, trueques y regalos de mujeres, hospitalidad sexual... Varios mitos amerindios revelan una humanidad masculina: las mujeres son fabricadas para hombres. Pero varias crónicas muestran a mujeres enamoradas, apasionadas. Lo que llama la atención es la profunda interacción entre lo cósmico, lo sagrado, lo sexual. La unión de los dioses Sol, cuyos rayos son esperma, y Luna, crea el mundo. Se equiparan Sol fecundando a Tierra y hombre fecundando a mujer. Como en la antigua China, el sexo humano refunda la creación del mundo por Sol y Luna. Los seres vivos, animales y humanos, son sometidos a un único potencial reproductivo: la sexualidad debe medirse para preservar las demás especies. La mujer puede ser objeto de una alianza cósmica, entregada a los animales para ser devorada o usada, a cambio del conocimiento que el animal enseña. Así se moldea la sexualidad humana: el incesto inicial de Sol con su hija enseña a los hombres la exogamia. A menudo se glorifica la virginidad, exigida a los sacrificados, únicos dignos de los dioses. El adulterio femenino suele condenarse, creador del desorden cósmico. La cerámica mochica amplía el misterio: acompañando a los difuntos al más allá, representa una sexualidad no reproductiva. ¿Por qué? A pesar del amplio abanico de culturas, la sexualidad amerindia es profundamente marcada por un erotismo cósmico y sagrado.
Resumen:
La creciente interrelación e interdependencia entre las sociedades y culturas locales, ha llevado a la formación de la denominada “aldea global”. La expansión de internet y la masificación de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) ha generado una “cultura internacional” a través de la producción colaborativa de información, en la que la tradición, los valores, las costumbres, lo colectivo e identitario se diluyen a favor del cosmopolitismo e individualismo de la sociedad global y del llamado “quinto poder” (Web 2.0).La diversidad cultural, según la UNESCO, es un tesoro invaluable de la humanidad, que se ha trasmitido de forma oral de generación en generación. Los conocimientos, las tradiciones, los rituales, las cosmovisiones y las formas culturales de entender y habitar el mundo es un patrimonio intangible que debe ser preservado y puesto en valor frente a la “aldea global”. La incorporación de la inteligencia artificial generativa para salvaguardar, promover y difundir el patrimonio intangible se plantea como una manera innovadora de gestión y recopilación de información que resultaría mucho más costosa en tiempo y recursos de forma tradicional. Sin embargo, en este proceso se plantean consideraciones éticas vinculadas a la transparencia y manipulación de los datos, su uso y su mercantilización. El objetivo de esta comunicación es abordar esta problemática a través de un caso en estudio en el norte de Campeche (México) en el municipio de Calkiní.
Resumen:
Panel creado por la organización
Resumen:
La crisis sanitaria y económico-social provocada por la pandemia de COVID-19 y el periodo de confinamiento ha impactado en el incremento de las desigualdades existentes y en el desarrollo de las políticas de igualdad universitarias dirigidas a promover la igualdad y garantizar entornos universitarios libres de discriminaciones, violencias y acoso. Nuestro objetivo en esta comunicación será analizar el impacto que la pandemia por la COVID-19 ha tenido en el desarrollo de políticas de igualdad universitarias en la Universidad de Granada desde una perspectiva de género interseccional.Pudiendo así analizar las narrativas institucionales que se generan a través de estos instrumentos, teniendo en cuenta los planteamientos teóricos que emergen de las mismas, las posibles soluciones que plantean, y las prácticas que se derivan de esta normativa. Todo ello nos permitirá ver que presencias y ausencias encontramos tanto en la transformación sufrida por el impacto de la COVID-19, como en el retorno a la “normalidad”.Para lograr nuestros objetivos partimos de presupuestos epistemológicos feministas para cuestionarnos las formas tradicionales y normativas que se encuentran en la producción de conocimiento científico y legislativo. Haciendo uso de métodos cualitativos llevaremos a cabo una metodología que contará tanto con el análisis de narrativas mediante entrevistas como análisis documental. Todo ello llevado a cabo a través de los instrumentos jurídico-normativos y políticos existentes en la Universidad de Granada en relación con políticas de igualdad. De igual forma, también mostraremos los avances obtenidos hasta el momento de celebración del congreso y algunas de las principales conclusiones.
Resumen:
La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, obliga a las Universidades españolas a diseñar y ejecutar Planes de Igualdad para garantizar la igualdad de género. Sin embargo, estos planes no han evitado la perpetuación de experiencias de desigualdad, acoso y violencia sexual y de género. Estas violencias suelen ser difíciles de identificar debido al carácter no discriminatorio socialmente asignado a la universidad pública. Además, la influencia neoliberal que introduce los valores del individualismo y el “mito” de la meritocracia exacerban la invisibilidad de la violencia y las desigualdades. En este contexto, reflexionamos sobre los mecanismos utilizados para responder ante el acoso en la Universidad de Granada y analizamos las respuestas que se dan a las violencias sexuales que afectan a la comunidad universitaria. A través de una metodología de corte etnográfico basada en entrevistas en profundidad con las personas integrantes de la Unidad de Igualdad así como participantes de la movilización estudiantil y feminista, así como la participación en asambleas de este grupo, exploramos las actuaciones que la Universidad de Granada desarrolla ante el acoso, cómo lo define y cuáles son los mecanismos que se activan. Asimismo, abordamos sus limitaciones y los puntos de tensión entre el abordaje deseado para el acoso y las posibilidades que permite el ámbito universitario, donde destacan cuestiones como las reflexiones en torno al punitivismo y la impunidad.
Resumen:
En septiembre de 2021 la Suprema Corte reconoció el derecho de las mujeres y personas gestantes a la interrupción voluntaria del embarazo en México, evento que transformó de manera inusitada el escenario de la disputa entre el movimiento feminista a favor del aborto legal y seguro y el activismo neoconservador. Con el reconocimiento de este derecho ambos actores llevaron a cabo diversas acciones y movilizaciones para expresar su apoyo o rechazo al dictamen de la Corte y al derecho a decidir.Realicé una investigación con el propósito de observar las disputas políticas (Laclau y Mouffe, 1985; Mouffe, 2014) y los afectos presentes en los discursos y en las formas de protesta en el espacio público y el espacio digital que llevaron a cabo ambos actores. Mi investigación se fundamenta en el trabajo de campo etnográfico de las protestas realizadas en la Ciudad de México entre 2021 y 2023, durante la celebración del “Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro”, y en la marcha “A favor de la Vida y la Mujer”. Realicé trabajo de campo mediante el uso de la técnica de la observación participante y de entrevistas (Guber, 2001), y la etnografía digital (Hine, 2015; Domínguez, 2012). Las disputas político discursivas y de los repertorios de protesta entre ambos actores, giraron en torno la pregunta acerca de quién es el titular del derecho, los contenidos y alcances de la libertad de conciencia, y los significados del Estado, la democracia y la ciudadanía.
Resumen:
En las últimas décadas, las mujeres indígenas en América Latina han emergido como lideresas y protagonistas en las luchas ambientales y por la defensa de los bienes naturales. Sin embargo, esta mayor participación ha enfrentado tensiones, contradicciones y obstáculos. Por tanto, resulta crucial reflexionar sobre las implicaciones, desafíos y oportunidades derivados de este activismo.Esta propuesta busca contribuir a estas reflexiones a través de un estudio etnográfico en la comunidad de Santa Catarina Lachatao, ubicada en el estado de Oaxaca, México. Desde el año 2007, esta comunidad ha emprendido una lucha por la defensa de sus bosques contra una empresa minera canadiense con concesión para la explotación de oro en su territorio, así como contra la tala clandestina orquestada por pueblos vecinos dedicados a la explotación forestal maderable.En este contexto de defensa territorial, las mujeres de la comunidad han asumido un papel central y trascendental. Han forjado liderazgos comunitarios, participado de manera significativa en la gestión del bosque y en el ejercicio de cargos comunitarios, además de incrementar su presencia en el espacio público y en actividades tradicionalmente reservadas a los hombres, como aquellas vinculadas al cuidado y conservación del bosque.Esta propuesta abordará las siguientes preguntas: ¿cómo ha impactado la mayor participación de las mujeres en el ejercicio de sus derechos, el acceso a los recursos y la toma de decisiones en la comunidad? ¿De qué manera este nuevo papel asumido por las mujeres ha contribuido a la reconfiguración de las relaciones de género en la comunidad?
Resumen:
Esta investigación etnográfica pretende indagar en los procesos de construcción socio-subjetiva de personas trans, definidas como aquellas que, o bien han iniciado un tránsito médico o social, o bien, se han cuestionado el sexo asignado al nacer. El objetivo principal es conocer las tomas de posición subjetiva de personas trans, así como los modos de subjetivación política que se articulan en sus trayectorias. Entre los modos de subjetivación política cabe destacar dos: por un lado, los procesos de psiquiatrización, institucionalización y patologización de la identidad sexo-genérica y la nomenclatura médica que se ha hecho de los tránsitos de género y/o corporales. Por otro lado, aquellos procesos emancipadores que suponen nuevos modos de vinculación y una resignificación de las trayectorias vitales de estas personas. La identidad de género es una herramienta de identificación estratégica que se engloba en algo más amplio, la resistencia de las subjetividades sexuales y de género frente a estructuras sociales que recortan la diversidad humana. Es importante destacar el carácter dialéctico y relacional entre el poder y la resistencia que involucrarán los intentos de negar la agencia de estas personas a través de su relación tutelada por la psiquiatría.
Resumen:
La práctica de activismo feminista tiene muchos matices pero, en general, se nutre de necesidades e intereses comunes entre mujeres afines al feminismo y a la defensa de los derechos de las mujeres. Al menos, este es el contexto en el que se mueven las mujeres feministas en la provincia de Manabí, en el Ecuador, sobre todo en las zonas rurales. Desde la mirada etnográfica de un grupo de mujeres activistas feministas, se identifican los principales discursos y prácticas de militancia e incidencia que caracterizan al movimiento feminista en la provincia. Estas experiencias pueden ser extrapolables a otras en el contexto nacional. El objetivo de este trabajo es analizar las experiencias y las estrategias de incidencia de las mujeres feministas en las zonas rurales, tomando como referencia a 17 mujeres activistas de parroquias rurales de Portoviejo, Bahía de Caráquez, Pedernales, Membrillo y Puerto López. Se empleó metodología cualitativa, a través de entrevistas a profundidad. En este estudio se entiende, además, que las experiencias son procesos históricos y sociales dinámicos que están en permanente cambio y movimiento.
Resumen:
El panel que se propone tiene con objetivo estudiar el modo cómo la antropología, a través de sus métodos y prácticas puede contribuir a mejorar la cohesión territorial de los espacios que se encuentran desconectados en sus diferentes aspectos. Bien porque han perdido los servicios, o bien porque se encuentran con déficit de infraestructuras o bien porque presentan un problema de despoblación. Al mismo tiempo nos proponemos indagar cómo podemos eliminar la brecha urbano/rural e impulsar con modelos económicos y con perspectivas nuevas el desarrollo en las áreas más afectadas por la desigualdad, como son los pequeños municipios y el conjunto de las áreas rurales.A través de las distintas comunicaciones se pretende presentar, a través de estudios de casos, el modo cómo estos territorios pueden convertirse en espacios de oportunidades de un modelo de desarrollo que aproveche el conjunto de recursos locales y los distintos patrimonios que lo conforman, desde el natural, el histórico o el conjunto de elementos que forman parte del patrimonio inmaterial.La antropología, desde la perspectiva económica, ha etnografiado muchas de estas nuevas experiencias y reflexionado sobre estos casos de emprendimiento y de aprovechamiento del talento asociado al entorno rural y ha incorporado la perspectiva de género, para abordar las brechas derivadas de la falta de cohesión territorial y la desigualdad hacia las mujeres, en particular y hacia el resto de colectivos que han decidido no marchar.
Resumen:
En las últimas décadas se han conseguido numerosos avances en materia de igualdad de género, pero las desigualdades siguen permaneciendo, siendo las mujeres las que más perciben dichas discriminaciones. Generalmente se trata de discriminaciones de tipo estructural presentes en sociedades capitalistas y patriarcales, desigualdades que persisten con mayor intensidad en aquellas que habitan en los medios rurales. Son diversos los desafíos a los que se enfrentan las mujeres rurales, como la escasez de empleo cualificado, la predominancia masculina en la agricultura, la falta de servicios sociales, dificultades de movilidad y la tradicional feminización de los cuidados. Aparece, por tanto, el fenómeno del emprendimiento rural protagonizado por mujeres, no solo como una fuente de empleo para éstas, sino también como una posible herramienta de desarrollo social, económica y de viabilidad futura de las zonas rurales.Es por ello, por lo que la presente investigación tiene como objetivo analizar dicha situación de las mujeres en el medio rural de Castilla y León, a través la combinación de metodología descriptiva del medio castellano y cualitativa, mediante la realización de entrevistas a mujeres emprendedoras del medio rural de San Pedro de Gaíllos, Segovia. El propósito final es obtener una comprensión más profunda de las experiencias y desafíos a los que se enfrentan las mujeres en el entorno rural específico.
Resumen:
La comunicación que se presenta está basada en el trabajo y en la participación en varios proyectos de desarrollo rural en la comarca del Bierzo, en León, en el noroeste español. En concreto se basa en la presentación de los resultados del proyecto que, bajo el nombre de Tebaida Berciana, hemos llevado a cabo en los últimos tres años. Además de presentación de estos resultados y la reflexión sobre los mismos, presentaremos también la idea, el desarrollo y los resultados del proyecto que bajo en nombre de Redprendiendo se ha llevado a cabo en los dos últimos años en más de un centenar de municipios de la provincia de León. Una de las ideas vertebradoras de estos dos proyectos es la valoración del patrimonio inmaterial en entornos rurales y las distintos propuestas llevadas a cabo sobre la gestión del mismo para impulsar dinámicas de emprendimiento que minimicen el impacto negativo de los procesos de emigración de las últimas décadas. Cada uno de estos proyectos ha sido concebido con una perspectiva interdisciplinar en los que han intervenido ingenieros, psicólogos, economístas y otros especialistas, que, junto con algunos antropólogos han diseñado estas formas de intervención en el medio rural. Estos proyectos han contado con el apoyo de varias instituciones que los han propuesto como pilotos para su ejecución en otros territorios con dinámicas parecidas.
Resumen:
La propuesta expositiva se basa en el estudio de las prácticas y saberes tradicionales en torno al agua, específicamente en las comunidades andinas de la provincia peruana de Huarochirí, a fin de comprender cómo operan otros modelos culturales más sostenibles, en términos medioambientales y que nutren el tejido social de las comunidades. Paradigma que difiere de la actual tendencia de mercantilización de la naturaleza. En efecto, el problema de la disponibilidad de agua para la subsistencia humana y el mantenimiento del equilibrio ecológico constituye uno de los grandes desafíos socioambientales de nuestra época. En efecto, existen un paradigma dominante que se basa en el “valor instrumental” del agua. Sin embargo, también existen otros valores que intrínsecos en la relación del hombre con el agua, cuyo elemento central es la idoneidad de la relación con la naturaleza; ello implica abordar el fenómeno desde una perspectiva cultural, relacional y ontológica.Por otro lado, las prácticas y saberes de las comunidades de Huarochirí aportan una perspectiva que estrecha lazos con el principio de sostenibilidad medioambiental basado en el equilibrio ecosistémico y la compensación por las transformaciones generadas en el territorio. Los valores relacionales de las comunidades andinas, se sustentan en las relaciones de reciprocidad y el reconocimiento del sentido sagrado del territorio.
Resumen:
La conflictividad socioambiental de las últimas décadas en América Latina ha ido creciendo, siendo una de las regiones con mayor cantidad de conflictos activos por esta causa. Estos conflictos se han ido incrementando y aumentando en intensidad a partir de lo que se ha denominado giro neoextractivista (Gudynas, 2009). Desde este marco, este trabajo se enfoca en el análisis de la disputa por la apropiación y uso del agua, a partir de la expansión de la frontera agroexportadora en Chile contemporáneo. Se analiza cómo esta expansión, que data de mediados de la década de 1980, ha ido transformando los territorios, generando y profundizando situaciones de desigualdad a partir de procesos de concentración de la tierra, subsidios estatales y derechos de agua. Para esto, prestamos especial atención a quién controla el ciclo hidrosocial en los territorios, como piedra angular para entender las situaciones de desigualdad que en ellos se producen. El control del ciclo hidrosocial resulta central, sobre todo en la megasequía que enfrenta el país hace alrededor de quince años. El trabajo está basado en un proyecto de investigación que comienza en 2020: en él ha trabajado con datos cuantitativos y etnografía del Estado, a fin de documentar el rol de este en las dinámicas de producción de desigualdades en el marco de la disputa por el control del ciclo hidrosocial. El trabajo etnográfico se ha enfocado en tres regiones: Coquimbo, Maule y La Araucanía.
Resumen:
A menudo se ha señalado con cierta sorpresa la ausencia de los movimientos sociales como tema de estudio en la antropología, o la ausencia de la antropología en el campo de los estudios sobre movimientos sociales. Sin embargo, defendemos que la antropología tiene un papel fundamental en el estudio de aquellas prácticas de organización colectiva que proponen y prefiguran utopías. En este panel, recogemos la reivindicación de la inteligencia antropológica para pensar sobre la inteligencia colectiva que se puede construir junto a los movimientos con la mirada puesta en dos ejes específicos.Por un lado, nos interesa abordar las particularidades, retos, oportunidades y contradicciones que nos podemos encontrar en el desarrollo de una antropología implicada, militante o cómplice con los movimientos. ¿Cómo es hacer antropología desde la afinidad o la militancia en un movimiento social? ¿Qué puede aportar nuestra disciplina a esas luchas por la transformación social? ¿Podemos generar conocimiento sobre espacios a los que colectivos no tienen acceso? ¿Qué estrategias distintas nos pueden ayudar a seguir un repertorio de acciones que es diverso?Por otro, nos planteamos reflexionar sobre el rol de los movimientos sociales como productores de sociedad. En este sentido, nos interesa tratar cuestiones tan diversas como la incidencia política y la construcción de imaginarios; la interacción entre movimientos e instituciones y los procesos de transición, evaporación o cooptación; o la creación de identidades colectivas y de subjetividades en las militancias políticas.
Resumen:
Esta comunicación se basa en los resultados de tres trabajos de campo etnográficos realizados simultáneamente en un barrio periférico. Las etnografías han permitido obtener una comprensión compleja de las distintas formas en las que la violencia estructural se materializa e impacta en los habitantes de este barrio. Desde los desahucios y las intervenciones policiales, pasando por un urbanismo degradado o los proyectos de control de los servicios sociales, todos ellos muestran diferentes formas de violencia estructural; formas que generan diferentes interiorizaciones para los habitantes: desde reproducciones de violencias en la cotidianidad hasta desplazamientos del estigma a grupos en peor situación. Una de las formas de respuesta es la construcción de resistencias a través de proyectos políticos que identifican las causas de esa desigualdad, al mismo tiempo que generan espacios comunitarios de respuesta. Mariola en Moviment es un colectivo creado para dar respuesta a los acuciantes problemas de vivienda existentes. Los investigadores de la comunicación siguieron, colaboraron y acompañaron al colectivo desde el surgimiento hasta su final. Eso generó distintas reflexiones sobre el papel de la "academia" en el activismo, la necesidad o no de estudiar estos espacios, y las posibles consecuencias positivas y negativas del trabajo etnográfico colaborativo con espacios activistas. Más aun, en este caso específico surge el interés de analizarlo no solo como el movimiento social, sino también como una articulación de respuestas barriales frente la marginalidad, lo que hace plantearse el papel de la etnografía y la antropología en dichos contextos y lo que puede aportar.
Resumen:
La relación entre la antropología y los movimientos sociales se ha abordado desde diversas posiciones. Algunas, han profundizado en el quehacer político de la antropología y sobre la importancia del posicionamiento moral de la disciplina y, otras, se han centrado en el acompañamiento etnográfico, la descripción y la visibilización de las diversas causas y reivindicaciones que movimientos sociales y activistas han defendido en diversos contextos. La presente comunicación es una invitación a pensar los movimientos sociales más allá de las relaciones entre personas y a poner el foco en la materialidad, las cosas y la diversidad de entidades que se ensamblan en torno a la organización social y a la reclamación de derechos. Así, es una apuesta por comprender los movimientos sociales, las entidades privadas y del Estado y las personas que las componen en relación con el mundo material en el cual habitan y se desenvuelven. En otras palabras, es una invitación a comprender la política más allá de las entidades humanas y a dar cuenta de las complicadas relaciones en red que se gestan constantemente en torno a la organización social. A partir del caso de la infraestructura acuática del Rec Comtal, la presente comunicación quiere poner sobre la mesa la relación entre diversidad de entidades, como son: las infraestructuras de movilidad, el patrimonio, los movimientos sociales, las entidades públicas y privadas, el agua y el medio ambiente.
Resumen:
En los últimos años han proliferado a nivel global investigaciones y etnografías en colectivos y movimientos sociales, especialmente aquellos relacionados con los principales retos y conflictos de la sociedad actual, como el derecho a la vivienda, el feminismo, las resistencias rurales o el cambio climático. Los antropólogos estudiamos una amplia variedad de contextos sociales, también aquellos que representan un poder desigual, opresión y estructuras de dominación, y la investigación en estos grupos puede presentar desafíos particulares: la limitación para acceder al campo, debido a permisos o hermeticidad; el surgimiento de dilemas éticos entorno la legitimación de esas prácticas de poder, o el papel del antropólogo en el campo; la opacidad de algunos de esos grupos y su reticencia a compartir información; la desconfianza de un entorno que consideramos y donde somos considerados hostiles; el uso y beneficio de la información obtenida, y los intereses para protegerse; o la presión institucional o empresarial para controlar la investigación. Sin embargo, es inevitable la entrada de antropólogos en estos campos para comprender como se forman, mantiene y transforman estas relaciones y estructuras de poder que actúan en las sociedades actuales.
Resumen:
Pensando la relación entre movimientos sociales y activismos artísticos —también llamados artivismos— en Latinoamérica, desde la perspectiva de las Inteligencias Compartidas, analizaremos la idea de colaboratividad, en tanto estrategia de participación y metodología de creación de ciertos activismos feministas.Tomamos como caso de estudio la performance Hoy, hundimos el miedo del colectivo LASTESIS, que consistió en la escenificación del funeral de la Constitución de Chile, escrita durante la dictadura cívico-militar. La acción, enmarcada en la revuelta popular, fue realizada en Valparaíso durante la pandemia por COVID-19. Para ello LASTESIS convocaron a mujeres y disidencias del sistema sexo-género a través de redes sociales, indicando expresamente que la intervención tenía carácter colaborativo.La pregunta que guio nuestro análisis es de qué maneras quienes participaron de la performance se relacionan en y/o con aquel marco de colaboratividad. A partir de un enfoque autoetnográfico, acompañado de entrevistas y comunicaciones personales posteriores con participantes, en la presentación analizaremos dos aspectos. Primero, el relativo a la toma de decisiones sobre los potenciales riesgos sanitarios y represivos de la acción, que fue compartida entre LASTESIS y quienes adhirieron a la convocatoria. Segundo, la creación de artefactos visuales para la intervención, que permitió a las y les participantes co-crear la performance a nivel autoral y discursivo.Con esto, observaremos dimensiones metodológicas de la colaboratividad, que a nivel de experiencia participativa deviene en creativa, potenciando la implicación de las y les participantes en las acciones de protesta que desarrollan.
Resumen:
Este panel pretende cartografiar diferentes itinerarios y mecanismos de exclusión/expulsión partiendo de los análisis de la antropología del Estado y los estudios feministas en torno a las violencias institucionales que se producen en contextos sanitarios y que limitan la garantía de la salud como derecho. Por exclusión sanitaria hacemos referencia a itinerarios y mecanismos que impiden el acceso a los servicios y a las prestaciones sanitarias; con expulsión, a aquellos mediante los cuales las dinámicas de la atención resultan hostiles a determinadas personas y colectivos que acaban por no acudir a los servicios sanitarios, siendo de facto expulsados, sin que en la práctica puedan ejercer su derecho a la salud (en este caso la expulsión puede estar asociada a ignorancias, descrédito, violencias, iatrogenia, etc.). En el análisis estamos teniendo en cuenta el eje salud-cuidados-enfermedad, e identificamos itinerarios y mecanismos alternativos que suplen la falta de atención institucional (desde redes de apoyo, asociaciones/organizaciones -de mujeres o feministas- o los propios activismos), así como sus saberes de resistencia. Proponemos pensar en narrativas que relaten formas de exclusión/expulsión del sistema de salud en diferentes ámbitos: salud sexual y salud reproductiva, salud mental, enfermedades contestadas, diversidades sexo-genéricas, disidencias migradas.
Resumen:
Mediante esta comunicación proponemos observar y analizar algunas de las formas y mecanismos de exclusión y expulsión en el sistema sanitario que se sitúan dentro del contexto de la salud sexual y la salud reproductiva. Para lograrlo, examinamos casos que suponen ejemplos de desatenciones, ignorancias e injusticias epistémicas y privaciones en estos ámbitos. Primordialmente, nos centramos en el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo, en el sistema de salud público. También atendemos a otros ejemplos que pueden ser relevantes, como las violencias gineco-obstétricas, la desigualdad de género y desatención a cuestiones relacionadas con la sexualidad en tratamientos de enfermedad o procesos de biomedicalización y patologización de malestares relacionados con la sexualidad y el ciclo vital.Vinculado a esa primera parte, consideramos itinerarios y mecanismos alternativos que han sido útiles para suplir la falta de atención institucional o que representan tanto abordajes desde lugares diferentes al sistema de salud, como prácticas de resistencia y reconocimiento de saberes encarnados. En este sentido atenemos a prácticas y maneras de hacer que han sido puestas en marcha en estos contextos como forma de suplir o contestar a esas desatenciones y exclusiones. Como el ejercicio de construcción de narrativas de no-ficción que toman el formato de la radio-novela para narrar procedimientos del Movimiento de la Salud de las Mujeres, o a aspectos materiales dentro de este, como la importancia de la bomba de bicicleta para posibilitar la interrupción voluntaria del embarazo cuando esta no estaba permitida dentro del Estado español
Resumen:
Esta comunicación aborda las violencias simbólicas institucionales en el marco de la formación de los profesionales sanitarios del ámbito de la salud mental. En concreto, se centra en el momento de evaluación de conocimientos en los exámenes MIR, PIR y EIR: punto clave de acceso, o no, a la profesionalización en el sector público. A partir de un análisis de discurso de los enunciados relacionados con el área de salud mental, tratamos de situar y apuntalar dichas violencias. Prestamos atención al lenguaje del caso clínico y a su contextualización diferencial en función de las preguntas, a los desplazamientos categoriales (de lo biológico a lo psicológico y a lo social, entre otros), a los mecanismos de patologización y (des)afectación y, por último, al examen/test como artefacto de socialización profesional de los estudiantes de ciencias de la salud. A modo de ejemplo, abordamos también la reciente polémica de la pregunta del examen MIR 2024 y la respuesta social e institucional que ha suscitado, tomándola como una cuestión representativa de las numerosas controversias y debates que rodean la atención profesional en salud mental.
Resumen:
La fibromialgia, una enfermedad crónica caracterizada por dolor generalizado y fatiga, ha sido objeto de numerosos debates en el ámbito médico y social, especialmente en lo que respecta a su diagnóstico y tratamiento. Este estudio explora la intersección entre género, salud y exclusión social mediante el uso de diarios de dolor como técnica autoetnográfica. A través de este enfoque, documentamos las vivencias de mujeres diagnosticadas con fibromialgia, prestando especial atención a los espacios de exclusión y violencia que atraviesan. Nuestra investigación revela cómo estas mujeres se convierten en sujetos culturales estigmatizados, enfrentando dudas y sospechas sobre la legitimidad de su dolor. Este proceso no solo subraya la marginalización experienciada por estas pacientes, sino que también refleja la perpetuación de la cultura patriarcal dentro de la disciplina médica y la violencia institucional ejercida por el Estado. Al analizar los diarios, identificamos patrones de invisibilización y deslegitimación del dolor femenino, resaltando cómo las narrativas personales se entrecruzan con estructuras de poder y discriminación. Este trabajo contribuye al campo de la antropología de la salud y el género al ofrecer una mirada crítica a los sistemas de exclusión dentro del sistema sanitario, promoviendo una reflexión sobre la necesidad de enfoques más inclusivos y empáticos en la atención médica. La autoetnografía emerge, así como una herramienta poderosa para visibilizar y cuestionar las dinámicas de poder y exclusión en el cuidado de la salud, abriendo caminos hacia una comprensión más profunda y equitativa de condiciones como la fibromialgia.
Resumen:
Si la casa fuese la ciencia, estaría igualmente construida con las herramientas y parámetros del amo. Un amo que, para Audre Lorde, era varón, blanco y heterosexual. Hombres que tienen su cuarto propio y que construyen el conocimiento de todo y sobre todo, como diría Virginia Woolf. Dirigen y entablan el discurso de lo que es ciencia y de lo que son esas “otras cosas”.En gran medida, hacer ciencia implica dar respuesta a una forma de ser. Se trata de ver qué tipo de psicología se quiere practicar y qué tipo de persona uno es, más allá del rol investigador. Sin embargo, uno puede verse limitado por las exigencias del revisor 2. El revisor 2 en las revistas de psicología españolas exige determinados temas, metodologías e idioma. Como si de la entrada a algún lugar V.I.P. se tratase, las revistas de psicología española y sus gatekeepers indefinidos (editores) entre los años 2018-2020 establecieron cambios en las normas de derecho de admisión. Por ejemplo, aplicaron el inglés como lengua “mater” y redujeron el número de palabras por artículo. A continuación, se analizan una decena de respuestas de rechazo recibidas ante manuscritos presentados a diferentes revistas españolas durante ese periodo. Son esas respuestas las que dan pistas sobre cómo se construye la disciplina, cómo se genera conocimiento y qué se queda afuera. Sobre ellas, se expone una relectura menos eufemística que infiere los argumentos que han podido motivar tales rechazos.
Resumen:
Migración, género y acceso a la salud son componentes que enmarcan la experiencia de miles de personas en el estado español ahora mismo. Se reconocen las problemáticas ligadas al acceso de salud en la población en general, y a la vez, se detectan las complicaciones que pueden llegar a tener mujeres y disidencias sexuales el momento en el que migran y de una u otra manera quedan excluidos o expulsados del sistema sanitario. Partiendo de este precepto, existen sistemas alternos de atención sanitaria, mecanismos que favorecen a personas que se han visto obligadas a encontrar atención sanitaria fuera del sistema. Se busca profundizar en el derecho a la salud en relación con la salud mental (acceso a atención psicológica y psiquiátrica), sexual y reproductiva (acceso a atención gineco-obstétrica, acceso a un aborto seguro, parto) que atraviesan principalmente a estos colectivos. Esta es una primera revisión sobre estos caminos sanitarios colectivos, asociativos y en algunos casos asistencialistas a los cuales estas personas pueden acceder. En este aspecto ha realizado un mapeo de las organizaciones, asociaciones y personas que acompañan a mujeres y disidencias sexuales en las ciudades de Madrid y Valencia.
Resumen:
Panel creado por la organización
Resumen:
Como resultado de la realización de entrevistas en profundidad y experiencias de observación participante, se exploran las motivaciones y estrategias de las diversas subjetividades que se involucran en la organización y participación en actividades lúdico-festivas, que no productivas, que permiten la articulación de la acción colectiva en un contexto rural (Sella, Alicante) y su vinculación con el turismo rural. Se atiende a las dinámicas sociales de participación, reconocimiento y legitimación, destacando la importancia de las redes y el capital social, donde la reciprocidad y la complementariedad favorecen la vertebración de una acción colectiva que se desvela como una estrategia eficaz para atenuar los desafíos socioeconómicos que a menudo amenazan a estas comunidades rurales. Una perspectiva que nos permite abordar cómo se concilian intereses y motivaciones individuales con objetivos comunes, y así indagar en la articulación entre instituciones socio-culturales (parentesco, redes informales), normas culturales, capital social y, en última instancia, la acción colectiva desempeñada con mayor o menor intencionalidad por parte de los residentes y los visitantes. Los resultados revelan cómo esta dinámica de acción colectiva, que abarca a diferentes generaciones y es altamente heterogénea, contribuye a la cohesión social y al fortalecimiento de la comunidad local en Sella, sirviendo como un amortiguador ante posibles efectos adversos de la denominada crisis rural, al tiempo que se desvelan espacios y legitimaciones que corresponden a determinados perfiles y excluyen a otros.
Resumen:
Considerando el creciente interés del turismo por explorar las peculiaridades culturales del destino visitado, elementos como la historia, el pasado y la memoria son aprovechados por la industria turística tanto para su explotación a través de productos específicos como para aumentar el atractivo del destino. Así pues, es común que diferentes agentes produzcan narrativas sobre el pasado del destino más orientadas a incrementar el atractivo para foráneos que a reproducir elementos identitarios locales. Las respuestas de las poblaciones residentes a este proceso pueden ser variadas; desde la confrontación y repulsa de estos discursos reivindicando los suyos propios hasta la incorporación de estas narrativas en sus esquemas culturales como referentes significativos en sus procesos de (re)configuración del pasado.El presente trabajo está centrado en el análisis del uso de referentes sobre el pasado en la imagen proyectada de la isla de Tenerife, Canarias. Al analizar los discursos turísticos, se trata de entender cómo este sector selecciona, reinterpreta y presenta diversos elementos históricos y culturales para integrarlos en la estrategia de comercialización turística.
Resumen:
Los imaginarios turísticos son productos socio-culturales de representación y (re)construcción de la alteridad. A partir de la década de los 80 del siglo pasado, la antropología comenzó a explorar esta noción, en un periodo histórico caracterizado por la creciente globalización económica y cultural, así como por cambios socio-políticos y económicos significativos. Como reacción a una posible homogeneización cultural, conceptos como “lugar” y “patrimonio” se han ido convirtiendo en recursos clave, indispensables en las reclamaciones de identidad, sense of place y construcción de la nación, y como elementos a promocionar e incorporar en un mercado turístico complejo y competitivo. La noción de country branding se inscribe en estas dinámicas. A partir de este marco, en esta ponencia me propongo analizar algunos productos audiovisuales de Marca Perú, la marca promovida por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, así como por varias startups y empresas con el objetivo de impulsar el turismo y el patrimonio peruano tanto a nivel nacional como internacional. Basándome en una metodología multimodal y en una etnografía de larga duración, analizo los videos de Marca Perú a través de tres ejes interconectados: patrimonio, imaginarios turísticos y nación. El objetivo es contribuir, a través de un caso de estudio en y sobre el Perú, a una antropología crítica del patrimonio, demostrando la estrecha relación entre las prácticas y discursos patrimoniales, la construcción de la nación y la producción y circulación de imaginarios turísticos.
Resumen:
El turismo en Oaxaca ha crecido exponencialmente en las últimas décadas. Las políticas para la promoción turística del estado se apoyan en imaginarios que vinculan las artesanías a valores como la autenticidad cultural o la afiliación étnica. Estas, junto con los sítios arqueológicos como Monte Albán, sirven a representación de Oaxaca como un reducto indígena ligado a su pasado mítico. La ciudad de Oaxaca, Patrimonio Cultural de la Humanidad, se ha convertido en un destino predilecto para turistas mexicanos y extranjeros. En este contexto, la producción de artesanías y más precisamente, su venta, se erige como una actividad fundamental en la ciudad y alrededores. El estudio en cuestión se centra en la figura de los vendedores artesanales, tanto en aquellos establecidos en locales regulares, como en aquellos que lo hacen de manera ambulante en las calles del centro urbano. Dichos vendedores se han transformado en agentes de doble entrada, ya que por un lado, refuerzan el mito de la ciudad a través de los productos que ofrecen y por otro, especialmente aquellos que operan en la semi-formalidad o informalidad, son vistos como un problema que debe ser combatido, poniendo en riesgo la imagen y atractivo de la ciudad. Mientras tanto, trabajadores de todo el estado -y de estados vecinos- se movilizan bajo este sector refugio saturado, altamente fragmentado y precarizado. A merced de dinámicas derivadas de la turistificación y de la lucha por el control del espacio, reinventan sus estrategias de reproducción social y defienden su derecho al trabajo.
Resumen:
Se ha descrito ampliamente como las áreas rurales se han ido enfrentando a procesos de periferización como resultado de la disminución gradual de la importancia de las actividades productivas primarias, viéndose obligados a abandonar los territorios o asumir nuevas funciones productivas. El turismo, aparece en estos escenarios de crisis, como la principal estrategia de desarrollo local, en contextos de capitalismo posindustrial, donde los activos inmateriales comunes, como los conocimientos, las tradiciones y las culturas, adquieren un valor económico, abriendo así, un campo de disputa por los capitales simbólicos. El archipiélago de Chiloé-Chile, es un territorio preminentemente rural, que en las últimas décadas ha estado sometido a fuertes procesos de turistificación, generando importantes transformaciones en los modos de habitar estos territorios, sus economías y formas culturales. El objetivo de esta ponencia es analizar la actual configuración del régimen de economía del visitante en las zonas insulares del sur de Chile, sus controversias y nudos críticos a partir de la relación-tensión entre las representaciones del paisaje archipelágico que poseen los habitantes y visitantes del archipiélago de Chiloé. La investigación se llevó a cabo por medio de observación etnográfica en las ferias y mercados de los principales poblados y centros turísticos del archipiélago, entrevistas en profundidad a habitantes insulares y encuestas a visitantes. Se busca describir los diversos elementos del paisajes que son representados, valorados y patrimonializados, determinando el entramado de actores y agentes en disputa por la hegemonía de la representación del territorio-paisaje.
Resumen:
Los estudios de memoria constituyen desde hace décadas un campo de investigación de gran interés, marcado por la investigación interdisciplinar que pone en comunicación, diálogo y debate, distintas metodologías y marcos teóricos con el fin de conocer y analizar las relaciones que los grupos humanos establecen con el pasado, desde el presente y, en ocasiones, con vocación de construcción de futuro. Estos estudios a partir de la investigación sobre los procesos de violencia política desarrollados en las dictaduras latinoamericanas de los años 70 y las formas a través de las cuales éstas se han narrado, analizado, (re)construido, contestado, entre otras cuestiones, tomaron un gran impulso en el siglo XXI. En lo referido al Estado español, el análisis de la violencia política desatada a partir del golpe de Estado de 1936 contra la II República y la posterior dictadura de Franco, se tornó central en los estudios de memoria contemporáneos, principalmente, aunque no únicamente, a partir del análisis de aquellos procesos socioculturales que las exhumaciones de represaliados/as por el franquismo, en sus diferentes etapas, expusieron.El presente panel propone explorar, a partir de las investigaciones realizadas tanto en España como en Latinoamérica, procesos en los que los cuerpos y la(s) violencia(s), o las imágenes que estos producen, emergen como objetos/sujetos centrales en los procesos de construcción de memorias en casos locales, regionales, estatales o transnacionales; construyendo, vinculando, también desafiando, discursos y narrativas memoriales, así como diferentes espacios tanto físicos como temporales.
Resumen:
Las exhumaciones de represaliados/as por el franquismo en el siglo XXI se han transformado en una poderosa herramienta para la visibilidad y legitimidad de estás víctimas en el marco más amplio de los Derechos Humanos y de la Justicia Transicional.La visibilidad que las exhumaciones contemporáneas dieron a la violencia sufrida en la retaguardia franquista a partir de las huellas que la violencia dejó en los cuerpos exhumados, y la participación de técnicos forenses y arqueológicos con una narrativa de los derechos humanos con una importante legitimidad transnacional, permitieron una disputa entre aquellas memorias subterráneas (Pollak, 2006) que no habían tenido un espacio de escucha y habla reconocido y la memoria hegemónica construida y heredada por el franquismo y la Transición.A partir de la exhumación llevada a cabo en Cuevas del Valle (Ávila) en abril de 2022 y la posterior reinhumación en el Cementerio local en marzo de 2023, propongo reflexionar sobre diferentes retornos que la exhumación posibilita, conectando memorias, tiempos y espacios. La exhumación nos permite pensar en el retorno de Marcela, Eladio y Segundo a la comunidad de muertos de la que habían sido excluidos, pero también a la comunidad de los vivos a partir de diferentes micropolíticas de reincorporación. También el retorno de la familia de Marcela, quienes volvieron a “su” pueblo, a pesar de que era la primera vez que pisaban aquella tierra. O el retorno del miedo, palpable en las estrategias para proteger la fosa durante la noche de la exhumación.
Resumen:
Desde 1936 hasta hoy, se han exhumado las fosas de la Guerra Civil española. Hablamos de una genealogía de exhumaciones de víctimas de la guerra civil y de la represión que se puede dividir en fases, pero existen conexiones entre ellas que nos permiten reflexionar sobre las dinámicas de la memoria. Propongo indagar – a través del ejemplo de las exhumaciones – los movimientos de la memoria en el tiempo y en el espacio. La base para el análisis son las fotografías relacionadas con fosas exhumadas. Cada imagen es una parada, un hito en el camino de la memoria y nos sirve para pensar sobre estos momentos en los que suben a la superficie de la visibilidad, emergen, se entrecruzan, van y vuelven, para a veces volver a hundirse. Tenemos, por ejemplo, una fotografía del año 2012 en la que vemos a Felisa Casatejada – hermana de dos personas asesinadas por las fuerzas franquistas en 1939 – enseñando unos alambres alrededor de sus muñecas, y a otra persona sosteniendo la fotografía de la exhumación de una fosa común en Casas de Don Pedro (Badajoz) en 1978. Siguiendo el hilo de las apariciones y ausencias de estos alambres que ataron las muñecas de los asesinados a lo largo del tiempo desde los años de la Guerra Civil, rastreo el recorrido no lineal de la memoria en el tiempo. En esta trayectoria no lineal, la memoria alterna entre visibilidad e invisibilidad, el tiempo tiene quiebres, se extiende y se comprime.
Resumen:
Transitar la memoria implica transitar espacios y tiempos, pero también hegemonías de memoria. Los cuerpos biológicos son materialidades que quedan a merced de las trasformaciones o usos simbólicos posteriores. Las fosas comunes en España y su intervención son hechos que se inician en la propia guerra. Desde una perspectiva histórica se considera que parte de la primera fase de exhumaciones de fosas comunes fue iniciada sobre los cuerpos de los vencedores. La dictadura llevo a cabo durante más de 15 años un proceso de localización, judicialización y exhumacion de los cuerpos que consideró victimas propias (1936-1951). A través de las evidencias materiales de las fosas y los restos humanos recuperados de las mismas, la Dictadura construyó una memoria propia, a través de la cual ensalzaba a los vencedores, justificaba la violencia y construía la figura de víctima. Esta ponencia pretende exponer otras memorias, las del perpetrador, retornando al propio origen de su construcción. De esta manera es posible analizar, desde la recuperación de la materialidad biológica de esos cuerpos, cómo se construyó el relato martirial de la dictadura y como se construyó su memoria como “víctima”.
Resumen:
Esta presentación reflexiona sobre los antecedentes y consecuencias del hallazgo en las criptas del Valle de Cuelgamuros de la conocida caja 198, en la que se encontraban doce personas asesinadas por grupos de falangistas en dos localidades de Ávila (Pajares de Adaja y Navalmoral de la Sierra) durante el terror caliente del verano de 1936. La presentación se basa en un trabajo de campo multisituado de 20 años sobre la búsqueda de esta caja: desde la exhumación fallida de una fosa común en Aldeaseca (Ávila) en 2003, en la que los familliares encontraron restos de una fosa común previamente vaciada, hasta agosto de 2023, cuando los restos fueron rescatados por un equipo forense de las criptas del Valle y entregados finalmente a sus familiares. La búsqueda de esta caja ha sido clave en el cuestionamiento del Valle de Cuelgamuros en el marco del movimiento memorialista, al sacar a la luz pública que entre los casi 34.000 cuerpos trasladdaos al monumento entre 1959 y 1983 había civiles republicanos trasladados allí desde las fosas comunes donde habían sido abandonados durante la guerra hasta el Valle sin permiso ni conocimiento de sus familiares.
Resumen:
Panel creado por la organización
Resumen:
El estudio se realizó en Guadalajara, México con menores que habían vivido en calle y estaban en un albergue. Se comenzó cuando la investigadora ingresó para realizar el pilotaje de un instrumento de medición, situación que generó hostilidad y rechazo; ella decidió continuar intentando trabajar con ellos y como resultado hubo una inmersión en el campo por más de dos años, los resultados académicos fueron bastos, incluso un reconocimiento, sin embargo ella no sabía que estaba haciendo un trabajo etnográfico.El albergue se sustentaba en una organización civil, sus directores eran dos personas extranjeras cuya única función real era proporcionar recursos económicos. Fue habilitado en una casa antigua de la década de 1940 aproximadamente. El lugar se regía por una filosofía liberadora y de puertas abiertas, cualquier menor de edad podía solicitar ayuda y alojamiento y salir cuando quisiera. Había tres reglas básicas, no regresar con efectos de consumo de drogas, no robar, practicar el respeto; cumplir 18 años implicaba la salida definitiva del lugar; nada de lo anterior se cumplía, todo era un caos pero era su mejor opción. Quienes “laboraban” era una psicóloga, dos educadores de calle y dos trabajadoras para la cocina y limpieza.Se resolvió que la única forma de lograr contacto y diálogo era permaneciendo en el lugar; de principio solo observando, eventualmente integrándose a las actividades dentro y fuera del albergue hasta que la presencia de la investigadora se percibía como cotidiana y posteriormente necesaria, justo ahí comenzaron las dificultades y expulsión del campo.
Resumen:
Las explicaciones andinas de su territorio toman a cada pueblo como centro radial, desde donde se extienden una serie de itinerarios hacia distintos lugares entrelazados. Así, el territorio se define a partir de un conjunto de relaciones que son hilvanadas por diferentes caminos, a su vez, signados por calvarios o novenas que se vinculan con las respectivas iglesias y sus advocaciones materializadas. Otrora, en ocasión de dichas festividades, estos caminos devenían en peregrinaciones que marcaban ritualmente los vínculos entablados con otros territorios y comunidades, debiendo ser recíprocamente andados y ceremonialmente conducidos. Además, los calvarios se dispusieron alrededor de chullpas o torres ancestro, erigidas en tiempos prehispánicos y vigentes hasta tiempos coloniales. Hoy, abrevan relatos de una humanidad anterior a la llegada del sol que pereció bajo su fuego abrasador, pero que sigue aún presente en este mundo y despliega sus propios modos relacionales.El tiempo y el espacio son el resultado provisional de la unión de existentes y acontecimientos. El presente se figura como un palimpsesto de lugares e historias que van trasegando distintos mundos y modos relacionales. De manera fractal, la comunidad como entidad sociopolítica y socionatural depende de la situación en la cual interviene, extendiéndose o estrechándose conforme las perspectivas que une. Las fronteras sociales, ecológicas o temporales son fluidas y requieren de una articulación constante a través de renovaciones cíclicas propias del calendario ritual. Las prácticas y narrativas andinas ofrecen sus propias lecturas culturales e históricas capaces de cuestionar las formas de pensamiento y representación dominantes.
Resumen:
Con el fin de trascender el racionalismo euclidiano que limita la comprensión de las preocupaciones ambientales y territoriales en pueblos indígenas, esta presentación explora la muerte y retorno de los muertos en ciertasceremonias, como un dispositivo que evidencia la conformación de un territorio complejo o terraformación no occidental. En Santa María Tepetzintla, una comunidad rural maseual en la Sierra Norte de Puebla, las casas o, mejor dicho, los ancestros que habitan cada una de ellas, suelen enfermar asus ocupantes actuales de maneras fisiológicas, económicas o hasta emocionales. Enestos casos las casas -sus invisibles dueños ancestrales- deben ser apaciguadasmediante la celebración de una ceremonia que, específicamente, refrenda los lazos degratitud y la impagable deuda que se adquiere al vivir en ellas, añadiendo además elusufructo de las tierras de cultivo. La ceremonia de kalwewetsin o "abuelos de la casa"pone al descubierto la noción de deuda que, en su carácter transgeneracional, seresuelve mediante la transformación, el sacrificio y el devoramiento que los propiosdescendientes ejercen sobre los muertos y viceversa. Las luchas y resistencias tanto de pueblos maseual como de otros en México y América puede entenderse desde una distinta concepción geontológica.
Resumen:
Esta propuesta etnográfica se centra en las comunidades p'urhépecha de Ichán y Tacuro, en la Cañada de los Once Pueblos (Estado de Michoacán, México). Parto de la idea de analizar la regulación y control emocional en los pueblos indígenas p'urhépecha, un tema aún poco explorado. En este sentido, el deporte es una dimensión en que la emoción está permitida, es decir, se pueden transigir los códigos sociales establecidos, tal como ocurre en las fiestas.De este modo, a raíz de la investigación centrada en los equipos de fútbol, baloncesto y uárhukua chanakua o juego de pelota, mi objetivo es primero comprender cómo el deporte también puede definir las interacciones y relaciones sociales de estas comunidades, como, por ejemplo, las problemáticas de la tenencia de la tierra, el faccionalismo político, los conflictos intracomunitarios o la cuestión de género. A tal respecto, se relaciona también con los mecanismos de prestigio que, determinados por el sistema de cargos, son sumamente importantes: mientras los hombres conciben estas actividades deportivas como un espacio en el que obtener posiciones de reconocimiento social y político, las mujeres lo interpretan como una red de apoyo en un contexto de discriminación hacia ellas. De esta manera, atendiendo a este hecho, arribo a mi segundo objetivo, que es visualizar las principales emociones y estados anímicos que tienen lugar en los deportes mencionados con anterioridad, así como su significado para sus participantes: desde la pasión y sentirse bien a la humillación y el coraje.
Resumen:
Panel creado por la organización
Resumen:
La creciente digitalización de diversos trámites en los procesos migratorios en países receptores como Suiza, Alemania, Nueva Zelanda, Canadá y Estados Unidos obedece, principalmente, a las políticas de securitización y de gestión de flujos humanos. Se ha observado que la implementación de tecnologías y aplicaciones tiende a desestabilizar las prácticas tradicionales de los migrantes. Es el caso para quienes buscan el asilo en los Estados Unidos mediante la herramienta “CBP One” establecida por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de ese país como vía única de acceso (Chui y cols.,2018; Beduschi, 2021; Bircan, y Korkmaz,2021; Nalbandian, 2022; Kocher, 2023). Además de las repercusiones que trae la obligatoriedad de usar esta aplicación al profundizar un conjunto de inequidades, y los riesgos de violentar los derechos humanos, la privacidad y seguridad debido a la información sensible que proporcionan los migrantes (Hargittai, 2010; Neira, 2023), se suman los largos tiempos de espera en condiciones de privación e inseguridad que prevalecen en México. Con base en las narrativas de 44 personas que a lo largo del 2021 y 2022 buscaron ingresar a los Estados Unidos y que fueron entrevistadas en albergues de la CDMX y Tijuana, expongo las desventajas que reporta la digitalización de los trámites. También discuto cómo el clásico trabajo antropológico encaminado a la construcción de narrativas colectivas resulta urgente para la definición del sentido de la migración internacional, ya que podría contribuir a revertir la reducción unidimensional de las expulsiones humanas que la identidad algorítimica favorece (Cheney-Lippold, 2011).
Resumen:
A análise das perspectivas da classe política brasileira em relação à imigração japonesa nos primeiros anos da década de 1930 é o objetivo primordial desta comunicação. Este enfoque temático revelou-se eficaz ao destacar a relevância do discurso antinipônico na análise das influências eugênicas e racialistas na formação da identidade nacional nesse contexto histórico. É crucial salientar que tais influências continuam a desempenhar um papel significativo na compreensão da persistência de questões relacionadas ao racismo e à xenofobia na sociedade contemporânea. Recorrendo a documentos como os “Anais da Assembleia Nacional Constituinte” e os “Diários do Poder Legislativo dos Estados Unidos do Brasil”, a pesquisa incorpora métodos específicos de investigação hermenêutica e qualitativa. Para explorar a formação de opiniões e políticas relacionadas à imigração japonesa no Brasil, foram utilizados dispositivos de análise conceitual e de discurso, fundamentados nas contribuições de Michel Foucault. O trabalho estende-se ao papel desempenhado por membros específicos do Poder Legislativo na estigmatização de determinados grupos, fomentando o racismo e a xenofobia. O conceito de “redes de sociabilidade” de John Arundel Barnes é empregado para auxiliar na compreensão das interações entre políticos, acadêmicos e intelectuais que desempenharam um papel relevante no debate racial daquele período.
Resumen:
El 25% de la población total en Venezuela ha emprendido un proyecto migratorio fuera del territorio nacional, lo que ha supuesto notables transformaciones para quienes permanecen inmóviles, ya que, de esta realidad social, nace una labor material e inmaterial de subsanar las competencias que antes asumían quienes ahora están ausentes. Dichas labores son asumidas en un contexto crítico y calamitoso con el cual los sujetos inmóviles conviven, a pesar de éste haya provocado el desplazamiento de casi 8 millones de venezolanas y venezolanos. Este escenario, nos lleva a presentar una comunicación que explore los retos asumidos por quienes permanecen en Venezuela centrándonos en el análisis del material etnográfico obtenido en un trabajo de campo desde el 2018 hasta el 2020 y una segunda etapa de campo comprendido entre 2022 y 2023 con la finalidad de identificar las estrategias prácticas de subsistencia que les permite mantener con vida sus cuerpos, por un lado, así como también ahondaremos en torno a las consecuencias emocionales y afectivas por las que transitan nuestros informantes en la inmovilidad a raíz de las dificultades que se amplían por el hecho de que sus entornos afectivos (familias, amistades, comunidades) se muevan alrededor de ellos y cómo la cronificación de una serie crisis superpuestas irrumpe la vida cotidiana de las personas, generando un entorno ruinoso, donde la materialidad del abandono se deja entrever, no sólo en los espacios más íntimos como expresión de un problema subjetivo, sino también, en el espacio público como expresión de un conflicto colectivo.
Resumen:
El aumento del flujo migratorio en Sudamérica ha situado a Chile como el cuarto país receptor de migrantes. En este contexto, en los últimos cinco años, Venezuela se ha convertido en el país emisor que más movilidad humana ha presentado, de tal manera que la población migrante venezolana es la que mayor presencia tiene en los países receptores de la región (Ecuador, Perú y Chile). Ante el creciente tránsito irregular de personas, Chile, convertido en país de destino, ha establecido medidas orientadas al control migratorio que permiten la participación de las Fuerzas Armadas. A partir del reconocimiento de las condiciones de vulnerabilidad a las que están expuestas las personas migrantes desde sus contextos locales, la investigación busca analizar las afectaciones diferenciadas que las personas venezolanas migrantes padecen en su trayecto hacia Chile. Nos interesa destacar la violencia, discriminación y exclusión que por razones de género, identidad étnica y precariedad económica padecen sectores poblacionales específicos, a la luz de la comprensión del fenómeno migratorio específico en Chile y las medidas de control migratorio establecidas. Nuestro supuesto es que, con la medida de control de los flujos migratorios y la militarización de las fronteras, las personas migrantes son percibidas como un riesgo para la seguridad interna del país, de tal forma que la violencia que sufren desde sus países de origen se agudiza con la criminalización, estigmatización y discriminación que resulta de dicha medida. Por esto, quienes migran de manera irregular son susceptibles de sufrir graves violaciones de sus derechos humanos.
Resumen:
En los últimos campeonatos internacionales de fútbol por selecciones se ha observado una circunstancia llamativa: hermanos nacidos en el mismo país que representan a combinados nacionales diferentes. Este transnacionalismo deportivo representa una tendencia al alza. Tomando como referencia el Mundial de Catar 2022, el 16,5% de los jugadores (137 de 830) nacieron en un país distinto del que representaron. Estas prácticas reabren el sempiterno debate sobre el dinamismo de las construcciones identitarias, sirven como marco para la discusión de los modelos clásicos de pertenencia, ciudadanía o nación y reflejan el carácter polifacético de las diásporas. Así, utilizando el caso de estudio del delantero hispano-ghanés Iñaki Williams, esta investigación exploratoria se guía por las siguientes preguntas: ¿Qué narrativas se han elaborado en torno a la elección del jugador? ¿Cómo se articulan las fronteras de pertenencia en un marco tan particular como el fútbol? ¿Qué factores juegan en la construcción de los discursos de pertenencia? Se concluye apuntando a una dicotomía que se mueve entre la sentimentalización del instrumento y la instrumentalización del sentimiento. Todo ello, a su vez, se ve atravesado por lógicas internas concernientes a clasificaciones en torneos internacionales, perspectivas locales de nación en clave futbolística y las rivalidades interclubísticas. En definitiva, esta aproximación nos permite observar algunas de las numerosas variables que intervienen en la construcción de identidades en un marco como el fútbol. Aparte de señalar lo inadecuado de los modelos esencialistas de las identidades, remarca lo dinámico y procesual que estas llegan a ser.
Resumen:
Since the 1970s, the rapid growth of globalization has been accompanied by transnational migration, which has become a distinctive feature. In the rising tide of transnational migration in the 21st century, female migration has ceased to be a "trailing spouse" and has become a contemporary trend. Female migration is not only motivated by marriage and family ties, but is the result of a combination of factors. However, female migration is also challenged in this process by the combined effects of women's and migrants' roles, globalization and the Western feminist movement, thus presenting more complex issues and characteristics.Focusing on Chinese migrant women, the aim of this resume is to describe and understand the labor situation of Chinese migrant women in Spain, especially their labor trajectory after their arrival from China. To this end, our work includes a combination of different methods of fieldwork and ethnographic information generation, applying a qualitative analysis that helps us to better understand the situation and labor status of these migrant women. The current "cognitive" characteristics of migrant women, the problems of "aging", "impoverishment", etc., promote a close integration of international migrant women with feminist movements and communities. We need to take gender into account and improve the rights of migrant women in the face of multiculturalism and minority cultures.
Resumen:
A menudo se ha señalado con cierta sorpresa la ausencia de los movimientos sociales como tema de estudio en la antropología, o la ausencia de la antropología en el campo de los estudios sobre movimientos sociales. Sin embargo, defendemos que la antropología tiene un papel fundamental en el estudio de aquellas prácticas de organización colectiva que proponen y prefiguran utopías. En este panel, recogemos la reivindicación de la inteligencia antropológica para pensar sobre la inteligencia colectiva que se puede construir junto a los movimientos con la mirada puesta en dos ejes específicos.Por un lado, nos interesa abordar las particularidades, retos, oportunidades y contradicciones que nos podemos encontrar en el desarrollo de una antropología implicada, militante o cómplice con los movimientos. ¿Cómo es hacer antropología desde la afinidad o la militancia en un movimiento social? ¿Qué puede aportar nuestra disciplina a esas luchas por la transformación social? ¿Podemos generar conocimiento sobre espacios a los que los colectivos no tienen acceso? ¿Qué estrategias distintas nos pueden ayudar a seguir un repertorio de acciones que es diverso?Por otro, nos planteamos reflexionar sobre el rol de los movimientos sociales como productores de sociedad. En este sentido, nos interesa tratar cuestiones tan diversas como la incidencia política y la construcción de imaginarios; la interacción entre movimientos e instituciones y los procesos de transición, evaporación o cooptación; o la creación de identidades colectivas y de subjetividades en las militancias políticas.
Resumen:
Los desafíos económicos y ecológicos actuales están transformando radicalmente los paisajes urbanos de numerosas ciudades, incluida Barcelona. El surgimiento de un nuevo paradigma de movilidad urbana, catalizado en muchos aspectos por la mediación de diferentes colectivos sociales, ha auspiciado la rápida implementación de, por ejemplo, infraestructuras ciclistas y pacificaciones urbanas que, en última instancia, buscan recuperar el "espacio público" para la "gente". El rápido despliegue de los Carriles Bici (CB) en Barcelona está entrelazado con la conectividad global de la ciudad, pero también refleja idiosincrasias y especificidades que no son sino locales. Esta comunicación, que parte de una investigación doctoral en curso fundamentada en antropología e infraestructuras, examina críticamente la implementación de los CB no como una realidad predefinida, sino como una cristalización de procesos urbanos en curso y en los que lobbies ciclistas, asociaciones de vecinos y movimientos sociales están jugando un papel clave, tanto a la hora de reivindicar, mantener, criticar, manifestar como, en definitiva, conceptualizar lo que es la infraestructura. Las complejidades políticas e infraestructurales de los CB involucran a una miríada de actores sociales, diversas posturas políticas y una negociación constante entre usos normativos y diferentes apropiaciones por parte de los usuarios. Lejos del consenso, el CB se desenvuelve, ya desde su "nacimiento", en mitad de una pugna a través de la cual los movimientos sociales se articulan y movilizan de muy diferentes formas (internet, bici-festaciones, audicencias públicas, mapeos de la infraestructura) y que abocan a la entografía a desarrollarse de un modo multiscalar y abierto.
Resumen:
El presente estudio reflexiona en torno al movimiento por la vivienda a partir de una aproximación etnográfica junto a la PAHC Baix Montseny. En la última década, han surgido prácticas insurgentes con un alto potencial emancipador como las okupacions (García-Lamarca, 2017) en el Baix Montseny juntamente con la creación de una identidad colectiva: la PAHC. La Plataforma no solamente es una organización sociopolítica que lucha por garantizar el acceso a la vivienda a través de la okupación de inmuebles vacíos y la oposición a los desahucios, sino que también representa una herramienta de resistencia, politización y empoderamiento para la gente común (Álvarez y Sebastiani, 2019).Uno de los ejes principales de la investigación es la aplicación de la teoría de los rituales de interacción (Collins, 2009) y la transición emocional (Giménez, 2019) que experimentan los miembros de la organización mientras se constituye la subjetividad militante. En este sentido, desde una óptica emocional, se explora la centralidad de los propósitos vitales (Jasper, 2012) que participan y se hacen visibles en los movimientos sociales. A su vez, se analiza la politización del sufrimiento (Fernández-Savater, 2008) así como el proceso de resignificar la condición de vulnerabilidad en potencia colectiva (Álvarez y Sebastiani, 2019) para la acción política.Por último, las reflexiones del grupo de discusión nos permiten desgranar las particularidades, potencialidades y limitaciones que encontramos en la apuesta de producir conocimiento con el movimiento por la vivienda a partir de la antropología militante (Hale, 2008).
Resumen:
En la última década, los movimientos de vivienda han presentado diversas propuestas de legislación de vivienda en el Congreso del Estado español y en los Parlamentos Autonómicos. El estudio que proponemos es una comparativa del contenido y los procesos inmersos en estas propuestas y marcos legislativos, para reflexionar sobre la tensión entre el derecho a la vivienda y el derecho a la propiedad: argumentando cómo la evolución de las propuestas responde a una profundización de la crisis de vivienda y al mismo tiempo muestra las limitaciones que se generan en las campañas para conseguir cambios jurídicos. Con este objetivo, la comparativa tratará distintas propuestas legislativas. Por parte de la PAH, la Iniciativa Legislativa Popular estatal de 2012 y el texto de ley presentado en 2017 a los grupos parlamentarios del Congreso. Además de las ILPs y textos de ley impulsados en los Parlamentos de Cataluña, Murcia, Valencia, Madrid, Galicia y Andalucía. Por parte del Sindicato de Alquiladoras, el impulso de la regulación de los alquileres en Cataluña que logró el año 2020. Y por parte de los dos movimientos, conjuntamente con otros actores, la última Ley de Vivienda que se ha propuesto a nivel estatal entre los años 2020 y 2023.
Resumen:
La Grama es una moneda local con circulación limitada a Santa Coloma de Gramenet, Barcelona. Es un proyecto incentivado por el Ayuntamiento a medianos de los 2010's para evitar la fuga del dinero de las subvenciones hacia Barcelona o Badalona. Se realiza un examen del circuito, su formación y los canales por los cuales entra en circulación la moneda y como circula. La metodología usada combina la observación participante, conversaciones informales y entrevistas semi-estructuradas con el análisis de los documentos oficiales expedidos por el ayuntamiento. Los resultados desvelan que, mediante la garantia de equivalencia con el euro y la garantia de intercanviar gramas, el Ayuntamiento encarrila un artefacto que formula un reconocimiento entre una comunidad a través de un circuito cerrado. El uso de las tecnologías para realizar transacciones electrónicas permite a los técnicos encargados de gestionar el circuito observar las fluctuaciones en los intercambios e incidir positivamente en su flujo para dinamizar una economía local. La invocación de instrumentos de medición económica como el multiplicador M3 revisten esta práctica de un cuerpo teórico que imbolucra activamente a los comerciantes en la participación de una suerte de frenesí del intercambio.
Resumen:
En nuestra sociedad tanto para el tratamiento como la prevención de determinadas enfermedades, la población hace uso de distintas terapias holísticas, alternativas y espirituales (Cornejo y Blázquez 2013), lo que en antropología médica se denomina pluralismo asistencial. Las razones del uso de estas terapias son bien diversas así como sus usos. En ocasiones, estas terapias se usan conjuntamente con los tratamientos médicos convencionales. Sin embargo, en otras ocasiones, los tratamientos médicos se rechazan, producen efectos adversos o existe una oposición a los mismos, situaciones diversas que conducen a buscar otras formas de atender y entender las enfermedades y/o promover la salud. Investigaciones recientes (Jones, Kaden & Catto, 2019; Griera, Morales, Clot-Garrell & Cazarín, 2022) han puesto de manifiesto que la oposición a determinados avances científicos no puede explicarse como resultado de una falta de información, sino que, generalmente, responde a procesos más complejos de construcción de un discurso, y articulación de este con otras narrativas, en el seno de comunidades de pertenencia específicas bien religiosas o culturales. Pero, también surgen más personas que hacen un cuestionamiento público de la ciencia y de la biomedicina como una extensión de su ejercicio de libertad y autonomía. Este panel tiene por objetivo explorar las motivaciones, los usos y las experiencias de terapias holísticas, alternativas y espirituales a partir de varios casos de estudio etnográficos. Su presentación esperamos que contribuya a ampliar el reconocimiento de la diversidad de formas de curación.
Resumen:
El cáncer se percibe como una de las enfermedades más graves y temibles en las sociedades contemporáneas. Según datos existentes, la existencia de nuevos casos está aumentando en la UE, alcanzando los 2,7 millones en 2022, con una estimación de 1,3 millones de muertes por cáncer. Mientras que las opciones de tratamiento están avanzando rápidamente, también hay un rango cada vez mayor de terapias disponibles para abordar la enfermedad de manera más personalizada y efectiva. Si bien la mayoría de los pacientes con cáncer siguen las prescripciones de los profesionales de la salud y se adaptan a los tratamientos recomendados, hay evidencia de un subconjunto de pacientes que rechazan, total o parcialmente, el tratamiento prescrito por los profesionales de la salud. La información precisa sobre el número, las causas y las consecuencias de este rechazo es escasa, así como el conocimiento sobre las percepciones, estrategias y diagnósticos de los profesionales de la salud en tales situaciones. Para abordar esta brecha de conocimiento, en esta investigación hemos mapeado y entrevistado profesionales de la salud que trabajan en unidades de cáncer en hospitales, así como asociaciones de pacientes y organizaciones de profesionales de salud. El principal objetivo de este artículo es explorar cómo el rechazo o la baja adherencia al tratamiento es actualmente percibido, explicado y abordado por los profesionales de la salud.
Resumen:
A través de una serie de entrevistas a profesionales sanitarios se observa como la espiritualidad o el ambiente holístico ( Heelas 2005) se va haciendo presente en el espacio público sanitario. Este encuentro se da por distintas razones, algunas derivadas más de la demanda de personas, algunas usuarias de terapias alternativas o complementarias y otras derivadas de los propios cambios en la atención sanitaria como la humanización que trata de proponer una visión integral de la salud más próxima a la salud holística. También se derivan de un conjunto de profesionales quienes estarían quienes se han aproximado a otros sistemas médicos y hablan de medicina integrativa. Estos profesionales comparten una visión crítica con ciertos aspectos de la atención sanitaria, pero tienen un compromiso fuerte con promover encuentros entre la ciencia y la espiritualidad (Béliveau et al. 2018) poniendo de manifiesto las resistencias que se encuentran así como las oportunidades que ofrecen otros paradigmas de la salud y la enfermedad (Menéndez 2003).Béliveau, V. G., Irrazábal, G., & Griera, M. (2018). Salud y religiones: prácticas y sentidos en diálogo y disputa. Salud Colectiva, 14(2), 153–159. https://doi.org/10.18294/sc.2018.1958Heelas, Paul & Woodhead, Linda (2005). The Spiritual Revolution. Why Religion Is Giving Way to Spirituality. Oxford: Blackwell. Menéndez, Eduardo (2003). Modelos de atención de los padecimientos: de exclusiones teóricas y articulaciones prácticas. Ciência & Saúde Coletiva, 8(1), 185-207. https://doi.org/10.1590/S1413-81232003000100014.
Resumen:
Con base en un conjunto de entrevistas a profesionales de la espiritualidad holística, esta ponencia busca dar cuenta del punto de vista de las personas que ofrecen tratamientos para la mejora de la salud y la restauración del bienestar usando medios y técnicas esotéricos, místicos y rituales. Desde la experiencia y práctica de estas personas, se hace un cuestionamiento implícito de la medicina convencional, sus procedimientos, sus límites y sus formas de atención, pero en el discurso explícito se expone una aceptación clara y generalizada de la intervención biomédica sobre la salud, presentando sus servicios como complementarios. Junto a lo anterior, hay una actitud peculiar de individualismo terapéutico, guiado por el principio de que cada persona debe aplicar los remedios y tratamientos que sienta como útiles en su itinerario personal de salud. En esta línea, se percibe una concepción de la enfermedad y el malestar vinculado a razones morales que se interpretan como el alineamiento/desalineamiento de una misma con su propósito existencial o su lugar en el cosmos. Por último, la percepción de los servicios de sanación y bienestar basada en medios esotéricos, místicos y rituales por parte de sus propios especialistas parece estar desvinculada del reconocimiento de los derechos de libertad de conciencia y religión, en cuyo marco se han encauzado defensas históricas de la sanación espiritual frente a la medicina convencional en otros países (Martin-Andino 2024).
Resumen:
Abordar hoy el papel de la Antropología en los espacios actuales de diversidad cultural global en los que tienen lugar y se entrecruzan de forma cotidiana, tanto las prácticas más novedosas como las ancestrales resulta imprescindible. Un debate que nos habla asimismo de comprender y analizar estos procesos desde una igualdad epistémica. En este sentido, la liminalidad de muchos de los ámbitos en los que esta ciencia se sumerge, requiere de una apertura metodológica y teórica capaz de integrar, no solo herramientas y espacios de trabajo más plurales y heterodoxos, sino una verdadera colaboración epistémica con formatos de conocimiento considerados “otros”, que no se corresponden con lo hegemónico. En este contexto, trabajar, por ejemplo, sobre los procesos de sanación espirituales de comunidades afrodescendientes, desde los usos simbólicos y curativos de una práctica, unificando la botánica y otros recursos, implica cuestionar y analizar los espacios que ocupan muchos conocimientos locales. Nos conduce a indagar en las causas y consecuencias de esta jerarquización y en la agencialidad de estas tecnologías relegadas históricamente a la categoría de subalternidad. Nos preguntamos, por tanto, si la mirada antropológica y sus recursos teóricos y metodológicos siguen siendo de utilidad para la compresión de la dimensión en la que hoy nos movemos ¿Cómo enfrentarnos a los ámbitos que requieren de una corporalidad y una disposición a sumergirnos y habitar otras narrativas sin que esto implique la fragmentación teórica o la total disidencia metodológica, teniendo en cuenta la potencialidad de la experiencia etnográfica?
Resumen:
Esta comunicación examina interacción entre la espiritualidad, la medicina integrativa y la salud en diversos contextos socioculturales, específicamente en Argentina y España. La difusión de la espiritualidad holística en ambos países ha estado históricamente estrechamente vinculada al crecimiento de prácticas relacionadas con la salud, como la medicina ayurvédica, el yoga, el reiki o el tai chi. Aquí analizamos la percepción y aceptación de las Medicinas Complementarias y Alternativas (CAM) en entornos de atención médica pública, subrayando la importancia de comprender cómo los profesionales de la salud gestionan su participación con estas prácticas. El artículo combina análisis empíricos de diferentes proyectos de investigación desarrollados en Argentina y España (ISOR UAB) sobre formas contemporáneas de espiritualidad y salud en el ámbito público. Explora los rechazos de tratamiento y salud en ambos contextos donde el modelo de salud hegemónico, el biomédico, tiene una alta legitimidad pública. Planeamos interrogantes sobre cómo se negocian las terapias de CAM en organizaciones públicas de salud y cómo se concibe su dimensión espiritual. El concepto de evidencia científica tiene un papel clave como un "marcador simbólico" que establece límites entre técnicas aceptadas y no aceptadas. Este proceso de "cientifización" busca legitimar estas terapias entre los profesionales de la salud, revelando tensiones en la percepción e integración de lo espiritual dentro del ámbito de la salud.
Resumen:
Este panel muestra distintas vertientes, reflexiones y voces abordadas desde los feminismos descoloniales y antirracistas sobre los movimientos de mujeres migradas racializadas del Sur y las violencias que los sistemas de opresión ejercen en sus vidas y cuerpos en el Estado español. Politizamos en su puesta en escena, las violencias racistas y las resistencias que se ejercen para agrietar el sistema capitalista colonial vigente. Componemos la mesa, cuatro ponentes peruanas, investigadoras, profesionales, técnicas especialistas y activistas, que transitamos la academia y el ejercicio profesional con rebeldía y crítica. Compartimos nuestras idas y venidas en la casa del amo, tejiendo desde los territorios que habitamos redes de conocimiento, afectos y acciones desde la decolonialidad y el antirracismo. La primera comunicación comparte resultados, reflexiones y devenires decoloniales a partir de un trabajo de mapeo y acercamiento al "movimiento de mujeres migrantes" realizado en 2019. El segundo trabajo, pone el acento en la experiencia política, poética y de resistencia de un grupo de mujeres migradas y racializadas que se puso en marcha en 2016. En la tercera exposición, se aborda desde una perspectiva feminista decolonial, antirracista y antropológica e indaga sobre las nociones del racismo en el Estado español. La última comunicación, problematiza las violencias hacia las mujeres migradas: la intervención social, discursos y prácticas hegemónicas desde una perspectiva feminista descolonial y antirracista.
Resumen:
Las violencias hacia las mujeres migradas son desde hace años motivos de estudio, preocupación y atención en el Estado Español. Las intervenciones están centradas en el ámbito de la pareja, los matrimonios forzados, las mutilaciones genitales femeninas y la trata con fines de explotación sexual. La violencia institucional racista en sus diversas manifestaciones (expropiación de sus cuerpos, no acceso a derechos, fuerza de trabajo, tiempos etcétera) son invisibilizadas o negadas en sus discursos y actuaciones. Desde una perspectiva feminista descolonial y antirracista, la presente comunicación: a) evidencia los sistemas de dominación racista, colonial, capitalista y heteropatriarcal que producen violencias en los cuerpos y vidas de las mujeres migradas. b) muestra el sesgo racista y salvacionista de la intervención social, al definirlas como sujetos vulnerables, subalternos, sin agencia y víctimas del machismo de sus culturas de origen. c) Analiza discursos, enfoques y tipos de intervenciones/ actuaciones en violencias machistas de servicios de atención públicos y de entidades del tercer sector en Barcelona d) Propone la necesidad de redefinir las violencias hacia las personas migradas en el contexto de la colonialidad global del poder.
Resumen:
El 21 de marzo es el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, declarado por la Asamblea General de la Naciones Unidas; se conmemora la masacre de 69 personas en 1960 que se manifestaban en Sharpeville, Sudáfrica, contra la ley de pases del Apartheid, un sistema racista colonial institucional que imponía restricciones a la vida a la población negra en ese país, como el derecho a la circulación. El apartheid se sostuvo legalmente en Sudáfrica y Namibia desde 1948 hasta 1992 configuró un modelo de racismo colonial institucional con el fin de garantizar la supremacía y privilegios de la población blanca y de sus aliados extranjeros en dichos países. De la mano con la extracción, despojo y exterminio de esos territorios y sus habitantes. El racismo, a pesar de la diversidad de conceptos existentes, muta con el tiempo y los contextos. Algunas ponen el foco en la diferenciación y jerarquización de la racialización, la cultura, la diferencia de clase o la historia colonial y la colonialidad vigente (Quijano, 2000). Esta comunicación se aborda desde una perspectiva feminista decolonial, antirracista y antropológica e indaga sobre los conceptos del racismo, analiza cómo opera, en qué dimensiones y ámbitos se manifiesta. Así como poner el foco en la afectación de las personas y comunidades migradas, racializadas, gitanas en el Estado español que, junto a la sociedad mayoritaria, son directa o indirectamente perjudicadas.
Resumen:
Se entiende la inteligencia antropológica como procesos para comprender y analizar de manera reflexiva las complejidades de la "cultura" y el comportamiento humano, utilizando métodos de investigación, observación participante y análisis crítico, a partir de etnografías narrativas. En este caso presento la experiencia de una práctica social y política situada en el contexto de Euskal Herria, hablando desde dentro y fuera, centrando la experiencia política, poética y resistente de la Red de mujeres migradas y racializadas, un colectivo no mixto que nace en 2017 como espacio propio, comunitario, autogestionario donde ponemos/ponen el cuerpo, hablan/hablamos, reflexiona/reflexionamos y escribimos desde nuestras propias narrativas, diferentes a los que viven otros cuerpos dentro del sistema colonial-racista, capitalista y heteropatriarcal. La Red entiende el activismo antirracista como la construcción de vínculos donde lo afectivo es político y es central en su propio accionar. Desde la red se construye un feminismo que lucha/cuestiona/desafía el racismo, la colonialidad y el orden patriarcal y plantea alternativas que agrieten este sistema de muerte aquí y en sus territorios de origen. ¿Cómo generar espacio y tiempo de mujeres diversas para el intercambio y construcción del pensamiento feminista descolonial? ¿Qué claves se tornan fundamentales? ¿Qué prácticas vitales? Desde una mirada crítica se plantean dar algunas ideas al respecto, polemizarlas así como los retos por alcanzar.
Resumen:
Los ecos al pedido inicial abrieron la posibilidad de complejizar, ampliando el carácter del movimiento a analizar, con una perspectiva de memoria colectiva viva y en construcción y abriéndolo a una aproximación territorial. Se pone en cuestión la colonialidad detrás de las metodologías, en términos de epistemología y de disponibilidad y acceso a recursos y herramientas por parte de las participantes. Como principales resultados y reflexiones desde la distancia del proceso, además de la ampliación del mapeo, se destaca la necesidad de que se reconozca la agenda política del (los) movimientos de personas migrantes y racializadas y su dinamismo, así como la pertinencia de ahondar en sus memorias y genealogías desde miradas decoloniales y antirracistas. Se da cuenta de parte de la conformación del movimiento de mujeres migrantes así como los desafíos en términos identificación, articulación y representatividad. Se señala el borrado de las contribuciones de personas y colectivos migrantes y racializadas a movimientos sociales y los procesos de transformación en el Estado español. Se visibiliza la brecha en estructuras, asociadas a limitaciones al acceso a derechos. Se apunta a la necesidad de alianzas horizontales, cómplices y justas por parte de otros movimientos y organizaciones sociales. Finalmente, el diálogo entre personas racializadas dentro y fuera de la organización impulsora, así como su propia voluntad política, permiten abordar aspectos de la colonialidad de organizaciones que pretenden dar apoyo al Sur Global, con la intención de cambiar las lógicas coloniales existentes.
Resumen:
Contrario a lo que proponen visiones escolásticas de la medicina fundamentadas en los saberes biomédicos, las etnografías y autoetnografías sobre procesos de salud-enfermedad hoy son parte constitutiva de la educación médica.La apertura hacia la etnografía como método de investigación, registro y análisis; el uso, aplicación y desarrollo de etnografías es hoy fundamental para las de ciencias médicas contemporáneas desarrolladas bajo un enfoque integrador basado en los derechos humanos y en el reconocimiento de diversidades socioculturales en pacientes, familias y terapéutas alrededor del mundo.El panel ETNOGRAFÍAS DE LA SALUD Y LA ENFERMEDAD: EXPERIENCIAS EN EDUCACIÓN MÉDICA Y EN LOS SERVICIOS DE SALUD, compila trabajos inéditos en los que la arena en común es la experiencia etnográfica que permite describir y analizar problemas y virtudes de los procesos tanto de la educación médica como de la atención en la salud.
Resumen:
La autoetnografía brinda la posibilidad de un acercamiento sobre de los procesos vivenciales en los cuales la salud, la enfermedad, la noción biomecánica de cuerpo-salud-enfermedad, el paradigma biopsiosocial, la enseñanza universitaria y el aprendizaje se entretejen en una compleja trama llamada educación médica contemporánea.La investigación gira en torno de la siguiente pregunta: ¿Cuáles han sido las experiencias personales y grupales en educación médica, en un contexto de crisis sistémica del conocimiento, del entorno social y ecológico y de degradación de las concidiones de vida?. Se trata de un texto ilustrativo que recoge los tramos de la experiencia en educación médica desde una mirada crítica, humanista y constructivista que vive en permamente tensión con los diversas rostros de la hegemonía entre ciencias, la subordinación social, la desigualdad y la crisis sistémica; se trata de un relato concientemente liberador, apoyado en la teoría de la agencia social para procurar los cambios personales y colectivos que demanda la medicina (social) en pleno Siglo XXI.Esta narrativa autoetnográfica es especialmente relevante: describe en primera persona la tensión interdisciplinar; parte de la experiencia del antropólogo social-ecólogo inmerso en el ambiente médico dotado de caracteres naturalmente jerarquizados, enfoques anatomoclínicos y discursos patogénicos. Parecería que el naufragio es seguro, sin embargo la experiencia nos demuestra lo contrario: la viabilidad de una nueva medicina abrigada por la integración, la complejidad, la diversidad social y psíquica y lo bio-psico-socio-eco-médico como una nueva forma de enfrentar la triada de la salud-enfermedad-atención.
Resumen:
Esta autoetnografía relata el recorrido de la experiencia docente en la formación de los estudiantes de la Carrera de Medicina de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador en período pospandemia, en donde se pretende bajo un enfoque holístico comprender los factores que desde la mirada enfocada en la teoría sistémica ha impactado en la forma de aprender y enseñar la medicina, reconociendo las múltiples transformaciones sufridas de una manera vertigiosa especialmente durante este período, en donde hemos sido azotados por una serie de crisis sociles, económicas ,ética, morales y existenciales, que ha impactado de manera importante en actitudes, comportamientos, compromisos, destrezas, tanto de docentes como de estudiantes. La pregunta es: ¿Que factores han influenciado de manera relevante en los procesos académicos- enseñanza aprendizaje- y cuales han sido los impactos fundamentales en la formación de los estudiantes?.Se pone en consideración cómo el detenernos a enteder el mundo de nuestros estudiantes con una mirada empática, humanistica, de ayuda y apoyo por parte del docente puede contribuir a una mejor formación de profesionales comprometidos, críticos y más humanos.
Resumen:
El envejecimiento de la población trae consigo un abanico de nuevos retos y requerimientos, uno de esos es la necesidad de contar con un cuidador. Esta es la persona que brinda ayuda para realizar las actividades diarias que, por cuestiones de discapacidad o enfermedad no pueden ser realizadas con autonomía por un adulto mayor. Los cuidadores familiares geriátricos son los encargados de facilitar y mejorar las condiciones de vida para el adulto mayor. Sin embargo, estas personas generalmente no están preparadas para asumir estas nuevas responsabilidades. Las situaciones y escenarios que enfrentan los cuidadores son muy diversos y dependen de una gran cantidad de factores que hacen de este proceso una experiencia salutogénica o patogénica, dentro de estos encontramos: los personales del cuidador, los derivados de la relación cuidador- adulto mayor y los propios de la situación del adulto mayor. Cuando las motivaciones no son suficientes, los factores se confabulan y las herramientas de afrontamiento no son las adecuadas, aparece el Síndrome del Cuidador Cansado. Esta patología repercute en todos los ámbitos de la vida del cuidador (físico, psicológico, social, laboral y económico); y que, incluso a largo plazo también puede ir en detrimento del adulto mayor cuidado.La presente investigación responde a la pregunta de investigación “¿Cuáles son las principales dimensiones que conllevan a un familiar a asumir el rol de cuidador geriátrico y los factores que intervienen en el eventual desarrollo del síndrome del cuidador cansado en la iglesia “El Carmelo”, en Quito durante el año 2023?”
Resumen:
La ayahuasca es una decocción botánica psiquedélica que se prepara al mezclar hojas del arbusto chacruna (Psychotria viridis) o chaliponga (Diplopterys cabrerana) que contienen N,N-dimetiltriptamina con lianas selváticas de ayahuasca (Banisteriopsis caapi) que contienen inhibidores de la enzima monoamino oxidasa. Históricamente, ha sido utilizada por curanderos para experimentar estados alternos de consciencia que les permitían diagnosticar y/o abordar patologías físicas, mentales, espirituales y energéticas. Sin embargo, su uso y consumo se ha ido implementando gradualmente en entornos urbanos con fines salutogénicos o de desarrollo personal. Además, desde los años 2000 estamos viviendo en un renacimiento de la investigación en psiquedélicos, debido a su comprobado potencial terapéutico. Este panel busca mostrar los resultados del primer estudio observacional universitario acerca de la psiconáutica y terapéutica de la ayahuasca en Ecuador, que inspiraron las bases de la creación de un modelo de terapia asistida con psiquedélicos de uso ceremonial, que motiva la integratividad de los saberes ancestrales con los conocimientos académicos basados en evidencia científica, con un enfoque holístico; buscando promover, mantener o recuperar la salud integral a partir de la autoexploración y expansión de la consciencia, con énfasis en la comunidad y la ecodelia.
Resumen:
Panel creado por la organización
Resumen:
A preservação do património revela-se como uma questão de significativa importância, transcendentemente além do seu contexto histórico, uma vez que na contemporaneidade é frequente observar alterações arquitetónicas e, por vezes, descaracterizações relativamente ao legado do passado. Esta tendência é particularmente evidente nos patrimónios associados ao conceito de dark heritage, os quais enfrentam demandas recorrentes por modificações. No entanto, é imperativo considerar a relevância de conservar a história de um local, mesmo quando está entrelaçada a elementos que evocam dor e sofrimento. Diante dessas considerações, o presente estudo propõe uma análise comparativa entre dois notáveis patrimónios: o antigo Cine Rink, situado na cidade de Campinas, São Paulo, Brasil, e do antigo Teatro Baquet, localizado na cidade do Porto, em Portugal. Ambos exemplificam casos nos quais a preservação histórica enfrenta desafios decorrentes de pressões para modificações arquitetónicas.Esta exposição tem em vista elucidar as narrativas subjacentes a esses locais, enfatizando a tensão inerente entre a necessidade de honrar o passado e as exigências por adaptações contemporâneas. Ao explorar esses casos específicos, o intuito é contribuir para um entendimento mais abrangente das dinâmicas envolvidas na gestão do património cultural, particularmente quando estas se relacionam ao contexto de dark heritage.
Resumen:
En esta ponencia se abordarán las prácticas de coleccionismo que dieron origen al Museo del Oro (Colombia), que cuenta con la mayor colección de orfebrería prehispánica de la América Antigua en el mundo. Entre 1936 y 1948, más de 5.500 piezas fueron compradas por el Banco de la República (la entidad matriz del Museo) que funge desde 1923 y hasta nuestros días como la banca central del país. Lejos de ser un conjunto homogéneo de prácticas o de ser la manifestación de una voluntad institucional altruista, la conformación de este núcleo fundacional de la colección revela una pluralidad de actores e interacciones que en al entrar en contacto reconfiguraron los espacios de circulación y los regímenes de valor de los objetos. Siguiendo de cerca la vida social de las cosas, esta comunicación ofrece una interpretación acerca de cómo el oro (en tanto material de los artefactos) impactó en la imaginación colonial de las élites y de la ciudadanía colombiana y legitimó la creación de la orfebrería prehispánica como legado patrimonial de la República. Esta indagación busca contribuir a la desnaturalización de la ficción patrimonial del Museo en el marco de los procesos de renovación de sus exposiciones permanentes y temporales en los últimos quince años. De esta manera, se argumenta, en definitiva, que la historia de las colecciones es esencial para la transformación de las relaciones con la América Antigua en el horizonte museológico contemporáneo.
Resumen:
Este trabajo busca, a través de los objetos etnográficos de los pueblos indígenas del alto Río Negro, que se encuentran en algunos museos de Europa y Estados Unidos, enumerar algunos elementos centrales de la relación entre los pueblos indígenas y la sociedad nacional, con el fin de ser capaz de comprender un momento histórico de mucha tensión y mucha explotación y expolio de toda una región conocida como “quema de las malocas”. En general estos objetos provienen de toda la región, y la mayoría son objetos únicos, rituales y utilizados en las grandes festividades de las diferentes malocas. A través de informes obtenidos de representantes indígenas de esta región, existe una gran narrativa sobre cómo estos objetos fueron sacados de esta región y, sobre todo, registros orales de cómo fueron construidas estas malocas, las grandes casas comunales, seña de identidad de los distintos clanes indígenas. destruida, dando paso a otra estructura social impuesta por los misioneros. Las narrativas sobre los objetos, que marcan una profunda identidad con los diferentes clanes, acompañadas de relatos sobre la expropiación y dominación sobre estos pueblos. Esta presentación busca sintetizar, a través de objetos rituales, todos los hechos que llevaron a esta intervención violenta contra los pueblos indeigenas, identidades culturales y sociales de estos pueblos. Las conclusiones buscan visualizar una forma de repatriación y la restuición de estos objetos que se encuentran en museos fuera de la región, de regreso a sus lugares de origen.
Resumen:
En el presente trabajo el paisaje es entendido como la intrínseca relación en el medio físico, actividades humanas y su resultado da un acercamiento al territorio que permite conocer de un modo diacrónico lo sucedido en él (Merino, 2018). Es indiscutible que el arbolado en la ciudad ha adquirido diferentes significados desde lo simbólico, estético, productivo, económico y ecológico. Esta investigación hace énfasis en el paisaje urbano. Tiene como objetivo mostrar las bases metodológicas para un manejo integral del arbolado urbano considerado como patrimonio natural y cultural. Para ello se recabó información histórica del arbolado en el área de estudio Paseo Alcalde, del censo del arbolado público del Centro Metropolitano de Guadalajara en México (Aguirre, 2013) y del censo generado en trabajo de campo (2022). Información integrada en un Sistema de Información Geográfica (SIG). Así, se pretende conocer la composición arbórea, su distribución, biodiversidad y su valor cultural en los espacios públicos abiertos del Paseo Alcalde en Guadalajara. A través de este estudio se confirma la importancia del papel que desempeña el arbolado en el paisaje urbano. Su contribución para la sociedad, proveer servicios ambientales, así como garantizar su sostenibilidad.
Resumen:
El estudio que se presenta en esta comunicación es de corte cualitativo. Se basa en entrevistas dialógicas del test de Memoria oral y uso de TIC a profesores y promotores culturales de la ecorregión chiquitana de Bolivia, que tiene el objetivo de analizar la praxis didáctico-cultural y uso de TIC de esta población en su relación con el patrimonio cultural natural, material e inmaterial. El análisis de resultados ser realizó desde la teoría de medios, pragmática intercultural, antropología tecnológica, semántica y semiótica. Los resultados son: (a) el análisis semántico y antropológico de la praxis didáctico-cultural mediada por TIC, la reflexión de las ecodidácticas y auto representación identitaria del profesorado y los promotores culturales; y (b) una cartografía de interpretación y documentación de didácticas de una identidad singular como la chiquitana puesta en contexto plural y global mediado por TIC. Se concluye que la intermediación tecnológica impacta las condiciones de relación entre la población chiquitana con su entorno natural y patrimonial, viabiliza espacios al profesorado y promotores culturales para divulgar y transferir su patrimonio, e invita a reflexionar sobre la praxis didáctico-cultural desde los procesos de identificación experimentados generación tras generación, favoreciendo, de este modo, la transferencia de conocimientos y saberes en un diálogo estrecho entre lo multimodal y la tradición.
Resumen:
En este trabajo exponemos los resultados, reflexiones y aportes de una prospección arqueológica solicitada y orientada por una comunidad indígena aymara del Norte Grande de Chile, situada en la precordillera del Desierto de Atacama, Andes Centro-Sur. A partir del interés de las personas de la localidad de Quipisca por constituirse legalmente como comunidad indígena para enfrentar el avance minero, se llevó a cabo una prospección arqueológica para registrar, sistematizar y comprender su componente patrimonial, integrando los conocimientos propios de la comunidad con las herramientas metodológicas y teóricas que ofrece la arqueología. Cubriendo diversos pisos ecológicos, desde la pampa hasta las tierras altas (3000-1000 msnm), en conjunto con la comunidad, registramos sitios arqueológicos y de interés patrimonial de distintos períodos y tradiciones (4000-200 años AP). A base de este trabajo de campo orientado colaborativamente, construimos un cuerpo de datos que nos permite elaborar un relato arqueológico y patrimonial crítico sobre las trayectorias históricas de la gente que habitó la quebrada de Quipisca; al mismo tiempo que, nos obliga a reflexionar sobre las distintas perspectivas que dialogan para acercarse a un pasado que está en constante negociación y reinterpretación. Finalmente, pensamos que este acercamiento nos permite relevar la complejidad de construir estrategias colaborativas, no exentas de tensiones y conflictos, para continuar nutriendo nuestras comprensiones arqueológicas y antropológicas sobre la andinidad presente y pasada en diversos contextos, momentos y espacios.
Resumen:
El noroeste argentino (NOA), integrado por las provincias de Salta, Jujuy, La Rioja, Catamarca, Tucumán y Santiago del Estero, comprende territorios de gran biodiversidad que abarcan zonas desérticas como la Puna, altas montañas siempre nevadas o zonas muy húmedas como las yungas. Pero, también, son territorios que se caracterizan por una gran diversidad cultural al estar habitados por diferentes grupos étnicos y comunidades originarias (Malizia y García, 2022). Son comunidades que han conservado una fuerte vinculación con la naturaleza y con los saberes ancestrales transmitidos de generación en generación. Recursos naturales como los algarrobos o las plantas nativas siguen siendo una fuente alimentaria y medicinal para estas comunidades, pero, también son elementos que configuran su identidad. En la actualidad, los habitantes del noroeste argentino se enfrentan a desafíos importantes que implican compaginar intereses sociales, ambientales y productivos. Muchas de estas comunidades sufren una fuerte presión sobre sus territorios por la extensión de la frontera agropecuaria o por la extracción de minerales como el litio (Puente y Argento, 2015; Castilla 2023). Al mismo tiempo, esta lógica extractivista representada por el agronegocio, la megaminería o los hidrocarburos ha provocado la aparición de diferentes procesos de acción colectiva y de movilización social que, en algunos casos, están liderados por mujeres. Su objetivo es la conservación de sus territorios, de la biodiversidad, del agua, de sus modos de vida, y la recuperación de su sabiduría ancestral.
Resumen:
El algarrobo como árbol venerado y la algarroba como alimento han estado presentes en el noroeste de Argentina desde los tiempos en que estos territorios estaban habitados por los pueblos originarios. En la actualidad, los algarrobos y su fruto siguen siendo protagonistas del bosque nativo y representan un patrimonio natural y alimentario ancestral. El patay, el chuningo, la aloja o la añapa siguen consumiéndose como símbolo de identidad y de vinculación con el territorio y con los saberes ancestrales. Pero, fuera de estas comunidades, la algarroba ha sido considerada comida de animales o de “indios”, se ha estigmatizado y no se ha valorado como alimento. Recientemente, los estudios que muestran su gran valor nutricional y sus cualidades alimentarias están favoreciendo un proceso de revalorización y gourmetización de esta leguminosa. En comunidades de La Rioja, el Chaco o Santiago del Estero están apareciendo cooperativas de pequeños productores, algunas de ellas lideradas por mujeres, que están recuperando la elaboración de harina de algarroba para producir diferentes productos. Estas dinámicas están ligadas a la necesidad de aprovechar los recursos naturales de sus territorios poniendo en valor su patrimonio y sus saberes ancestrales. Progresivamente, la algarroba está experimentando un cambio de estatus social que la está llevando hasta la alta cocina argentina gracias a chefs de prestigio que están siendo agentes decisivos de este cambio.
Resumen:
El valle Antinaco-Los Colorados se localiza en el sector centro oeste de la Provincia de La Rioja, noroeste de Argentina, y es un área representativa del Monte Septentrional del país. La vegetación del monte ha sido usada, desde la época prehispánica, con fines medicinales y dietarios, y esta práctica tradicional no ha caído en desuso. Este conocimiento, forma parte del patrimonio intangible (conocimiento sobre el medio y cómo operar en relación al mismo) como tangible (plantas y ecosistemas, productos obtenidos, etc.) de la comunidad y está en relación directa con su identidad. Este patrimonio cultural se ha transmitido de generación en generación, de manera que algunas costumbres subsisten y son ejercidas de manera cotidiana, tanto en áreas rurales como urbanas, pero es especialmente frágil debido a la acción homogeneizadora y universalizadora de la sociedad industrial. Por este motivo, el estudio de las plantas nativas en el valle no tiene como único objetivo el enfoque botánico, sino que retoma los saberes ancestrales y los aspectos culturales de estos conocimientos a fin de revalorizar el patrimonio natural y cultural de los ecosistemas naturales aportando a la sensibilización sobre la importancia de la conservación de su biodiversidad.
Resumen:
En el contexto de un proyecto nacional y provincial en el noroeste argentino, proponemos abordar los riesgos de la degradación de tierras y consecuente desertificación de los suelos por medio de la revaloración, reinserción y práctica de saberes ancestrales a través del uso eficiente del fruto del algarrobo nativo. Luego de una investigación rigurosa, nuestro equipo llegó a la conclusión de que la utilización de la algarroba nativa en la elaboración de alimentos tanto para humanos (como por ejemplo, budines, tartas, pizzas) como para ganado (pellet o alimento balanceado) puede revertir los procesos negativos producidos por la tala indiscriminada del algarrobo para el uso de la madera como combustible. Dentro de la comunidad y para el beneficio de la misma, promovemos el intercambio y difusión de ideas entre productores, estudiantes, y científicos en talleres y encuentros organizados por nuestra institución. Ante la perturbación antropogénica, y la consecuente pérdida de saberes ancestrales, destrucción del hábitat y pérdida de biodiversidad, proponemos revalorizar el uso de los frutos del algarrobo nativo combinando la sabiduría de las comunidades con las tecnologías modernas en el marco de la economía circular y la sustentabilidad. De esta manera, capitalizamos, respetamos y expandimos los saberes ancestrales, de modo tal que las comunidades conozcan nuevas alternativas que resulten en beneficios económicos y sociales.
Resumen:
En esta comunicación presentamos las vivencias de dos activistas ambientales de Nonogasta, una localidad ubicada en la Provincia de La Rioja, Noroeste Argentino. Nonogasta es uno de los tantos territorios sacrificados e invisibilizados de nuestro país. Visitar esta comunidad dispara en el cuerpo y en la conciencia sentimientos de desolación. Aquí se deja ver de manera despiadada, como dice el teólogo brasileño Leonardo Boff, el “antropocentrismo, la negación de la autonomía de los seres, la dominación de la tierra, la depredación de sus recursos, el desprecio por la profundidad espiritual del universo”. Y nos preguntamos ¿Cómo viven, piensan y sienten los sujetos que habitan uno de los territorios más contaminados de Argentina? Pero allí encontramos sujetos que, a lo largo de la historia de ese sacrificio, se fueron configurando como Sujetos Ecológicos, significando y resignificando una existencia atravesada por un ambiente tóxico que arrasa con todas las formas de vida del territorio. Una existencia que los impulsó a resistir desde un activismo situado, que los enlaza con las condiciones ecológicas de su territorio, con el cosmos y con los otros seres de la naturaleza, como dice Leff (2014).
Resumen:
Panel creado por la organización
Resumen:
El turismo de base local (TBL) se presenta como una herramienta fundamental para revitalizar tanto social como económicamente los socio-ecosistemas rurales en crisis. Esta modalidad de turismo se define por la participación local en la planificación, el control y los beneficios del sector turístico. Se considera una actividad complementaria que fomenta la diversificación económica y social, evitando la total dependencia del turismo. El crecimiento del turismo ha despertado el interés de inversores externos, que adquieren propiedades en áreas rurales donde no viven ni habitan con el fin exclusivo de obtener beneficios turísticos, limitando a la población local del control sobre los recursos turísticos. Esta situación puede impactar negativamente el desarrollo del TBL, debilitando su influencia en la comunidad y reduciendo su aporte frente a la crisis rural. La sobreexplotación turística y la intervención externa plantean riesgos adicionales, como la gentrificación, la precarización laboral y el deterioro ambiental.A través de esta investigación hemos estudiado el impacto de los inversores externos sobre los socio-ecosistemas rurales y sobre el desarrollo del TBL, analizando su presencia y efectos socioeconómicos, ambientales e identitarios. Para ello, hemos realizado una inmersión etnográfica en dos casos de estudio de la sierra de Aracena (Andalucía, España): uno con fuerte desarrollo turístico y otro con menor presencia de esta actividad. Esto nos ha permitido comparar los efectos de la inversión externa en localidades similares, pero con niveles distintos de actividad turística.
Resumen:
En los últimos años, prolifera en México un tipo de configuración socioespacial comercio-turístico-residencial que destaca por ofrecer experiencias ajenas por completo al espacio-tiempo coetáneo. Son el caso de Val’Quirico – VQ (Tlaxcala) y de los proyectos Rincón Santorini – RS (Morelos) y Sassi del Valle – SV (Baja California). El primero de ellos es un espacio que se alza como conjunto arquitectónico que simula ser un pueblo medieval europeo. RS sigue idéntico patrón que VQ pero esta vez pretendiendo ofrecer un estilo mediterráneo que simula la isla griega de Santorini. Finalmente, enclavado en el principal valle vitivinícola de México, SV está inspirado en la localidad italiana Sassi de Matera, la cual se caracteriza por sus viviendas enclavadas en roca desde tiempos prehistóricos. En este contexto, los autores reflexionamos sobre dos cuestiones. Por un lado, estas configuraciones son el resultado de la combinación de gated-communities, centros comerciales y enclaves turísticos atractivos destinados a las élites regionales y nacionales. Los espacios resultan ser ahistóricos, atemporales y desterritorializados, es decir, que ocurren en un tiempo y espacio sin posibilidades de arraigo identitario ni político, donde lo común y sobresaliente de sus visitantes y residentes es el consumo exótico, exagerado, lujoso y globalizado. Por otro lado, se llama la atención sobre el proceso de institucionalización de tales lugares a través de la marca gubernamental “Reinos de México”, haciéndose evidente el papel fundamental del Estado, en alianza con los grupos empresariales capitalistas, en la configuración de los territorios como espacio-mercancías listos para consumir.
Resumen:
El análisis de la percepción del turismo por parte de las poblaciones residentes en un destino ha sido un tema abordado por la antropología del turismo desde sus inicios. Diferentes propuestas teóricas han abordado este fenómeno desde diversas perspectivas y poniendo énfasis en diferentes variables (fase de evolución del destino, dependencia económica del turismo, forma de irrupción de la oferta turística, niveles de masificación, reconocimiento internacional de destino, distancia entre la imagen promocionada e imagen propia, participación de referentes locales en la gobernanza, liderazgos, tipología de destino, resiliencia comunitaria, tamaño de las poblaciones, etc.). Especialmente en los últimos años, con la irrupción de determinados movimientos sociales especialmente mediatizados en determinados destinos (fundamentalmente europeos) se ha generalizado el abordaje desde la conceptualización "turismofobia". En esta ponencia nos alejamos de esta conceptualización mayoritaria y presentamos los resultados de un análisis de discurso de un grupo activista contra determinados efectos del turismo en Tenerife (Islas Canarias, España), un destino turístico internacional, maduro, masivo, de sol y playa con un modelo muy arraigado y alto grado de dependencia económica de la actividad.
Resumen:
Recentemente o turismo tem contribuído para processos de transformação e co-produção da cidade de Lisboa, em consequência, há novos usos da cidade, com a clara diminuição e privatização do espaço público, em consequência da mercantilização e patrimonialização do centro histórico. Muitos espaços alimentícios transformaram-se em lojas/cafés/espaços gourmets. O comércio tradicional alterou-se para dar lugar a novos espaços de consumo, de disputas e de reapropriações materiais e simbólicas.Com base num projeto doutoral em curso, e socorrendo-me de pesquisa etnográfica, este trabalho propõe analisar as dinâmicas da patrimonialização do comércio tradicional, por intermédio da salvaguarda dos estabelecimentos e do seu património material e histórico.Com base em metodologias e perspetivas teóricas das antropologias do turismo e do patimónio, explorar-se-á o turismo em Lisboa, com foco nas dinâmicas da patrimonialização que decorrem de estratégias de re-significação do património cultural lisboeta e consequente produção de paisagens turísticas.Inserido em políticas de conservação, proteção e salvaguarda do património em contextos turísticos pós-modernos, neoliberais, repletos de disputas e de conflitos, o estudo de caso que será apresentado relaciona-se igualmente com a construção de cenários e atração de fluxos turísticos.
Resumen:
Uno de los principales desafíos a los que se enfrentan los Sures rurales, principalmente aquellos que se van desarrollando de la mano de la actividad turística, ha sido la transformación de sus territorios a través de la gentrificación. La llegada de residentes temporales, nómadas digitales, jóvenes viajeros, expatriados de corta estancia y trabajadores creativos ha modificado las prácticas socioculturales y el desarrollo de actividades económicas, de manera que estos territorios se han ido transformando dejando a las poblaciones locales fuera de ciertos tipos de prácticas y decisiones. Aquí se muestra una investigación realizada en la parroquia de Bolívar, Ecuador. Se ha experimentado una profunda transformación tras la llegada de los primeros migrados por estilo de vida a partir de 1990 y con ellos, la introducción de la actividad turística. A través de un trabajo de campo realizado entre octubre de 2015 y noviembre de 2016 donde se llevaron a cabo entrevistas semiestructuradas a la población oriunda, empresarios migrados, responsables de la actividad turística y a antiguos caciques y sus familias, se analiza la transformación que experimentó Mompiche, la localidad más turistificada de la parroquia. Se observa el proceso de transformación que sucede desde que estaban regidos por los caciques hasta la decadencia de los mismos y el asentamiento definitivo de la actividad turística de manera más masiva. Este trabajo contribuye a observar procesos de gentrificación en la ruralidad y fuera de los cascos urbanos, los cuáles hasta el momento no han sido tan analizados.
Resumen:
El estudio de las representaciones, celebraciones y actitudes ante la muerte constituye uno de los pilares de la antropología clásica. La atención a los difuntos es un universal humano, y como ya dijo John Berger en sus Doce tesis sobre la economía de los muertos, la muerte es un asunto de los vivos, a pesar de que éstos lo hayan resuelto de maneras muy diferentes, y en circunstancias cambiantes. En el contexto de las sociedades iberoamericanas, se han llevado a cabo notables aportaciones al estudio del morir y de la muerte. En este panel se quiere reunir una serie de trabajos etnográficos que sugieren nuevas miradas al estudio de cómo nos apropiamos de los difuntos, y del conjunto de representaciones sociales que llevamos a cabo mediante su despedida y remembranza. Se mostrarán las contradicciones que incorpora el trabajo de los muertos (Thomas W. Laqueur), ante situaciones concretas. Como por ejemplo durante la sobremortalidad mundial provocada por la pandemia del coronavirus, en la que no pudimos ocuparnos de nuestros difuntos, lo que resulta paradójico ante la progresiva delegación de las atenciones a los difuntos en manos de empresas especializadas, que se ha convertido en norma en las sociedades occidentales. O que apreciemos que no todos los muertos importan lo mismo, y más aún si desaparecen, tal como impone la necropolítica en nuestras fronteras.
Resumen:
Los muertos se mueven. Y esto no es el título de una película de serie B: es una evidencia etnográfica. Para precisarlo aún más, los muertos son movidos de acuerdo con el deseo de los vivos para alcanzar un principal objetivo: emplazar a los muertos en el lugar que les corresponde. Entre las acciones funerarias que representan uno de los universales humanos, una fundamental es la determinación del lugar en el que deben reponer los difuntos. Las prácticas funerarias se ordenan sobre un doble eje temporal (que puede ser más o menos largo), sobre el que se despliegan los actos de homenaje y despedida del difunto, así como espacial, pues es necesario conducir el cuerpo de la persona finada al lugar que socialmente ha sido acordado. Dependiendo de la forma en que se haya producido la muerte, el sentido de estas acciones puede cambiar. Pero todas ellas se orientan a situar el cuerpo en un espacio determinado, de acuerdo con unos estrictos protocolos que determinan, por ejemplo, el tiempo intermedio del advenimiento de la muerte y el destino final. Orientaremos estas reflexiones para analizar el caso de la repatriación de difuntos de origen marroquí residentes en España, y mostrar las acciones desplegadas para intentar paliar el sentido de una “mala muerte”, por el hecho de haber fallecido “lejos de casa”. El diálogo entre ambas expresiones estructurará el desarrollo de esta ponencia.
Resumen:
En la actualidad, y desde determinadas instancias del poder, la humanidad del ser humano está siendo cuestionada. Falomir Archambaut (2011), siguiendo el pensamiento de Foucault en relación a la biopolítica, expresa que “las personas ya no se conciben como seres irreemplazables, inimitables e indivisibles, sino que son reducidas a un conjunto de fuerzas de producción fácilmente sustituibles”, facilitando que, desde el poder, se establezca quién debe vivir y quién, y cómo, debe morir. Parte de la justificación y legitimación a este planteamiento, se va a hacer desde la bioética, al establecer quién es ser humano y quién es persona, poniendo así las bases de prácticas que rayan en la eugenesia. A ello se le une la desestructuración contemporánea de los límites de la vida y la muerte, e incluso el planteamiento de la muerte de la muerte, propiciando el silenciamiento del cuerpo fallecido, su conversión en un “otro”, mercancía desechable que debe ser gestionada por especialistas.En esta contribución se analizará el proceso de transformación hacia la otredad del fallecido a partir de las transformaciones en la gestión de muerte, y las prácticas funerarias, iniciadas a finales del siglo XX, justificadas en base a las teorías del cambio climático, y asentadas a partir de situaciones de muerte colectiva como la reciente pandemia del coronavirus.
Resumen:
Detrás de las cifras de las personas migrantes que fallecen durante su travesía en el Mediterráneo para tratar de alcanzar las costas españolas hay toda una serie de ritualidades mortuorias. Gran parte del proceso de identificación de estos cadáveres alude a la labor realizada por la antropología forense y otros agentes judiciales. Mientras tanto, al otro lado de la frontera, las familias se ven obligadas a suspender en el tiempo o a buscar simbologías y prácticas alternativas a los ritos fúnebres en ausencia de los cadáveres.Tras tres años tras las cifras, esta comunicación expondrá algunos resultados y reflexiones del proyecto coordinado por el Comité Internacional de Cruz Roja Counting the Dead realizado a partir de una etnografía multisituada en el sur de España desde Valencia hasta Cádiz, los enclaves de Ceuta y Melilla y las islas Baleares. Algunos temas que se expondrán serán las propias cifras, la importancia de discernir entre el concepto de muerte y el de desaparición y la necesaria unión de la antropología forense con la sociocultural en el cotejo de datos ante y post-mortem.
Resumen:
En la provincia de Tarragona viven 41.906 personas con nacionalidad marroquí que representan el 30% de la población extranjera del territorio. Se trata de un colectivo cuya presencia se remonta a los años 80 del siglo pasado y presenta un alto grado de arraigo territorial como lo demuestran las más de cuarenta mezquitas y asociaciones musulmanas repartidas por toda la provincia. A pesar de su enorme visibilidad no existe ningún cementerio musulmán. La repatriación de los difuntos hacia Marruecos es la opción escogida por la mayoría de los marroquíes que mueren en Cataluña. Esta comunicación se centra en explorar como las comunidades musulmanas de la provincia de Tarragona han desarrollado unas formas de autogestión de la muerte a partir de la creación de cajas de solidaridad que bajo el discurso del deber religioso, la obligación y la economía moral garantizan el retorno postmortem de sus miembros al país natal como una forma de reparación de la mala muerte que se atribuye a la muerte en contexto migratorio y como una manifestación necropatriótica de la pertenencia de los difuntos.
Resumen:
Quién no se ha preguntado nunca: ¿moriré?, ¿morirán los seres a quién quiero?, ¿cuándo, cómo y dónde pasara esto? Preguntas para las que aún no tenemos respuesta, pero que hacen referencia a algo que inevitablemente sucederá. Es evidente que moriremos, sin embargo, en las sociedades post-industriales no existe una aceptación social de la muerte, esta suele ser vivida con rechazo y como algo que refiere a los otros.En el budismo vajrayana, la certeza de la impermanencia y la muerte ocupan un papel central en sus enseñanzas. El proceso de morir y la muerte son muy importantes para esta tradición, ya que este momento influirá y condicionará la posibilidad de liberarse del sufrimiento (motivación principal del budismo). Así, es muy importante respetar a la persona que está muriendo y, después de certificar la muerte clínica no manipular el cuerpo de la persona, ya que desde la concepción budista el proceso de morir aún no ha finalizado y la consciencia aún reside en el cuerpo.El marco legal catalán, los centros sanitarios y las funerarias de Cataluña tienen una visión biomédica del proceso de morir. Este hecho dificulta la posibilidad de morir a Cataluña siguiendo las orientaciones del budismo vajrayana, ya que tiene una concepción de la muerte diferente a la biomédica y no acoge las necesidades espirituales concretas de esta tradición. Delante de esta situación, los budistas vajrayana han desarrollado una adaptación específica de acuerdo con sus creencias y prácticas más acomodada que no disruptiva respeto del contexto.
Resumen:
Panel creado por la organización
Resumen:
La presente ponencia dará respuesta a cómo se estructuran las relaciones interculturales en Estados Unidos y México, a partir de analizar la etnicidad de inmigrantes mixtecos de Oaxaca y definir qué procesos de inclusión o exclusión determinan su comportamiento social y cultural, en términos de resistencias en un contexto de diversidad cultural frente a las múltiples opresiones que enfrentan. Se retoma el planteamiento de Boaventura de Sousa (2018, p.29) sobre las epistemologías del sur, que define en relación con los saberes que emergen de las luchas sociales y políticas, destaca que estos no pueden ser separados de esas luchas. Desde el punto de vista del autor, lo relevante aquí es el conocimiento que surge como parte de las luchas de resistencia contra la opresión y contra el conocimiento que legitima esa opresión. Además, menciona que las Epistemologías del Sur “ocupan” el concepto de epistemología, con el fin de resignificarlo como un instrumento para interrumpir las políticas dominantes del conocimiento. De lo anterior, me interesa poner énfasis en las luchas de resistencia contra la opresión y contra el conocimiento que legitima esa opresión como menciona Boaventura De Sousa (2018, p.29). Esto porque los migrantes mixtecos generan estrategias de resistencia frente a los procesos de opresión que viven en Estados Unidos y México. Al mismo tiempo, la noción de la población indígena como dócil, maleable, inferior por su su color fenotipo, por su clase social, por su etnicidad ha legitimado por un largo tiempo las formas de opresión que les afectan.
Resumen:
Los procesos migratorios complejos implican diferentes formas de ser y estar en el espacio y en el tiempo de acuerdo con las configuraciones de los movimientos y las capacidades de movilización de símbolos, discursos y prácticas transnacionales de los individuos migrantes. Variables como etnia, raza, nacionalidad, género y clase condicionan las experiencias migratorias en los destinos de acogida como también en el retorno a los lugares de origen. En los últimos años, la migración de retorno en el Departamento del Atlántico (Colombia) se ha incrementado trayendo consigo diferentes impactos económicos, sociales y culturales que han venido siendo estudiados. Uno de los aspectos menos conocidos es el político y el impacto que esta migración ha tenido en las creencias, actitudes y comportamientos políticos de los migrantes cuando comparan los marcos de significación de los regímenes de los paises en los que vivieron la experiencia migratoria con los del pais de origen, una vez deciden regresar para interpetar la realidad política local. Sin lugar a dudas, el caso de las mujeres retornadas es aún menos visible en la literatura. Utilizando un análisis comparativo entre las experiencias migratorias de mujeres retornadas al Atlántico desde paises del norte global con aquellas retornadas de paises del sur global, el presente estudio pretende comprender cómo el proceso de socialización política de estas mujeres influencia sus actitudes y comportamientos frente a la democracia colombiana. Se encuentra que, los procesos de representación de la democracia está ligada a la asimilación de valores políticos en situación de migración.
Resumen:
Los estudios sobre migración internacional han advirtido que el género es un elemento constitutivo de los flujos migratorios en tanto que modela, organiza e impacta de forma diferenciada la experiencia de las personas migrantes (Ariza 2014, Hondagenou-Sotelo 1999, Sassen 2003, Velasco 2007). El estudio de las masculinidades en contextos de migración internacional es un tema reciente y esta ponencia propone contribuir al análisis del retorno de hombres mayas padres-trabajadores migrantes retornados de Estados Unidos a Yucatán entre 1990 y 2018. Desde un enfoque de género, se examinan las causas del retorno y los procesos de reintegración familiar y laboral. Este estudio se basa en los estudios de las masculinidades (López Moya, 2010; Olavarría, 2005; Ramírez Rodríguez, 2020) en contextos de migración de retorno internacional (Rosas, 2008; Sandoval-Cervantes, 2022) y utiliza la etnografía multi-situada (Marcus, 1995). Se argumenta que los motivos y trayectorias del retorno se dan con base en los mandatos, las expectativas y los roles de género masculino, que la reintegración laboral se experimenta generalmente de forma negativa, y que el reencuentro familiar no siempre es el esperado.
Resumen:
El objetivo de esta comunicación es llevar las investigaciones en torno al asilo LGBTI en el Estado español y la política fronteriza hispano-marroquí de la Frontera Sur al ámbito de la antropología adoptando, para ello, el marco de análisis del homonacionalismo (Puar, 2007). Este trabajo pretende, además, ampliar el objeto de estudio de las teorías homonacionalistas a los sistemas de asilo y refugio para evidenciar cómo las dinámicas propias de la globalización LGBTI influyen en las políticas de regulación de las solicitudes de protección por motivos de orientación sexual e identidad de género y repercuten en la experiencia de las personas solicitantes en forma de requisitos y exigencias adicionales, escepticismo por parte de las autoridades, cuestionamiento e invalidación de sus relatos e identidades, y otras discriminaciones vinculadas a su condición de personas extranjeras LGBTI en los países de acogida. La forma en que la lógica de oposición entre lo LGBTI y lo arabo-islámico propia del homonacionalismo fomenta la universalización de la experiencia LGBTI occidental y cuestiona el acceso al asilo LGBTI a subjetividades sexo-genéricas culturalmente disidentes ha sido objeto de varios estudios en el ámbito anglosajón. Se echan en falta, sin embargo, estudios similares que aborden las problemáticas específicas del contexto español. En este sentido, se reflexiona sobre la vulneración de derechos derivada de la reciente aplicación de la denominada “frontera inteligente” en los pasos fronterizos de Ceuta y Melilla mediante la cual el gobierno español pretende ejercer un mayor control de seguridad gracias al uso de la inteligencia artificial.
Resumen:
Esta propuesta examina el caso de un valle interior del norte de España, acosado por todos los problemas que se acaban de mostrar, y se pregunta por las razones que empujan a las mujeres jóvenes a abandonar el medio rural, con la consiguiente condena del mismo a un declive inexorable. La investigación, realizada entre 2020 y 2022, se ha servido de una metodología cualitativa, complementada con una abundante información estadística. El presente estudio muestra de una manera precisa las razones concretas de la deserción femenina en este valle de la región de Cantabria, de medio millar de kilómetros cuadrados y una población de 5.230 habitantes, trascendiendo las explicaciones teóricas que se han ofrecido hasta el momento. En el espacio social que se ha estudiado, una parte importante de las razones residen en que la cultura local ha construido un mundo de hombres sin resquicio para las mujeres, permanentemente condenadas a representar la “otredad” de la vida social. Las rígidas reglas de la sucesión y la herencia marginan a las mujeres de los espacios de poder en el ámbito doméstico, reduciendo su existencia a simple fuerza de trabajo.
Resumen:
Connel (1997) en los años 70 afirmó que el género es una dimensión compleja atribuyendo importancia al análisis de las masculinidades. La masculinidad, como bien plantea Keijzer (2001), posee un modelo hegemónico que se establece como un esquema cultural en donde el varón es dominante frente a las mujeres y otros varones no hegemónicos. Existen autores tales como Godelier (1986), Brandes (1991) y Gilmore (1994) que exponen que, si bien existen diversos contextos culturales y sociedades, prácticas tales como la heterosexualidad, el matrimonio y la procreación están vigentes en toda construcción de las representaciones de la masculinidad. En las diferentes sociedades los varones, para legitimarse como tal, deben cumplir con determinados mandatos impuestos por las representaciones simbólicas de la masculinidad hegemónica de esa cultura, empleando de esta manera diferentes estrategias para exacerbar su hombría en las diversas interacciones a las que se enfrentan (Huerta Rojas, 1999; López Moya, 1999; en Briones, 2009). De esta manera nos preguntamos qué sucede en las migraciones. La ciudad de Barcelona es uno de los puntos con mayor migración de la comunidad pakistaní (segunda migracion mas importante del pais) en toda España, (Beltrán, López, 2007). De esta manera, nos preguntamos cuáles son los impactos que la migración tiene sobre los varones pakistaníes y si su ejercicio de la masculinidad se ve modificado por la nueva cultura que habitan. Desde un enfoque cualitativo analizamos a estos varones privilegiando las nociones de masculinidad en los trabajos sobre migración internacional.
Resumen:
Panel creado por la organización
Resumen:
Con base a trabajo etnográfico de cerca de 30 años en comunidades indígenas se analizan los procesos comunitarios de purhépechas y nahuas en Michoacán que resisten a los mecanismos de sujeción institucional: Nurío y Ostula. Ambas comunidades pertenecen al Concejo Nacional Indígena (CNI), organización vinculada con el zapatismo en Chiapas. Estas comunidades ejercen sus propias formas de gobierno, imparten justicia, cuentan con sus propios cuerpos de seguridad y tienen el control de su territorio, todo ello bajo el mandato de la asamblea. Se han negado a las políticas gubernamentales relativas a los programas de certificación, del llamado presupuesto directo, de la institucionalización de las guardias comunales, así como del acecho de las agroindustrias, empresas mineras y de actores de economías ilegales. Por ello, se denominan autonomías rebeldes, porque en la práctica ejercen su derecho al autogobierno y libredeterminación, que les ha permitido responder a procesos de violencias multidimensionales. A partir del ejercicio de derechos, como autonomías de facto, se problematiza sobre el contenido del concepto de autonomía como polifónico, asi como el de autogobierno. Del mismo modo, se revisa de manera crítica las reformas en materia indígena en el estado y los mecanismos de cooptación y gobernanza indígena.
Resumen:
Varias investigaciones han abordado las estrategias discursivas de la extrema derecha, emergida en las últimas décadas en el contexto europeo y, más recientemente, en el español (Ferreira, 2019; Acha, 2021; Urbán, 2019; Ramos, 2021). Se han analizado sus discursos restrictivos sobre migraciones, marcados por contenidos racistas que, paradójicamente, niegan la existencia del racismo, o atribuyen actitudes racistas a sus oponentes políticos o a las propias “víctimas” del racismo. Asimismo, se ha señalado la efectividad de estas formaciones a la hora de influir en la agenda política hegemónica, incluso en las formaciones progresistas (D’Appollonia, 2007).En esta comunicación, nos proponemos analizar en qué medida estas problematizaciones pueden haber influido en el discurso político del principal partido de la izquierda española, el PSOE. ¿Qué marcos de interpretación se adoptan, desde esta formación, a la hora de hablar de racismo? ¿Desde qué lógicas y representaciones se cuestionan las problematizaciones de la extrema derecha? ¿Es posible que, al margen de la evidente diferencia entre los dos discursos, existan elementos no menos problemáticos en la estrategia discursivas de los actores progresistas? Para este fin, analizaremos los principales debates plenarios del Congreso de Diputados durante la XIII (entrada de Vox), XIV y XV legislatura en materia de racismo, abordando la dialéctica política y las interacciones discursivas entre el principal partido de la izquierda gubernamental y los representantes de la extrema derecha. Como argumentaremos, aunque las estrategias discursivas sean muy diferentes, detectamos elementos problemáticos de minimización y relativización del racismo también en el Partido Socialista.
Resumen:
En este trabajo analizo la experiencia vivida de la figura jurídica de Menor Extranjero No Acompañado (MENA) y defiendo que es un recurso de movilidad en el campo social transnacional (Glick Schiller et al., 1992) atravesado por un paradigma del apartheid global (Köhler, 1995). Tras haber realizado una etnografía multisituada que ha acompañado los itinerarios migratorios de 5 jóvenes marroquíes desde Casablanca hasta París; presento la historia de Soufian, un joven marroquí que ‘utilizó’ la minoría de edad para no ser expulsado, moverse y, finalmente, regularizar su situación administrativa en el Estado español. Argumento que a un nivel táctico la figura jurídica MENA facilitaría la no expulsión al país de origen. La ratificación de la Convención de Derechos del Niño y la Ley de Protección Jurídica del Menor (01/1996) obliga a que toda persona menor de 18 años en situación de desprotección sea protegida por el Estado independientemente de su nacionalidad. Sin embargo, la relación entre la figura jurídica MENA y el Sistema de Protección a la Infancia termina convirtiéndola en un recurso poco fiable, puesto que la entrada en dicho sistema contiene el movimiento de estos jóvenes. Es por ello que muchos de estos jóvenes desplazan el recurso de la minoría de edad, declarándose menores cuando existen posibilidades de ser expulsados y huyendo del Sistema de Protección a la Infancia cuando quieren moverse de forma autónoma.
Resumen:
La participación de las mujeres en cargos de representación política ha aumentado significativamente en lo que va del milenio. En México, actualmente se está avanzando hacia la paridad de género, con las mujeres ocupando el 48,2% de los escaños en la cámara baja y el 49,2% en el senado. A pesar de estos avances, aún existen desafíos significativos para lograr una igualdad e inclusión totales, considerando que la democracia y la gobernanza se benefician enormemente de un liderazgo diverso que refleje todas las facetas de la sociedad. En esta comunicación, nos enfocaremos específicamente en los retos que enfrentan las mujeres afromexicanas en la esfera política. A pesar de que recientemente se ha reconocido a las poblaciones afrodescendientes en 2019 como parte integral de la diversidad cultural del país, persisten obstáculos particulares para estas mujeres. Nos preguntamos: ¿Cuáles son los desafíos específicos que enfrentan las mujeres afromexicanas al aspirar a roles políticos? ¿qué diferencias o similitudes se observan en espacios rurales y urbanos? Para responder estos cuestionamientos, nuestra investigación se basa en métodos etnográficos y entrevistas con mujeres afromexicanas que aspiran o ya ocupan cargos públicos. Complementamos estos datos con información documental y bibliografía especializada para ofrecer una visión comprensiva y profunda sobre este tema crucial.
Resumen:
La historia del pueblo sikuani en la Orinoquía colombiana está marcada por la expansión colonial y la pérdida de sus tierras ancestrales, lo que ha ocasionado la ruptura de sus lazos culturales e identitarios. A pesar del reconocimiento de sus derechos territoriales, la comunidad enfrenta desafíos persistentes, incluyendo el conflicto armado, el despojo territorial, el extractivismo y la ganadería extensiva, amenazando la supervivencia física y cultural. La falta de reconocimiento de la legítima posesión de las tierras ancestrales sikuani por parte del Estado, han generado dos tipos de respuesta por parte del pueblo sikauni: la movilización social y la acción judicial, ambas entremezcladas con prácticas espirituales y expresiones culturales arraigadas en las comunidades, representando una herencia y un principio rector de la memoria colectiva de estos pueblos. En este contexto, la noción de "territorio ancestral" adquiere una importancia fundamental para las comunidades, las entidades estatales, el sistema judicial e investigadores involucrados en los procesos de resistencia. En consecuencia, esta comunicación tiene como objetivo presentar los resultados preliminares de una investigación etnográfica realizada en colaboración con el pueblo sikuani. El estudio se enfoca en la exploración y comprensión de la conceptualización del concepto de "territorio ancestral", así como su relevancia en la lucha por la protección del territorio, en el marco de aplicación del Decreto 2333 de 2014 como medida de salvaguarda para los territorios ancestrales, tanto en el ámbito jurídico como en el político, en un contexto marcado por la continua usurpación y desposesión de dichos territorios.
Resumen:
La violencia estructural se presenta en diversas situaciones de la vida cotidiana. En este panel nos interesa exponer y analizar de manera particular las violencias que se manifiestan en los ámbitos familiar, laboral y escolar. El contexto del análisis es la ciudad de Puerto Vallarta, en Jalisco, México. Se trata de una ciudad cosmopolita muy dinámica y multicultural. La inmigración es la primera causa del crecimiento exponencial de la población de esta ciudad turística. Personas de diferentes orígenes, nacionales y extranjeras llegan y se incorporan a un conglomerado urbano. Ese crecimiento exorbitante de la población, origina a su vez, un desarrollo urbano desordenado, aumento de desigualdad económica, marginación y segregación social. Todos estos factores influyen de diversas maneras en la presencia de violencias directas, principalmente contra las mujeres y menores en el ámbito familiar. En el ámbito laboral, las y los trabajadores sufren de una gran vulnerabilidad a causa de la afectación de sus derechos laborales. Y en el ámbito escolar, se identifican violencias que afectan a niñas, niños y adolescentes. Las comunicaciones que conforman este panel contribuyen a tratar de esclarecer las diversas situaciones en las que se manifiesta la violencia en Puerto Vallarta, los factores asociados con la misma y el tipo de daño que ocasiona.
Resumen:
En esta comunicación se presentan resultados de una investigación realizada en el ámbito escolar de nivel secundaria en la región conurbada de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, México. Ambos municipios se caracterizan por su orientación económica primordialmente hacia los servicios turísticos. La industria del turismo se caracteriza por ofrecer trabajos con baja remuneración, horarios flexibles y demandantes y carencia de seguridad social. Con la participación de profesores y directivos, a través de entrevistas semiestrcuturadas, se identificaron diversos problemas en el ámbito familiar que se caracterizan como negligencia infantil. Horarios de trabajo flexibles y demandantes principalmente por la madre trabajadora, ocasionan abandono en los/las adolescentes, que se traduce en una desatención o atención inadecuada de las necesidades básicas. Esa falta de supervisión de los padres hacia sus hijos/hijas adolescentes, se traduce en diferentes conductas o síntomas que los profesores y directivos identifican en la escuela. Por ejemplo, falta de atención, malestar psicológico, actitud negativa hacia la autoridad, son causa de un bajo desempeño escolar. Así mismo, estas situaciones impactan la labor del docente, la relación con los alumnos/familias y con la institución educativa. Estos informantes nos muestran el lugar estratégico que tiene el sistema escolar para que se identifiquen las estructuras sociales que ponen en riesgo a las familias y especialmente a los menores de edad.
Resumen:
Con base en un estudio preliminar sobre la violencia contra las mujeres en Puerto Vallarta, se identificaron diversas colonias donde la prevalencia de casos es mayor. En esta comunicación se hace un análisis del porqué ciertas colonias presentan esta problemática, asociando factores socioeconómicos y socioculturales. La historia del desarrollo urbano de Puerto Vallarta se caracteriza por una falta de planeación adecuada en los últimos cincuenta años. Es una de las ciudades que se caracteriza por su crecimiento exponencial de la población, principalmente por inmigración. Esta dinámica urbana ha ocasionado que proliferen los asentamientos humanos irregulares, principalmente en zonas marginadas, carentes de los servicios básicos y aisladas de la dinámica económica fundamental. Esto a su vez es causa de desigualdad social, segregación y marginación social. Esa problemática se traduce a nivel familiar, en pobreza y falta de bienestar. A esas situaciones se suman problemas de tipo cultural como son, hábitos, costumbres, valores y creencias que inciden en el ámbito doméstico. De manera particular, para el caso de la violencia contra las mujeres, se han identificado problemas de alcoholismo y adicciones por parte de los agresores, que por lo general, son las misma parejas con quienes ellas viven o conviven.
Resumen:
La violencia estructural se caracteriza por un orden político, social y económico arraigados en la sociedad que normaliza la opresión, subordinación y sometimiento de ciertos grupos de personas. En México una de las manifestaciones de dicha violencia se refleja en la falta de acceso equitativo a oportunidades de empleo, salarios bien remunerados y justos, así como condiciones laborales dignas.El país enfrenta desafíos persistentes en términos de inequidad laboral, son las minorías étnicas y las mujeres quienes padecen en mayor medida estas desigualdades, limitando sus trayectorias profesionales y el acceso a mejores condiciones laborales, perpetuando así el ciclo de la pobreza.La falta de políticas públicas efectivas para garantizar el acceso equitativo a recursos y oportunidades, así como la corrupción en las instituciones, contribuyen a esta violencia estructural a la vez que debilita los organismos de protección a grupos vulnerables.En el contexto de Puerto Vallarta estas formas de violencia estructural se han normalizado a través de contratos temporales, subcontratación, largas jornadas laborales, bajos salarios y falta de acceso de prestaciones laborales. Es relevante mencionar que el alto índice de empleo informal en México contribuye a esta violencia estructural, exponiendo a los trabajadores a las condiciones más precarias y de mayor vulnerabilidad debido a la falta de prestaciones sociales básicas.Por último, una variable a analizar es la discriminación basada en la apariencia física, edad, género y discapacidad, factores que también juegan un papel crucial en la configuración de la violencia estructural en el ámbito laboral.
Resumen:
La violencia contra las mujeres es uno de los problemas sociales con mayor relevancia en México y en el mundo, siendo el ámbito familiar, uno de los principales en donde estos hechos ocurren, causados principalmente por los miembros del núcleo más cercano a las víctimas, el espacio en el que se espera tener una seguridad y armonía. En Puerto Vallarta existe un Centro de Justicia para las Mujeres, que es una institución pública estatal, en la cual se atienden casos de violencia por razón de género contra las mujeres, ocurridos tanto en el ámbito familiar como en otros ámbitos (laboral, comunitario, escolar, acoso y hostigamiento sexual). Cuando una usuaria acude a solicitar asesoría, se evalúa el riesgo en cada caso, según la gravedad de la situación, en tres niveles representados por color: amarillo (riesgo bajo), rojo (riesgo moderado) y morado (alto riesgo). El objetivo de la presente comunicación es presentar elementos que se identifican de forma constante en los casos de violencia de alto riesgo, registrados en la ciudad de Puerto Vallarta, Jalisco. Se analizan las preguntas: cómo ocurre la violencia, cómo afecta a las víctimas y sus familias, cuales factores son los que desencadenan estas dinámicas; a través de entrevistas de profundidad con las víctimas de violencia.
Resumen:
Panel creado por la organización
Resumen:
Para mantener el entusiasmo (Zafra, 2017), no somos pocos los antropólogos y antropólogas que nos vemos expuestos a situaciones precarias, que tratamos de paliar, como podemos, hasta que conseguimos una plaza. En mi caso esta situación me llevó a aprender lenguajes de programación y a trabajar desarrollando proyectos de recolección de datos e inteligencia artificial durante dos años. En esta ponencia quiero compartir mi experiencia y reflexiones antropológicas en torno a tres dimensiones. La primera hace referencia a la lectura y la escritura de los textos (códigos) que, pese a su apariencia aséptica, no dejan de estar hechos por humanos que, como se dice en las tecnológicas, escriben con más o menos estilo. Estos textos/códigos, por cierto, podemos pensarlos como libros que pueden hacer circular imágenes o ideas pero que, a diferencia de ellos, son capaces de ver y oír. Estos textos/códigos, por tanto, no se desvinculan nunca del todo de sus autores (o propietarios), sino que mantienen un canal de vuelta para el almacenamiento de datos. En segundo lugar, quisiera reflexionar sobre la representación e ideología de la inteligencia artificial que se nutre, precisamente, de los datos recolectados entre los usuarios. Y, por último, no quisiera dejar escapar la oportunidad para reflexionar sobre las exigencias de un trabajo que obliga a una actualización (y angustia) infinita.
Resumen:
A presente comunicação visa realizar uma análise abrangente das iniciativas de inovação social no âmbito do projeto SIRENE tendo por referência a natureza inerentemente antropológica dos projetos de desenvolvimento, os quais, em acordo com a proposta de análise de Jean-Pierre Boutinet, refletem necessidades vitais, constituem oportunidades culturais, são apostas essenciais e propõem perspetivas pragmáticas sobre as realidades futuras. O objetivo é examinar a discrepância entre as intenções declaradas do projeto, como a abordagem 'bottom-up', e a sua implementação real, frequentemente refletida em práticas 'top-down'. Esta análise será fundamentada com exemplos concretos de ad hocracia, uma das principais patologias dos projetos, derivada da não problematização e resolução do posicionamento diferencial dos agentes envolvidos na sua idealização e nos seus desenho, implementação e gestão.A comunicação não se limita a identificar falhas do projeto, apresentando sugestões construtivas para as suplantar. Propor soluções orientadas pela comunidade, reforçar a sensibilidade cultural nas práticas do projeto e defender abordagens participativas serão aspetos fundamentais abordados.Assim, esta proposta tem como objetivo contribuir para iniciativas de inovação social mais inclusivas e culturalmente adequadas e alinhadas com as reais necessidades das comunidades atendidas pelo projeto SIRENE.
Resumen:
A medida que siguen produciéndose avances en tecnología genética, los Test Genéticos Directos al Consumidor (TGDC) se han hecho crecientemente populares durante los últimos años. Las empresas que comercializan estos tests ofrecen a sus clientes la oportunidad de conocer parte de su información genética sin necesidad de supervisión de profesionales médicos. Aunque inicialmente se fundamentaron en una comprensión simplista de la predisposición genética (Hogarth & Sauko, 2017), los desarrollos científicos y cambios normativos han transformado el mercado de los TGDC, complejizando las formas en que estas pruebas son empleadas por los individuos y cómo participan en lo que Jenny Reardon llama "la condición postgenómica" (Reardon, 2017)Con el fin de explorar cómo se perciben y utilizan los TGDC, hemos realizado un estudio cualitativo en Madrid (España). A través de un muestreo intencional, se realizaron 5 grupos de discusión entre mayo y junio de 2023, formados por participantes con diversas características sociodemográficas y diferentes niveles de familiaridad con los TGDC. Nuestra presentación se centrará en dos cuestiones: 1) las interpretaciones de la noción de "predisposición genética" que circulaban entre los participantes, así como las metáforas que empleaban para dar sentido a esta idea, y 2) los significados atribuidos a la "continuidad" genética entre una familia, que funcionaba simultáneamente como "señal de alarma" de posibles problemas de salud (y, por tanto, como motivo para hacerse una prueba) y como algo que se "pone a prueba" al hacerse un test genético (y, por tanto, como algo que puede cuestionarse tras recibir los resultados)
Resumen:
Las personas que habitamos este planeta estamos ante circunstancias que llaman a la reflexión y al cambio profundo. Nuestras formas de producir bienes, de demandarlos y consumirlos, y los bienes mismos que producimos, deben cambiar radicalmente. La responsabilidad sobre ese cambio no se distribuye de forma igualitaria entre todas las personas; hay quienes tienen más por hacer y hay quienes tienen mayor posibilidad de acción. Que podamos imaginar un porvenir amable para nuestras descendencias, depende, en un futuro que cada vez más es presente, de lo que pueda hacerse para evitar la aceleración del cambio climático. También tiene que ver con otras esferas de la sustentabilidad que se abordan en este trabajo.Los cambios tienen que forjarse en intersticios de posibilidad; aprovechar los espacios que dejan las estructuras, las costuras, aprovechar la fuerza misma de la hegemonía y el poder imperante para lograr transformaciones más amplias. La sustentabilidad es una preocupación legítima de diversos actores del sector del arroz, productores expresan con frecuencia voluntad de, al menos, cuidar el ambiente; consumidores del producto en el mundo valoran cada vez más los procesos mediante los que se cultiva el alimento. Visiones restrictivas de la sustentabilidad, y el funcionamiento del modelo socio-tecno-productivo, que incluye la idea de único camino posible, hacen que esas voluntades no logren una expresión cabal de cambio. Esta ponencia se centrará en la construcción de una idea de sustentabilidad para la producción de arroz en Uruguay, en sus contracaras, y en las alternativas posibles, más justas e igualitarias.
Resumen:
En esta presentación utilizaré el bagaje de la antropología para mapear y analizar de forma crítica el territorio relativo a los sesgos (y, por tanto, previsibles discriminaciones) de los algoritmos, especialmente aquellos que constituyen los recursos/productos de software basados en IA.En primer lugar mostraré cómo y cuándo, a lo largo del ciclo de vida de un producto basado en IA, sus algoritmos incorporan/aprenden los sesgos de género: en el momento de su diseño o concepción (sesgo de diseño), en el momento de la codificación (sesgo de traducción), en el momento de su adiestramiento o aprendizaje (sesgo del entrenador y del terreno de juego), en el momento de su comercialización (sesgo de márquetin) y, finalmente, en el momento de su ajuste y uso reiterado en tareas concretas (sesgo de implementación).A continuación y con finalidad didáctica presentaré algunos ejemplos concretos de discriminación de género circunscritos en el área de selección y contratación de personal. Los ejemplos nos mostrarán cómo un enfoque interseccional (Crenshaw) es apropiado para comprender cómo las discriminaciones operan conjuntamente, también las algorítmicas. Siguiendo la metáfora de Crenshaw, en un cruce de carreteras podemos ser atropellados por varios camiones a la vez. De igual manera ocurre, en las carreteras virtuales, por parte de las inteligencias no humanas.El contenido de la comunicación es el resultado de un trabajo crítico de revisión bibliográfica.
Resumen:
El futuro está aquí. El desarrollo de herramientas tecnológicas -que procesan datos y ofrecen alternativas posibles de realidad- es parte de la cotidianidad.La innovación tecnológica y su implementación expresa ciertos alcances, pero a la vez constriñe el campo de acción y en cierto modo, los criterios de validez con los que denotamos el relacionamiento humano, así como la realidad.La IA está en boga y aún no han sido advertidas todas las complejidades de su uso e implementación. Se evidencian preocupaciones de carácter generalizado, mientras aumenta el número de adeptos que promueven su uso en variados contextos, como oportunidad.EL Chat GPT es una herramienta reciente, según sus propios creadores: a prueba; para así conseguir mayor asertividad en un futuro. Como repositorio de información se presenta como alternativa de búsqueda rápida, eficiente e interactiva que da respuesta casi instantánea a lo que los usuarios demandan. Sin embargo, cómo los usuarios posicionan su relevancia, para hacer de esta herramienta algo funcional en sus vidas cotidianas y más aún, cómo se media y condiciona su realidad, conforme a tal proceso interactivo es parte de esta comunicación.¿El Chat GPT se configura como actor social más allá de tan sólo ser un actante? ¿Qué cubre o pone al descubierto sobre todo lo que contiene ser humano? Esta comunicación se adentra en los significados sobre legitimidad y autoridad de tal herramienta, para así construir y afianzar criterios de validez sobre nuestra propia realidad social.
Resumen:
Panel creado por la organización
Resumen:
En esta comunicación exploro las lógicas de producción de privilegio en la hostelería informal (restaurantes, bares y pubs) y la hostelería de lujo (hoteles, beach clubs y discotecas de alta gama). Indago en el papel de la gestión de los afectos y las emociones de trabajadores/as y clientela para producir y reproducir el estatus social de los/as segundos/as.Para ello, he realizado entrevistas en profundidad a 30 trabajadores/as con experiencia como camareros/as, encargados/as, relaciones públicas y/o ''chicas de imagen'' en estos establecimientos.Los/as trabajadores/as, en su interacción con la clientela, despliegan diferentes formas de trabajo afectivo para constituir al ''cliente especial'' en cada contexto. En la hostelería informal, estas interacciones se articulan en torno a la noción de autenticidad. Así, el ''cliente especial'' es aquel que ostenta el privilegio de poder compartir chupitos, chistes, confidencias y/o momentos de diversión con el personal del local.De otra forma, la hostelería de lujo está atravesada por la noción de exclusividad. En primera instancia, el nivel adquisitivo define la posibilidad de acceder a estos espacios como clientela. Sin embargo, también operan otros mecanismos de diferenciación social basados en el consumo de afectos y emociones. La contratación de ''reservados'' con atención personalizada y de ''performances'' en las que el cliente se exhibe para mostrar públicamente el propio estatus son ejemplos de esto.En ambos escenarios, los afectos se controlan y despliegan en rituales de demarcación de la diferencia social y, por ende, de producción y reproducción de diversas formas de estatus social.
Resumen:
Si bien se puede estudiar la evolución del tiempo cultural en clave a las circunstancias sociales y económicas que lo acunan, incluir los regímenes emocionales nos permite dotar de coherencia antropológica a la investigación. Analizando bajo este prisma los diferentes hitos que han marcado el desarrollo del factor tiempo como vertebrador absoluto de nuestras sociedades y su comportamiento, encontramos en la trastienda de la historia el deseo, una emoción capaz de cambiar el devenir de la historia. El control que, desde Platón, han ejercido sobre esta emoción las distintas religiones y corrientes de pensamiento derivó en su legitimación como bien moral en el siglo XVIII, moldeando con ello la figura de nuestra civilización. Si, desde entonces, la aceleración ha sido el rasgo más efectivo de nuestro tiempo cultural, el deseo lo sería de nuestro régimen emocional. Pretendemos establecer una correlación de ambos rasgos, aceleración y deseo, bajo la hipótesis de una “velocidad emocional” que, no solo pueda modificar y alterar nuestros afectos, sentires y emociones, sino que nos conduzca, bajo el paraguas de la era digital, hacia una homogeneización de las emociones a nivel transcultural. El deseo de aceleración ha modificado nuestra forma de desear, y de desear sentir, difuminando en el trayecto nuestro paisaje cultural, un reto al que el metamodernismo y la antropología se enfrentan desde el interior de la máquina.
Resumen:
Las criaturas monstruosas han poblado la imaginación a lo largo y ancho de las culturas. En la indagación de la antropología cultural han estado históricamente presentes de modo disperso entre la literatura sin monografías dedicadas (por ejemplo, Durand 1982 [1960]: 62, 78 y 79; Lévi-Strauss 1987 [1958]: 219, 221, 237, 238 y 294-296; Turner 1980 [1967]: 116-118). Algunos autores, sin embargo, han escrito obras sobre monstruos desde una perspectiva cultural en las últimas décadas (por ejemplo, Aldhouse 2013; Gilmore 2003; Musharbash y Presterudstuen 2014, 2020; Sperber 1996; Wengrow 2011, 2014).Se atenderá aquí a una cuestión a menudo inadvertida cuando se toman en cuenta este tipo de criaturas en la antropología: su papel como dispositivos cartográficos. Este uso cultural de los monstruos ha sido estudiado por los historiadores en la geografía descriptiva clásica (Roller 2010, 2015) y en la geografía, la cartografía y la antropología del medievo y el Renacimiento (Davies 2016, van Duzer 2013). Con el advenimiento de nuevos modelos sobre cognición espacial y conocimiento cultural del espacio, la antropología está hoy en posición de entender algo nuevo y mejor sobre el rol de los monstruos en la geografía mitológica.Siguiendo el trabajo de Frances Harwood (1976) presentaré varios casos en los que los monstruos han tenido funciones para recordar información geográfica, han sido la chispa del pensamiento cartográfico, se han usado como elementos ornamentales para conformar imágenes geográficas, étnicas o geopolíticas del espacio y han servido como dispositivos calendáricos y de orientación con funciones culturales ecológicas.
Resumen:
Las emociones y sus expresiones se articulan alrededor de componentes psíquicos y físicos, además están altamente determinadas por factores culturales y sociales. La Antropología de las emociones es un dominio de trabajo en expansión que se caracteriza por su carácter multidisciplinar, determinado este por la propia esencia multifactorial y poliédrica de la emoción. Se considera que las emociones son hechos semióticos, significativos, comunicativos, dotados de sentido y de sentimiento. Son dos las grandes corrientes en las que se apoya la Antropología de las emociones, se trata de la visión naturalista-universalista y la visión culturalista-construccionista del fenómeno. Así, la primera de ellas pone el acento en la obra de Darwin y defiende el componente biológico, hereditario y filogenético del componente emocional, subraya la universalidad antropológica del fenómeno, y centra gran parte de su trabajo en la emociones universales. Por su parte, las teorías más culturalistas destacan que las emociones son, sobretodo, un fenómeno cuyo significado depende de la cultura de la persona que las experimenta e interpreta. En el presente estudio se realiza un análisis crítico del recorrido científico, desde sus cimientos hasta la actualidad, de ambas perspectivas.
Resumen:
El trabajo de campo etnográfico sostenido ya durante más de dos años con jóvenes de 18 a 30 años de la ciudad de Madrid (España) y su Área Metropolitana permite apreciar la soledad como un afecto eminentemente ambivalente. En el relato que dichos jóvenes hacen de la soledad esta se siente como buscada o padecida, sufrida o gozosa, de igual manera, según el momento vital o incluso simultáneamente. Esto, junto a la clara vinculación de la soledad con cuestiones de carácter estructural rompe con la lectura más hegemónica de este afecto que realiza la psicología y la biología evolutiva. No obstante, la antropología no puede limitarse a un análisis fenomenológico y descriptivo de la soledad, y ha de profundizar en un desarrollo argumental capaz de dar explicación a dicha ambivalencia. Para ello puede encontrar una valiosa herramienta en los conceptos de individuación y transindividualidad que, aunque con un desarrollo más amplio en el hacer filosófico, aún son poco comunes en la antropología. La presente comunicación, por tanto, busca reflexionar sobre las condiciones de posibilidad que el concepto, leído desde el marxismo, de transindividualidad y el marco teórico asociado a él presentan para el análisis, tanto teórico como metodológico, de la soledad contemporánea en su ambivalencia y complejidad, tal y como se va construyendo en el campo etnográfico. Se trata, así, de delimitar las potencialidades que se desprenden del mismo para construir un modelo antropológico explicativo de la soledad.
Resumen:
Panel creado por la organización
Resumen:
Me propongo analizar los modos que asume la construcción de la autoridad docente a partir de los encuentros entre jóvenes y adultes que propicia la implementación de la Ley N° 26.150 de Educación Sexual Integral (ESI) en una escuela media artística de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Desde un enfoque antropológico relacional, describo la configuración de los vínculos intergeneracionales, recupero las concepciones en torno a la sexualidad que expresan les profesores, sus impresiones sobre esta escuela, sus estudiantes, y la enseñanza en general, en tanto elementos que redefinen la autoridad docente. A partir de dos años de trabajo de campo y diez entrevistas en profundidad, identifico que algunes docentes se convirtieron en “voces autorizadas” en materia de ESI no solamente por estar capacitades en la temática, sino porque son reconocides como tales por les estudiantes de la escuela, estableciendo con elles un vínculo que trasciende los conocimientos específicos. Estes profesores tienen una mirada de las juventudes muy positiva, destacan sus iniciativas de activismo estudiantil y ponen en valor sus saberes. Esto les permite no solo visibilizar y cuestionar las jerarquías instauradas entre estudiantes y profesores, sino también habilitar una revisión del nexo entre saber y poder. Para muches profesores de esta institución, la ESI refiere no sólo a contenidos y enfoques particulares, sino principalmente a establecer un vínculo diferente, un modo de relacionarse con les jóvenes, que busca acortar las brechas en la comprensión de sus modos de vida, y desde donde construyen su autoridad como docentes.
Resumen:
La era digital sin duda representa un momento de cambio por sus alcances y las transformaciones que vienen sucediéndose y hoy, parecería imposible vivir sin tecnología. La escuela como espacio de aprendizaje, espera sumarse a la renovación y transformación mediante las TIC. Con ellas, se confía que docentes y estudiantado puedan consolidar una enseñanza-aprendizaje más interactiva como autónoma, utilizando también las IA y formando parte de la sociedad del conocimiento, con la que se posibilite la movilidad social, la inclusión, a la vez que el bienestar y una mayor calidad de vida. Si bien estas son las aspiraciones externadas por la ONU desde hace algún tiempo, la realidad que vivimos nos devuelve un triste panorama que nos permite advertir la gran brecha digital que se expresa entre las diferentes regiones a nivel mundial dependiendo de su renta baja, media o alta. El trabajo que aquí se presenta trata de indagar en el desafío que tuvo que afrontar el sistema educativo mexicano durante la pandemia del COVID-19. Para ello se establecieron dos periodos: uno, anterior a la situación de emergencia citada y el segundo, durante la misma, (entre marzo de 2020 a marzo de 2021), intervalo de tiempo que ocasionó el aislamiento de millones de personas en sus casas ante el problema sanitario de contagio. De forma concreta se produjo el cierre de las escuelas y al escenario, se sumó la región de los Valles en Jalisco, que será la demarcación objeto de estudio, centrándose en los establecimientos de educación pública, de primaria y rural.
Resumen:
Esta ponencia trata de exponer los resultados de una investigación etnográfica de 1 año en el seno de una escuela de pedagogía alternativa, abriendo preguntas sobre qué tipo de sujeto se pretende construir en sus prácticas pedagógicas, sus horizontes, tensiones y contradicciones. Para ello, se hace un breve abordaje a los pilares de esta pedagogía que supone la construcción de un método de enseñanza que se edifica entorno a la autonomía del alumno en relación a su práctica educativa: un niño que se autoenseña y se autoevalúa, un niño que no precisa de la dependencia a una metodología que se evita activamente, a saber, un método lectivo y explicador encarnado en el profesor al uso. Todo ello nos deja un panorama novedoso y rico para la reflexión antropológica en torno a las pedagogías contemporáneas, así como a las diversas prácticas de construcción de subjetividad dentro de las mismas. De esta manera se abren sugerentes preguntas entorno a la tensión entre autonomía y autoridad dentro de estas emergentes y novedosas pedagogías, hasta la fecha poco abordadas por la reflexión antropológica.
Resumen:
Tradicionalmente, la evaluación de programas y proyectos educativos consiste en medir indicadores de cumplimiento de objetivos bajo tratamientos cuantitativos. Sin embargo, otros enfoques, muestran las ventajas de diseñar evaluaciones que consideren la experiencia y construcción de subjetividades de las y los actores implicados. En esta ponencia se reflexiona sobre las posibilidades y limitaciones del método etnográfico en la investigación evaluativa, particularmente en programas o proyectos que promueven el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en los procesos de enseñanza-aprendizaje. A partir de la experiencia de los autores en investigaciones de corte etnográfico sobre la implementación de programas de inserción de TIC en escuelas de educación básica y en educación para jóvenes y adultos en México, así como de una revisión de literatura, se propone que las perspectivas de la etnografía enfocada y de la etnografía institucional (Montes de Oca, 2015, 2016), resultan pertinentes para la evaluación de programas y proyectos educativos con TIC. La propuesta articula, también, la perspectiva constructivista de la investigación evaluativa (Guba & Lincoln, 1989), que teoriza y sistematiza el uso de métodos cualitativos para ganar una mayor comprensión en los ejercicios evaluativos. Referencias:Guba, E., & Lincoln, Y. (1989). Fourth Generation Evaluation. SAGE.Montes de Oca, L. (2015). Entre activistas, funcionarios e industriales. Aplicación de la etnografía -enfocada y política- en escenarios de gobernanza. Nueva Antropología, 28(83), 25-46.Montes de Oca, L. (2016). Una ventana epistémica a la (inter) subjetividad. Las potencialidades del método etnográfico. Forum: Qualitative Social Research, 17(1).
Resumen:
Esta presentación parte de mi experiencia trabajando con ONGs dedicadas a asistir a personas, en su mayoría, mujeres, que han cruzado la frontera de Estados Unidos con México, han estado internadas en centros de detención para inmigrantes en Texas, y están solicitando el asilo. Esta experiencia etnográfica abre un complejo panorama en el que la persona queda atravesada por una multiplicidad de variantes de violencia, tanto en el punto de partida del éxodo migratorio, como en su trayecto hacia la frontera, y después de atravesarla, cuando son detenidas. Como profesora/antropóloga en un programa de antropología aplicada en una universidad en Texas, es imperativo éticamente el presentar este trabajo como praxis antropológica en el aula. Esta presentación se enfoca en las estrategias pedagógicas que han surgido en el aula tanto en la preparación emocional como en las respuestas y reacciones de los estudiantes al encararse con la concatenación de violencias expresadas en las narrativas entresacadas de los casos de asilo. La dinámica pedagógica de cuidado y las respuestas viscerales a la deshumanización de las políticas neoliberales en el aula forman también parte de la reflexión, como parte integrante de la praxis en nuestro quehacer antropológico.
Resumen:
El consentimiento informado pretende aportar la garantía mínima de honestidad y transparencia requerida en una investigación social responsable. Por ello, los comités de ética le otorgan especial relevancia y abordan detalladamente esta cuestión, como forma de prevenir abusos que, históricamente, se cometieron en nombre de un supuesto conocimiento científico superior a la dignidad humana.Si particularizamos en la investigación participativa, la necesidad de compartir desde el inicio el proyecto de investigación se hace evidente, siendo una investigación que empodera y ayuda a las personas a desarrollar conocimientos, relaciones y habilidades para solucionar sus problemas y tomar decisiones. Sin embargo, si esta investigación participativa se hace junto a la infancia emergen dilemas sobre el acto mismo del consentimiento informado que lo ponen en cuestión o que obligan a tomar otras consideraciones para mantener su razón de ser, dado que la responsabilidad de dicho consentimiento recae en padre, madre o tutor, invisibilizando y apartando a las infancias de la toma de decisión sobre su propia participación.Nuestra comunicación, desde la crítica al adultocentrismo y el reconocimiento de la autonomía de pensamiento y capacidad crítica de la infancia, reflexiona sobre este hecho y comparte las alternativas encontradas en la búsqueda del protagonismo de la infancia en los procesos de investigación y desarrolladas, concretamente, en el contexto de nuestra investigación participativa con las infancias sobre los procesos de participación infantil. Estas son: negociación del asentimiento y elaboración de documentos amigables que faciliten el diálogo igualitario en el planteamiento y desarrollo de la investigación.
Resumen:
Panel creado por la organización
Resumen:
La presente comunicación dará cuenta de los desafíos metodológicos que han surgido al entrevistar a niños y niñas sobre sus modelos familiares y el origen de los mismos. Mientras que estudios como el de Carone et al. (2020) ha explorado el punto de vista de niñas/os a través de tests psicológicos cuantitativos, en nuestra investigación se ha utilizado una metodología cualitativa, realizándose 51 entrevistas a niñas/os por parejas de investigadores/as. Si bien se partió de un guion de entrevista abierta y un formato organizado a partir de la utilización de figuras de Playmobil para representar la organización familiar de dichos niños/as, a lo largo de la investigación han sido necesarias múltiples adaptaciones para poder incitarlos/as a hablar en confianza de sus historias familiares y el rol de terceras partes en su concepción, entre otros temas. Dichas adaptaciones han tenido que ver con: 1) la necesidad de implicar a los padres en la entrevista como “colaboradores” o incitadores de la palabra; 2) la necesidad de juego previo con los Playmobils con una investigadora mientras la otra presentaba los elementos esenciales del guion a los/as padres/madres; 3) la utilización del dibujo en lugar de los Playmobils para iniciar una conversación; y 4) el uso de álbumes familiares, cuentos u otros objetos clave de la familia para iniciar la conversación. Estos elementos y otros desafíos metodológicos encontrados a lo largo de la investigación serán presentados y discutidos en la presente comunicación.
Resumen:
El desarrollo de investigaciones sociales con participantes menores de edad conlleva desafíos prácticos, éticos y epistemológicos particulares que frecuentemente son considerados secundarios en las publicaciones académicas. Dichos desafíos aumentan cuando estxs menores forman parte de colectivos vulnerados o están en riesgo de exclusión social. Esta comunicación presenta los desafíos a los que un grupo de investigadorxs se enfrentaron durante el trabajo de campo con adolescentes trans y las consideraciones éticas y epistemológicas tenidas en cuenta para atender no sólo la relación asimétrica existente entre investigadorxs adultxs y menores participantes sino también los privilegios que investigadorxs con identidades de género cis-normativas mantienen con estas personas trans a lo largo de todo el proceso investigador. En esta comunicación se reflejan también las dificultades surgidas para el estudio de este colectivo ante el aumento de la hostilidad hacia las personas trans en el actual contexto político y social, así como las estrategias empleadas para hacerles frente. Por último, se presentan una serie de recomendaciones prácticas fruto de la experiencia desarrollada, para que futurxs investigadorxs puedan acercarse a la temática y al colectivo de una manera respetuosa y transinclusiva. Entre estas recomendaciones se enfatiza la reflexividad de lxs investigadorxs sobre su posicionalidad y sus privilegios durante el proceso investigador.
Resumen:
En 2023 pusimos en marcha una experiencia piloto de dinamización de la lengua gallega en un municipio del periurbano de Santiago de Compostela. En ella participaron 7 centros educativos y más de 3000 niños y niñas. El proyecto mantuvo un enfoque colaborativo en todas sus etapas, de la conceptualización a la evaluación. Debido al volumen y diversidad de agentes involucrados, fue necesario desarrollar estrategias para facilitar su participación. En esta comunicación queremos compartir un instrumento particular que, por sus características, creemos susceptible de ser adaptado a muy distintos contextos y propósitos, tanto de acción como de investigación. Se trata de un cuaderno de observación estandarizado que fue distribuido entre las y los profesionales de los servicios de conciliación municipales. Este fue pensado primero como una actividad de auto-formación, pero también como una herramienta de producción de datos, que nos permitió contar para la evaluación de la experiencia con la perspectiva de un centenar de observadores repartidos sobre el territorio durante tres semanas consecutivas.La novedad la encontramos en su diseño y propósito: facilitar que no profesionales experimentasen en algún grado las pequeñas «epifanías» que nos surgen a las y los antropólogos del extrañamiento y la reflexión sobre el terreno. Para esto, tratamos de simplificar al máximo lo que consideramos elemental de la observación etnográfica. En nuestra presentación, además de hablar de los resultados, profundizaremos en los antecedentes, los presupuestos epistémico-metodológicos de su construcción, nuestras propuestas de análisis para los datos producidos, lo aprendido y posibles vías de mejora.
Resumen:
Esta comunicación surge en el marco de la preparación de una asignatura de máster de diseño de investigación etnográfica. Nos planteamos el reto de transmitir no solo qué es un diseño de investigación, los diferentes elementos que lo (re)definen y las relaciones entre ellos, sino que también la especificidad del oficio socio-antropológico a la vez que cada estudiante realiza su propio diseño etnográfico. Consideramos que tal especificidad está relacionada con elaboraciones conceptuales de diversas naturalezas y niveles que permitan analizar la realidad desde las cotidianidades vitales de los individuos. Pero ¿cómo crear procesos de enseñanza aprendizaje mediante los que las estudiantes puedan construir y/o reorientar sus habitus etnográficos mediante diseños investigadores? Apostamos por una organización de la materia y de las dinámicas de la clase de tipo seminario. Es una apuesta que, combinando las exposiciones de las profesoras e invitadas, las discusiones colectivas sobre los trabajos de las docentes y estudiantes y las correcciones detalladas de los trabajos entregados, pretende situarse entre una mera exposición de teorías del conocimiento, pues en palabras de Bourdieu (1995:165): «no hay nada peor que la epistemología cuando se convierte en un tema de disertación y en un sustituto de la investigación», y una pedagogía del silencio, que avanza de la práctica a la práctica, y que obvia la reflexión sobre la infinitud de elecciones características de la práctica científica. La comunicación se detendrá especialmente en diferentes obstáculos, aciertos y reorientaciones relacionadas con las ideas previamente expuestas, y detectadas durante el desarrollo de la asignatura.
Resumen:
Antropólogo o antropóloga, el título del famoso texto de Geertz sirve como pretexto para plantear una reflexión abierta sobre los límites deontológicos y epistemológicos del proceso etnográfico. ¿Hasta dónde las posibilidades que nos brindan las nuevas tecnologías digitales pueden cuestionar el corazón de la disciplina antropológica?Asumimos con normalidad los barridos temáticos en la red, las búsquedas bibliográficas, los programas de traducción y transcripción de voz, los datos fríos obtenidos de webs estadísticas, los programas correctores…. pero, ¿acaso la construcción del texto etnográfico es el último reducto de la autoría? ¿es la monografía antropológica la última frontera de lo humano?Este trabajo, basado en 20 años de experiencia docente y otros tantos de trabajo etnográfico interroga sobre los miedos y prejuicios del mundo académico ante la llegada de los últimos avances en Inteligencia Artificial. Recibidos con un cierto temor milenarista por parte de sus expertos y con júbilo por parte del alumnado, estas nuevas herramientas cuestionan no solo los procesos de aprendizaje y evaluación de conocimientos sino también las bases del método etnográfico y el código ético de la disciplina. En un contexto institucional donde los artículos publicados son la principal herramienta para certificar no solo la excelencia de la institución universitaria sino también la cualificación de los expertos, este trabajo no ofrece conclusiones, pero sí algunas reflexiones sobre las actitudes frente a la proliferación de textos etnográficos construidos con IA.
Resumen:
A partir de algunas investigaciones críticas desarrolladas en proyectos de antropología aplicada, se debate sobre emociones que tienden a experimentar sobreexposición o invisibilidad en nuestras sociedades contemporáneas urbanas. El giro afectivo iniciado desde la sociología y la antropología de las emociones, con autores como Hochschild, Scheff, Rosaldo o Lutz, fundamentalmente en los años ochenta del pasado siglo, y desarrollado posteriormente desde los estudios culturales por Ahmed atendiendo a la política cultural de las emociones, ha contribuido a transformar el campo del conocimiento y la teoría social. En este panel pretendemos enlazar trabajos empíricos desde la perspectiva antropológica de las emociones, con el conocimiento experto y las políticas públicas (sociales y sanitarias). Emociones como el odio (violencias de odio en contextos sanitarios), la adicción a las nuevas tecnologías y al juego (apuestas online), la dimensión emocional del cuidado a mayores (en contextos rurales afectados por intensa despoblación), y la solidaridad con menores tutelados, -entre otras posibles- son problematizadas y acotadas por discursos expertos hegemónicos medicalizados y vehiculadas de forma acrítica en políticas públicas. Esto ocurre con demasiada frecuencia, sin considerar las dimensiones socioculturales y contextuales de dichas emociones, y prescindiendo de las experiencias y narrativas de los actores sociales protagonistas, habitualmente patologizados o desactivados de su agencia. Enfocando las particularidades epistemológicas, metodológicas y éticas en su investigación, se pretende aportar una reflexión que incorpore la perspectiva antropológica y social a un campo de investigación e intervención convencionalmente pensado y desarrollado como propio de disciplinas sanitarias o “psi”.
Resumen:
La teoría social de las emociones se ha dedicado a recuperar el valor estratégico de las emociones despreciadas como irrelevantes —desde la envidia, la ira o la vergüenza, a las que Ngai analizó como “sentimientos feos” (2005)—, aunque no ha priorizado el estudio del odio hasta el trabajo de Ahmed (2015) sobre la política cultural de las emociones. Se reflexiona sobre la particularidad, paradojas y desafíos epistemológicos, metodológicos, e inclusive políticos, que conllevó la investigación del odio en un proyecto europeo de investigación-acción, y dirigido a través de la perspectiva de antropología aplicada que recientemente se coordinó, centrado en las violencias de odio en contextos sanitarios. A partir de una revisión crítica del odio como categoría política y que manifiesta una marcada invisibilidad en la agenda pública y para diferentes conocimientos expertos -en particular el clínico, en nuestro sistema sanitario-, se identifican y contrastan algunos rasgos que apuntan a convertirse en una emergencia de salud pública en Europa. También se analizan las posiciones, usos y procesos de patrimonialización de las víctimas de violencias de odio en el mercado de sufrimiento (Ahmed, 2015). Destacamos la aportación de una perspectiva de la antropología aplicada en el diseño de acciones e intervenciones planificadas orientadas a la identificación, gestión y reducción del impacto de esta clase de violencias motivadas por el odio en las víctimas, como un protocolo de atención sanitario específico, hasta ahora inexistente en España y resto de países europeos.
Resumen:
Este trabajo presenta algunos aspectos de una investigación etnográfica de orientación crítica sobre las culturas de uso de las nuevas tecnologías entre los jóvenes. Concretamente el trabajo se centra en el análisis de las interrelaciones entre dichas culturas/perfiles de uso, los procesos y contextos biográfico-experienciales y emocionales de los jóvenes entrevistados y los significados atribuidos a las prácticas de abuso e inmersión intensiva en las tecnologías digitales. Para ello se apoya en las narrativas de diferentes tipos de jóvenes, en base a sus perfiles sociodemográficos (edad, género, nivel formativo y socioeconómico), de uso de las tecnologías digitales y de abuso tecnológico; las narrativas de jóvenes que han recibido un diagnóstico y un tratamiento terapéutico por sus prácticas de abuso de las tecnologías digitales; así como en la consideración crítica del punto de vista de expertos y profesionales de saberes de orientación psy. A partir de esta base, se pretende conectar la cuestión general de la reflexión sobre la importancia de los contextos experienciales y emocionales como elemento para densificar la comprensión socio-cultural de las prácticas y perfiles que se suele esquematizar como parte de los abordajes epidemiológicos y cuantitativos, o en la construcción social de los problemas sociales. Con la cuestión particular del entendimiento socio-antropológico de la cultura digital, los procesos sociales de problematización en torno a sus impactos entre los jóvenes, o la reflexión crítica sobre la imbricación de estos entramados socio-técnicos en las prácticas cotidianas y los modos de experiencia contemporáneos.
Resumen:
El mayor envejecimiento, e incluso sobre-envejecimiento, de las poblaciones rurales, provoca una situación de mayor dependencia y necesidad de cuidados. Según el informe Mujeres, Trabajos y Cuidados que el Consejo Económico y Social de España, la escasez de mujeres en un entorno visiblemente masculinizado sobre todo en los tramos de edad más propicios para afrontar los cuidados a las personas en situación de dependencia parece abocar a una reconsideración de los modos de acometer uno de los desafíos más acuciantes de los sistemas de provisión de servicios de cuidados de estas personas mayores en el medio rural. El trabajo de cuidados afecta emocionalmente a las mujeres cuidadoras de forma importante. Requiere una importante implicación y no solo física, entendiendo el cuidado en su más amplio sentido. Se pretende explorar el patrimonio emocional y social de estas mujeres rurales y analizar las voces de las mujeres protagonistas en ese territorio rural y su relación con el cuidado de sus mayores. 51 entrevistas realizadas a personas mayores cuidadas y sus cuidadoras de diferentes ámbitos. A pesar de que se trata de un trabajo que les aporta mucha satisfacción, que lo han elegido por distintos motivos y en el que seguirían trabajando, señalan un importante impacto emocional debido en ocasiones a circunstancias personales de las personas mayores cuidadas, así como otros motivos más estructurales.
Resumen:
El juego de apuestas dirigido a adolescentes es una realidad muy presente en muchos barrios de muchas ciudades. Nuestra investigación analiza los efectos del Real Decreto 958/2020, de 3 de noviembre, de comunicaciones comerciales de las actividades de juego, que regula por primera vez la publicidad del sector de las apuestas en línea y juegos de azar en España. Según datos del Ministerio, desde 2011, en España, las empresas del sector del juego incrementaron cada año su inversión en publicidad, promoción y patrocinio sin que aquel mercado fuese regulado, lo que derivó en un aumento del consumo del juego entre jóvenes de 18 a 25 años. En 2017, el 28% de los nuevos jugadores formaba parte de esta franja de edad. Dos años después, en 2019, la cifra se había incrementado en doce puntos y se situaba en el 40%. En esta comunicación presentamos los resultados de un estudio realizado con un diseño de metodología mixta que combina técnicas cuantitativas (encuesta) y cualitativas (entrevistas en profundidad y grupos focales) entre jóvenes de 15 a 17 años de las provincias de Alicante y Huelva.
Resumen:
La infancia y adolescencia declarada en desamparo y atendida en el Acogimiento Residencial propuesto por el Sistema de Protección de menores, presenta una serie de necesidades emocionales derivadas de las experiencias traumáticas sufridas en el contexto familiar, explicadas desde la teoría social de las emociones, que no son atendidas y equilibradas a través de la respuesta catalizada mediante el discurso experto organizado por la Administración General del Estado junto con las Comunidades Autónomas y las distintas Fundaciones, Asociaciones o Entidades sociales, encargadas de la atención directa de los menores tutelados. Esta intervención psicosocial se halla centrada en el control de las expresiones disruptivas de tales emociones, medicalizando y patologizando la acción social, sin potenciar ni atender la capacidad de agencia y la promoción de habilidades de resolución de los malestares emocionales de los propios menores, promoviendo un autoconocimiento de las situaciones padecidas que los prepare y capacite para su transición hacia la vida adulta. Se pretende, por tanto, a partir de la metodología etnográfica, acceder a la experiencia subjetiva de las emociones que permita comprender su imbricación con las realidades sociales y culturales específicas de los menores tutelados desde sus experiencias de vida.
Resumen:
El objetivo de esta comunicación es analizar la “desmaterialización de los cuerpos”, es decir, la pérdida del vínculo entre cuerpo y ser, relacionada con el nacimiento y desarrollo de la nueva sociedad telemática. Durante miles de años el cuerpo humano ha estado asociado con el placer y el dolor. Hoy, el cuerpo deja de ser fuente de placer o de causa de dolor porque ya no sabemos qué hacer con él. Somos una sociedad hecha de cables visibles e invisibles, de nodos y portales, que realiza el paradigma de la red neuronal: la realidad es el conjunto de sinapsis telemáticas que conectan axones y dendritas colocados delante de una pantalla, cuyo movimiento corporal está representado por las yemas de los dedos que presionan las teclas e indicadores. Así que, si puedes controlar todo con un pequeño botón, ¿para qué sirve el resto del cuerpo alrededor de los dedos? Se empieza a sospechar que el cuerpo no es solo superfluo sino peor, es un verdadero impedimento porque debido a sus señales relacionadas con sus necesidades fisiológicas, como el hambre, la sed o el cansancio, distrae e interrumpe el ritmo de la producción incesante del flujo telemático. La sociedad telemática es analgésica, como si estuviera constantemente drogada, tan pronto como el cuerpo es anestesiado, la conciencia también estará dormida e infeliz. Y entre los efectos secundarios comunes de esta administración terapéutica, se presenta uno con síntomas claros: la anhedonia, es decir, la incapacidad de experimentar placer.
Resumen:
Panel creado por la organización
Resumen:
Propongo abordar la coexistencia del ideario resocializador, que tradicionalmente ha guiado la gestión del tratamiento penitenciario en Argentina en el Servicio Penitenciario Federal (SPF), y el modelo de reducción de la reincidencia, introducido en dicha gestión en los últimos 10 años a través de sistemas automatizados para la toma de decisiones. En cuanto al ideario resocializador, éste responde a los valores humanistas de la doctrina peronista que reconceptualizó el castigo en torno a los derechos de las personas privadas de libertad, quienes se incluyen explícitamente dentro del principio de justicia social. Lo abordaré desde una perspectiva que reconoce que la frontera carcelaria continúa siendo una unidad de análisis, pero en la medida en que proporciona el contexto para el estudio de las relaciones sociales locales y la experiencia de los individuos que viven tras los muros. La institución carcelaria es una constitución cultural particular, en la que el orden social adquiere formas contextuales y específicas, produce representaciones nativas, prácticas y trayectorias que escapan a las estructuras tecnocráticas y permiten modificar su funcionamiento; a la vez que evidencian la creatividad de los grupos e individuos que actúan dentro de estas redes en el espacio prisionizado. Por su parte, el modelo de reducción de la reincidencia introducido a través de sistemas informáticos para la toma de decisiones sobre tratamiento, será abordado desde una mirada sociotécnica enmarcada en teorías que estudian la relación entre tecnología y sociedad desde su construcción social; entendiendola como amalgamiento dinámico donde lo técnico y lo social se imbrican.
Resumen:
El trabajo de archivo en el que se basa esta investigación, está revelando ciertas cuestiones que permiten establecer un primer boceto sobre la estructura de creencias que sostuvo la represión, y paralelamente, sobre las estrategias de defensa que accionaron los investigados y su entorno.Estos informes, redactados por el Delegado Militar de Orden Público y dirigidos al juez instructor, eran la conclusión de las pesquisas previas consistentes en opiniones de vecinos y de personas de la comunidad que el Régimen consideraba relevantes (el párroco, la Guardia Civil, militantes de Falange, el alcalde).La trascendencia de este tipo de informes radica en su consideración de prueba fehaciente para la aplicación de la Ley de Responsabilidades Políticas (1939). Las sanciones aplicables a los condenados se dividían en tres grupos: restrictivas de la actividad, limitativas a la libertad de residencia y económicas, siendo las sanciones económicas de compatible aplicación con los otros dos grupos.De los informes analizados se desprende la sinergia entre los aspectos políticos y morales a la hora de encausar a los sospechosos, la volubilidad en cuanto a las causas condenatorias, la trascendencia de las relaciones sociales para lograr sobrepasar los límites del entramado represivo o las redes de solidaridad y resistencia que emergieron del tejido social.Lo que observamos son dinámicas de poder y resistencias ante la reconfiguración de la vida cotidiana tras un cambio social radicalmente impuesto y sostenido en el terror institucionalizado.
Resumen:
La identificación de las poblaciones afrodescendientes contemporáneas en México y su reconocimiento como parte de la diversidad étnica en el país es una tarea reciente en la agenda gubernamental. Estas acciones gubernamentales no solo responden a procesos históricos de larga duración, sino también, en gran medida, a coyunturas políticas que se han intensificado en los últimos años.En este artículo, realizaremos una mirada retrospectiva sobre la trayectoria de las organizaciones involucradas en la movilización afromexicana en México. Además, exploraremos los factores coyunturales que han contribuido a la visibilización de la población afromexicana y su posterior reconocimiento constitucional. También examinaremos las expresiones culturales afrodescendientes actuales, que muestran una vitalidad y diversidad interna significativas. La intención es analizar las múltiples fuerzas presentes que se articulan y responden a una especificidad histórica. No solo nos referiremos a la ubicación espacial, sino también al momento temporal en el que se encuentran los sujetos. En este sentido, nos aproximaremos a las propuestas teóricas de Stuart Hall, quien abogó por un contextualismo radical en los estudios culturales. Los argumentos se basan en mi trabajo etnográfico de una década, así como en documentos generados por colectivos afromexicanos y la historiografía especializada.
Resumen:
Apesar do Brasil possuir um Sistema Único de Saúde Público (SUS), o modelo predominante de saúde no Brasil é o plano privado de saúde. Segundo dados, mais de 90% dos usuários que utilizam a Atenção Básica no SUS não têm plano de saúde, são pessoas que integram a população mais vulneráveis em termos de direitos básicos, incluindo o acesso à saúde pública de qualidade. Atualmente, observamos uma transição para sistemas internos mais tecnológicos nas Unidades de Saúde, visando facilitar o acesso da população aos serviços oferecidos. No entanto, essa modernização é acompanhada por uma complexidade de protocolos e fluxos burocráticos que prolongam os tempos de espera e frustram os usuários. Um exemplo é a regulação entre a Unidade Básica e a marcação de consultas especializadas, que demanda um processo manual e demorado, aumentando o risco de perda de vaga para o usuário. Neste trabalho, que é um recorte da minha pesquisa de doutorado, questiono como essa transição impacta o acesso à saúde, considerando as disparidades socioeconômicas e as barreiras digitais e burocráticas enfrentadas pela população. Analiso também como os profissionais de saúde se adaptam ou resistem à introdução destas tecnologias. A abordagem antropológica é essencial para compreender as implicações culturais e sociais dessas mudanças, enfatizando a necessidade de garantir que essas tecnologias promovam uma maior equidade no acesso à saúde pública, sem agravar as disparidades existentes, destacando a importância de manter a acessibilidade para todos, especialmente para os mais vulneráveis, em um mundo em constante mudança.
Resumen:
En esta presentación discutiré desafíos críticos que presenta la violencia policial a partir de las prácticas de actores de sociedad civil y estatales que actúan en su prevención. Sobre la base de los datos elaborados en una investigación etnográfica con organizaciones defensoras de derechos humanos que actúan frente a la violencia policial en Chile y la fase de investigación documental de un estudio en curso sobre las prácticas para prevenir la repetición de violencia policial, planteo que la invisibilización, la naturalización y el privilegio de la impunidad con que cuenta la violencia policial son tres retos fundamentales hacia los que se orienta el trabajo de prevención. A partir de esto, abordaré cómo la educación contribuye a impulsar cambios culturales y políticos no solo entre las instituciones policiales, sino también en otros agentes del Estado y de la sociedad. Además, relevo el rol de los procesos de denuncia que conectan la reconfiguración de las relaciones interpersonales en el ámbito comunitario, cuestionan los discursos dominantes y evidencian las estructuras judiciales que apoyan la violencia policial. La descripción densa permite analizar la violencia policial más allá de las cifras y las normas formales, para comprender los mecanismos que la posibilitan. De esta forma, la inteligencia antropológica despliega su potencial para generar conocimiento que contribuya a orientar las labores de prevención.
Resumen:
Basándome en la antropología de las políticas públicas (Shore y Wright, 1997; Shore, 2010; Shore, Wright y Però, 2011), en esta comunicación analizo los discursos, racionalidades y supuestos culturales implícitos en las prácticas de evaluación de las políticas de inclusión de la “población gitana”. Basándome en el análisis de documentos y en entrevistas realizadas en el marco de un proyecto I+D+i, interrogo diferentes escalas políticas (UE, Estrategia de inclusión estatal, planes autonómicos y locales) desde un enfoque transescalar, analizando la idea de “eficacia” subyacente en los discursos de los actores políticos implicados, así como las prácticas concretas llevadas a cabo en los procesos de implementación/evaluación de dichos planes, crecientemente influidos por las lógicas de la “cultura de la auditoría” (Shore, 2015). ¿Qué es lo que se evalúa en las evaluaciones? Frente a una idea racionalista, conforme a la cual la actividad política estaría orientada a la resolución de “problemas” realmente existentes y a la evaluación objetiva del alcance de los objetivos preestablecidos, evidencio cómo ciertos procesos de evaluación son creadores de nuevas problematizaciones y marcos de sentido, justificaciones a posteriores, entendimientos novedosos los cuales, funcionando a veces de manera retroactiva, terminan generando resultados no previstos o resignificando “fracasos” como “retos” de cara al futuro (véase también Mosse 2005; Li 2007). En el contexto concreto de políticas públicas analizadas, estas prácticas, lejos de impulsar una agenda transformadora que enfrente el persistente racismo anti-gitano (Garcés, 2016), terminan frecuentemente legitimando actores socio-políticos y prácticas participativas vinculadas al mantenimiento del statu quo.
Resumen:
Panel creado por la organización
Resumen:
La presente comunicación trata de una observación teorico-práctica respecto al equilibrio educacional de los niños entre 0-3 años periodo correspondiente a la etapa infantil. Se trata de mostrar la importancia crucial de la adecuación crecimiento/crianza para una educación humana y eficiente del niño. Es decir, una educación que responde a las bases de un sujeto social capaz de moverse según el querer educativo de su entorno de vida. Se entiende por crecimiento la evolución morfológica y fisiológica del niño y crianza el acto de criar, cuidar, alimentar y educar a un ser vivo, o producir o desarrollar algo. El concepto suele aplicarse a la tarea desarrollada por los padres o los tutores de un niño durante los primeros años de su vida. El periodo de la infancia de 0 a 3 años es una etapa crucial en el desarrollo de los niños. Durante estos primeros años, los pequeños experimentan un crecimiento físico y cognitivo acelerado, adquiriendo habilidades y conocimientos fundamentales para su vida social; lo que constituye un punto fundamental en la educación que va a desarrollar en el transcurrir del tiempo y en el contacto que van tener con los demás. Dicho así, ¿cómo el crecimiento y la crianza infantil definen las bases de un diseño educativo social?
Resumen:
El avance del capitalismo está suponiendo una transformación sin precedentes de las políticas educativas, dando paso a una nueva racionalidad pedagógica que reconfigura radicalmente la concepción, los fines y los métodos de la escuela. En los últimos años, diferentes organismos internacionales (Banco Mundial, OCDE, UNESCO, entre otros) han instaurado la competencia digital y la educación emocional como ejes fundamentales del aprendizaje. Sin dejar de recordarnos que nos enfrentamos a “un mundo complejo y cambiante” (perífrasis con la que referirse al horizonte de precariedad dibujado por la progresiva pérdida de derechos y la precarización de la esfera laboral), señalan que los sistemas educativos deben adaptarse y dar respuesta a los retos que supone aprender en una sociedad “en constante trasformación”. ¿Qué cultura educativa está promoviendo la incorporación de la digitalización y la educación emocional en la escuela? ¿Qué conceptualización de la enseñanza, el aprendizaje, e incluso de los propios sujetos de la educación, promueve en nuevo sentido común pedagógico? Nuestro trabajo tiene como propósito abordar estos interrogantes a partir del trabajo etnográfico realizado en diferentes escuelas e institutos públicos de la provincia de Barcelona (desde el 2022) en el marco de un proyecto I+D financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (2023-2026) y una tesis doctoral en curso (2022-2025).
Resumen:
Se propone una experiencia de investigación-acción educativa sobre interculturalidad y prácticas de enseñanza creativas, realizada con estudiantes universitarios de Trabajo Social en la asignatura "Intervención en el ámbito de la diversidad y la interculturalidad". Las prácticas creativas se entienden desde una perspectiva humanista en la que la escucha de las voces del alumnado, la interacción y la participación de todos es clave. El objetivo central es desarrollar valores inclusivos en futuros trabajadores sociales a través de la reflexión y el debate de preguntas y ejemplos de prácticas creativas. Esta experiencia educativa comienza asentando las bases de la educación inclusiva, el enfoque intercultural y las prácticas creativas. Una vez teorizados estos conceptos con diferentes investigaciones, se proponen ejemplos de prácticas creativas observadas en las aulas. Seguidamente, se utilizan preguntas específicas para que el alumnado reflexione y pueda debatir al respecto: ¿Qué es el enfoque intercultural?, ¿Qué son las prácticas creativas?, Desde la perspectiva humanística, ¿Cómo pueden las prácticas creativas promover el enfoque intercultural?, pon un ejemplo de práctica creativa que pueda desarrollarse en un contexto social o en un centro educativo. Participan un total de 56 alumnos y sus reflexiones muestran que la "transformación" e "innovación" son claves en las prácticas propuestas. Se promueve el valor de la inclusión a través de la participación de todos, el diálogo y la reflexión sobre las prácticas creativas para promover el enfoque intercultural. Sin embargo, algunas de las prácticas presentadas se centran más en la performatividad que en el enfoque humanista.
Resumen:
La presente comunicación pretende explicar etnográficamente las relaciones entre una comunidad gitana y la escuela pública a la que acude. Posteriormente tendremos por objetivo teorizar este cruce para elevarlo a un debate acerca de las posibilidades de una eventual pedagogía intercultural. La comunidad que nos ocupa, como su escuela, se encuentran en la Cataluña central, en un marco post-rural y en fase de tránsito hacia la industrialidad. Nuestro objetivo central será examinar la idea de “neutralidad” que se auto-concede el profesorado de la escuela pública en cuestión y las disputas que de ello se derivan. El estudio, que se hace en base a una observación in situ de casi un año, quiere responder inicialmente una pregunta: ¿es la escuela pública catalana una institución ‘paya’? Aunque se entienda como “neutral” o “universal”, cualquier pedagogía responde a unos sentidos y valores que, como productos culturales, se enmarcan en un orden de significado y dirección que no pueden entenderse como vacíos o abstractos. Nuestra intención de base será, pues, dar con los puntos en los que este choque se hace palpable para demostrar que la “neutralidad” sólo puede ser real en un plano imaginario. En lo concreto, intentaremos demostrar en qué aspectos la escuela responde a un ethos payo, y por lo tanto no puede satisfacer sus propias pretensiones de “universalidad”.
Resumen:
Panel creado por la organización
Resumen:
La presente ponencia aborda los inicios del concepto de bricoleur y sus implicancias en las investigaciones sociales cualitativas, específicamente en etnografías colaborativas al sumar nuevas herramientas, disciplinas y técnicas de representación. En este escrito se realiza un recorrido de la disciplina antropológica, hasta encontrar un punto de inflexión entre el bricolage y las metodologías participativas, desde lo teórico y lo empírico. Para ello, doy como ejemplo las decisiones y estrategias metodológicas que desarrollé en mi tesis de magister, las cuales consistieron en la producción de «escritos propios» y fotografías participativas, desarrollados por las y los participantes afrodescendientes, aymara y afroandinos del valle de Azapa. En el proceso adopté una perspectiva que intenta compenetrarse con las y los participantes; a través de una metodología colaborativa (Lassiter, 2005). Esta selección fue pragmática, estratégica y auto-reflexiva; tiene como base las distinciones, procesos, cercanías y mejor entendimiento con las comunidades. Por último, evidencio que el proceso etnográfico necesita un constante ejercicio de autorreflexividad y cuestionamientos al extractivismo, y negociar así un compromiso de acción colectiva. En mi descubrimiento como investigadora, me considero como una bricoleur en construcción; debido a mis constantes dudas metodológicas, teóricas, ontológicas, éticas y filosóficas. Las y los bricoleur somos críticos y empleamos diferentes lentes, estrategias y herramientas para obtener una comprensión más compleja, tanto personales como de sinergias interdisciplinarias, de allí, existe un compromiso de por vida de estudiar, aclarar y sofisticar las investigaciones en las que estamos inmersos.
Resumen:
El impacto de las nuevas tecnologías en la antropología contemporánea y futura es un tema de gran actualidad. En este contexto, resulta especialmente interesante destacar las experiencias, competencias e intereses de los jóvenes investigadores e investigadoras. El objetivo de esta comunicación será una reflexión sobre el papel y la importancia de las nuevas tecnologías en la antropología a través del caso de los jóvenes investigadores e investigadoras de Polonia. La ponente se centrará en tres dimensiones: el impacto en el área de la investigación (tema y lugar de investigación, el trabajo de campo virtual), las habilidades de investigación (la comunicación directa como reto, las redes sociales como medio de comunicación) y el proceso de aprendizaje (uso del chat GPT). La ponente también llamará la atención sobre aspectos como el nuevo lenguaje o las prácticas corporales en internet. Las cuestiones debatidas se presentarán teniendo en cuenta el contexto específico de la antropología de la Europa Central y del Este. Además la ponente expondrá los debates relacionados con el impacto de las nuevas tecnologías en en el ámbito de las humanidades en su universidad (Universidad de Gdansk, Polonia), así como las medidas adoptadas ante los nuevos retos. La comunicación se concibe como una invitación al debate entre los y las participantes para compartir sus propias experiencias y medidas realizadas en distintos centros.
Resumen:
En el ámbito de la etnografía, la inmersión prolongada en el campo se considera como una característica fundamental de su método, que posibilita la comprensión de prácticas cotidianas, interpretándolas como realidades con sentido propio. La interacción social, extensa y abierta a lo incierto, constituye una clave para adentrarse en la complejidad de los fenómenos sociales. Ahora bien, ¿qué sucede cuando el tiempo disponible para profundizar en las interacciones sociales está fuertemente limitado? ¿Es posible hacer etnografía a ritmos más acelerados? ¿Dónde se sitúa el límite entre lo ideal y lo posible? ¿Cómo adaptar las directrices metodológicas a las demandas de encargos profesionales?La presente comunicación busca reflexionar sobre algunas cuestiones clave de la etnografía, desde la experiencia práctica de pertenecer a un equipo interdisciplinar en un proyecto de investigación, cuyo foco principal no es el etnográfico. Para ilustrar los retos y potencialidades de la etnografía en este contexto, presentaré algunas dificultades observadas en un estudio de caso y las soluciones creativas que encontramos como equipo interdisciplinar. Se explorarán aspectos cruciales como recursos, prioridades, técnicas, estrategias de investigación y compromiso ético. Con ello perseguiré reflexionar críticamente sobre los logros y límites de un estudio sobre historia de la arquitectura que busca valorizar los conocimientos de las comunidades. Observamos que el enfoque etnográfico adoptado, a pesar de sus constreñimientos, permite abrir la investigación a una mayor complejidad y riqueza histórica, propias de la vida social.
Resumen:
O contexto pandémico da COVID-19 incitou uma série de discussões e novas formas de abordagens para ultrapassar problemas de saúde e sociais. Nesse sentido, se faz necessário o debate sobre o investimento em intervenção social e ações de Redução de Danos e Minimização de Riscos (RDMR) para a população em situação de sem-abrigo em Lisboa.A conjuntura pandêmica propiciou a identificação da necessidade de uma resposta de intervenção específica para essa população, levando em consideração os seus consumos e dependências. Em 2021, foi inaugurado o Centro de Acolhimento de Emergência Municipal (CAEM) de Santa Bárbara. O centro tem capacidade para 128 indivíduos e é gerido por três entidades: Câmara Municipal de Lisboa, Vitae e Ares do Pinhal.A Associação Ares do Pinhal assumiu a responsabilidade de prestar serviços na área da saúde mental e desenvolveu um modelo de intervenção voltado para RDMR, com a gestão do Espaço para Comportamentos Aditivos e Dependências (ECAD).Através da pesquisa etnográfica multimodal, o objetivo deste estudo é refletir sobre as políticas e procedimentos adotados no CAEM, apresentar o perfil demográfico dos residentes e discutir os desafios e o futuro da intervenção junto aos cidadãos com consumos aditivos e dependências.Esta reflexão acerca das práticas instituídas pretende contribuir para a disseminação de conhecimentos pertinentes à intervenção junto à população em situação de sem-abrigo, bem como promover a troca de experiências, fomentando um diálogo construtivo para o aprimoramento contínuo das práticas de acolhimento e intervenção social.
Resumen:
El presente estudio etnográfico, realizado en uno de los centros de la Universidad Estatal de Nueva York durante el año 2022, investiga la fusión de comunidades analógicas y digitales dentro de un equipo universitario de Esports. Mediante 25 entrevistas y cuatro meses de trabajo de campo, se ha analizado cómo los videojuegos sirven como puntos de encuentro entre estudiantes de diversos grados y másteres, promoviendo la integración y la formación de comunidades unificadas, tanto en el espacio físico como en el virtual. Se evidencia que el ámbito de los Esports trasciende su percepción tradicional como meros espacios de competición para revelarse como ámbitos significativos para la socialización, la educación y la inclusión de género. Destaca la manera en que las interacciones digitales se extienden hacia el dominio físico, reforzando vínculos comunitarios y fomentando una interacción continua entre los participantes, ya sea en línea o presencialmente. Además, se resalta la función de los Esports en la promoción de espacios inclusivos y participativos, catalizando la configuración de una cultura universitaria más dinámica y cohesionada. Este trabajo aporta a los emergentes estudios de comunidades de videojugadores, dentro del marco de las ciencias sociales, información analítica y detallada sobre cómo los videojuegos pueden actuar como vehículos facilitadores de una educación integral. Esto promueve la cohesión social y el desarrollo de identidades colectivas dentro de un contexto educativo contemporáneo.
Resumen:
Esta comunicación se enfoca en explorar y exponer el marco de intervención social en el ámbito penitenciario, tanto en España como en Ecuador. Para llevar a cabo la comparación entre estos dos contextos, nos hemos centrado en revisar la aplicación del ejercicio del Trabajo Social, a través del trabajo de campo en el Centro Penitenciario de Jaén (España) y en el Centro Penitenciario Femenino "Santas Vainas" de Esmeraldas (Ecuador). El objetivo general de esta investigación es contrastar las responsabilidades de dicha atención profesional en ambos países, planteando objetivos específicos que buscan profundizar en la labor con personas privadas de libertad, evaluar el nivel de asistencialismo proporcionado por los establecimientos de cumplimiento penitenciario y destacar aspectos particulares como la maternidad, la formación y las condiciones de vida, que se han resaltado durante la recopilación de datos. Los resultados obtenidos ofrecen diversas perspectivas sobre la intervención social basadas en las realidades analizadas, los cuales se han recabado a través de técnicas como el diario de campo, la observación y las entrevistas semiestructuradas, realizadas a profesionales que desempeñan sus funciones en los penales objeto de estudio. Estos hallazgos nos llevan a obtener conclusiones sobre la acción e intervención social, en perspectiva comparada, en los escenarios penitenciarios etnografiados.
Resumen:
Panel creado por la organización
Resumen:
A sustentabilidade social é uma das imaginações mais recentes da grande narrativa sobre o desenvolvimento sustentável. O mote da sustentabilidade social preconizado pela Organização das Nações Unidas é o que impele as empresas a produzir de maneira a que a sociedade saia beneficiada e as pessoas protegidas. Sob este mote, “sustentabilidade social” relaciona-se com a atividade das empresas e com a necessidade de prever e gerir os impactos dessa atividade de forma a não causar dano aos diversos stakeholders implicados na mesma.Juntamente com a sustentabilidade ambiental e a sustentabilidade económica, a sustentabilidade social é entendida como uma condição fundamental para o cumprimento dos objetivos do desenvolvimento sustentável. Porém, a sua concretização não é fácil de conseguir, devido às dimensões intangíveis da noção social de sustentabilidade, que complexificam os cenários de desenvolvimento possível. Coesão social, inclusão, resiliência e justeza de procedimentos são considerados como os componentes essenciais da sustentabilidade social (cf. Barron et al., 2023).Nesta comunicação, pretendo ensaiar uma crítica da grande narrativa da sustentabilidade total partindo da minha experiência de investigação na implementação de projetos de saúde digital e inovação social.
Resumen:
El bacalao fue un fenómeno musical protagonizado por jóvenes que se extendió durante los años ochenta y noventa, momento en que se extinguió. No obstante, con la llegada de ciertas tecnologías digitales, como Facebook o Youtube, este fenómeno ha sido recuperado por algunos de sus protagonistas que han dado lugar a la escena neobakala y a un incipiente proceso de patrimonialización. Esto, en principio, podría hacernos pensar en estas tecnologías digitales como herramientas que, usadas por diferentes actores, facilitan la reconstrucción de memoria y de vínculos sociales. Sin embargo, un análisis crítico de los rituales digitales de esta escena musical nos muestra que no se produce tanta memoria como nostalgia y que, en última instancia, su proceso de patrimonialización depende de unas tecnologías que pueden usarse, pero no apropiarse. Dicho de otra forma, los archivos y museos digitales que los participantes de esta escena han creado en Facebook y Youtube no son suyos, sino de estas plataformas. Los miembros de la escena neobakalas, por tanto, atraviesan un drama tecnológico (Pfaffenberger, 1992), que nos informa de las posibilidades, dependencias y desigualdades que surgen en este contexto hiperdigital.
Resumen:
Los datos (sanitarios, epidemiológicos, etc.) han transformado nuestros modos de vida y formas de relacionalidad, consolidándose como una pieza clave en el diagnóstico epistémico y en las decisiones políticas tomadas durante la pandemia por COVID19. Sin embargo, estos datos han sido objeto de numerosas críticas por parte de expertos y ciudadanos, que denuncian el estado en que se encuentran: dispersos en diferentes fuentes, cerrados, sin estandarizar y sin estructurar, amenazando así la adecuada toma de decisiones política, científica y ciudadana.Entre estas voces críticas se encuentra la de esCOVID19data: un colectivo ciudadano que durante la pandemia se responsabilizó de recopilar y publicar datos epidemiológicos para su libre acceso y reutilización. Sus miembros (autodenominados ‘madrinas’) diseñan una infraestructura con la que diariamente acceden, descargan, limpian, recopilan, publican y visualizan datos en series históricas con el menor nivel de desagregación posible, cuidando, reparando y re-mediando el estado de los datos del Estado español. En el proceso, no solo atienden a los datos, sino que construyen conocimiento sobre ellos y abren espacios en los que cuestionar y resignificar la relación entre ciudadanía y datos.Esta ponencia describe el ejercicio de madrinazgo que los miembros ejercen sobre los datos, y reflexiona en torno a la experiencia y prácticas del colectivo para preguntarse: 1. ¿Qué es cuidar de los datos? 2. ¿Cómo construye el colectivo conocimiento sobre ellos? 3. ¿Qué puede aprender la antropología de los datos de este colectivo?
Resumen:
En la producción antropológica de las últimas décadas son frecuentes los análisis que recurren a categorías como la de ensamblaje, dispositivo o mediaciones con el propósito metodológico de superar la dicotomía sujeto-objeto y hacer emerger las redes de actantes que “mueven la acción” (Akrich, M. Y., & Latour, B. 1992: 259). Bruno Latour y Jane Bennett nos han ofrecido, quizá, algunos de los mejores ejemplos de que el rastreo de personajes no humanos, de objetos técnicos, de las legislaciones o de los microorganismos -en sus encuentros o procesos- nos encaminan hacia “una comprensión de cómo la materia llega a ser/llega a importar” (Barad, K. 2023: 55). Nos dice Bennett que los huecos entre los cristales de hierro pueden ser igual de determinantes en su comportamiento que los propios átomos del metal, lo que le aporta una especie de vitalidad metálica (Bennet, J. 2022: 141). Analizaré dicha vitalidad de los actantes no humanos -y de sus relaciones- en el marco de mi etnografía interespecie: indagaré en múltiples “arquitecturas de transpatio” y dispositivos corporales encontrados en gallineros localizados por la Península Ibérica, tratando que las mediaciones sean colocadas-en-el-centro en una tentativa de relegación humana. Esta presentación dialoga con el libro Arquitectura de rayos X (Colomina, B. 2018), donde Beatriz Colomina establece una relación entre la obsesión higienista causada por la tuberculosis y la arquitectura moderna.
Resumen:
En el congreso del año pasado en México, presenté un nuevo campo de investigación y metodología conocido como Antropología Aumentada, que fusiona la antropología de las máquinas con la antropología convencional. Este enfoque pionero emplea avatares robóticos, inteligencia artificial y entornos virtuales en 3D para establecer un entorno interactivo destinado al estudio y comprensión del comportamiento humano.En el marco de esta comunicación, nos sumergiremos en el examen detallado de las diversas aplicaciones de la Antropología Aumentada. El enfoque se dirigirá específicamente a la exploración espacial, y también abordará temáticas que abarcan desde conflictos bélicos hasta la ansiedad social, el metaverso y la educación. Se prestará especial atención a las limitaciones inherentes de la Antropología Aumentada, así como a las implicaciones éticas que surgen en su aplicación.La Antropología Aumentada no solo representa una convergencia entre la tecnología y la disciplina antropológica, sino que también ofrece un abanico de posibilidades para comprender las complejidades de la interacción humana en diversos contextos. Al examinar estas aplicaciones específicas, se buscará esclarecer cómo este enfoque innovador puede arrojar luz sobre fenómenos sociales y culturales, al tiempo que se abordan de manera crítica sus desafíos éticos y limitaciones prácticas.
Resumen:
Los archivos digitales son parte hace ya tiempo de una perspectiva más en la exploración de fenómenos culturales y tecnocientíficos. Una amplia gama de proyectos institucionales de digitalización sobre enormes bases de datos, en espacios donde se genera constantemente nueva información por el actuar de agentes, instrumentos, escenarios, incrementa radicalmente la esfera de objetos epistémicos existentes en el espacio mediático, entre públicos con diferentes recursos de recepción. La reapropiación de materiales desde estos repositorios, proyectando perspectivas de investigación en objetos, procesos, prácticas ya organizadas, pone en tensión la posibilidad de dar mayor especificidad analítica a una particularidad, y la de explorar posibilidades de generalización comparativa. Lo anterior exige incorporar modelos que examinen el intercambio entre distintos sistemas semióticos, su dinámica y la complejidad para describirlos, inscribirlos e integrarlos en materiales heterogéneos de diferentes circuitos. Sobre procesos de investigaciones de objetos culturales, en una perspectiva antropológica y semiótica, se interroga la relación entre representaciones visuales, teorías del conocimiento y exposiciones lógicamente validables. Con algunas preguntas: ¿el observador mediático que reutilizar dispositivos visuales lo hace como ilustración o como argumentación?; ¿cómo se producen imágenes de base epistémica para representar saberes?; ¿qué relación se puede establecer entre imágenes y argumentos?; ¿en qué condiciones es posible hablar de imágenes como argumentos?; ¿hasta dónde es posible que las imágenes funcionen como práctica teórica?
Resumen:
Panel creado por la organización
Resumen:
En España, la encuesta EDADES (2022), señaló que un 93,2% de la población de15-64 años ha consumido alcohol alguna vez en su vida. Un 9% declara hacerlo diariamente. Esto demuestra que, a nivel nacional, su uso se ha convertido en una práctica extendida y normalizada. Consecuentemente, existe un alto grado de aceptación del consumo de bebidas alcohólicas y, por ende, una banalización de sus riesgos (Aguilera, 2019).Según Organización Internacional del Trabajoentre el 15% y el 30% de los accidentes laborales están vinculados al consumo de alcohol y otras drogas (OIT, 2019). En consecuencia, esta misma organización, promueve la prevención, reducción y tratamiento del consumo excesivo de alcohol en el ámbito laboral (OIT, 1996).Atendiendo a los sectores de actividad españoles, la “Encuesta sobre Consumo de Sustancias Psicoactivas en el Ámbito Laboral en España” muestra que la construcción lidera el número de relaciones de dependencia con el alcohol (9,3%) y de otras sustancias como el tabaco (un 46% fuma diariamente), a diferencia de otros sectores. Esta realidad justifica la elección de una empresa dedicada a esta tarea como objeto de análisis de esta realidad. A través de un proceso de investigación se vio como el uso de alcohol y este tipo de actividad laboral pueden retroalimentarse en forma de factores de riesgo, sin que esta relación sea de tipo causal al influir en ellas otras variables.Las conclusiones presentadas en este trabajo serán útiles para la población en general y la activa en particular.
Resumen:
El objetivo de esta ponencia es analizar la aplicación de la inteligencia artificial (IA) en el análisis de datos etnográficos para el estudio de la violencia laboral. La etnografía, como método de investigación cualitativa, se centra en el estudio de las culturas y comportamientos humanos en su contexto, lo que incluye el entorno laboral. La violencia laboral abarca una amplia gama de comportamientos, conductas y discursos que componen el acoso verbal hasta la intimidación física, y puede tener consecuencias graves para la salud y el bienestar de los trabajadores. El análisis de datos etnográficos ha sido complejo y requiere un profundo entendimiento de las dinámicas sociales y culturales presentes en el entorno de trabajo. La técnica de la observación es necesaria para la interpretación de los datos, es decir, la sensibilidad humana del investigador se enriquecerá con la inteligencia artificial, y se complementará, pero, difícilmente podrá ser sustituida. La inteligencia humana es parte de un proceso complejo de adquisición de conocimientos que también influyen en el análisis que se realiza durante la investigación antropológica. La IA es una herramienta que aporta otras formas o apreciaciones durante el análisis al recuperar una automatización de la información, pero, el análisis antropológico desarrollado por un o una investigadora aportará sus formas de interpretación sostenidas por su cultura y los estudios realizados.
Resumen:
En el contexto de la Unión Europea, se estima que casi 30 millones de personas trabajan a través de las más de 500 plataformas digitales disponibles, y se calcula que en 2025 esta cifra alcanzará los 43 millones. Esta propuesta se ocupa de las denominadas plataformas de trabajo localizado, y en concreto en la figura del rider, entendido como el individuo que, a través de una relación mercantil o laboral, realiza tareas de entrega de bienes a clientes finales. Mediante la realización de 143 encuestas, 15 entrevistas en profundidad y observación participante a riders que operan en la Región de Murcia (España) se analizan las características de este arquetipo de las relaciones laborales-digitales contemporáneas, en relación a la modalidad laboral, niveles de satisfacción laboral respecto a su actividad, o las estrategias de conciliación. En concreto, nos centramos en aquellos discursos del rider (falso) autónomo que hacen referencia a los conceptos de flexibilidad y autonomía vinculados a su actividad, analizando así una heterogeneidad de discursos que explican, por un lado, una situación de precariedad y, en otros casos, una oportunidad laboral y una estrategia de autoempleo, introduciendo de este modo la idea de flexivulnerabilidad como un concepto que captaría la doble naturaleza de flexibilidad y vulnerabilidad que experimentan las personas que trabajan por cuenta propia en la llamada economía de plataformas.
Resumen:
En el actual contexto socioeconómico, cada iniciativa empresarial tiene el potencial de impactar directa o indirectamente en los ámbitos económico, social y medioambiental. Por esta razón, el enfoque empresarial no debe limitarse exclusivamente al ámbito económico, siendo más deseable que las empresas se posicionen de manera activa para ofrecer valores beneficiosos a la sociedad, tales como la generación de empleo, la creación de riqueza y la facilitación de una vida más accesible mediante la innovación, En este sentido, la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) se erige como una estrategia empresarial integral que engloba estas acciones. En esta investigación presentamos los resultados del nivel de satisfacción alcanzado por las empresas que han participado en un programa innovador de salud mental. El Programa Euroempleo, financiado por el Fondo Social Europeo con un presupuesto de 5,6 millones de euros, dentro del Programa Operativo FSE de la Región de Murcia, es el que ha permitido desarrollar este modelo, el cual ha conseguido obtener excelentes resultados en la inserción laboral de personas con Trastorno Mental Grave (TMG). En sus cinco años de desarrollo (2017-2022) han participado 2009 personas, siendo el 37,5% mujeres y el 62,5% hombres, y con una media de edad por sexo de 41 años y 39 años respectivamente. Todas las personas que han participado han tenido una oportunidad de empleo, a través de contratos subvencionados y no subvencionados, destacando que la mayor parte de ellos se realizó a través de las 174 empresas que han colaborado en el desarrollo del Programa.
Resumen:
Analizar los riesgos que se generan en relación con las formas de producir en una región o en un país desde la visión de la construcción social del riesgo demanda tener en cuenta los modelos productivos, entendiéndolos como decisiones sobre cuáles son beneficios que se quiere alcanzar y cuáles los costos aceptables para ello. Por tanto, los modelos productivos también son formas de producción de subjetividades, donde existe reproducción del poder y de mecanismos de dominación y/o resistencia. Los riesgos que se definen en relación a estos modelos y sus definiciones, suponen lenguajes de valoración en torno a naturaleza y equidad social.El trabajo analiza dos sectores productivos (haciendo un análisis cruzado de casos únicos) que se presentan como relevantes en nuestro país desde el plano jurídico, la generación de divisas y las transformaciones de las dinámicas productivas y sociales que incorporan tecnología. Son casos instrumentales, en tanto son ejemplos de cómo se caracteriza hoy en día la modernización productiva, con orientación al desarrollo de los países, dentro de su inserción en la economía regional y mundial.Soja y celulosa, como actividades productivas, tuvieron un crecimiento exponencial en los últimos 20 años en Uruguay, bajo habilitaciones estatales, inversiones extranjeras, cambios de paradigmas productivos, que revolucionaron no sólo tecnológica, sino también social y materialmente el medio donde se circunscribieron, y al país en general. La investigación se basa en la investigación de doctorado de la autora.
Resumen:
A partir de una treintena de entrevistas en profundidad y un taller participativo, en una investigación realizada entre los meses de octubre de 2023 y febrero de 2024 en ocho puertos pesqueros del litoral andaluz, indagamos sobre las perspectivas de las protagonistas que vienen desarrollando un papel activo, en una importante diversidad de roles, en la actividad pesquera. Entrevistamos a armadoras, patronas, marineras, mujeres implicadas en la venta de pescado, en proyectos de difusión y valorización de la cultura del mar, en responsabilidades de gestión y de administración desde el interior de organizaciones pesqueras o en proyectos medioambientales de colaboración con organizaciones pesqueras. La muestra recoge la amplia diversidad de funciones, así como los diferentes bases de formación, un amplio rango de edad y de situaciones familiares. Las entrevistas nos permiten el acceso a las valoraciones, horizontes, ideas y experiencias en la participación cotidiana en el sector, información cualitativa que nos permite afrontar dos objetivos al mismo tiempo: reconstruir los itinerarios vitales mediante los que acceden a un ámbito socio-laboral históricamente masculinizado, conocer las percepciones acerca de los obstáculos encontrados y los modos de afrontarlos en la cotidianidad social y laboral. Así mismo, conoceremos el papel de las entidades asociativas para fomentar el papel de mujeres. Finalmente, el taller participativo, nos permite definir estrategias precisas para dar visibilidad a su papel fortalecer sus roles actuales y, de este modo, dar más consistencia a la sostenibilidad social del sector pesquero en Andalucía.
Resumen:
Panel creado por la organización
Resumen:
En la actualidad, sistemas basados en inteligencia artificial (IA) están siendo empleados en diversas industrias y campos de la cotidianidad, al punto de ser considerados como motor de una posible nueva revolución industrial por diversos autores. Debido a su impacto, estas tecnologías se están convirtiendo en elementos estructurantes de la vida social. Es decir, la inteligencia artificial ha empezado a moldear ciertos tejidos sociales. Al mismo tiempo, las dinámicas socioculturales incluyen sobre el diseño y la implementación de estas herramientas. Así, la inteligencia artificial no es ajena a fenómenos sociales como, por ejemplo, la discriminación, el extractivismo o el neocolonialismo. En el presente artículo tiene el objetivo de explorar cómo la etnografía puede ser utilizada para analizar las complejas configuraciones sociales y culturales que subyacen al diseño y la implementación de sistemas de inteligencia artificial. Los estudios etnográficos pueden entregar información cualitativa escaza dentro de la actual literatura sobre IA, la cual se basa principalmente en métricas y análisis cuantitativos. Finalmente, en base a esta discusión, la ponencia cierra planteando reflexiones sobre cómo la inteligencia artificial tiene el potencial de transformar muchas aproximaciones metodológicas de la etnografía clásica.
Resumen:
En esta comunicación se problematizan las estrategias de ensamblaje, tensiones y derivas conceptuales que atraviesan la sistematización, catalogación y circulación del Archivo Etnográfico Digital (AED) del Centro INAH Jalisco. El AED es una plataforma transmedia en desarrollo que integra fotografías etnográficas, diarios y registros de campo, así como documentación administrativa, grabaciones de audio y diversos materiales que fueron realizados por los antropólogos Francisco Talavera Salgado y José Guadalupe Sánchez Olmedo durante los años setenta y ochenta del siglo pasado, fruto de investigaciones etnográficas realizadas en Nayarit, Jalisco y Durango. En la primera parte se define un marco teórico-conceptual que permite movilizar la idea de “ensamblaje” (De Landa, 2021) del archivo desde una perspectiva meta-etnográfica, reflexiva y situada. En un segundo momento, se traza una serie de viñetas derivadas de una inmersión realizada durante julio y agosto del 2023 en los municipios de Santiago Ixcuintla, Ruiz y Tepic, así como en distintos ejidos tabacaleros en el estado de Nayarit. Esta inmersión fue pensada como un "segundo encuentro" (Troya, 2012) de las fotografías de registro etnográfico que fueron realizadas por los antropólogos mencionados, con ex-trabajadores de la empresa para-estatal "TABAMEX" (1972-1990), con la intención de revisitar sus contextos de producción original y generar nuevos espacios de significación. Finalmente, planteamos una discusión en torno a las metodologías de investigación antropológica que incorporan medios audiovisuales, narrativas expandidas y herramientas transmediales como vías de co-producción de conocimiento. Esto a partir de la ruta crítica que seguimos para realizar el docuweb interactivo: "Archivo RuINAH".
Resumen:
La categoría emergente de "whitexican" (Mexicano blanco) en México refleja la influencia de los imaginarios de la colonialidad y la mexicanidad. Este término no solo visibiliza las prácticas discriminatorias de aquellos que se (auto)identifican como whitexicans, sino que también representa una movilización hacia "nuevas" identidades y prácticas postdigitales. La postdigitalidad se entiende como un campo de acción donde las fronteras entre lo online y offline se difuminan. Así, se argumenta que "lo whitexican" debe analizarse porque está reconfigurando significados y resignificando la vida cotidiana postdigital. Esta presentación analiza las prácticas y actitudes discriminatorias, que se presentan de manera satírica en diferentes páginas de redes sociales y que generan debates entre usuarios. Esta sátira no solo expone las desigualdades sociales basadas en el color de piel, sino que también actúa como una forma de resistencia y crítica social. La generación de polos identitarios entre los "whitexican" y los "prietos", generan interacciones que podrían ser clave para cuestionar y desafiar las estructuras de poder arraigadas en los imaginarios de la colonialidad y la mexicanidad. A través de análisis netnográfico y temático, se explora la reconfiguración de identidades y prácticas postdigitales. La conexión entre los imaginarios dominantes y las prácticas discriminatorias destaca la complejidad de la configuración de la identidad "whitexican". En última instancia, esta "nueva" identidad se presenta como un fenómeno (inter)cultural dinámico que se transforma en complejidad con las tensiones sociales y a la mediatización profunda de la vida cotidiana.
Resumen:
La rápida difusión de sistemas de inteligencia artificial (IA) plantea desafíos y oportunidades sin precedentes para la investigación antropológica contemporánea. En la siguiente ponencia, se explorarán algunas líneas de análisis crítico que considero fructíferas para examinar las transformaciones socioculturales impulsadas por la IA.En primer lugar, se discutirá la necesidad de una reflexión profunda dentro de nuestra propia disciplina sobre cómo la IA está reconfigurando nuestras formas de producción de conocimiento, métodos de investigación y modos de representación etnográfica. Es crucial analizar de manera autocrítica nuestro uso de algoritmos para tareas como análisis de datos cualitativos.En segundo término, se presentará la relevancia de realizar etnografías que exploren las diversas formas en que distintos grupos socioculturales conceptualizan, adoptan y experimentan interacciones con sistemas de IA en contextos cotidianos. Tercero, se discutirá la importancia de un análisis antropológico sobre cómo los mega-datos y algoritmos moldean crecientemente ámbitos como la privacidad, la vigilancia y la determinación de derechos y accesos. La antropología podría ayudar a evidenciar sesgos algorítmicos que agudizan desigualdades sociales.Finalmente, se explorará cómo la IA interpela nociones fundantes de la condición humana: La automatización de tareas antes exclusivas de humanos plantea preguntas sobre identidad, agencia y relaciones sociales que nuestra disciplina puede abordar de forma fructífera.En síntesis, La ponencia buscará motivar un debate colectivo sobre los desafíos epistemológicos, éticos y políticos que la IA impone a la antropología contemporánea en tanto ciencia crítica de la cultura.
Resumen:
Panel creado por la organización
Resumen:
Este estudio se sumerge en la realidad educativa de Arica, Chile, centrándose en la persistencia del racismo y discriminación racial, especialmente hacia la comunidad afrodescendiente chilena, que se autorreconoce como tal desde el 2000 en la zona. En cuanto a antecedentes y referentes conceptuales, se destaca la esclavización en el continente latinoamericana y la negación histórica de la presencia africana en la historia chilena.Esta ponencia aborda la urgencia de abordar el racismo y la educación antirracista en los centros educativos, explorando percepciones y narrativas en comunidades escolares compuestas por estudiantado, profesorado y familias. La metodología propuesta se basa en la etnografía de la educación, con enfoque colaborativo y participativo, reconociendo a las niñeces como actores clave. A través de la lente de la antropología de la educación, se observan las prácticas discriminatorias arraigadas en aulas y patios escolares. Se resalta la omisión de temas afro en los currículos y programas escolares, a pesar de la legislación que reconoce a la comunidad tribal afrodescendiente desde el 2019. La presente investigación propone estrategias antirracistas, subrayando la necesidad de una educación que abrace la diversidad cultural y racial. Este enfoque arroja luz sobre las dinámicas cotidianas y temporales del racismo, abogando por un entorno escolar más equitativo, donde la historia y la memoria colectiva se reconstruyen desde una perspectiva más justa y plural.
Resumen:
MOTIVACIÓN-ANTECEDENTESSon varias las motivaciones que llevan a promover un grupo de trabajo sobre Memoria Democrática en un centro de Educación Secundaria.Inicialmente, la existencia de un trabajo de campo llevado a cabo, a lo largo de cinco años, en el entrono del Valle del Nalón – será descrito en el siguiente apartado – sobre la represión del franquismo contra las mujeres del Valle del Nalón.En segundo lugar, no podemos olvidar que la actual ley de educación española, la LOMLOE, promueve que la Memoria Democrática sea dada a conocer en las aulas, como parte de contenidos de las materias.Finalmente, la existencia de un grupo de profesores que se han involucrado, desde sus departamentos en el desarrollo de esta labor educacionalDEFINICIÓN-UBICACIÓN DEL CENTRO:El IES, se encuentra en el corazón del Valle del Nalón, una zona y su población especialmente reprimidas por el franquismo.Muchos alumnos desconocen lo ocurrido a sus mayores, otros sí que han oído algo y muy pocos conocen la realidad.OBJETIVOS:DEL GRUPO DE TRABAJOCumplir con las normas actuales.Establecer un base para sucesivos cursosQue los alumnos y alumnas conozcan lo ocurrido a sus mayoresDE LA PROPUESTA PARA CONGRESODar a conocer todo el itinerario llevado a cabo para poner en funcionamiento este grupo de trabajo.
Resumen:
La violencia institucional en México que comúnmente se ejerce hacia estudiantes de posgrados por parte de docentes, instituciones educativas, centros de investigación y el mismo gobierno es un fenómeno que dista de ser nuevo; sobre todo si las y los estudiantes tienen acceso a una beca de manutención por parte del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).Es común encontrar casos de deserción por padecimientos físicos, emocionales y psiquiátricos así como innumerables denuncias en grupos y redes de estudiantes acerca de situaciones violentas como: acoso sexual, hostigamiento, explotación, privación de necesidades básicas como alimentación y sueño, robo de resultados y publicaciones sin la coautoría correspondiente, violencia psicológica, verbal y física. Metodología:El diseño es una etnografía en el cual el rol de la investigadora pasa por tres momentos, como alumna, profesora e investigadora con atribuciones administrativas. La temporalidad es de 2012 – 2022. Las personas participantes fueron estudiantes mujeres y hombres de diversos posgrados de universidades públicas y centros de investigación. Las técnicas empleadas fueron: observación participante, entrevistas estructuradas, semi-estructuradas y a profundidad; grupos focales, testimonios escritos de forma voluntaria (en algunos casos anónimos), búsqueda de relatos en grupos de estudiantes. Hallazgos generales: -Contexto violento donde el aprendizaje se desplaza -Sobrevivencia, no vivencia -Espacio inseguro: hostigamiento y acoso -Pérdida de la salud física y mental -Beca es el motivo para “entrar, aguantar y terminar” -Visión positiva "sin beca no podrían haber estudiado"-Profunda desilusión (educación, personas e instituciones)-Obtención del grado académico con un futuro laboral incierto
Resumen:
A partir de un trabajo de investigación de corte etnográfico realizado en México, en una primera etapa, entre 2016 y 2018, en escuelas primarias públicas de localidades rurales y semi urbanas, se presenta un análisis sobre cómo se configura la participación contributiva de las comunidades escolares, particularmente de padres y madres de familia, así como de docentes, en la conformación de lo que denominamos modelos locales de uso de tecnología. La participación contributiva, en el caso revisado, se refiere a los mecanismos con los que docentes y madres-padres de familia, proveen recursos propios (tiempo, trabajo, recursos económicos, o recursos en especie) para que, en las escuelas, las y los estudiantes utilicen tecnologías digitales y conectividad a Internet, como parte de las actividades de enseñanza-aprendizaje.Se muestra que el compromiso de las comunidades escolares para contribuir y colaborar en la disponibilidad de tecnologías digitales está influido por las precarias condiciones socioeconómicas de sus localidades, las cuales limitan el acceso a otras experiencias educativas y formativas, más allá de la escuela, por ejemplo, en bibliotecas públicas, librerías, museos, centros culturales, etc. En este sentido, diversos integrantes de las comunidades escolares señalaron que el acceso a tecnologías digitales y a internet representa la posibilidad de enriquecer la experiencia educativa de las y los estudiantes, así como de conocer “otras realidades”. También, se apunta a que, en condiciones de marginación, la participación contributiva se sostiene en una fuerte consideración sobre el papel de la educación para mejorar las condiciones de vida en el futuro.
Resumen:
El contacto lingüístico es muy común en varios contextos alrededor del mundo. Como resultado de esto, el uso de quichuismos (palabras provenientes del quichua) y anglicismos (palabras provenientes del inglés) es muy frecuente en el español quiteño de hoy. Utilizando una muestra de 100 estudiantes universitarios, 50 de una universidad privada en Quito y 50 de una pública, se analizó de manera cuantitativa y cualitativa el uso cotidiano y las actitudes frente a estos préstamos léxicos en la variedad quiteña. También se indagó en cuestiones de indentidad relacionadas con estas palabras. Los resultados no reflejan una mayor diferencia entre los estudiantes participantes del sector público y privado; sin embargo sugieren una preferencia por los anglicismos, a pesar de reconocer abiertamente el componente indígena de su identidad. Al parecer, los anglicisimos están llegando a reemplazar ciertas palabras españolas en el léxico de estos jóvenes quiteños debido al presigio social que se le otorga al inglés, mientras que los quichuismos no suelen contar con un equivalente exacto en el español, representando en su mayor parte conceptos culturales arraigados en la cultura quiteña.
Resumen:
Panel creado por la organización
Resumen:
La sexualidad de las mujeres con discapacidad se ha construido socialmente en términos de otredad, es decir, de aquello que no conocemos o que queda fuera de lo que en nuestro imaginario colectivo forma parte de la categoría sexualidad. Esto se evidencia en las representaciones culturales, donde no hay cabida para las escenas explícitas en torno a la sexualidad de las personas con discapacidad. Y más que tener que ver con el pudor, está ligado a que, en la discapacidad, la sexualidad ni se piensa ni se muestra. En el caso de las mujeres con discapacidad además, la pertenencia identitaria que supone la categoría discapacidad parece imbuir al género y excluirlas de ciertos mandatos sociales así como de su erótica y placer. Esa identidad que se construye desde fuera creando un nosotros, personas capacitistas versus aquellas con discapacidad, ese binarismo nosotros/as-ellos/as configura espacios claramente delimitados donde parece haber más diferencias que similitudes aunque compartamos estructuras, referentes, sistemas de opresión, etc. Se las ve como personas vulnerables, situando la vulnerabilidad como algo de lo que escapar y sobre todo, situando la vulnerabilidad en el eje dependencia del que tratamos de diferenciarnos mediante una "falsa independencia" y una ficticia invulnerabilidad individualista que no concibe la interdependencia. En esta investigación, y a través de una metodología cualitativa, con la realización de entrevistas en profundidad, se pretende conocer cómo se ha configurado la identidad y la sexualidad de las mujeres con discapacidad en entornos binaristas, capacitistas y patriarcales.
Resumen:
Las demarcaciones tradicionales sobre los límites del cuerpo han conducido a tratar la cuestión corporal desde lo estrictamente “humano”. Las prácticas chemsex suponen una difusión de estas fronteras corporales, donde lo no humano —consumo de drogas— opera en la subjetivación de los sujetos. El consumo de drogas para potenciar el placer sexual esconde en su trasfondo el sentido práctico que orienta este campo —concepción masculina del sexo—. El capital placer-deseabilidad se sitúa como objetivo a alcanzar, así, los sujetos acceden al consumo de drogas para difuminar estos límites corporales y experimentar determinadas cuotas de placer. Esta cuestión se ha encerrado en categorías como "preferencias sexuales", "patología sexual", o "adicción"; sin atender a cómo opera en este fenómeno la perspectiva masculina del sexo como práctica productiva: “hay que rendir”. Para abordar esta cuestión, propongo la noción de “ensamblajes farmacopornográficos”, para dar cuenta de cómo las agencias no humanas pueden facilitar, tensionar o dificultar la adquisición de este capital erótico, afectando así a las subjetividades. El chemsex como frontera placer-peligro supone una negociación constante con el riesgo para disfrutar del goce colectivo, donde la asunción de riesgos —característica de la masculinidad— supone un rasgo crucial. Dentro de estos espacios de citación dislocada de la norma de género —prácticas homoeróticas— se abren líneas de fuga, donde es posible disfrutar desde lugares negados por la norma. Además, urge el despliegue de estrategias de cuidados corresponsables, basdadas en la reducción de riesgos, que abracen el fallo.
Resumen:
Esta investigación aproxima teoría y práctica en el conocimiento de la transformación del ano, de cuerpos cis masculinos, en espacios de placer, que denominaremos “coño/pussy enunciante”, performativo y simbólico, con matices y texturas de desestructuración de la cisheteronorma. Centramos la investigación en individuos que practican sexo anal, ocasional y anónimo transitando desde la reconfiguración fisiológica (la lavativa) hacia la performativa. Este proceso, influenciado por el conocimiento del cuerpo y su "domesticación" según Foucault (1975), es continuo y generador de aprendizajes. Haciendo uso del conocimiento situado (Haraway D. 1995) y de la autoetnografía centramos los conocimientos que generan las prácticas anales, abordando literatura académica y entrevistas en profundidad a trece (13) individuos con diferentes experiencias vitales desde la marginalidad epistémica. Desde una perspectiva crítica destacamos la falta de reflexión-acción aplicada a esta disidencia en el abordaje académico del ano, más allá de los clásicos (Vidarte, 2014; Hocquenghem et al., 2009; Preciado, 2000), generalmente limitado al discurso médico o cuir/queer. Se reconocen vacíos de conocimiento en la praxis real (penetración anal - la higienización), resaltando la importancia de la transmisión de conocimientos mediante el discurso oral subalterno. El proceso de investigación requirió de un alto nivel de confianza y el paulatino desmontaje de la armadura machista y patriarcal con la cual hemos sido socializados, pero lejos de centrar el análisis entre “dominante”, -sujeto penetrador-; y “dominado”, -sujeto penetrado-; las conclusiones nos acercan a códigos alternativos que operan en la dicotomía disponibilidad – posibilidad orgásmica.
Resumen:
El trabajo que aquí propongo es un avance de mis investigaciones para la realización de mi Trabajo de Fin de Grado. Presentaré en esta comunicación la dimensión ritualística referidas al rapto de la novia en Kirguistán, país de Asia central. Este rapto de la novia, llamado en kirguís "Kyz ala Kachuu", es una práctica que merece interés por diferentes cuestiones.La primera de ellas es la periodicidad con la cual varias instituciones a nivel internacional realizan informes de esta práctica que se da en Kirguistán; estas instituciones denuncian la vejación y la falta de compromiso con los Derechos Humanos que se dan en el rapto de la novia. De este modo, me gustaría señalar las aristas de este rito para que los congresistas juzguen y aporten sus juicios críticos ante esta situación.La segunda de estas cuestiones es la voluntad de acercar al mundo académico hispanoamericano una práctica ritualística que no se conoce con suficiente profundidad como en otras áreas del mundo (véase el anglosajón o el germánico). Mediante mi búsqueda acerca del estado de la cuestión, he encontrado que no existen ni comunicaciones ni artículos en español sobre este ritual; así, me gustaría poder añadir mi grano de arena a la discusión antropológica.En conclusión, recalco que una comunicación sobre el rapto de la novia en Kirguistán es interesante desde el punto de vista etnográfico, etnológico y antropológico.
Resumen:
Los discursos enfatizan el aspecto humano de las interacciones entre animales y humanas y, al hacerlo, enmarcan lo social y cultural desde la perspectiva únicamente de la animal humana. El resultado es que se niegan las contribuciones de las no humanas y no se las considera participantes significativas ni en la sociedad ni en la cultura. Consideraciones enraizadas en lo que Haraway describe como la fantasía culturalmente habitual del excepcionalismo humano y propone que la humanidad, por sí sola, no es una red espacial y temporal de dependencias entre especies (2008). En los últimos 20 años, se plantean preguntas sobre las inteligencias y capacidades de las no humanas y las investigadoras se centran no en lo que les falta a otras animales en comparación con humanas, sino en lo que se comparte con ellas: las diferencias entre humanas y las demás animales que son una cuestión de grado más que de especie (Bekof,2007). Encontramos que muchas creencias sobre lo que distingue a la humanidad de la animalidad: capacidades cognitivas únicas humanas, sentidos de sí mismas, cuestiones culturales y uso del lenguaje (Ingold 1988) ya no son sostenibles y descubrimos que las humanas no somos en absoluto tan excepcionales. De modo que lo que nos falta en la ecuación es la consideración de un elemento esencial, las propias animales (Noske, 1997; Shapiro, 2008). A partir de ese reconocimiento se inicia un nuevo tipo de andadura para explorar a las otras animales, pasando a ser sujetos dentro de mundos co-creados.
Resumen:
Cuando el sufrimiento afecta a las équidas, en concreto a las que experimentan prácticas dolorosas como en los Tres Tombs, de los comportamientos vinculados con el estrés se crea una tipología de conductas asociadas a la frustración, al conflicto o al miedo. Este último corresponde a cuando se sitúa al caballo en presencia de una predadora y la humana lo es, porque realiza un adiestramiento obligatorio contra el caballo, reforzado con castigos, además de montarle y forzarle al tiro de carruajes y objetos pesados. En cuanto al conflicto, se da cuando la équida se encuentra simultáneamente motivada para realizar dos conductas incompatibles. Relacionados con la frustración, están los comportamientos debidos a la inhibición de un determinado tipo de conducta. Estas équidas sometidas a tanta presión desarrollan comportamientos extraños, estereotipias, que aunque no son provocadas por un daño evidente del sistema nervioso, muestran que la équida está experimentando un padecimiento. Identificar los comportamientos permite (re)conocer la domesticación o pérdida de agencia que sufren las équidas, aunque habitualmente se presenten en ambientes artificiales creados para mantener a las otras animales dispuestas para los intereses humanos, en este caso en las fiestas tradicionales de muchos pueblos de Catalunya donde se obliga a las équidas a realizar una serie de prácticas que son ajenas, contrarias incluso, a su naturaleza. A través de la etnografía multiespecie multisituada se aborda qué es el maltrato animal en el contexto de fiestas que desconsideran a las équidas y las consecuencias que derivan de este tipo de inercias.
Resumen:
Barad (2007) afirma que los cuerpos “no son entidades con límites y propiedades inherentes, sino fenómenos que asumen límites y propiedades específicas a través de la dinámica abierta de la intra-actividad”. Desde esta idea se abordará la constitución de pollos broiler. En el complejo industrial animal (Noske, 1989; Twine, 2012) se producen entidades animales específicas y condiciones discursivo-materiales que estabilizan relaciones. En las prácticas de cría selectiva de aves con propósitos (re)productivos la noción de raza indica rasgos distintivos y predecibles vinculados a esos objetivos. Dadas las hibridaciones y delimitaciones cambiantes que las constituyen, no pueden entenderse las razas resultantes como esencias fijas, pero tampoco como “categorías sociales inventadas, [o la] representación de diferencias percibidas o imaginadas” (Hartigan, 2015). Como apunta Hames-García (2008) “dadas las propiedades físicas de los cuerpos y el sedimento histórico de sus intra-acciones con ideologías y prácticas político-económicas, no se puede atribuir cualquier significado a cualquier cuerpo” Los cuerpos broiler adquieren (y crean) otros significados cuando intra-actúan en un santuario de animales donde las relaciones se orientan en oposición a las lógicas de producción y consumo de animales, pero no pueden eludir las solidificaciones de prácticas racializadoras que generan aves hipercapacitadas para la obtención de carne y, a su vez, numerosas discapacidades (Tylor, 2017; Sommers y Soldatic, 2020). Los santuarios acogen a animales descartados por el sistema productivo cuando no son capaces de producir (o aptos para consumo), siendo la articulación (dis)capacidad, racialización y animalidad pertinente para abordar sus prácticas de cuidados de broilers.
Resumen:
La especie humana ha construido un imaginario de excepcionalidad frente a las demás especies parea poder colaborar y sobrevivir. Dicha pulsión de vida se ha convertido en pulsión de muerte a través del imaginario transhumanista. Por medio dela tecnología,laespecie humana quiere eliminar su animalidad constitutiva y vencer a la muerte,el dolor y la vulnerabilidad propias de vivir. Por un lado, se aspira a demostrar el binarismo constitutivo. La especie humana desea convertirse en homo deus. Por otro lado, todo este constructo tecnológico está sostenido sobre el sufrimiento y los aullidos de los individuos de las demás especies. En occidente, este megarelato, se ha sostenido sobre la industria del entretenimiento. Libros, películas y series se han creado para hacernos creer que este imaginario es realizable. Pero este imaginario es realizable para unos poco. No hay energía para desarrollar este imaginario democrátocamente y mucho menos para extenderlo a las demás especies. Un camino hacia el abismo sostenido desde el momento que la especie humana fue capaz de simbolizar el cuerpo del otro animal como comida. Planteamos propuestas para deconstruir el privilegio de especie de la justicia interespecie.
Resumen:
En el momento actual en el que nos adentramos en diferentes crisis colapsistas las propuestas desarrolladas por las multinacionales como solución de servicios ecosistémicos para afrontar la crisis climática están basadas en la necroplítica sobre la otredad animal, y esto no nos hará ni ser más resilientes ni apostar por una justicia social interespecies. El humano ha influenciado en la naturaleza durante miles de años, hemos alterado genéticamente y hemos seleccionado sujetos más deseables y convenientes para nosotros . En el mundo occidental tenemos la percepción de la naturaleza como una amenaza y nuestra manera de relacionarnos con ella es a través de la dominación. En esta investigación expongo algunas de estas medidas generadas por el delirio de la tecnoesfera y propongo en el contexto del avance de la crisis climática explorar nuevas formas de actuación no violentas donde se tenga en cuenta la otredad animal, abordar la conectividad con la Tierra y el Cuerpo de los otros animales con los que compartimos el suelo donde habitamos y podamos llegar a escenarios más favorables.
Resumen:
Los avances en el campo de la ciencia computacional sugieren que a corto plazo contaremos con sistemas de inteligencia artificial conscientes, capaces de integrar competencias de diferente grado de complejidad, tales como la percepción, la memoria y el aprendizaje. Este escenario futuro nos conduce a plantearnos ahora si es necesario ampliar el marco de la comunidad moral, que actualmente abarca a los seres humanos como agentes y como pacientes de moralidad, y a las otras animales como pacientes morales. Ya hace tiempo que el debate con las animales se ha desplazado desde cuestionarse si alguna animal es consciente, a preguntarnos cómo son sus experiencias conscientes y cuáles son sus particularidades, en función de su diversidad neural, su percepción y su nicho ecológico. De esta forma, la posibilidad de que dispongamos de sistemas de inteligencia artificial conscientes en los próximos años supone un reto tanto en la determinación de los diferentes grados de consciencia presentes en todo el reino animal como la extensión de los grados de conciencia en los sistemas de inteligencia artificial y su consideración moral.
Resumen:
Panel creado por la organización
Resumen:
La calle y el espacio público han sido campo de estudio para las ciencias sociales, la antropología y la sociología no son la excepción. Clásicos y valiosos relatos etnográficos tienen por escenario los espacios públicos y las interacciones que en ellos suceden, es también en esta arena de lo público donde se devela el investigador como un sujeto ajeno a la realidad que estudia, en la que se ponen a prueba los entrenamientos previos y en la que el rol del investigador como herramienta de conocimiento queda también expuesto. El trabajo etnográfico supone "estar allí", y los procesos de inmersión demandan que los sentidos, los saberes, experiencias, emociones, creencias e idiosincrasia de quién investiga emerjan y sean identificados, para dar paso a la compleja labor de interpretación y representación de la realidad que es transferida al texto. En esta ponencia se presentan dos relatos etnográficos a través de los cuales observamos lo valioso de los procesos experienciales, no sólo de quienes emprenden el ejercicio de investigación, sino que también se reflexiona sobre la utilidad de los relatos para dar cuenta de que los sitios se reconocen como espacios depositarios de memoria social y de vínculos afectivos que son colectivizados, mismos que se construyen en y a través de ellos. Considerando lo anterior y reconociendo que la inmersión en campo es una fase de investigación insustituible, en esta presentación se abren nuevas interrogantes sobre la adaptación de una forma clásica de investigación a los nuevos escenarios que la IA ha traído consigo a nuestras disciplinas.
Resumen:
La comunicación, en forma de ensayo, se centra en la aplicación de los métodos y maneras etnográficos para el estudio del ChatGPT, explorando cómo esta tecnología, inicialmente diseñada para la responder preguntas generales en forma de textto, se puede convertir en un objeto de estudio para la Antropología Social. El enfoque principal de la reflexión se orienta hacia las intersecciones entre la creatividad y la comunicación digital, observando las posibilidades de generar preguntas de carácter simbólico y metafórico. Este análisis establece el marco para comprender cómo la tecnología ha influido en la forma en que los individuos interactúan y se comunican en la era digital, cómo es la observación participante, y la etnografía en general, en estos entornos digitales, y a qué retos nos enfrentamos: conversaciones compuestas de manera artificiosa, las percepciones de los usuarios y la exploración de aspectos éticos relacionados con la interacción con la inteligencia artificial. En efecto, el núcleo de la ponencia se centra en la capacidad del ChatGPT para generar culturas emergentes y nuevas formas de expresión digital, para lo cual me baso en las diferentes teorías filosóficas sobre la creatividad. Se examina críticamente cómo esta tecnología contribuye a la formación de comunidades en línea y la creación de mundos digitales distintivos y posiblemente dando lugar a fenómenos culturales inéditos. Lo que me interesa, en definitiva, es la reflexión sobre las implicaciones de la interacción del antropólogo con el ChatGPT y que otras preguntas surgen y cuales otras, simplemente, se mantienen o se abandonan.
Resumen:
El objetivo de esta comunicación es desplegar una propuesta que problematiza algunas formas dominantes empleadas por las ciencias sociales, concretamente la antropología, en la comprensión de la experiencia subjetiva.Primero identificamos ciertas limitaciones en nuestros trabajos etnográficos para dar cuenta de la construcción de subjetividad. Tienen que ver con la aproximación a la sociología disposicionalista de Pierre Bourdieu y con la consideración de las posibilidades analíticas del concepto de “disposición”, pero también con los problemas que conceptos sintéticos como el de “habitus” plantean. La reflexión sobre estas cuestiones nos ha conducido a un planteamiento más pluralista sobre la experiencia, como el de Bernard Lahire. Además, analizamos una ausencia fundamental en nuestros trabajos, y en las aproximaciones etnográficas, a los mundos de vida: el interés por los estratos pre o infra-subjetivos de la experiencia, que constituyen lo que Marc Richir denomina los inconscientes simbólico y fenomenológico.Después perfilamos algunas herramientas conceptuales para una propuesta de investigación etnográfica de la experiencia. Recurrimos a la fenomenología de Richir y Ricardo Sanchez Ortiz de Urbina, y a la sociología clínica de Vincent de Gaulejac, para ensayar enfoques teóricos y metodologías capaces de recoger con mayor complejidad la experiencia subjetiva estratigráficamente organizada. Se trata de desarrollar nuevas herramientas etnográficas, sensibles a la comprensión de la pluralidad propia de los mundos de vida, pero capaces también de atender a los estratos pre-subjetivos de “síntesis pasivas”, sin los que nos parece imposible comprender el carácter lábil y procesual de toda experiencia subjetiva.
Resumen:
Este trabajo expone cinco conceptos y tres enfoques ligados al uso de internet para el método etnográfico que son puntos de referencia en la actualidad para el quehacer antropológico, pero que también son aprovechados por otras disciplinas dentro de las ciencias sociales y humanas.El recorrido parte de las nociones análogas del espacio, entre la realidad tangible y la digital que recoge la ciberetnografía, para después poner atención en aquellas situaciones que fueron atribuidas exclusivamente a los mundos virtuales con la netnografía, así como determinar las principales diferencias entre las etnografías virtual y digital.Cabe destacar que las taxonomías que vinculan distintas tecnologías con el método etnográfico no suponen irremediablemente la adscripción a una forma particular de aproximación hacia los contextos de estudio por lo que aquí se exponen tres enfoques: offline, online y onlife.Finalmente, se reflexiona sobre las limitantes de la articulación entre los conceptos y enfoques descritos, ya que en toda etnografía pueden encontrarse datos y situaciones especiales no contempladas ni sistematizadas de forma tan sintética y que suponen un reto para los investigadores, en su potencial solución se aloja un potencial y necesario aporte metodológico que innovará las etnografías ligadas a internet. Sin embargo, sirva esta presentación como hoja de ruta para introducir a los investigadores jóvenes interesados por realizar investigación social de forma empírica en, sobre, de y con internet conociendo los elementos básicos de la matriz teórico-metodológica para ello.
Resumen:
Esta comunicación pretende re-visitar, a casi medio siglo de su aparición, a los teóricos del Seminario de Santa Fe para presentar, en perspectiva, sus principales propuestas teóricas. Dicho grupo anunció el fin de la coherencia teórica del método y praxis de la etnografía apoyándose (entre otras) en las crisis de la representación postmoderna; en dudas morales que versaban sobre la autoridad de la interpretación alterna; y en la convicción de que el texto era una portentosa herramienta ideada para simplificar y camuflar complexidades irresueltas. Sus presagios abocaban a un nihilismo académico que amenazaba la esencia radical del método y el sentido básico de nuestra disciplina. Aun así, y aunque no eran planteamientos exclusivos del grupo, distintas aproximaciones suyas fueron incorporadas por la academia general (la certeza que todo conocimiento tenía un carácter relacional, la convicción de la inexistencia de una neutralidad escrita, el replanteamiento del rol del/a antropólogo/a y el/la informante, etc.). ¿En qué quedó todo aquello a medio siglo del anuncio apocalíptico? Proponemos aquí reverlo a sabiendas ya del resultado.
Resumen:
Panel creado por la organización
Resumen:
El fenómeno de convertirse en influencer ha abierto nuevas oportunidades laborales para jóvenes y adultos, con empresas aprovechando su popularidad para dirigirse a las generaciones millennial y Z. Sin embargo, esta tendencia conlleva problemas como la informalidad laboral, discriminación y autoexplotación. La inclusión de influencers digitales respaldados por agencias de publicidad y tecnologías como la inteligencia artificial se presenta como una estrategia de optimización presupuestal, pero también enfrenta críticas por representaciones cuestionables de la diversidad y falta de empatía en sus campañas.Surgen preguntas sobre la contribución de la antropología laboral en este contexto, especialmente en relación con el impacto de la inteligencia artificial. Se plantea cómo la irrupción de la inteligencia artificial generativa afecta a empresas, agencias de publicidad y influencers, sugiriendo la necesidad de examinar las implicaciones sociales y éticas. La ambivalencia de esta tecnología en el campo de la publicidad digital destaca interrogantes sobre si es una solución o amenaza para la nueva mercadotecnia.En resumen, el texto subraya la complejidad de la dinámica entre influencers, inteligencia artificial y las prácticas laborales, planteando preguntas cruciales sobre su impacto y relevancia en la sociedad actual.
Resumen:
La prevención y resolución de conflictos está captando cada vez más atención a nivel mundial. De hecho, la eficaz prevención y resolución de conflictos laborales es crucial para mantener relaciones laborales sólidas y productivas. En este sentido, los procesos de resolución de conflictos ofrecen a las partes interesadas un recurso para la negociación colectiva y para fortalecer las alianzas sociales a través de la conciliación y el arbitraje. En el caso de la comunidad de Castilla y León, se ha constatado que en el momento actual determinados cambios políticos están poniendo en dificultades los servicios de mediación laboral, lo que puede tener consecuencias tanto jurídicas como sociales. En este trabajo se analizan estas cuestiones relacionadas con el conflicto desde el punto de vista de la Antropología a través de la metodología cualitativa y la revisión de la literatura. Como resultado, se observa que, dado que el conflicto es inherente e inevitable en las relaciones laborales, establecer procesos eficaces de prevención y resolución de conflictos es fundamental para minimizar la incidencia y las consecuencias de los mismos en el lugar de trabajo.
Resumen:
Amartya Sen (1998) en su artículo “Las teorías del desarrollo a principios del siglo XXI” pone de relieve las diferencias entre las dos visiones del desarrollo. La primera es la visión que concibe el desarrollo como un proceso cruel, basado en principios que resume como “sangre, sudor y lágrimas”, y a la que, utilizando las siglas de estas palabras en inglés, denomina BLAST (blood, sweat and tears, sangre sudor y lágrimas). La segunda perspectiva considera el desarrollo como un proceso amigable, que compara con la estrofa de los Beatles “Saldremos adelante con una ayudita de los amigos”. Esta ayuda consistiría en la interdependencia del mercado y en los servicios públicos. Sen denomina a este enfoque GALA (del inglés, getting by, with a little assistance). El crecimiento de la economía china, gracias a determinados rasgos culturales de su población, se ha apoyado en cuatro pilares: una gran dotación de trabajo con salarios bajos (aunque crecientes), una extraordinaria tasa de ahorro y de inversión, el impulso de las exportaciones y la abundancia de capital extranjero fundamentalmente en forma de inversión directa. El sacrificio de bienestar social que supone en un primer momento la aplicación de estas medidas puede asemejarse a la concepción BLAST, que exige la aceptación de ciertos perjuicios en el presente para el logro de un futuro mejor.
Resumen:
Pretende-se com a presente comunicação, dar a conhecer de que forma uma área de trabalho e de investigação até há pouco tempo fortemente genderizada (masculinizada) tem vindo a abrir-se à mulheres. Interessa-nos compreender as causas deste fenómeno.A nossa hipótese é a de que a entrada das mulheres no mundo da enologia se prende com o desaparecimento de estereótipos sociais e culturais, no que concerne à relação entre as mulheres e o vinho (embora tenhamos em Adelaide Ferreira – A Ferreirinha- ainda no séc. XIX, um exemplo de empresária na área). Atualmente o vinho deixa de estar ligado sobretudo às tascas e tabernas (locais “interditos” às mulheres, no Sul de Portugal) e, chegado a restaurantes, bares e festas académicas, é consumido por homens e por mulheres. Esta mudança de paradigma e a conquista da academia por parte das mulheres, abre novas oportunidades de trabalho e de igualdade entre sexos e géneros. A metodologia usada em termos de investigação, é essencialmente de tipo qualitativo, com recurso a consulta documental, entrevistas semiestruturadas, recolha de histórias de vida e a trabalho de campo. Realizou-se uma viagem pelas principais adegas portuguesas e identificaram-se as enólogas responsáveis por vinhos premiados e nas Escolas Superiores Agrárias, identificaram-se docentes responsáveis pelas Unidades Curriculares de enologia. Em ambos os casos as profissionais foram nossas informantes. Este é um projeto multidisciplinar, não financiado, desenvolvido no âmbito do Lab-AT.
Resumen:
En la actualidad, las organizaciones empresariales cumplen un papel determinante en la sociedad. Lamentablemente en los últimos años muchas empresas se han caracterizado por escándalos empresariales, ya que han buscado el beneficio a corto plazo sin importarles incurrir en conductas éticamente irresponsables o con impactos sociales y ambientales negativos duraderos y costosos en el largo plazo. Por ello, los consumidores están cada vez más concienciados, comportándose de forma más exigente y empiezan a trasladar sus exigencias a las marcas para que asuman mayores responsabilidades. En consecuencia, las empresas han tenido la necesidad de incorporar prácticas de buen gobierno a la hora de llevar a cabo sus actividades, originando la implantación de prácticas de Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Sin embargo, la investigación sobre la RSC sigue estando asociada a las grandes empresas, siendo muy pocos los estudios centrados en las pequeñas y medianas empresas (pymes) y menos aún en las pymes familiares. Por este motivo, el objetivo del presente trabajo ha sido analizar cuáles son los factores que inducen a niveles altos o bajos de orientación a la RSC en este tipo de empresas. Para ello hemos desarrollado grupos focales con responsables de pymes familiares españolas y un estudio empírico de 312 de ellas. Los resultados alcanzados muestran un mayor nivel de RSC cuando el CEO de la empresa es miembro del grupo familiar y tiene estudios universitarios. También, cuando la empresa tiene firmado un protocolo familiar y una memoria de RSC.
Resumen:
Panel creado por la organización
Resumen:
PresentaciónLas redes sociales surgieron desde el origen de la humanidad y actualmente se han reinventado como redes virtuales, donde las personas, grupos y entidades realizan todo tipo de intercambios sociales, económicos, culturales, etc.Los pueblos y barrios originarios de la Ciudad de México no son la excepción y participan activamente en las redes virtuales comunitarias; ya que día a día en Internet crean sitios, blogs, que alimentan de material multimedia con contenidos de sus sociedades, dificultades, naturaleza, actividades tradicionales, entre otros.ProblemaA pesar de que son comunidades muy activas en Internet, sus publicaciones, materiales y contenidos son muy valiosos, ya que tienen elementos de su patrimonio natural y cultural material e inmaterial; por tal motivo, las redes virtuales comunitarias son ventanas que permiten el conocimiento de sus tradiciones, pero casi no han sido investigadas.ObjetivoAnalizar las redes virtuales comunitarias de los pueblos y barrios originarios de la Ciudad de México, así como sus temas principalmente históricos y patrimoniales, como una forma de conocimiento de sus culturas.MetodologíaSe analizaron más de 50 páginas comunitarias en Internet, así como sus formatos, soportes multimedia y contenidos.ConclusionesLas redes sociales han facilitado a los pueblos y barrios originarios de la Ciudad de México a adaptarse a las innovaciones y tecnología; esta situación les ha permitido preservar y trasmitir sus culturas y tradiciones a lo largo del tiempo, adecuándose a los retos históricos, por lo que hoy en día han creado sus redes virtuales comunitarias que merecen ser investigadas.
Resumen:
As fotografias e os produtos audiovisuais são instrumentos utilizados em estudos antropológicos e sociológicos que remonta há muitas décadas. Bronislaw Malinowski e Jean Rouch, por exemplo, acompanharam em seus trabalhos de campo o próprio desenvolvimento tecnológico da fotografia e do cinema no século XX. Para além do uso da fotografia e do vídeo como modos de comprovação, ilustrações de fatos históricos e objetos de estudo em si, a imagem proporcionada pelas câmeras - e mais recentemente smartphones - e seus usos em campo, são a própria metodologia cientifica, ou seja, defendo a imagem enquanto metodologia antropológica, pois o equipamento de registro fotográfico/videográfico se torna parte integrante do corpo do pesquisador, que por meio de construções sociais de realidade (BERGER; LUCKMANN, 2004) e capitais adquiridos enquanto indivíduos (BOURDIEU, 1989), decidem quais enquadramentos devem ou não serem registrados, quadros definidos por questões éticas e sociais, principalmente por meio do poder simbólico (BOURDIEU, 1989) e dos efeitos de lugar (BOURDIEU, 1997) (WACQUANT, 2006). Este estudo, portanto, é ancorado na perspectiva da etnografia de rua (ROCHA; ECKERT, 2013) e tem por objetivo destacar a imagem como metodologia cientifica, tendo como campo de estudo grupos de grafiteiros e pixadores na cidade de Belo Horizonte, no Brasil.
Resumen:
En esta comunicación presento uno de los principales resultados de una investigación audiovisual interdisciplinar de carácter aplicado, que ha combinado diversas metodologías de investigación y diferentes formatos narrativos. Concretamente, me centraré en el proceso de diseño y elaboración de un spot publicitario de sensibilización sobre infancia vulnerable, que cristalizó en dos versiones (1 minuto y 20 segundos) orientadas principalmente a la difusión por redes sociales.A lo largo de la investigación, se trabajó en este producto desde un equipo que integraba diferentes disciplinas (Antropología, Comunicación Audiovisual, Publicidad, Trabajo Social) y que abordó la comunicación científica y la transferencia de resultados del proyecto a través de la combinación de diferentes productos y soportes: documental, cápsulas divulgativas, making of audiovisual orientado a la docencia, ciclo temático de cine-fórum, seminarios y jornadas de debate sobre, por ejemplo, el potencial transformador de la publicidad y su incorporación a la investigación etnográfica.Trabajar con profesionales del medio televisivo, publicitario y audiovisual a lo largo del proceso de investigación (y no únicamente en su parte final o como resultado de un encargo profesional) permitió integrar la dinámica interdisciplinar en las diferentes fases del proyecto (desde la formulación del problema hasta la edición final del producto), conjugar los intereses comunes desde cada perspectiva disciplinar y hacer un balance tanto de los ámbitos de convergencia como de divergencia en las diferentes orientaciones teóricas, metodológicas y técnicas que confluyen.
Resumen:
La ponencia propone un análisis antropológico visual interpretativo centrado en la representación de la comunidad gitana en tres películas españolas: Los Tarantos (1963) de Francisco Rovira Beleta, Alma gitana (1996) de Chus Gutiérrez y Carmen y Lola (2018) de Lucía Echevarría. El análisis de las películas revela un patrón temático recurrente: el amor prohibido. Se establece una conexión con la narrativa de Romeo y Julieta, señalando los peligros de la pasión excesiva y criticando la rigidez de la estructura social y cultural.Basado en conceptos clave, como la Antropología Visual Interpretativa y la noción de Racismo Elegante de José Antonio González Alcantud, quien explora el laberinto de la raza. Se aborda la pregunta fundamental sobre qué, en verdad, reproduce una película. Para ello veremos que el cine, como cualquier texto, no transmite una verdad trascendente, sino otros textos. En este aspecto el cine es evidentemente discursivo. Por lo tanto, las narraciones fílmicas se apoyan en relatos míticos para que sea perceptible el mensaje por el público. Este hecho hace que las tramas racistas que indudablemente componen nuestra sociedad terminen expresándose, aunque haya buenas intenciones por parte de los realizadores cinematográficos.
Resumen:
En esta presentación se ofrecerá información sobre una investigación de tesis doctoral en curso dentro del ámbito de la antropología lingüística, que está aplicando una metodología innovadora consistente en la Etnografía Lingüística Audiovisual Multisituada (ELAM). La investigación tiene como objetivo el estudio del papiamento, una lengua creole que se habla en las islas caribeño-neerlandesas de Aruba, Bonaire y Curaçao, y en los Países Bajos europeos. Hoy en día, este idioma compuesto por español, portugués, holandés e inglés está prosperando de nuevas formas a medida que un número cada vez mayor de inmigrantes de varios países se mudan a estas islas y aprenden papiamento como segunda lengua. Se trata, pues, de explorar cómo los nuevos hablantes de papiamento hacen uso de su agencia y repertorio lingüístico para navegar el entorno multilingüe y multicultural que caracteriza a estas islas. ¿Cómo forjan sus identidades los nuevos hablantes de papiamento a través del uso del idioma? ¿Cómo afecta su idioma materno a su sociabilidad y uso de su repertorio lingüístico en estos territorios? Aplicando una metodología innovadora, que dará como resultado una tesis multimodal (escrita y audiovisual), se mostrará como el etnógrafo ha seguido transnacionalmente las historias de vida y experiencias de los nuevos hablantes de papiamento en estas islas del Caribe y en los Países Bajos europeos, recopilando sus experiencias de usos lingüísticos en relación con el contexto histórico, social y cultural, y sus proyecciones sobre el futuro depara a esta lengua criolla única.
Resumen:
Desde la experiencia propia de haber creado un film autoetnografico reflexiono acerca de como los estudios de caso, y especialmente los autoetnográficos pueden contribuir en incorporar a la antropologia visual una perspectiva y metodologia feministas. El objetivo es repensar el poder de los films autoetnográficos para incorporar la reflexividad y los procesos compartidos en la producción del conocimiento, atributos que casan perfectamente con las epistemologías feministas. La autoetnografía ha estado, en cierto modo, desprestigiada, sin embargo, siendo algo tan personal evitamos el hablar desde "ningún" sitio, o desde esa posición de neutralidad que la masculinidad abstracta nos ofrece tradicionalmente. Por eso, este tipo de audiovisuales, tienen, en cierto modo, el poder de sobreponerse a las oposiciones duales que, a menudo, han dado forma a nuestros discursos tales como feminidad/masculinidad, cuerpo/mente o cultura/naturaleza, ya que, crean un conocimiento que es necesariamente situado.Desde mi propia experiencia creando una película sobre mi misma y mi propia familia analizaré las ventajas y desventajas de este tipo de creaciones, analizando sus riesgos y limitaciones, pero también su enorme potencial para incorporar una perspectiva de género al campo de la antropología visual.
Resumen:
Los principales organismos internacionales responsables del patrimonio (ICOM, ICOMOS o UNESCO) han insistido en la importancia de la sostenibilidad y han incorporado este concepto en sus normativas (Albert, 2015; Auclair y Fairclough, 2015). Este hecho ha tenido un impacto en la cultura política de los museos y las organizaciones patrimoniales, puesto que se han visto obligados a repensar la gestión del patrimonio y orientarse hacia perspectivas más éticas como la reducción del consumo, la reelaboración de los discursos expositivos, la descolonización de sus colecciones o la introducción de aspectos como la equidad y la perspectiva de género (de Varine 2006). El despliegue del paradigma de la sostenibilidad a escala estatal, nacional o local ha generado una serie de desafíos que queremos explorar desde una mirada etnográfica. En este simposio nos interesan, particularmente, aquellas investigaciones que analicen el papel protagonista de los actores territoriales (en sentido amplio, locales, pero también turistas) en distintos casos (museos, organizaciones patrimoniales, elementos patrimoniales, etc.), ya que la participación se ha erigido como un elemento clave para “certificar” la buena aplicación el paradigma de la sostenibilidad a escala local (Babic, 2015; Molina, 2019; Santamarina, 2021).
Resumen:
En los últimos años la preocupación por la sostenibilidad se ha convertido en uno de los ejes fundamentales de las políticas museísticas. Sin embargo, no es una cuestión nueva en el campo de los museos y el patrimonio cultural (Brown, 2019). Ya en 1971, el ICOM organizó una conferencia general sobre el medio ambiente y la sostenibilidad, en la que se sentaron las bases de lo que más tarde se denominaría la nouvelle muséologie (Varine, 2020).Para mostrar el papel destacado de la sostenibilidad en la nueva museología, se analizará el caso de los museos etnológicos en Cataluña, desde sus origenes hasta la actualidad, analizando sus prácticas de sostenibiklidad y participación social. Siguiendo los planteamientos de la nueva museología desde sus comienzos (Alcalde y Rueda, 2012), estos museos han venido promoviendo, en sus territorios, la "vitalidad cultural" (Hawkes, 2001), evolucionando desde la noción de desarrollo local hasta la de sostenibilidad. A partir del trabajo de campo llevado a cabo por los autores (vaciado documental y entrevistas a directores de museos y agentes locales), describiremos y analizaremos algunas de sus actividades más relevantes para promover acciones de sostenibilidad en sus territorios. Dada su larga trayectoria, estos museos pueden servir de modelo para todos aquellos proyectos que quieran comprometre's amb la sostenibilitat. El artículo defenderá que la asunción y la aplicación de los principios de la nueva museología han conducido, ya desde sus inicios, a la realización de proyectos implicados en la sostenibilidad
Resumen:
Recientemente se ha planteado la sostenibilidad desde la vertiente cultural, además de las dimensiones ya compartidas en torno a su dimensión económica y medioambiental. En el caso de los museos, la sostenibilidad cultural, entre otros aspectos, comporta el facilitar una participación de sus audiencias que proporcione “agencia a individuos y comunidades para moldear y controlar sus propias prácticas culturales y representaciones” (Mason y Turner, 2020:88) y favorecer así actitudes, valores y comportamientos que contribuyan a su “vitalidad cultural” (Pop et al. 2019:22).A partir del análisis en el contexto museístico catalán, con esta comunicación pretendemos reflexionar en torno a la participación que pueden propiciar los museos a través de canales digitales, la cual se desarrolló inusitadamente producto de la crisis sociosanitaria de la Covid-19 y tuvo como uno de sus destinatarios específicos a las comunidades educativas, dado el cierre de los centros escolares y la falta de recursos curriculares. En este sentido, entendemos que la participación desde los canales de comunicación digital se convierte en el eje central del confinamiento, lo que abre diferentes oportunidades para conectar los museos con las comunidades educativas y sus distintas necesidades. Mediante el análisis de estas iniciativas en el marco de la pandemia y en el período postpandemia, reflexionaremos sobre el tipo de participación que propiciaron, las implicaciones por parte de los distintos agentes educativos, las formas en que se empleó el patrimonio como vector de aprendizaje y, finalmente, la continuidad de estos procesos una vez que los museos retornaron a la normalidad.
Resumen:
El concepto de “book town” nace en 1961 en la localidad galesa de Hay on Wye gracias a Richard Booth. Este modelo de promover el desarrollo de un área rural a través de vincular la imagen del destino con la literatura se ha extendido de forma global y se ha convertido en un modelo de turismo rural y cultural sostenible (Seaton, 1996). A su vez, este modelo, que ha tomado distintas formas según las particularidades de cada iniciativa y territorio, deviene exitoso cuando la comunidad se identifica con el proyecto. De este modo, la idea de “villa del libro” se convierte en una identidad cultural colectiva que no se basa en aspectos históricos, sino en la confianza en los impactos positivos de desarrollar este tipo de turismo cultural (Darviche, 2002). En el caso de Cataluña, las villas del libro se estructuran y promueven a partir de la asociación VilaDelLlibre.cat que despliega una red descentralizada de localidades que apuestan por este modelo de turismo cultural. La presente comunicación tiene como objetivo analizar cómo se estructura dicha red, de qué modo las diferentes poblaciones que forman parte de la red devienen villas del libro y qué aspectos vinculados a la sostenibilidad y participación comunitaria tienen en consideración para promover un turismo literario comprometido con el desarrollo territorial.
Resumen:
El aumento de procesos participativos vinculados a patrimonio cultural ha ido en aumento en los últimos años, adaptándose así a las directrices de la Convención de Faro (Consejo de Europa 2005) e intentando que las comunidades locales jueguen un rol más preeminente en las tareas de cogestión de patrimonio cultural. Para avanzar conocimiento en el impacto teórico-metodológico de estas acciones, este trabajo en formato crítico, presenta un debate sobre qué estrategias dialógicas y participativas pueden mejorar la inclusión de las narrativas de los colectivos no-participantes en la conservación y co-gestión de espacios con un marcado valor histórico y patrimonial. Los agentes gubernamentales entienden participación como un proceso al servicio de la ciudadanía, pero no reflexionan en torno al poder que ejercen a través de esta. Se explora así, si la participación institucionalizada permite materializar la multivocalidad de los agentes que intervienen en la gestión-conservación del patrimonio cultural de forma efectiva dando a este un componente más sostenible. Responderemos a estas cuestiones a través de un estudio de caso en la ciudad de Barcelona, los procesos participativos del recinto industrial de la Fabra i Coats. Un ejemplo de transición hacia estrategias de participación dinámicas o fluidas, destinadas a incluir las voces de los colectivos menos participantes y convertirse así en una herramienta de sostenibilidad-conservación proactiva.
Resumen:
En el contexto del giro social y cultural de Harvey (1989), Massey (2005) y Giddens (1984), las culturas locales, las tradiciones, la identidad, la proximidad y la significación social han sido elementos relevantes como contrapartes de la globalización. En este sentido, parte del sector turístico global ha ido incorporando esos elementos en sus narrativas y prácticas. Hoy en día, es fácil encontrar empresas turísticas que nacen con un ADN local basado en su cultura local y que apelan a elementos del PCI.Durante el COVID, las bodegas, algunas consideradas atracciones turísticas, se vieron obligadas a adaptarse y remodelar su oferta turística. Esta situación se centra claramente en el patrimonio cultural inmaterial, como el paisaje o las formas ancestrales de producir vino. Así, el objetivo principal de esta comunicación es explorar la relevancia del PCI en la sostenibilidad del enoturismo. Para lograrlo, la investigación retoma los principios de la sostenibilidad y la Agenda 2030 y analiza un estudio de caso basado en la bodega más cercana a Barcelona, España, para comprender la relevancia del PCI en la sostenibilidad social y ambiental del enoturismo. Para ello, la metodología cualitativa aplica la observación participante a través de 38 visitas guiadas durante tres meses. Los resultados obtenidos revelaron, por un lado, cómo el paisaje y las tradiciones son elementos cruciales para contribuir a potenciar la sostenibilidad del enoturismo. Además, confirma el papel de los recursos culturales intangibles como mecanismos para educar a los turistas sobre la historia y la cultura del destino.
Resumen:
Este panel pretende contribuir a la comprensión de las dinámicas de relación entre lo religioso y lo secular en una sociedad compleja y en constante transformación. Quiere afrontar el reto de analizar los procesos de acomodación de una pluralidad religiosa en aumento y expansión, cada vez más ajena a las fórmulas institucionales de organización. Nos interesa, en particular, un asunto fundamental como es el de cuál es el sitio que ocupan, en sus credos y conductas, los valores de igualdad de género y respecto a las diferencias de identidad sexual. ¿Cuáles son los nuevos rostros de la pluralidad religiosa en la sociedad actual? ¿Y cuáles son sus valores en relación con temas primordiales como son aquellos relativos a la cuestión sexo-genérica? He aquí los asuntos que este encuentro quiere hacer suyos y de los que quiere contribuir a saber más y a comprender, prestando especial atención al lugar que ocupan los principios de igualdad entre hombres y mujeres y el respeto a la diversidad de orientaciones sexuales en la, cada vez más heterogénea, pluralidad religiosa.
Resumen:
La reificación del mito del matriarcado moderno, profundamente consolidado en el imaginario del siglo XIX, por parte del feminismo de la segunda ola o feminismo de la diferencia, en continuación de las teorías evolucionistas del siglo XIX, no solo presupone una crónica y un elogio a una etapa primigenia femenina, sino que también permite tejer un relato de futuro a la vez femenino y espiritual; aquello que venimos llamando feminismo espiritual, una esperanza feminista cuyos objetos, discursos y prácticas establecen a la misma vez que reproducen una dualidad cósmica basada en los principios femenino/masculino. Las bases evolucionistas que consagraron el mito matriarcal - cuya obra culmine "El matriarcado" del jurista Johann Jakob Bachofen - profundamente androcéntricas y misóginas que desplazaban lo femenino a una etapa primitiva y rudimentaria, así como sus figuras - la diosa madre, las santas, las brujas... - resignificadas en este contexto adquieren una nueva forma: figuras de adoración feministas. El Círculo de mujeres del Institut Gestalt se insiere en este contexto como espacios de preservación y reivindicación del principio femenino universal en el marco de las terapias positivas. En reivindicación de lo femenino en todas sus connotaciones androcéntricas; interior, sentimental, oscuro... Dichos preceptos son retomados como formas de poder cotidiano ante instituciones de sumisión y violencia, como han sido el matrimonio o la familia; por muchas participantes que, provenientes de tal contexto, introducen tales motivos como formas de insumisión para la consecución del bienestar personal.
Resumen:
La presente comunicación presentará los resultados provisionales de una investigación en curso en el marco de una tesis doctoral acerca del paganismo contemporáneo en España. El propósito de la presentación es exponer el papel que desempeñan las mujeres en las agrupaciones paganas españolas, así como el modo en que redefinen y reinterpretan la feminidad de acuerdo con sus creencias. El paganismo contemporáneo es un movimiento religioso y espiritual extendido desde mediados del siglo XX, principalmente en Europa y Estados Unidos. Basándose en mitologías y tradiciones precristianas, se centra en la veneración de la naturaleza y de múltiples divinidades. Se presenta generalmente como un movimiento preocupado en la preservación del medio ambiente, en la defensa de los derechos LGTBIQ+ y el empoderamiento femenino. El trabajo de campo etnográfico, con seis agrupaciones españolas, ha revelado que las mujeres se involucran y participan activamente, constituyendo su gran mayoría. De hecho, dichos grupos son a menudo fundados por mujeres. Asimismo, ocupan frecuentemente el rol de autoridades religiosas como sacerdotisas, brujas y druidesas, oficiando las ceremonias y liderando sus grupos. Es más, como representantes de sus agrupaciones, también ejercen una influencia significativa en la comunidad pagana española. Por otro lado, se relacionan estrechamente con deidades femeninas o con una fuerte energía femenina. Establecen con estas divinidades vínculos personales mediante ofrendas y ritos determinados. En ese sentido, esta comunicación tiene la intención de contribuir a los estudios y debates acerca de las dinámicas de género en contextos religiosos y espirituales.
Resumen:
Laproliferaciónde grandes polígonos de viviendas a lo largo de los años 70 y 80 del siglo pasado amplió en muchos entornos urbanos las luchas obreras de las fábricas a los barrios. Una organización espacial fordista supuso la aparición de un tipo de organización de los vecindarios que imitaba el de las concentraciones industriales: el sindicalismo vecinal. En Cataluña, este proceso arrancó en el marco de la represión política franquista, que obligó a emplear instituciones toleradas por la dictadura franquista como paraguas de la actividad vindicativa de los barrios: asociaciones de vecinos, de cabezas de familia, de amas de casa. Dos variables son significativas en este paisaje. La primera es el papel de la Iglesia, que, en un contexto marcado por las doctrinas del Concilio Vaticano II, cambia de bando y hace suya la impugnación del régimen franquista, sobre todo entre las organizaciones pastorales de base. La otra es el protagonismo que toman las mujeres en las contiendas vecinales, puesto que eran ellas las que sufrían de forma más inmediata las carencias en materia de infraestructuras o la carestía de la vida. Esta comunicación atiende el protagonismo de las mujeres en las luchas urbanas y el papel que en estas jugaron locales parroquiales en los que se desarrollaban formas de sociabilidad específicamente femeninas y cómo fue que, de ese escenario, aparecieron las primeras formas de conciencia y organización que colocaba en primer término las reclamaciones femeninas en favor de la igualdad.
Resumen:
El Reiki se concibe como un "nuevo" estilo de vida. Para algunos, las leyes estructurales y las relaciones sociales se están transformando. El mundo ha cambiado, ahora estamos en una "Nueva Era". Esta práctica terapéutica y energética a priori puede parecer invisible a los ojos y puramente irracional, sin un reconocimiento científico, en una sociedad todavía secularizada. Pero, en efecto, se trata de realidades que se desmarcan del sistema binario entre religiosidad y ciencia, siendo evidentes en nuestra cotidianidad. Para esta ponencia propongo analizar la voz subjetiva de Maestras de Reiki de Cataluña que, a través de sus relatos, se construye una espiritualidad femenina con un cuerpo compartido y que prolifera una consciencia colectiva. En muchos casos, su pretensión es superar al patriarcado y erradicar la historia del sufrimiento a través de compartir rituales e historias que, sin lugar a duda, se encarnan en una religión consciente, definiéndose políticamente por el cuidado y lo íntimo. Se propone, pues, un diálogo acerca de las implicaciones que tiene el género en esta práctica y de qué manera lo espiritual, es decir, lo sagrado, se materializa en el cuerpo de la mujer.
Resumen:
La etapa postsecular se caracteriza por el desdibujamiento de los límites entre lo religioso y lo mundano. Expresiones culturales que pudieran antojarse profanas, revelan, observadas con atención, raíces y funciones animadas por las lógicas del mito y del rito. Un ejemplo de ello es la subcultura urbana del hip-hop, a la que corresponde una mística propia derivada de las ideas proféticas del resurgimiento panfricanista de los Black Panthers en los 60’s y su influencia sobre Afrikka Bambaataa y su proyecto mesiánico: la Universal Zulu Nation. De esa fuente espiritual deriva el breaking, mezcla de danza y deporte en que se dramatiza una determinada comunicación entre cuerpo y mundo (Ahassi, 2008; Hunter, 2011; Bode y Nuijten, 2018; Mora, 2018), una experiencia somática radical de la realidad no como condena, sino como atravesada de posibilidades de reflexión y de acción transformadora. A ello se llega a partir de la investigación de que esta comunicación informa, cuyo asunto son las prácticas del break-dance en el barrio de Sant Antoni de Barcelona, enfatizando el papel creciente que asume su práctica en las tomas de conciencia feminista.
Resumen:
Panel creado por la organización
Resumen:
La creciente totalidad que han alcanzado las herramientas digitales y su uso a través de los dispositivos móviles han convertido a los usuarios/ciudadanos en los encargados de su propia vigilancia, facilitando, de forma gratuita y proactiva, miriadas de información. Si bien, la entrega de dicha información, total, se realiza en la mayoría de los casos de forma inconsciente, es norma que la aceptación de entrega/uso sea de forma consciente, -habida cuenta de la inconcrección de los datos y usos así como la disparidad de medios entre empresas/instituciones y usuarios-, lo que hace que sea fácil obtener la autorización consciente enfrentados a la inmediatez del uso. Estas voluntariedades positivas que hacen del control social algo etéreo, liviano, amable, contrasta con las tradicionales formas de control social, estatistas, donde la resistencia residía en la privacidad, en la ocultación, en la disidencia. Así la tecnologías de la comunicación e información han aumentado las formas de control social, que junto a las tradicionales, (dirigismo, vigilancia, censura, …) han ampliado el espectro a todos los ámbitos de la intimidad y privacidad, no existiendo diferenciación alguna entre lo público y lo privado, más allá de los usos como espacios de consumo. A este espacio indiferenciado hemos llegado a través de unos procesos de disciplinamiento, que aunque diferentes en las formas todos convergen en una única necesidad creada, el consumo, los fines pertenecen a la lógica del dominio.
Resumen:
La antropología visual es una herramienta metodológica poco explorada en relación a las tecnologías digitales ¿puede desvelar procesos sociales? Por su capacidad para evidenciar relaciones semánticas a través de las múltiples formas que adquiere la imagen, consideramos que la respuesta es positiva pues encuentra relaciones que pueden, en muchos casos, convertirse en emociones, positivas o negativas, que conllevan criterios valorativos como la rabia, el racismo, la xenofobia, el amor, la compasión ¿pueden acaso evidenciarse a través de la etnografía digital? La respuesta es nuevamente positiva. Para ello, rastrearemos una de las estructuras emocionales, económicas y sociales que mayor trascendencia tiene en las culturas: la xenofobia y en particular la sinofobia. Así, puede rastrearse un conjunto de expresiones visuales, sensoriales y sonoras, principalmente en los smashups y gibs de diferentes redes sociales, como son TikTok o YouTube, estimadas como un nuevo tipo de escritura que articula y a la vez desborda el mismo hecho de la letra y la palabra. Una tecnología que utiliza para sus fines los likes y los comentarios. Sin duda, estas expresiones encuentran un diálogo diacrónico con imágenes gráficas de los años 30s, pero también con sus primos cercanos, los memes.
Resumen:
La Antropología de la Educación se centra en la educación en cuanto fenómeno antropológico y formula planteamientos con relación a las características del educando y del educado, así como sobre los procesos a través de los cuales se produce la instrucción educativa. En este trabajo se ofrece un análisis de la frecuencia de los hábitos de uso de Internet y las redes sociales entre las personas mayores españolas y sus preferencias de uso. En base a una metodología mixta (revisión bibliográfica y entrevistas semiestructuradas), este estudio explora el efecto que tiene Internet en las cuestiones identitarias de las personas mayores y examina la existencia de una brecha digital y de género. Nuestros hallazgos indican que el uso de Internet brinda un apoyo significativo a las personas mayores en varias áreas, como la salud y las relaciones sociales y familiares. Se han identificado que el uso de Internet entre personas mayores en inferior en España que en el resto de Europa, así como algunas diferencias de género en el uso de Internet, siendo los hombres los que utilizan Internet con mayor frecuencia.
Resumen:
Los discursos políticos de los partidos de extrema derecha y las lógicas de funcionamiento del racismo son dos fenómenos que presentan una estrecha relación. La construcción de estos discursos comparte características comunes entre las diferentes formaciones políticas internacionales y europeas, como su carácter populista, de posverdad y una perspectiva antieuropeísta y antiinmigración (Mudde, 2007; Mudde & Rovira, 2019; Casals, 2020; Wodak, 2021; Acha, 2021; Forti 2021, 2022). De esta forma, las diferentes estrategias de negación del racismo se presentan como una lógica de racismo habitual y vinculada a las retóricas de los discursos políticos de extrema derecha; concretamente en el caso analizado: a los discursos de Vox en Twitter.Nuestro objetivo con este trabajo es conocer las estrategias de negación del racismo de este partido político, a través de la identificación y el análisis de las estrategias discursivas desplegadas en la red social Twitter durante el año 2022. Los resultados de la investigación señalan cuatro características discursivas de negación del racismo: la victimización y/o inversión de la víctima/victimario, el minimizar y/o trivializar el hecho racista, la negación directa y el uso de eufemismos.
Resumen:
El presente panel tendrá como objeto compartir, dialogar y discutir entre sus participantes diferentes experiencias, herramientas e instrumentos metodológicos para la co-producción de conocimiento en procesos de resistencia indígena en México; especialmente en los la lucha por los derechos desempeñe o hay desempeñado un papel importante. Desde hace décadas lo pueblos y comunidades indígenas de México han incluido como parte de sus estrategias de lucha la movilización del derecho estatal, del derecho propio y de la combinación de ambos frente a los diferentes desafíos que han enfrentado, tales como la marginación del Estado, el etnocidio, el despojo del territorio, la inseguridad, entre otras. De la misma manera, en México ha existido una tradición importante entre los antropólogos, abogados, sociólogos y otros científicos sociales de trabajo militante y comprometido con los procesos de resistencia legal de los pueblos; sin embargo, es aun escasa la literatura y reflexión académica en torno a las herramientas, instrumentos, mecanismos mediante los cuales los antropólogos del derecho (y demás acompañantes) co-producimos conocimiento con las comunidades que acompañamos o bien para incidir directamente en la lucha legal, o bien para generar productos destinados al público académico. Este panel busca caminar hacia esta dirección y contribuir al desarrollo de la antropología jurídica en México.
Resumen:
Las asambleas comunales en distintos pueblos mesoamericanos son consideradas por sus habitantes como los máximos espacios de deliberación y decisión comunal. En ellas se toman, de distintas maneras y con diferentes interlocutores, las decisiones más trascendentales para el pasado, presente y futuro de un pueblo. No obstante, este no es el único papel que desarrollan las asambleas en la política comunal. En efecto, las propuestas, los debates y las decisiones que en ellas se toman no se hacen de manera azarosa o arbitraria, se realizan contrastando puntos de vista, información, experiencia y conocimientos a partir de los cuales discursos de verdad son o no avalados por la mayoría de los participantes de este espacio. Esta ponencia se ocupa justamente de analizar la potencia de esta forma asamblearia para el trabajo de diálogo de saberes, traducción jurídica intercultural y ecología de saberes jurídicos. Este objetivo lo alcanzaremos recurriendo a nuestra experiencia de trabajo jurídico militante con las comunidades purépechas, nahuas, mazahuas y otomís que integran el Frente por la Autonomía en su lucha por el autogobierno indígena en Michoacán, México. En efecto, a través del análisis de litigios e iniciativas de ley co-construidas entre abogados y comunidades, que han sido fundamentales en este proceso de lucha comunal, analizaremos cómo hemos podido construir expresiones de un Derecho Austral que se nutre y teje de diferentes experiencias de resistencia (“sures”) comunal y de conocimiento jurídico militante.
Resumen:
El objetivo de la ponencia es presentar el proceso de construcción de conocimiento requerido para el proceso de lucha jurídico y político, por la creación de cinco nuevos municipios con sistema normativo propio, en la Costa Chica de Guerrero, México. La experiencia organizativa de cinco grupos de comunidades que buscan convertirse en nuevos municipios, para acceder a los recursos económicos y de esa manera atender el gran rezago de infraestructura, por la desatención de la autoridad municipal, requiere de conocimientos concretos, sobre los cuatro grupos de comunidades indígenas y uno de afrodescedientes. Información sobre las características de sus comunidades, necesidades socioeconómicas y organización comunitaria, para la lucha política y jurídica que están dando, de manera colectiva, desde 2022.Debido a que en el México contemporáneo, los pueblos originarios y los afrodescendientes, defienden y ganan sus derechos en los tribunales, ya no en las calles sino a través de demandas judiciales, en instancias electorales, estatales y federales, se requieren abogados comprometidos, quienes son otros actores sociales en la construcción de estos procesos.En este contexto, es necesario que los conocimientos que se generan desde la academia y el ámbito judicial, respondan a necesidades concretas, para ser usados o aplicados; que se construyan con y desde los actores sociales con agencia, en una relación de pares, donde se reconozcan los saberes, definiendo claramente los objetivos y creando condiciones para la participación de la ciudadanía indígena y afrodescendiente.
Resumen:
La transformación de las tecnologías visuales ha acelerado los procesos de producción, consumo y circulación de contenidos y, por tanto, las relaciones humanas con las imágenes. Este fenómeno afecta de forma particular a los pueblos y comunidades indígenas de México. A pesar de los destacados esfuerzos por combatir las representaciones coloniales y los prejuicios racistas fomentados por los medios de comunicación masivos, como la televisión, continúa la imposición de una visión ajena a las realidades y aspiraciones de estas comunidades. Esto ha propiciado la reproducción de formas de exclusión y marginación, ahora fomentada por los medios digitales. A partir de esta problemática propongo abordar las siguientes cuestiones: ¿Qué implicaciones ha tenido el diseño en la configuración de identidades e imaginarios sociales surgidos desde el poder? ¿La antropología del diseño puede contribuir a la apertura de espacios de reconocimiento, inclusión y reconfiguración de identidades y derechos? En el contexto del nuevo marco político que supone el ejercicio del autogobierno indígena, y del diálogo que he establecido con las mujeres purhépecha del estado de Michoacán; mediante el diseño de materiales que proponen narrativas visuales alternativas que contribuyan a visibilizar y erradicar la violencia de género, busco contribuir al desarrollo de una antropología del diseño, que promueva la participación política de las mujeres y cuestione los roles de género tradicionales y afirme sus derechos humanos desde una perspectiva intercultural.
Resumen:
Si bien el Estado suele ser un objetivo de intervención importante para múltiples luchas sociales, y si bien existen trabajos académicos que documentan los procesos y las experiencias de estxs actorxs frente al aparato estatal, poco se ha reflexionado sobre el conocimiento que ellxs adquieren al respecto en el camino de la resistencia, sobre su utilidad para diseñar y evaluar las estrategias de acción político-jurídica, y sobre la valía de dicho conocimiento para la reflexión sobre cómo funciona el Estado. En esta ponencia me propongo exponer algunos puntos indispensables para valorizar el conocimiento existente y co-producir nuevo conocimiento sobre el Estado, a partir de mi experiencia de trabajo con comunidades indígenas en resistencia, en tanto abogada y antropóloga militante. Particularmente, me interesa reflexionar sobre la comprensión de que el Estado, en tanto organización occidental, no es siempre ajeno a las comunidades. Existen muchos casos en que éstas han luchado por años, y por tanto han acumulado conocimiento sobre cómo funciona y cómo relacionarse con distintos tipos de actores estatales en distintas instancias. Este conocimiento es, por decir lo menos, una muestra clara de la fragmentación del Estado, y de la importancia de entenderlo así al momento de diseñar estrategias de acción político-jurídica que tengan mejores posibilidades de lograr los objetivos últimos de las luchas.
Resumen:
Panel creado por la organización
Resumen:
Esta comunicación presenta un análisis de la eficacia simbólica de la campaña contra la COVID-19 y cómo la transformación de este proceso ritual durante la pandemia ha influido en la autoridad y el poder de las instituciones sanitarias como sistema experto. En primer lugar, analizo cómo la lucha de poder y la eficacia simbólica del ritual de vacunación contra la COVID-19 están estrechamente relacionadas y cómo la transformación de este ritual ha influido en la percepción de la población sobre la autoridad y el poder de las instituciones sanitarias. En la segunda parte, abordamos las estrategias utilizadas por los usuarios/as para relacionarse con los profesionales sanitarios y viceversa, y cómo estas estrategias han permitido a los actores sociales resignificar su rol en este espacio simbólico y reposicionarse en este. Asimismo, describo el papel que desempeñan los medios de comunicación y las redes sociales en la percepción y la construcción de la confianza en el contexto de la vacunación contra la COVID-19, así como en la interacción entre las instituciones y la ciudadanía. Por lo tanto, este reposicionamiento de los usuarios/as es fundamental en este contexto y destacando que estas relaciones no se limitan únicamente a la interacción directa entre usuarios/as y expertos, sino que también incluyen la relación con la organización del sistema de salud y los espacios habilitados para esta campaña de vacunación. Este análisis contribuye a la comprensión de los fenómenos sociales contemporáneos y nos permite, desde la antropología de la salud aplicada, desarrollar acciones en este contexto.
Resumen:
Las personas diagnosticadas de esquizofrenia han sido descritas como uno de los grupos más excluidos (Davey & Gordon, 2017) y estigmatizados en nuestras sociedades (Chang Paredes et al., 2018). En Chile, las políticas sociales se han caracterizado por un giro hacia un modelo de “asistencia socializada” en torno al trabajo (Rojas Lasch, 2019). En este marco, estas personas han sido consideradas susceptibles de recibir apoyo social a través de leyes sobre acceso a salud (GES, 2005) o discapacidad -pensiones, vivienda y trabajo por cuota de inclusión (Ley 21015, 2017)-, lo que permite suponer que sus condiciones de vida, así como sus experiencias sociales se han modificado, pues el Estado produce diferentes tipos de sujeto a través de sus procedimientos de asistencia (Dubois, 2020; Paugam, 2015).Esta investigación explora en las experiencias de estas personas en torno al acceso a la asistencia social y las implicancias para sus vidas cotidianasMediante una metodología cualitativa, con enfoque etnográfico, se acompañó durante 1 año a 10 trabajadores/as diagnosticadas de esquizofrenia, 7 hombres y 3 mujeres. Además, se entrevistó a representantes de organizaciones de inclusión laboral, a empleadores y familiares.Los resultados muestran que, para las personas diagnosticadas de esquizofrenia, acceder a pensión de invalidez y trabajo formal en Chile está marcado por condicionantes sociales como los prejuicios sobre la esquizofrenia y sus modos de enfrentarlos, las redes de apoyo, el personal de salud y sus orientaciones y la disponibilidad de información. Se analiza cómo estos elementos van condicionando diferentes trayectorias vitales.
Resumen:
La marcada modernización científico-tecnológica y la profundización de la globalización, sobre todo a partir de los años 80, se han producido en estrecha asociación con procesos ambiguos y variables de destradicionalización, que se expresan transversalmente en múltiples ámbitos de la vida social. La reconfiguración y erosión de los conocimientos etnomedicinales son en gran medida el resultado de esta destradicionalización. Durante más de tres décadas he sido testigo del progresivo olvido social de nociones y prácticas medicinales populares en un pueblo de Trás-os-Montes (nordeste de Portugal) donde crecí y al que vuelvo siempre que puedo. Con la fuerte reducción y envejecimiento de la población, gran parte de estos conocimientos se extinguirán en un futuro no muy lejano, como ocurrirá en tantos otros contextos del “interior” portugués. Ante este escenario de erosión cultural, propongo aquí un ejercicio antropológico sobre los conocimientos etnomedicinales aún presentes (al menos en forma de memorias) en la vida de los habitantes del pueblo. Oriento el análisis de manera a entender cómo, en qué circunstancias y con qué sentido(s) se manifiestan estos conocimientos, tratando, por otro lado, de comprender el denso entramado de condiciones que ha inhibido progresivamente su movilización y reproducción social como posibles recursos de cura. Los elementos etnográficos que sustentan el análisis resultan de mi particular condición epistemológica de sujeto relativamente implicado en el fenómeno estudiado, en una situación de “participación observante”.
Resumen:
El implante coclear es un dispositivo electrónico que permite el acceso del sonido a las personas con hipoacusia o sordera profunda, con especial interés en los/as niños/as debido a sus plasticidad neuronal. Este aspecto neurológico implica reclutar a las familias y a los/as niños/as a “gobernar” y a “entrenar” su cerebro. Desde una etnografía desarrollada en las sesiones de logopedia, este análisis, que se constituye a partir de la herramienta metodológica de la enacción (enactment) (Mol, 2002) con sus consideraciones ontológicas, ilustro las prácticas que constituyen este fenómeno, es decir, describo la escenografía del cerebro. Doy voz, no solo a los sujetos que participan en este escenario, sino a los objetos y, sobre todo, al cerebro. La descripción de los objetos mientras que estos se relacionan para hacer, imaginar, desplegar y congregar unas realidades y no otras, me permite indagar cómo las relaciones complejas entre objetos se coordinan para hacer el cerebro con hipoacusia o sordera y con implantes cocleares. En este sentido, busco destacar la naturaleza performativa del cerebro, subrayando cómo este se manifiesta en el escenario a través de las intrincadas interacciones entre los objetos que se juntan para hacerlo, relacionarlo y coordinarlo.
Resumen:
A prática da gestação por substituição, inserida nas cadeias globais de fertilidade, tem crescido em todo o mundo nas últimas décadas. Na América Latina a prática tem se expandido para o México, Colômbia e mais recentemente para a Argentina.Na Colômbia, o crescimento da prática tem sido impulsionado pelo contexto não regulado da subrrogação, no qual a não proibição e os preços relativamente mais baixos dos serviços de reprodução tem atraído famílias estrangeiras que buscam o cuidado reprodutivo transnacional. Estima-se que apenas no ano de 2023 ocorreram cerca de 1000 casos de gestações por substituição no país.Até o momento não existem estudos etnográficos com as mulheres que gestam para outros em Colômbia, embora a necessidade de pesquisa com esse público esteja bem identificada na literatura. Desse modo, o presente trabalho visa preencher esta lacuna ao realizar uma pesquisa etnográfica com as gestantes por substituição no país. Tendo em vista as especificidades do contexto colombiano buscamos compreender os desdobramentos vivenciados pelas mulheres que realizam tal prática. Quais os impactos que o ato de gestar para outros tem em sua saúde e em sua vida social e familiar? Quais as relações geradas com as famílias de intenção? A prática é entendida como um trabalho reprodutivo? Estas são algumas das questões que a pesquisa busca responder.
Resumen:
Noche mágica en un rincón ajardinado, Primer pueblo de la Comunidad de Madrid o último según se llegue. Aranjuez testigo fiel de todas mis vivencias, de todos mis recuerdos. Noche mágica en un rincón amigo, con mi amigo, compañero de almas. Compañero de todos mis enamoramientos, amantes, casamientos y muertes. Ayudante siempre rodeado de pañales, Rey León y todos los dibujos…. Testigo único de mis tristezas y pobrezas, testigo único de mi juventud y ahora madurez. Alma exquisita de gustos refinados, fotógrafo de todo y el mejor. Testigo fiel de una historia que me duele, de una historia que se apaga de apoco, pero se apaga. Mi amigo, mi apoyo, mi seguridad en este largo y ya aceptado viaje de un exilio de más de 40 años, mi amigo se apaga poco a poco, mi amigo tiene ELA. Desde una mirada autoetnográfica, quisiera exponer mi experiencia de acompañamiento a un enfermo de ELA. A veces creemos que está todo dicho sobre este cruel diagnóstico, pero ¿cómo lo vivimos los que compartimos desde muy cerca el proceso y deterioro de una persona tan cercana? ¿Y cómo estas vivencias reflejan procesos sociales de salud, cuidado, y enfermedad más amplios? Es un relato cronológico de los hechos y la lucha por conseguir los apoyos necesarios de la administración, lo más importante: mi forma de llevar el tema, comprender, escuchar, ponerse en el lugar del otro, ser fiel a tus creencias. ¿Qué significa la vida en esas circunstancias? Que me pasa a mi cada vez que entro y salgo de ese espacio. Estas son las preguntas y vivencias que trato de exponer.
Resumen:
Panel creado por la organización
Resumen:
Entre la antropología y los museos hay un aire de familia, una filiación con trayectorias, crisis y reformulaciones compartidas. Se ha llegado a hablar, incluso, de una Era de los Museos, en referencia a la importancia que tuvo para la formación de la disciplina su participación en estos espacios de vanguardia a finales del siglo XIX y comienzos del XX. Sometido a un intenso y necesario escrutinio, ese encumbramiento ha sido identificado como uno más de los pecados coloniales de la antropología, con su estrecha relación con el saqueo y el exotismo. Sin embargo, nuestro tiempo no ha renunciado a los museos; más aún, se han incrementado y se ha reclamado de ellos que reivindiquen su vigencia en un mundo fragmentado y altamente conectado. En América, la antropología continúa jugando un papel determinante en ellos, en especial en relación con las colecciones tradicionalmente llamadas como Etnográficas y Arqueológicas. Esta comunicación ofrece una propuesta para el trabajo antropológico en los museos a partir de la experiencia de quince años de trabajo como curador en exposiciones permanentes y temporales con ese tipo de colecciones en el Museo del Oro (Colombia) (https://www.banrepcultural.org/bogota/museo-del-oro). En el marco de los aportes contemporáneos de la antropología de los museos y de la arqueología y de la etnología americanistas, exploro aquí el estatus ontológico de los objetos arqueológicos y etnográficos, las relaciones de este tipo de artefactos con los pueblos amerindios y el desafío de desmontar la ficción patrimonial.
Resumen:
Mas temprano que tarde, los y las antropólogas nos vemos solicitadas a poner nuestra experticia y experiencia (e.g. inteligencia antropológica) al servicio del peritaje, sea este en grandes proyectos de infraestructura que implican desplazamiento de personas o afectación directa de sus medios de vida; sea la gestión de un bien patrimonial mal concebida o ejecutada; sea la denigración de comportamientos específicos que atañen a pueblos indígenas y afrodescendientes, minorías o colectivos por su género o religión. En muchos casos la pericia es solicitada in medias res o postfacto cuando el daño está avanzado o hasta es irreversible; cuando ya se inició el proceso judicial; se afectaron vidas, se destruyó el paisaje cultural o el bien patrimonial. La pericia se enfrenta con diferentes cuerpos de leyes nacionales o convenios internacionales ratificados y con limitaciones de tiempo. Además de visitas en terreno y el estudio de la documentación que se ha ido acumulando en el proceso, se requiere ordenarla y dilucidar las contradicciones que encierra. La descripción se vuelve densa, y a la vez, ininteligible para el no iniciado y aquí entra en juego nuestra capacidad de síntesis y apuntalamiento de los argumentos con base en la teoría y la realidad enfrentada, lo cual conlleva al final a una interpretación de buena fe del análisis de múltiples fuentes. El éxito para los y las afectados(as) tampoco está asegurado y con suerte contribuirá a establecer jurisprudencia para futuras pericias. En este trabajo nos serviremos de algunos casos hondureños para ilustrar estos planteamientos.
Resumen:
Desde hace poco más de una década, ONU redacta Recomendaciones para el respecto de los Derechos Humanos en la práctica empresarial. Como el organismo más globalizado del planeta, ONU es la institución modelo para los Estados, organismos y corporaciones para ir creando un tortuoso y cínico camino en el área conocida como "Business And Human Rights". El mercado de las certificaciones, la demanda de los consumidores exigiendo ciertas garantías a la hora de invertir su dinero y el temor a un litigio o males mayores, son solo algunos de los motivos por los cuales las grandes empresas comienzan a mirar recelosas este tipo de ejercicios de buenas prácticas dentro de un mundo competitivo y veloz y, por esto, de difícil empaque con estas culturas responsables. En este trabajo revisamos las propouestas pasadas y presentes, instituciones implicadas, éxitos y fracasoso sobre la evaluación de impacto de los Derechos Humanos en diversos sectores empresariales, destacando la propuesta del Global Compact de UN para grandes empresas, así como el programa MALLA de Empresarios responsables con los Derechos Humanos como innovación de un servicio cercano que incluye la mirada antropológica en la organización institucional, impulsado por Angstrom Consulting, Berg Institute y la UNiversidad para la Paz de Naciones Unidas.
Resumen:
La Antropología, comúnmente asociada al estudio de culturas primitivas y antepasados, ha sido idealizada en la percepción colectiva. Sin embargo, esta disciplina trasciende esas limitaciones y encuentra aplicación en diversos contextos, incluso en la exploración del espacio exterior. Esta comunicación propone enfoques y métodos para llevar a cabo la antropología más allá de la atmósfera, abarcando tanto la órbita terrestre como el espacio exterior. El estudio del cosmos no solo implica explorar el espacio exterior, sino entender cómo estas exploraciones se entrelazan con la Tierra. De manera similar, las distintas cosmogonías, la ciencia ficción, la comunicación científica y los imaginarios del futuro contribuyen a construir una narrativa integral de la vida terrestre. En este sentido, estudiar el espacio exterior se convierte en un medio para comprender y co-crear la realidad terrestre. La antropología, lejos de limitarse a contextos culturales específicos, revela su versatilidad al extenderse hacia el ámbito espacial, aportando una perspectiva única y enriquecedora a la comprensión de la interconexión entre la Tierra y el universo.En esta comunicación, se introduce la Antropología espacial, un campo emergente que explora la relación entre la humanidad y el espacio exterior. Se examinan sus métodos de investigación, desde la arqueología espacial hasta los estudios de los objetos voladores no identificados (OVNIs), proporcionando una visión general de las corrientes actuales en este fascinante ámbito de estudio
Resumen:
Panel creado por la organización
Resumen:
En las áreas de montaña ibéricas, caso del Alto Tormes (Ávila, España), la crisis de despoblación continúa en crisis de envejecimiento y agotamiento demográfico, comprometiendo su sustentabilidad integral (socio-ecológica, socioeconómica y sociocultural). Se han sobrepasado los umbrales de despoblación, peligra el aprovechamiento de los recursos endógenos disponibles y el control racional del territorio (ambiental, paisajística y productivamente). El déficit población-territorio es muy acusado, palpándose el deterioro del patrimonio natural (matorralización e incendios forestales) y eco-cultural (pérdida de saberes locales). Así, el objetivo inicial de esta incipiente investigación se centra en revisar procesos de gobernanza socioambiental de recursos naturales y agrosilvopastoriles de uso común y otros modelos de reparto de derechos y obligaciones. Este abordaje metodológico denota cómo en la comunidad ganadera trashumante altotormesina de Navalguijo, etnografiada por el antropólogo William Kavanagh, mediante sistemas de cooperación y organización territorial regidos por la institución de los turnos/tornos cíclicos y rotativos, basados en la disposición espacial de las casas del pueblo, sus vecinos fueron adaptándose a situaciones cambiantes, manteniendo la vitalidad comunitaria. A su vez, para la Nueva Geografía de Porto-Gonçalves (2001), convergiendo con De la Cadena y Blaser (2020), el planeta es uno, pero los mundos son muchos y el territorio es un locus; un espacio donde se asienta la cultura apropiándose de la tierra: simbolizándola, significándola, marcándola, geografiándola, “con el objetivo de construir mundos sustentables” (Escobar, 2014).
Resumen:
El énfasis global en detener la pérdida de bosques no ha reconocido la biodiversidad y la provisión de servicios ecosistémicos de biomas no forestales como es el caso de la sabana más biodiversa del mundo, llamada de Cerrado, que posee una singularidad y una importancia biológica y social, tanto a nivel nacional como global, por ser regulador del clima, proveedor de agua y almacenador de carbono. El Cerrado es un centro crucial en Brasil para la cría de ganado y el cultivo de commodities agrícolas (soja, maíz, algodón, eucalipto y caña de azúcar), como también, el hogar de pueblos indígenas y comunidades tradicionales que dependen del uso sostenible de los recursos naturales de la región. La deforestación y la conversión de la vegetación natural en este bioma se debe a la destrucción de la vegetación nativa y el cambio climático que amenazan su biodiversidad, por ejemplo, las proyecciones indican una extinción sin precedentes de plantas endémicas (alrededor de 480 especies) para 2050, así como, se está volviendo más cálido, más seco y, por ende, más propenso a padecer incendios forestales devastadores. Las consecuencias de este ecocidio generan el genocidio de sus guardianes que resisten a la violencia cotidiana local, financiada en grandes centros financieros, nacionales e internacionales.
Resumen:
Alguns povos indígenas e grupos da sociedade civil são contra qualquer forma de comércio de carbono, preocupando-se com o fato de que soluções baseadas na natureza orientadas para o mercado possam envolver a privatização de recursos naturais mantidos em comum (Tugendhat 2021). Um olhar mais integrativo sobre o valor da vida que ultrapasse a visão desenvolvimentista, como o Bem Viver, pode ajudar a passar da valorização monetária da natureza e entender seu valor intrínseco, e assim “reconstruir refúgios, tornar possível uma recuperação e recomposição biológica-cultural-política-tecnológica, lembrando que somos todos compostos, adubo, não pós-humanos, nem imortais” (Haraway, 2016, 141); (ACOSTA, 2016, p. 69). A pesquisa analisará a construção de Desenvolvimento Sustentável (DS) e suas alternativas em comunidades indígenas da Amazônia brasileira e colombiana, diante do avanço de projetos para o Mercado Voluntário de Carbono (MVC) nos últimos anos através da ecologia política, e a construção de uma etnografia dos novos conflitos socioambientais recorrentes de mecanismos econômicos para redução de emissões em comunidades indígenas. Para entender a relação desta perspectiva de mercado com o sistema de pensamento de comunidades tradicionais da América Latina foram comparadas as referências consultadas sobre a relação histórica, conceitual e contextual, trazendo exemplos sobre a realidade mundial e Pan-Amazônica em torno das seguintes perguntas: Qual é o vínculo entre o mercado de carbono e o DS? De que forma o mercado voluntário de carbono é parte da solução ou permanência da crise ecológica? O mercado voluntário de carbono é contrário ao pensamento e práticas das comunidades tradicionais?
Resumen:
El agua, como recurso vital, desempeña un papel crucial en la subsistencia de comunidades insulares, especialmente en lugares como La Palma, donde la supervivencia y la sostenibilidad socioeconómica dependen de una gestión óptima del agua. Este estudio se enfoca en La Palma, donde los manantiales han sufrido deterioro desde la década de 1970 debido a la extracción descontrolada de aguas subterráneas para el riego de plantaciones plataneras, principal cultivo de exportación.A lo largo de la historia, la isla ha dependido del agua y otros recursos naturales, implementando medidas de protección. Sin embargo, los conflictos por el control del agua se intensificaron con la expansión del cultivo del plátano, marcando la tensión histórica que enmarca la situación actual.Este trabajo analiza la situación histórica y actual de los manantiales en La Palma, así como las soluciones desarrolladas para protegerlos y recuperarlos. Se destaca la construcción de “tranques” en las galerías de agua como una opción eficaz. Estos cierres, considerados Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN), se erigen como barreras físicas que preservan los acuíferos locales y regulan el flujo hídrico, promoviendo así la conservación ambiental y la resiliencia ecológica. Esta estrategia no solo aborda la degradación de los manantiales, sino que también apunta a beneficios sociales y económicos, la seguridad hídrica y la sostenibilidad de las actividades agrícolas. La implementación de cierres como parte integrada en la gestión del agua demuestra cómo las SbN pueden ser clave para abordar desafíos socioambientales en contextos insulares como La Palma.
Resumen:
La construcción de embarcaciones de origen indígena es un campo poco explorado en Panamá que combina habilidades técnicas ancestrales con la riqueza cultural de las comunidades marítimas-costeras. En esta investigación exploramos la intersección entre la construcción de estas embarcaciones tradicionales y la etnoarqueología. Destacamos la importancia de preservar y comprender estas técnicas ancestrales de construcción de embarcaciones, que son un testimonio del conocimiento cultural y la adaptación al entorno. Desde una perspectiva etnoarqueológica, investigamos cómo las comunidades marítimas-costeras han diseñado y construido embarcaciones a lo largo de la historia, y cómo estas embarcaciones reflejan su contexto cultural y ambiental. Discutimos los métodos de investigación etnoarqueológica, que incluyen el estudio de embarcaciones existentes, la documentación etnográfica y el análisis arqueológico. A través de estudios de caso, exploramos ejemplos concretos, como el del Corregimiento de Jaqué, en la Provincia de Darién, Panamá; que ilustran cómo la etnoarqueología arroja luz sobre la herencia cultural y las habilidades técnicas de esta comunidad en específico siendo la etnoarqueología una herramienta esencial para preservar y valorar la construcción de embarcaciones tradicionales y su importancia en la historia y la cultura de diversas comunidades indígenas del oriente de Panamá.
Resumen:
Panel creado por la organización
Resumen:
Este trabajo se basa en los resultados de un proyecto de tesis doctoral en antropología ambiental que busca comprender la biopolítica de la fauna silvestre en Uruguay. La investigación explora las conexiones entre conservación y bioseguridad, fundamentalmente en lo que tienen en común las dos operaciones de manejo de la vida que es su carácter biopolítico.Esta comunicación se centra en el caso de jabali (sus scrofa). El jabalí fue introducido en Uruguay en 1948, en 1982 se declara plaga nacional (autorizando su caza, transporte, comercialización e industrialización) y actualmente forma parte de la lista de especies exóticas invasoras. La fuerte presencia de la especie, su rápido arraigo en la cultura popular (sobre todo a través de la caza), el andamiaje normativo construido a su alrededor, así como su lugar entre lo salvaje, pero a su vez muy próximo a lo domesticado, lo vuelven un sujeto biopolítico atractivo para su análisis.El trabajo identifica diferentes narrativas entorno a la especie que se van construyendo desde diferentes ámbitos de la sociedad buscando a través de estas reconstruir historias e imaginarios del jabalí. A través de estas narrativas se reflexiona sobre diferentes visiones sobre los vínculos entre especies y con la naturaleza, preocupaciones y definiciones sobre riesgos, argumentos y legitimidades a la hora de definir políticas de conservación y tambien de erradicación, sesgos taxonómicos y culturales a la hora de vincularnos con otros animales, así como sobre animalidades emergentes en las discusiones sobre cambios globales en el Antropoceno.
Resumen:
El término “caza de trufas” hace referencia a la práctica de recolectar en la naturaleza un hongo hipogeo utilizando técnicas generalmente empleadas en la caza, en particular la ayuda de un perro adiestrado.Han pasado ya cincuenta años desde la invención de los primeros procedimientos modernos de implantación de esporas de trufa negra (Tuber melanosporum) en las raíces de los árboles del género Quercus (micorización) para facilitar la reproducción de la trufa negra en los bosques domésticos de nueva creación (granjas truferas) y hoy en día la práctica de cazar trufa negra en estado salvaje está casi desaparecida. Todavía podemos verlo con la trufa blanca (Tuber magnatum), cuya micorrización artificial aún es incierta, y en otras trufas de menor valor económico.La caza de trufas en estado salvaje lleva a pensar en una práctica integrada en la naturaleza y cargada de sacralidad (Cronon, 1996), mientras que la caza en un bosque creado artificialmente, como en la truficultura, puede considerarse más como una actividad relacionada con lo domesticado. Los datos obtenidos de mi trabajo de campo en Aragón (España) y Piamonte (Italia) muestran, sin embargo, una realidad diferente.En esta propuesta ofrezco un diálogo entre lo salvaje y lo domesticado que se encuentra en las relaciones interespecies que tienen lugar en diferentes entornos y realidades.Analizando las perspectivas del cazador, su perro, las trufas y el bosque, entendemos que todos están entrelazados en una red simbiótica, como si lo salvaje y lo domesticado fuesen híbridos entre sí (Haraway, 1984, 2017).
Resumen:
Se presentan ensamblados etnográficos en torno a las relaciones entre camélidos y humanos, tanto en paisajes altoandinos como quebradeños de la región de Tarapacá, para dar cuenta de formas de crianza mutua (uywaña) distintivas a cada conjunto socionatural, a la vez que imbricadas según éticas de sociabilidad o costumbres (sarawi) de mundos andinos diversos y en reconfiguración permanente. Para ello, se analiza el pastoreo y sus dinámicas en las comunidades aymaras del altiplano de Isluga (4.000 msnm), junto con las prácticas ganaderas entre las comunidades aymaras de la quebrada de Camiña (2.500 msnm), considerando que ambos conjuntos engarzan ciclos complementarios y trayectorias sociohistóricas compartidas desde tiempos prehispánicos. En concreto, se describen ciclos vitales, actividades y ceremonias asociadas a cada lugar, así como su entrelazamiento en un calendario ritual que renueva los pactos de reciprocidad con las deidades tutelares.Estas divinidades son los verdaderos dueños del paisaje que circundan y quienes entregan en préstamo a los grupos humanos la crianza de ciertos rebaños. Se les designa genéricamente como uywiris o aviadores, encargados de criar la vida y disponer las cosas en el mundo. La Pachamama es su contraparte femenina. Ambos se entienden según términos que ligan al mismo tiempo lo agrícola y lo pastoril, lo criado y lo silvestre. Las deidades tutelares son fuentes de vida y autoridad, así, el vínculo con ellas dirige cada uno de los esfuerzos productivos y sociales. Los seres se engendran recíprocamente; ninguna forma es constante, sino sumamente cambiante.
Resumen:
En los sitios arqueológicos de México es común encontrar restos óseos de fauna, dependiendo del tiempo y espacio puede variar el tipo de estructura en que se depositó, su asociación con restos humanos y/o materiales culturales (cerámica, lítica, polen, semillas por mencionar algunos). Quiahuiztlan es un sitio arqueológico que ubica en la costa del estado de Veracruz, México y corresponde al periodo Posclásico. En este espacio se han localizado entierros humanos y una diversidad de restos de fauna acuática y terrestre, lo que llama la atención sobre la interacción del ser humano con su ambiente. Tomando en cuenta lo anterior, el objetivo del presente trabajo es caracterizar a las personas que se desarrollaron en este contexto, analizar la fauna, no solo como alimento, sino otras variables que nos permita comprender la interacción sociocultural y las dinámicas del espacio geográfico de los antiguos habitantes del estado de Veracruz. Para ello se analizan los restos óseos de 20 individuos, la fauna acuática y terrestre, asi como el contexto arqueológico. Los resultados indican que la ubicación de Quiahuiztlan, entre la tierra y el mar facilitó la obtención y producción de recursos alimenticios y otros necesarios para unas condiciones favorables de vida.
Resumen:
En Tierra del Fuego, al sur de la Patagonia, un proyecto ambicioso busca erradicar a los castores. Introducidos por la Armada Argentina desde Canadá en 1946 para establecer una industria de pieles y modernizar/blanquear la región, los castores prosperaron, cruzaron a Chile en la década de 1960 y se establecieron en la mayoría de los cursos de los ríos para la década de 1980. Aunque las instituciones locales comenzaron a gestionar la especie desde entonces, la intervención de actores conservacionistas globales impulsó un plan de exterminio desde 2010. Basada en trabajo de campo en Tierra del Fuego (2018-20), esta charla examina las justificaciones para la erradicación por parte de biólogos en una región con una historia de colonialismo, militarización y extracción de recursos. Muestro cómo diferentes laboratorios articulan o desafían narrativas sobre un pasado que necesita reparación (eurocentrismo, genocidio, globalización), generando controversias y colaboraciones epistémicas alrededor de dichos pasados. Además, mi investigación destaca cómo los encuentros necropolíticos con los castores perseguidos fuera del laboratorio generan articulaciones éticas diversas: tramperos, cazadores e investigadores son perseguidos no solo por el acto de matar a un castor por primera vez o el grado de sufrimiento infligido, sino también, como toda relación espectral, por las historias de violencia más amplias que emergen a través de los encuentros persecutorios con los castores.
Resumen:
Los contextos escolares se han conformado, desde hace más de 30 años, en lugares comunes por las investigaciones realizadas desde la llamada Antropología de la Educación. En este sentido podríamos hablar de una Antropología de (y en) la escuela, desde la que se han abordado cuestiones vinculadas a la gestión de la diversidad, y construcción de la diferencia, en dichos espacios. El interés de este panel se sitúa en poner a dialogar trabajos que, desde este campo concreto, planteen la etnografía escolar como forma de aproximación a fenómenos en los que la descripción, análisis e interpretación cultural toma un papel explicativo fundamental para comprender la complejidad estructural y los diversos impactos que dichos fenómenos tienen en las personas involucradas. Así las interacciones de grupos minoritarios con las lógicas escolares mayoritarias; los procesos de acogida, integración y resistencia(s) de comunidades diversas en dichos espacios; la puesta en juego de categorías de clasificación que agrupan –al mismo tiempo que excluyen- a la población escolar; la construcción e impacto de las políticas educativas o las dinámicas comunitarias que atraviesan la vida escolar y que impactan en las (des)afecciones hacia dicha institución, son algunos de los temas que se proponen para ser debatidos y compartidos en este panel.
Resumen:
Desde nuestro interés por ahondar en las lógicas de construcción de la diferencia en la escuela, proponemos en esta comunicación presentar los avances del trabajo de campo en el que estamos involucradas y que desde el que estamos tratando de conocer cómo se relacionan y actúan diversos agentes en el espacio escolar vinculados a la gestión de la Educación Especial. Por un lado mostraremos los entresijos y dificultades de los mapeos iniciales para detectar y ubicar estos dispositivos “especiales” en diversos territorios del estado español. Por otro, nos interesa especialmente ahondar en la relación existente entre los actores involucrados en las unidades específicas situadas en centros ordinarios. Abordaremos esta cuestión inicial tratando de entender las relaciones entre el profesorado, el alumnado, sus familias y el personal especialista; visibilizando las relaciones que se construyen entre estos espacios escolares y todo ello desde una mirada interseccional que nos dé cuenta de la complejidad de las relaciones y tensiones que se producen en dichos contextos en los que edad, género, diversidad funcional/discapacidad, origen cultural o etnicidad adoptan sentidos diversos.
Resumen:
En 2006 Oliver Edwards advertía de la necesidad de sensibilizar a los examinadores sobre la importancia de considerar las diferencias de puntuación media entre grupos étnicos al seleccionar una prueba de inteligencia. Un año después, Shelton (2007) presentaba un estudio sobre cómo los dominios de la lengua inglesa en escuelas con esta lenga vehicular influían en los escolares que se colocaban en la “educación especial” y que no eran nativos de esta lengua. Partiendo de estos estudios, lo que planteamos es cómo las herramientas que se utilizan en los procesos de diagnóstico son criticadas en no pocas ocasiones por su falta de adaptación a entornos heterogéneos. Este asunto está siendo observado en el contexto de las escuelas en España. Gran parte de esa población es la identificada con los inmigrantes y la representación desproporcionada de esta población en la EE. Todo parece indicar que la falta de adaptación de las herramientas de diagnóstico puede influir en la desproporción, evidenciada en las estadísticas oficiales de matrícula escolar en España. Por ello, estamos analizado las reiteradas referencias que los profesionales del diagnóstico y de la atención a la EE hacen al no disponer de instrumentos más precisos, aunque no faltan quienes defiende que no existen sesgos en estos instrumentos. Con un conjunto de entrevistas al sector escolar y profesionales de la salud, valoramos cómo de importante es esta crítica, qué soluciones se adoptan y qué otros factores pueden estar influyendo en la representación desproporcionada.
Resumen:
La antropología, desde sus inicios, se ha centrado en el estudio del otro y con ello en el estudio de la alteridad. El método etnográfico ha sido por excelencia el dominante en la producción de datos en esta disciplina. Esta combinación entre estudio de la alteridad y metodología etnográfica puede ser observada en nuevos fenómenos socioculturales cercanos, un caso significativo es el del estudio del alumnado extranjero y/o inmigrante en la escuela. Esta comunicación propone realizar una reflexión metodológica sobre el uso de la etnografía en el estudio de la gestión e identificación de la diversidad cultural en el sistema educativo. Para ello se hará alusión a una investigación que está en curso, la cual tiene como objetivo analizar los procesos de construcción de la diferencia que se llevan a cabo en la escuela, en concreto en la Educación Especial. En esta investigación se propone adoptar un enfoque metodológico cualitativo, cíclico y dialógico, donde predomine una perspectiva holística y transdisciplinar. Las técnicas propuestas, características de la etnografía, han sido la observación participante, entrevistas, grupo de discusión y el análisis documental. A partir de dicha propuesta metodológica, se reflexionará sobre las técnicas empleadas y el desarrollo del trabajo de campo. El interés está en debatir sobre el proceso metodológico, cuestionando las técnicas utilizadas, así como reflexionar sobre nuestro papel como investigadoras durante el desarrollo de la investigación. Se reflexionará sobre el acceso al campo, las relaciones entabladas en el contexto de estudio y sobre el análisis de los datos producidos.
Resumen:
La presente comunicación responde a cuestiones metodológicas y éticas sobre trabajo de campo etnográfico en contextos escolares de la llamada “Educación Especial”, contextos dónde la cuestión de género toma protagonismo. Se trata de un acercamiento a los dispositivos de diagnóstico (cómo y quienes diagnostican, etiquetan y desde dónde), a las lógicas escolares en las que se traducen estos “etiquetajes” (y que focalizamos en centros de educación especial y aulas específicas), así como a las visiones e interpretaciones que se realizan de estas situaciones por parte de las familias de las personas involucradas y por parte de la comunidad (entendida en sentido amplio y ligada a al movimiento asociativo, Administraciones públicas, redes informales de apoyo, etc.). Desde aquí, nos proponemos dialogar sobre cuestiones éticas y políticas que atraviesan nuestra labor etnográfica en este contexto concreto. Principalmente pondremos el foco de atención sobre cuestiones vinculadas con la feminización del sector profesional relacionado con la EE; con el sesgo androcéntrico de los diagnósticos de la población etiquetada como Necesidades Educativas Especiales (NEE) y con la búsqueda de posibles espacios de diálogo y debate con las/os protagonistas de la investigación: jóvenes escolarizadas/os identificados como alumnado de EE. Al mismo tiempo, hay que considerar que la cuestión de género está muy presente y cómo podemos abordarla partiendo de este contexto a través de la etnografía
Resumen:
La escuela, desde el análisis antropológico, es un escenario privilegiado para el estudio de la construcción de la diferencia y de la gestión de la diversidad entendida desde toda su complejidad (de género, funcional, física, psíquica y/o social/cultural). No obstante, la escuela, en tanto institución social, no sólo no es ajena, sino que afecta y se ve afectada por los contextos comunitarios en los que la participación y la implicación de las familias se consideran parte fundamental de ella. En esta comunicación, y desde un acercamiento etnográfico, nos centraremos en la percepción que tienen las familias de alumnado extranjero -y/o identificadas como de origen inmigrante- con diversidad funcional sobre su papel, su participación su implicación, su incorporación y su reconocimiento en estos procesos escolares que involucran a sus hijos/as en tanto reconocidos/as como alumnado de necesidades especiales. Analizaremos cómo afectan a las dinámicas familiares este tipo de escolarización, y viceversa, cómo afectan a las dinámicas escolares el papel de las familias. Igualmente, nos acercaremos a conocer cuáles son las necesidades a las que se enfrentan estas familias, las limitaciones, sesgos, recursos y/o diferencias que hayan podido percibir en tanto pertenecientes a una población minoritaria de doble condición diversa de sus hijos/as en el contexto escolar: extranjereidad y discapacidad. Y profundizaremos sobre los significados que para estas familias tienen la relación entre atención normalizada y especializada desde la educación inclusiva y la educación especial.
Resumen:
Panel Description:Set within an anthropological framework and embracing other disciplinary insights, this panel critically examines the complexities of over-tourism, a phenomenon driven by unchecked growth in major global tourist destinations. It reframes over-tourism as not just a numerical excess but as a reflection of a broader systemic issue – the saturation of the global tourism sector. This challenge presents intricate problems, including the balance between local communities and tourists, and the stark disparity between overcrowded and under-touristed destinations.Objective:The panel aims to stimulate comprehensive discourse on the nuances of over-tourism and under-tourism, advocating for sustainable, equitable management solutions in the global tourism arena. It offers anthropological and multidisciplinary perspectives to understand and address this crisis, targeting an audience of academic researchers, industry professionals, and policymakers.Main Themes:Growth-Induced Saturation: Investigating over-tourism as a symptom of unchecked growth, examining its impact on destination capacity and local communities.Addressing Global Tourism Disparities: Highlighting the imbalance between over-visited and neglected regions, and the need for equitable tourist flow distribution globally.Cohabitation and Values: Investigation of the complex relationships between tourists and host communities, focusing on mutual respect and balanced coexistence, underpinned by sociocultural and ethical considerations.Case Studies and Ethnographic Approaches: Presentation of impactful research on the panel's topics, incorporating specific debates, concrete examples drawn from ethnographic studies based on case studies involving ethnographic observation or interviews.
Resumen:
This paper examines the phenomenon of overtourism and its counterpart undertourism, with a comparative look at cities affected by this phenomenon in Spain (Barcelona, Valencia) and Canada (Montreal, Quebec). The discussion will focus on the nature of this crisis, and by extension, the consequences it has generated from one city to another based on their respective sociocultural contexts, as well as the evolution of the crisis and its spread in each of the cities. To this end, these cities will be studied through different scale variations that underlie three major phases that these cities have experienced or are experiencing. The first phase is one of excessive attractiveness, at the end of which a city reaches the point of no return in terms of tourist overcrowding. The second is the denial phase, where a city fully experiences the crisis without realizing it, thus continuing to capitalize on attractiveness "success". The third is the awareness phase, where a city begins to take preventive measures to mitigate the effects of the crisis, or curative measures to remedy the damage suffered. The adopted methodology is qualitative and relies on ethnographic surveys conducted in the aforementioned cities. These consist of semi-structured interviews and direct and participant observation, all supported by an analysis of press reviews covering the periods before, during, and after the COVID-19 pandemic.